Trastornos del pigménto Flashcards
Sinonimias del Melasma
-Paño
-Mascara gravidica
Definición de Melasma
Es una melanosis adquirida de evolución crónica, circunscrita a la cara, de origen desconocido y predisposición genética
Epidemiologia del Melasma
-Predominio en fototipos oscuros (III a IV)
-Afecta a la mitad de mujeres mexicanas durante el embarazo
Etiopatógenia del Melasma
-Desconocido
-Predisposición genética
-Hiperpigmentación secundaria a la hiperfunción de clonas de melanocitos biológicamente activados principalmente por la radiacion UV
Factores de Riesgo para desarrollar Melasma
-Sexo femenino
-Fitzpatrick III y IV
-20 a 40 años
-Exposición a la luz solar y rayos infrarrojos
Cuadro clínico del Melasma
-Manchas circunscritas
-Simétricas
-Color café claro a oscuro
-Crónica
-Recidivante
-Controlable
Exacerbantes del Melasma
-luz solar
-Embarazo
-Cosméticos
-Fármacos (anticonceptivos y de reemplazo hormonal)
Topografia más común del melasma
→Patron centro-facial
-Mejillas
-Frente
-Nariz
-Labio superior
-Mentón
→Patron Malar
-Malar
→Patron Mandibular
-Zonas maxilares de la cara
Diagnostico del Melasma
-Clínico
-Luz de wood
-Dermatoscopía
-Biopsia solo en caso de pigmentación postinflamatoria
Tratamiento del Melasma
Compuestos Fenólicos: Hidroquinona
Definición de Vitiligo
Enfermedad pigmentada adquirida por destrucción selectiva parcial o completa de melanocitos que afectan la piel y mucosas
Características principales del Vitiligo
- Manchas hipocrómicas y acrómicas
- Asintomáticas
- Curso crónico
- Impredecible
Etiopatogenia
-Leucodermia adquirida
-4 teorias fisiopatologicas
-Inmunológico x inflamación
-Teoría del estrés oxidativo
Cuadro clínico del Vitiligo
-manchas hipocráticas y acrómicas
-Asintomáticas
-Curso crónico e impredecible
-Afecta de forma importante la calidad de vida de quien lo padece
Características de la lesiones en el vitiligo
-Bilaterales
-Simétricas
Predominio en:
-Párpados, dorso de las manos, muñecas, antebrazos, contorno de ojos y boca, piel cabelluda, cuello, puntas de los dedos, zonas genitales y pliegues de flexión