Farmacodermias Flashcards

1
Q

¿Cuál es el tipo de hipersensibilidad mediada por IgE?

A

Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona ejemplos clínicos de reacciones de hipersensibilidad tipo I

A

Urticaria, angioedema, espasmo bronquial, síntomas gastrointestinales, anafilaxia, shock anafiláctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el tiempo de aparición de las reacciones tipo I?

A

30 minutos a 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona ejemplos de agentes desencadenantes de las reacciones tipo I

A

Proteínas quiméricas, inmunoglobulinas (IgE anti-IgA), betalactámicos (penicilina, cefalosporina), quinolonas, bloqueadores neuromusculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tipo de hipersensibilidad mediada por IgG o IgM y complemento?

A

Tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona ejemplos clínicos de reacciones de hipersensibilidad tipo II

A

Citopenias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tiempo de aparición de las reacciones tipo II?

A

5-15 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona ejemplos de agentes desencadenantes de las reacciones tipo II

A

Quinidina, quinina, heparina, carbamazepina (CBZ), AINEs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tipo de hipersensibilidad mediada por inmunocomplejos?

A

Tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona ejemplos clínicos de reacciones de hipersensibilidad tipo III

A

Enfermedad del suero, urticaria-vasculitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tiempo de aparición de las reacciones tipo III?

A

7-8 días (ES), 7-21 días (U-V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona ejemplos de agentes desencadenantes de las reacciones tipo III

A

Betalactámicos, trimetoprim-sulfametoxazol (TMS), ac. micofenólico (MC), alopurinol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tipo de hipersensibilidad mediada por células T CD4+ Th1 (IFN-γ)?

A

Tipo IV A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona ejemplos clínicos de reacciones de hipersensibilidad tipo IV A

A

Eccema, dermatitis alérgica de contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tiempo de aparición de las reacciones tipo IV A?

A

1-21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona ejemplos de agentes desencadenantes de las reacciones tipo IV A

A

Tópicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el tipo de hipersensibilidad mediada por células T CD4+ Th2 (IL-4 e IL-5)?

A

Tipo IV B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona ejemplos clínicos de reacciones de hipersensibilidad tipo IV B

A

Exantema maculopapular (EMP), DRESS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el tiempo de aparición de las reacciones tipo IV B?

A

4-7 días (EMP), 2-6 semanas (DRESS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Menciona ejemplos de agentes desencadenantes de las reacciones tipo IV B

A

Anticonvulsivos (CBZ, fenitoína, fenobarbital), alopurinol, dapsona, nevirapina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el tipo de hipersensibilidad mediada por células T CD8+ (citotóxicas)?

A

Tipo IV C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Menciona ejemplos clínicos de reacciones de hipersensibilidad tipo IV C

A

Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), NET, PEGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el tiempo de aparición de las reacciones tipo IV C?

A

1-2 días (EMP), 4-28 días (SSJ/NET)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Menciona ejemplos de agentes desencadenantes de las reacciones tipo IV C

A

Anticonvulsivos, AINEs, sulfonamidas, lamotrigina, alopurinol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál es el tipo de hipersensibilidad mediada por neutrófilos?

A

Tipo IV D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Menciona ejemplos clínicos de reacciones de hipersensibilidad tipo IV D

A

PEGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuál es el tiempo de aparición de las reacciones tipo IV D?

A

1-2 días, puede ser mayor

28
Q

Menciona ejemplos de agentes desencadenantes de las reacciones tipo IV D

A

Pristinamicina, aminopenicilinas, quinolonas, hidroxicloroquina, sulfonamidas, ketoconazol, fluconazol

29
Q

¿Cuáles son los tipos de Farmacodermias del grupo B?

A

Inmunes y no inmunes

30
Q

¿Cuál es la infección viral mayormente asociada al eritema multiforme?

A

Herpes

31
Q

¿Qué es el síndrome de Fuch?

A

Eritema multiforme que se limita a mucosas

32
Q

¿Cuánto tiempo como máximo dura el eritema multiforme asociado a fármacos?

A

Dos semanas

33
Q

¿Qué es el síndrome de Rowell?

A

Lupus eritematoso + eritema polimorfo mayor

34
Q

¿Cuáles son las lesiones elementales del síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)?

A

Vesículas y ampollas

35
Q

¿Cuál es el HLA relacionado con la NET?

A

B12

36
Q

¿Cuál es la mortalidad de la NET?

A

50 a 60%

37
Q

¿Cuáles son los fármacos asociados con DRESS (4A’s y una D)?

A

Anticonvulsivos, alopurinol, dapsona, antivirales, antibióticos

38
Q

¿Qué son las Farmacodermias?

A

Grupo heterogéneo de manifestaciones en piel, mucosas y anexos cutáneos producidas por fármacos administrados por cualquier vía

39
Q

¿Cuáles son los dos tipos de Farmacodermias?

A

A: dependiente de la dosis, por el mecanismo de acción del fármaco. B: independiente de la dosis, por la respuesta del paciente

40
Q

¿Cuáles son las Farmacodermias leves?

A

Eritema pigmentado fijo, exantema máculopapular, síndrome intertriginoso

41
Q

¿Cuáles son las Farmacodermias moderadas?

A

Urticaria, vasculitis y eritema multiforme

42
Q

¿Cuáles son las Farmacodermias graves?

A

Inmediatas: shock anafiláctico. Retardadas: exfoliativas y no exfoliativas

43
Q

¿Cuál es la Farmacodermia más frecuente?

A

Eritema pigmentado fijo, sobre todo en mujeres en cara y alrededor de la boca

44
Q

¿Qué medicamentos están más relacionados con el eritema pigmentado fijo?

A

AINEs

45
Q

¿Cuál es la clínica del eritema pigmentado fijo?

A

Máculas eritematovioláceas recidivantes en la misma topografía. En su forma grave hace ampollas.

46
Q

¿Cuáles son los medicamentos más relacionados con el eritema multiforme menor de Hebra?

A

Antibióticos

47
Q

¿Cuál es la característica de las lesiones en el eritema multiforme menor de Hebra?

A

Lesiones en diana de predominio acral y en labios

48
Q

¿Cuál es el diagnóstico diferencial más importante del eritema multiforme menor de Hebra?

A

Secundarismo sifilítico (en el SS no hay anillos de Bateman)

49
Q

¿Cuál es la cronología del eritema multiforme menor de Hebra?

A

Inicio en 7 días, autolimitado en 2 a 3 semanas

50
Q

¿Un eritema polimorfo mayor que afecta más del 30% de la superficie de piel y otro que afecta menos del 10% se llaman?

A

> 30%: necrosis epidérmica tóxica (NET). <10%: síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)

51
Q

¿Cuáles son los principales antibióticos relacionados con el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)?

A

Beta-lactámicos y sulfonamidas

52
Q

¿Cuáles son los pilares en el diagnóstico del síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)?

A

Conjuntivitis purulenta bilateral con quemaduras en cara y afección a mucosas

53
Q

¿Cuáles son las complicaciones del síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)?

A

Septicemia, bronconeumonía y mayor mortalidad en niños y ancianos

54
Q

¿Qué es el síndrome de Lyell?

A

Necrólisis epidérmica tóxica (NET)

55
Q

¿Cuáles son los fármacos más relacionados con la NET?

A

Carbamazepina y alopurinol

56
Q

¿Qué es el signo de Nikolsky?

A

La ampolla se desprende al empujar la piel de alrededor

57
Q

¿Qué es el signo de Asboe Hansen?

A

Puedo disecar la ampolla, por lo que se hace más grande al tocarla

58
Q

¿Cuál es la característica histológica en la NET?

A

Necrosis en epidermis

59
Q

¿Cuál es el diagnóstico diferencial de la NET?

A

Porfiria cutánea tarda

60
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea de la NET?

A

Metilprednisolona 40-60 mg/día vía parenteral

61
Q

¿Qué es el DRESS?

A

Drug reaction eosinophilia and systemic symptoms

62
Q

¿Cuáles son las características del DRESS?

A

Eritrodermia, exantema máculopapular en cara y tronco, eosinofilia, pancitopenia (mal pronóstico)

63
Q

¿Cuál es la principal causa de muerte de un paciente con DRESS?

A

Falla hepática

64
Q

¿Qué es la PEGA?

A

Pustulosis exantemática generalizada aguda

65
Q

¿Cuáles son las características de la PEGA?

A

Pústulas no foliculares, asépticas y de base eritematosa que inician en 48 horas y se asocian con neutrofilia

66
Q

¿Cuál es el grupo de medicamentos más relacionado con la PEGA?

A

Antibióticos

67
Q

¿Cuál es el grupo de Farmacodermias más frecuente?

A

Las del grupo A