Parasitosis cutánea Flashcards
ESCABIASIS
Parasitosis cutánea de disposición en pliegues y genitales predominante
Etiológia de la escabiasis
Sarcoptes scabei var. hominis
-Hembra (4-6 semanas de vida)
-Deposición de 40-50 huevos
Transmisión de la escabiasis
Persona-Persona
-Fomites
-Vía sexual
Incubación de la escabiasis
2-6 semanas
Dato característico de la escabiasis
Dermatosis de localizaciones flexural y prúrito nocturno
Cuadro clínico de la Escabiasis
-Pocas veces se generaliza
-En niños es más común; en adultos en pliegues
-Líneas de hebra
-Alcoholicos y niños no respeta pliegues
Lesione elemental de la escabiasis
Túneles
Líneas de Hebra
surcos o túneles que se forman en la piel cuando los ácaros de la sarna se entierran debajo de ella
En donde predomina la Escabiasis infantil
Normalmente en palmas y plantas
Localizaciones de la Escabiasis Nodular
Es en genitales
Sarna noruega
Alcoholicos, inmunodeprimidos, ancianos
Afecta
-Palmas y plantas
-lesiones escamosas
-Signo del cirujano/ prúrito nocturno
Tratamiento para la escabiasis
Permetrina 2% (Scabisan)
Pediculosis
Padecimientos ocasionados por insectos del orden Anoplura
Vectores primarios de Pediculosis
-Rickettsias
-Borelia
-Bartonella
Ciclo vital en la pediculosis
4-6 semans
Fase de incubación de la pediculosis
Una semana
Ciclo de la pediculosis
- La hembra pone 7-10 huevos
- Ninfa (8días para madurar)
- 17-25 días ciclo completo
- 23cm/min (20 hrs fuera del humano)
- < 10 adultos
Características de la Phytrhitus pubis
-pinzas en las patas frontales (fijación al pelo)
-Es más lento (10cm/min)
-Sobrevive 12-48 hrs fuera del humano
-Requiere temperatura de 28-32°C
-Hembra vive 3 semanas, oviponen 30-50 liendres
Pediculosis de cuerpo
-enfermedad de vagabundo
-Tronco (cuello, abdomen, glúteos)
-Prurito intenso
-Hiperpigmentación por rascado crónico
-Pápulas, costras y manchas
Topografía de la Pediculosis capitis
-Región occipital y postauricular
-Erupción maculo-papular en cuello y hombres
-Puede complirse con impetiginación
Pediculosis del pubis
-Tronco, muslos, piel cabelluda (límites), pediculosis ciliaris)
-Manchas cerúleas (Depósito de hemosiderina)
Tx de elecciones para pediculosis
Permetrina (en el libro), es mejor la Dimeticona
Tx de la pediculosis pubis
-Permetrina 1% + butóxido de piperonal
-10 min
Larva Migrans
Es una dermatosis aguda producida por parásitos móviles en la piel, como Ancylostoma canium, A. braziliense
Contagio de larva MIgrans por
contacto con heces de perros y gatos
Topografia más común de Larva migrans
-Plantas de los pies
Síndrome de Loeffler
Es una reacción alérgica a sustancias liberadas por destrucción de larvas, se caracteriza por infiltración pulmonar y eosinofilia
Tratamiento de Larva MIgrans
-Albendazol dosis única 200 mg
o
-Ivermectina
Interrogatorio del prurigo de insectos
-Acude por “ronchas” que se vuelven ampollás, se revientan y generan pus.
-Acompañado de comezón que impide dormir
Prurito de insectos Reaccion de hipersensibilidad
-Alergenos en la saliva del insecto
-Sensibilización
-Formación de anticuerpos específicos
-Exposición previa
-Dermatosis reaccional
Etiológia del prurigo de insectos
-Chinches
-Pulgas
-Mosquitos
Sintomatologia del prurigo de insectos
-Intensamente pruriginosa
Cimiasis
-Cimidos (chinches de cama)
-4 generos, 91 especies, 3 pican a los humanos
-Cimex lecturalis (chinche común)
-Purigo nocturno
-Se alimentan con el hospedero dormido
-Meses sin alimentarse
-HS I→Roncha, edema de dermis
-HS IV→Pápulas, infiltrado linfohistiocitico
-IDES→respuesta a distancia
Topografia más común de Cimiciasis
-Lumbar, nalgas y extremidades
-Principalmente niños
Puliciasis
-Sifonápteros ectoparásitos hemtófagos
-Ciclos de vida 3-4 semanas
-Pulex irritan
-Cubiertas
-Pápulas y petequias
-Dispersas y con centro hemorrágico
Puliciasis
Tratamiento de del prurigo de insectos
-Pastas secantes
-AH
-IC
Sinonimia de Leisgmaniasis
-Espundia
-Kal-azar (fiebre negra)
-úlcera de los chicleros
Características de la Leisgmaniasis
-Enfermedad crónica (piel, mucosas y viseras)
-Protozoarios intracelulares del género Leishmania
-Vector:
-Familia: Psychodidae
-Género: Lutzomyia y Phlebotum
Respuesta inmunológica de la Leishmaniasis
Normohiperérgico: Botón de oriente
Anérgico: Leishmania cutánea difusa
Botón de oriente
Úlcera de los chicleros
Fiebre negra (Kala-azar)– viceral
-L. donovani
Diagnóstico de Leishmaniasis
-Clínica + epidemióloga
-Reacción de Montenegro (leishmania)
-Frotis o impronta (Giemsa o Wright)
-Cultivo (Novy, MacNeal y Nicolle)
-Electroforesis de isoenzimas (PCR)
Cuerpos de Leishman-Donovan
Tratamiento de Leishmania
-Trivalentes: Repodral y antiomalina (2-3 ml días alternos 12 a 20)
-Pentavalentes: Glucantima (Antiamoniato de meglumina)- (10-60 mg/kg (12 días a 3 semanas) IM
-Dilución: Dextrosa 200 ml 5%, Administración 1 hr
Tratamiento Leishmania en niños
-Fluconazol
-Rifampicina con isoniacida