Fotodermatosis Flashcards

1
Q

¿Qué son las fotodermatosis?

A

Conjunto de reacciones adversas en la piel al contacto con la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la fotosensibilidad?

A

Respuesta patológica a la luz UV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la localización más frecuente de las fotodermatosis?

A

Dorso de las manos, cuello y frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tipos de fotodermatosis agudas?

A

Eritema solar, exantema (fotoalergia) y urticarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifican las fotodermatosis?

A

Idiopáticas, defectos de la reparación del ADN, dermatosis fotoagravada, químicas y reaccionales adversas por fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de luz UV atraviesa más la piel?

A

UVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la dermatitis de Berloque?

A

Fotodermatosis asociada a sustancias que tienen soralenos (bergamota)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la fotodermatosis más común?

A

Erupción polimorfa lumínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las características de la erupción polimorfa lumínica?

A

Arde a los 2 a 3 días después de la exposición, inmunológicamente inducida, las lesiones no se quitan en 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la erupción polimorfa lumínica?

A

Fotoprotección, betacarotenos y prednisone

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el epónimo del prúrigo actínico?

A

Enfermedad de Hutchinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la fisiopatología del prúrigo actínico?

A

Antecedente genético, daño por UVB a los queratinocitos que causa apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las 3 formas del prúrigo actínico?

A

Eritematosa, papular y de grandes placas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué forma del prúrigo actínico se parece al LES?

A

La Eritematosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la forma papular del prúrigo actínico, ¿qué hallazgo es clave para el diagnóstico?

A

Afección a las escleras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea del prúrigo actínico?

A

Talidomida a 50 mg/kg en niños y 200 mg/kg en adultos, hidroxicloroquina 200 mg diarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la dermatitis actínica crónica?

A

Daño fotoinducido y fácilmente prevenible con el uso de fotoprotección y evitando medicamentos como el naproxeno o el colecoxib en la playa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántos fototipos de Fitzpatrick existen?

A

6

19
Q

¿Qué es la fitodermatosis?

A

Fotodermatosis tóxica asociada al uso de furocumarinas

20
Q

¿Cuáles son los fototipos afectados por la erupción polimorfa lumínica?

A

I, II y III

21
Q

¿Qué tipo de reacción de hipersensibilidad es la erupción polimorfa lumínica?

A

Tipo IV

22
Q

¿Cuál es el tipo de UV más asociado con la erupción polimorfa lumínica?

A

UVA

23
Q

¿Cuál es el esquema de tratamiento sistémico de la erupción polimorfa lumínica severa?

A

Betacaroteno 60 mg cada 8 hrs por 2 semanas antes de la exposición, prednisone 20 mg al día dos días antes y dos días después

24
Q

¿Cuál es el esquema de tratamiento con fototerapia en la erupción polimorfa lumínica?

A

PUVA y banda estrecha UVB 311 nm durante la primavera para preparar al paciente para el verano

25
Q

¿Cuál es el HLA más asociado con el prúrigo actínico?

A

HLA-DR4

26
Q

¿Cuál es la dermatitis ocupacional más frecuente en hombres?

A

La dermatitis actínica crónica

27
Q

¿Cuál es la fisiopatología de la dermatitis actínica crónica?

A

Penetración cutánea del hapteno y haptenización de proteínas propias que causa reacción cruzada de antígenos a TCD8

28
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la dermatitis actínica crónica?

A

Se limita a áreas fotoexpuestas (en casos severos afecta áreas protegidas), eritrodermia e hiperqueratosis palmoplantar

29
Q

¿Qué son las porfirias?

A

Mutaciones enzimáticas del grupo hemo

30
Q

¿Cuál es el tipo de porfiria cutánea más frecuente?

A

Cutánea tarda

31
Q

¿Cuál es la topografía de la porfiria cutánea tarda?

A

Dorso de las manos y dedos, brazo y cara

32
Q

¿Cuál es la morfología de la porfiria cutánea tarda?

A

Vesículas ampollosas y hemáticas que dejan erosiones y cicatrices

33
Q

¿Qué tipo de porfiria cutánea se asocia con hiperuricemia y envejecimiento prematuro?

A

Cutánea tarda

34
Q

¿Qué tipo de porfiria cursa con fotosensibilidad desde la infancia?

A

Protoporfiria eritropoyética

35
Q

¿Cuál es la porfiria cutánea más mortal?

A

Porfiria variegata

36
Q

¿Qué tipo de porfiria cursa con dolor abdominal y alteraciones neurológicas?

A

Porfiria variegata

37
Q

¿Cuál es el tratamiento de las porfirias?

A

No existe tratamiento establecido, se usa fotoprotección

38
Q

¿Qué tipo de porfiria se asocia con calcificaciones periauriculares y quistes de milia?

A

Cutánea tarda

39
Q

¿Qué alteraciones en la orina causa la porfiria cutánea tarda?

A

Color oscuro o rojizo

40
Q

¿Cuál es la tétrada de la porfiria cutánea tarda?

A

Fragilidad cutánea, hiperpigmentación, esclerosis cutánea e hipertricosis

41
Q

Las vesículas hemáticas en áreas fotoexpuestas orientan a:

A

Porfirias

42
Q

¿Qué topografía y morfología tiene la porfiria eritropoyética?

A

Topografía: dorso nasal, peribucal y nudillos. Morfología: eritema y edema que confluyen en placas dolorosas tras la exposición solar.

43
Q

¿Cuánto tiempo después de la exposición al sol comienza el dolor en la porfiria eritropoyética?

A

Entre 5 y 15 minutos