Trastornos del comportamiento Flashcards
Enfermedad del neurodesarrollo caracterizada por la presencia de déficits persistentes en la comunicación e interacción social, así como patrones repetitivos de comportamiento, intereses y actividades (DSM-5)
Autismo
Subtipos en los que divide el ICD-10 al autismo.
- Autismo de la infancia
- Autismo atípico
- Síndrome de Asperger
- Otros
Incidencia de autismo.
1:20-500
Incidencia de autismo hombres vs mujeres.
4:1
Patogénesis autismo. No se conoce con exactitud. Teoría: factores genéticos que alteran el desarrollo cerebral (específicamente la conectividad neural). Teoría epigenética: un gen anormal se activa temprano en el desarrollo fetal y afecta la expresión de otros genes sin cambiar la secuencia de ADN primaria. Se ha visto asociado a variantes poligenéticas, variantes de nucleótidos, variantes de copia de número, variantes raras.
Factores genéticos
Patogénesis autismo. Crecimiento acelerado del cráneo durante la infancia. Tienen volúmenes de materia gris y blanca diferentes. Cambios corticales (diferenciación neuronal anormal durante el desarrollo prenatal).
Factores neurobiológicos
La edad ________ es un factor probable para desarrollar autismo.
Paterna
Patogénesis autismo. Exposición a teratógenos o infecciones prenatales. Diabetes materna, obesidad, hipertensión y preeclampsia se han visto relacionados con autismo.
Factores ambientales y perinatales
En autismo _____ (fracción) presentan falta de habilidades de comunicación antes de la edad de 2 años.
2/3
En autismo _____ (fracción) presentan regresión de habilidades de comunicación.
1/3
Alteraciones de la comunicación e interacción social en autismo. (5).
No muestran interés por otros niños
No imitan acciones (aplaudir)
No hacen contacto visual
Indiferente al contacto físico y afecto
Ausencia de atención conjunta (no señala)
Alteraciones en la comunicación no verbal en autismo. (2).
Dificultad para interpretar comportamientos no verbales
Habla monótona y sin expresiones
Alteración en la comunicación pragmática en autismo.
No usan el lenguaje como herramienta de comunicación
Comportamientos estereotipados en autismo.
Balancearse, aletear manos y caminar con puntas
Repetición de frases
Golpearse la cabeza o morderse a sí mismo
Los niños con autismo ________ al cambio.
Se resisten
V/F. A las personas con autismo les cuesta trabajo cambiar su atención de su tema favorito.
Verdadero
Menciona al menos 3 condiciones asociadas al autismo.
- Retraso intelectual
- Alteraciones del lenguaje
- Trastorno de ansiedad
- TDAH
- Depresión
- Dificultad para el aprendizaje
- Problemas de sueño
- Problemas de la alimentación
Para el diagnóstico de autismo, de acuerdo con el DSM-5, se debe tener un déficit en la comunicación social y la interacción social en múltiples escenarios, con déficit en lo siguiente:
- Reciprocidad social emocional
- Comportamientos de comunicación no verbales
- Desarrollo, matenimiento y entendimiento
Para el diagnóstico de autismo, de acuerdo con el DSM-5, se deben tener patrones repetitivos, como…
- Patrones estereotipados
- No les gusta el cambio de rutina
- Preocupación con algunos objetos o exceso de interés por otros
- Indiferencia al afecto
Para el diagnóstico de autismo, de acuerdo con el DSM-5, los síntomas deben ________ la función de la vida diaria.
Afectar
Para el diagnóstico de autismo, de acuerdo con el DSM-5, los síntomas deben ________ en el desarrollo temprano.
Estar presentes
Para el diagnóstico de autismo, de acuerdo con el DSM-5, los síntomas ________ de retraso mental.
No parecen
Severidad de autismo. Discapacidad notable, dificultad para iniciar interacciones sociales, disminución del interés en interacciones sociales, falla para iniciar conversación, falla para generar respuestas o tópicos, batalla en hacer amigos.
Nivel 1: Requiere apoyo
Severidad de autismo. Déficits de comunicación, incapacidad para interacciones sociales.
Nivel 2: Requiere apoyo vital