Pubertad precoz y retardada Flashcards

1
Q

Periodo donde los seres humanos tienen un desarrollo para alcanzar su capacidad reproductiva y que se acompaña de la maduración de órganos sexuales y genitales, el desarrollo de las características sexuales secundarias y crecimiento lineal acelerado.

A

Pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eje hipotálamo-hipófisis-gónadas. Hormona que se une a receptores específicos situados en la membrana plasmática de
las células gonadotropas de la adenohipófisis estimulando la producción de gonadotropinas hipofisarias, LH y FSH.

A

GnRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Eje hipotálamo-hipófisis-gónadas. Hormonas que actúan sobre receptores específicos de las gónadas, la estimulación de la producción de testosterona por las células de Leydig y la inhibina por las células de Sertoli en machos y estrógenos en las mujeres.

A

LH y FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Eje hipotálamo-hipófisis-gónadas. Hormonas que a su vez, tienen feed-back negativa sobre la hipófisis y hipotalamo.

A

Testosterona, 17-beta-estradiol e inhibina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hormona producida por los adipocitos; su incremento en la pubertad fisiológica podría señalar el logro de las reservas de energía críticos para la activación de estos procesos evolutivos.

A

Leptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neuropéptido producido por el hipotálamo, es un otro factor que juega un papel central en la secreción de GnRH.

A

Kiss-peptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consecuencias de las mutaciones que causan pérdida de la función del recepetor de kiss-peptina.

A

Hipogonadismo hipogonadotrópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Procesos importantes que ocurren durante la pubertad.

A

Adrenarquia
Gonadarquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Maduración sexual inducida por la glándula suprarrenal. Secreción de andrógenos suprarrenales. Pubarca.

A

Adrenarquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Andrógenos suprarrenales secretados en la adrenarquia.

A

DHEA, DHEAS y androstenediona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Maduración de las gónadas. Secreción de esteroides sexuales. Telarca, menarca, aumento del volumen testicular.

A

Gonadarquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esteroides sexuales secretados en la gonadarquia.

A

Testosterona y estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Primera manifestación de la pubertad en mujeres.

A

Aceleración de la velocidad de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera señal clara de pubertad en las mujeres. Corresponde al Tanner 2.

A

Telarca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La pubarca generalmente aparece ____ meses después de la telarca.

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La menarca se produce alrededor de ____ años después de la telarca.

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Edad media del comienzo del desarrollo mamario en mujeres.

A

10-11 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Edad media del comienzo del crecimiento testicular en hombres.

A

11-12 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Variantes fisiológicas de la pubertad. Aparición del botón mamario. Edad: 80% de los casos antes de los 2 años. Evolución a la regresión espontánea (70%) o estable hasta la pubertad. Sin tratamiento necesario.

A

Telarca prematura aislada

20
Q

Variantes fisiológicas de la pubertad. Aislado o asociado con el acné y la pilosidad axilar y en un aumento moderado en la maduración ósea. Frecuente en las niñas de 6-7 años. Aumento moderado de los andrógenos suprarrenales (DHEAS).

A

Pubarca prematura aislada

21
Q

Rara condición caracterizada por la aparición de sangrado vaginal periódica sin otros signos de desarrollo sexual secundario. Puede ser la primera manifestación del síndrome de McCune-Albright o un hipotiroidismo juvenil.

A

Menarca prematura

22
Q

Es la aparición de los caracteres sexuales secundarios 2.5 desviaciones estándar a la izquierda de la media de inicio de pubertad.

A

Pubertad precoz

23
Q

Edad en mujeres donde se considera pubertad precoz y con qué inicia.

A

Desarrollo mamario antes de los 8 años

24
Q

Edad en hombres donde se considera pubertad precoz y con qué inicia.

A

Desarrollo testicular antes de los 9 años

25
Menciona las dos grandes causas que ocasionan pubertad precoz.
Central: dependiente de GnRH Periférica o pseudopubertad: independiente de GnRH
26
Causas de pubertad precoz central. Lesiones del SNC.
Hamartomas y otros tumores pituitarios Radiación Hidrocefalia, quistes, traumas
27
Causas de pubertad precoz central. Genética.
Mutaciones en el gen de la kisspeptina (KISS1) y MKRN3
28
Enfermedad autosómica recesiva que afectan la adecuada síntesis de cortisol, desviando en varios casos, la esteroidogénesis al exceso de síntesis de andrógenos adrenales. Puede ocasionar pubertad precoz periférica.
Hiperplasia suprarrenal congénita
29
Enzimas que pueden estar deficientes en la hiperplasia suprarrenal congénita.
21-hidroxilasa 3beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa 11beta-hidroxilasa
30
Causa más común de pubertad precoz periférica en niñas.
Quistes foliculares funcionantes
31
Causa oncológica responsable de pubertad precoz periférica en niñas.
Tumores ováricos secretores de estrógenos
32
Tipo de tumor más común secretor de estrógenos.
Tumores de células de la granulosa
33
Tipos de tumores testiculares que ocasionan pubertad precoz periférica en niños.
Tumores de células de Leydig y secretores de hCG
34
Mutación (postcigótica) en el gen GNAS1 que codifica a la subunidad α de la proteína Gs estimulando la formación de AMP cíclico. Esto lleva a la activación de receptores de ACTH, TSH, FSH y LH. Pubertad precoz con displasia fibrosa poliostótica. FSH y LH disminuidas.
Pubertad precoz periférica asociada a síndrome de Mcune-Albright
35
Es el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios a los 13 años en mujeres y 14 en hombres.
Pubertad retrasada
36
Tres grandes causas que ocasionan pubertad retrasada.
Retraso constitucional (normal) 50% Hipogonadismo hipogonadotrópico 30% Hipogonadismo hipergonadotrópico 20%
37
Es una variante de la normalidad. Sin etiología definida. Antecedente en familiares directos. Clínicamente se caracteriza por talla baja desde los primeros años de vida y suele afectarse el potencial genético de la talla.
Retraso constitucional del crecimiento y pubertad
38
Forma para diagnosticar un retraso constitucional del crecimiento y pubertad.
Edad ósea
39
Causas de un hipogonadismo hipogonadotrópico.
Tumores hipotalámicos e hipofisiarios Síndrome de Kallman Desórdenes alimentarios, malnutrición, enfermedades crónicas y ejercicio excesivo
40
Tipos de tumores hipotalámicos e hipofisiarios que ocasionan hipogonadismo hipogonadotrópico.
Craneofaringiomas Gliomas Quistes Prolactinomas
41
Síndrome caracterizado por deficiencia aislada de gonadotropinas y anosmia. Herencia ligada a X, autosómico recesivo y dominante. Ocasiona hipogonadismo hipogonadotrópico.
Síndrome de Kallman
42
La restricción calórica y falta de reserva energética se asocian a bajas concentraciones de ________. Ocasiona hipogonadismo hipogonadotrópico.
Leptina
43
Causas de hipogonadismo hipergonadotrópico.
Síndrome de Turner Síndrome de Klinerfelter Quimioterapias y radioterapia
44
Causado por la deleción o arreglos estructurales del cromosoma X. Incidencia de 1:2500 RN. La pubertad retardada es secundaria a la degeneración prematura de los folículos primordiales en el ovario.
Hipogonadismo hipergonadotrópico asociado a síndrome de Turner.
45
Causado por presentar un cariotipo 47,XXY. Incidencia de 1:500 varones. La pubertad retardada es secundaria a la afectación de la secreción de andrógenos por las células de Leydig y la espermatogénesis por las células de Sertoli.
Hipogonadismo hipergonadotrópico asociado a síndrome de Klinerfelter.