trastornos de personalidad Flashcards
la personalidad se define como
el conjunto de características físicas , sociales y genéticas que determinan a un individuo y lo hacen único
cuales son los elementos que conforman a la personalidad
- temperamento = genético
- carácter = ambiente
la personalidad se suele consolidar a
los 18 años > antes no se puede realizar el diagnostico
el trastorno de personalidad se define como
un patrón perdurable de experiencia interna y de comportamiento , que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto que se manifiesta en al menos 2 áreas de las siguientes :
1. afectiva
2. cognitiva
3. funcionamiento interpersonal
4. control de los impulsos
el trastorno de personalidad se manifiesta al meno dos de las siguientes áreas
- afectiva
- cognitiva
- funcionamiento interpersonal
- control de los impulsos
las características de los trastornos de personalidad son
- inflexibles
- se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales
- provoca un malestar clínicamente significativo
- se ve un deterioro social ,laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo
- el patrón es estable y de larga duración
- su inicio se remonta al menos a la adolescencia o a principios de la edad adulta
- no es atribuible a una manifestación o una consciencia de otro trastorno mental
9 no es debido a los efectos fisiológicos directos de una sustancia ni a una enfermedad medica
los trastornos de personalidad nos van a
acompañar desde la adolescencia , tiene un patrón inflexible que afecta la parte cognitiva ( como vemos y percibimos el mundo ),afectiva ( lo que nos hace sentir ) y el control de la impulsividad
los trastornos de la personalidad se agrupan en 3 grupos
- grupo A : son los excéntricos o raros
- grupo B : dramáticos ,emotivos o inestables
- grupo C : ansiosos o temerosos
el grupo A del trastorno de la personalidad se conforma por
paranoide
esquizoide
esquizotípico de la personalidad
el grupo B del trastorno de la personalidad se conforma por
antisocial
limite
histriónico
narcisista de la personalidad
el grupo C se conforma por
evasivo o
dependiente
obsesivo-compulsivo de personalidad o anancastico
la parte genética de la personalidad se llama
temperamento
el 50% de la personalidad que tenemos es genético = temperamento
la parte del medio ambiente de la personalidad se llama
carácter > es decir todo lo que aprendemos de la gente que nos rodea durante el desarrollo o crecimiento
kember indica que todos tenemos 3 tipos de personalidades que son
- limites > les cuesta adaptarse a las situaciones
- psicóticos > se salen de la realidad
- neuróticos > +sanos
que trastornos tienen a remitir parcialmente con en la etapa adulta
los limite y los antisociales
trastornos que tienden a empeorar con la edad
obsesivo compulsivos y esquizotípico
la personalidad que se forma durante la infancia esta dada por
el temperamento y el carácter
por lo cual estos son factores que influyen en la etología que hacen que predisponga a presentar trastornos de personalidad
a los cuantos años se puede hacer el diagnostico de un trastorno de personalidad
a los 18 años
antes no se puede , ya que se esta terminando de formar nuestra personalidad y suele pasarse por rasgos de diversas personalidades
tipos de trastornos donde se pueden detectar rasgos de trastornos de personalidad antes de los 18
limite
antisocial
el diagnostico en personas adultas para trastornos de personalidad se pueden hacer siempre y cuando
- se determine con buena psicobiografia de la historia clínica que en la infancia hubieron rasgos del trastorno
- ya que una persona adulta no debuta con síntomas de inicio a esa edad
paciente que presenta sintomatología de inicio de trastorno de personalidad en edad adulta , debido a un trastorno orgánico , como EVC , infección ,trauma
trastorno orgánico de la personalidad
el diagnostico para trastorno de personalidad se hace en pacientes que presenten un patrón de adaptación
inflexible , persistente y generalizado que afecta 2 o + de los siguientes áreas :
1. cognitiva
2. afectiva
3. funcionamiento interpersonal
4. control de los impulsos
los pacientes paranoides presentan
desconfianza y suspicacia ante los demás , donde ven las intensiones de los demás las interpretan como maliciosas
los pacientes esquizoides presentan
desapego o distancia de las relaciones sociales
poca variedad o restricción de la expresión de las emociones interpersonales