trastorno del espectro autista Flashcards
el diagnostico del TEA se hace a partir de
2-3 años , ya que se requiere de ciertas conductas que se deben de hacer a esa edad y estos niños no lo hacen y los papas o familiares se dan cuenta
antes de los 2 años es difícil detectar
Trastorno del espectro autista
EL autismo ES
+ FRECEUNTE EN HOMBRES
TEA no guarda relación con condiciones
socioeconómicas ni con intereses intelectuales de los padres para que se presente
cuales son los síntomas + característicos de los pacientes con TEA
dificultad de la comunicación verbal y no verbal
dificultad de interacción social
patrones de conducta y actividades restringidas
cuales son los síntomas + característicos de los pacientes con TEA
< interacción social
Deficiencia en la comunicación a través del lengua verbal y no verba
Inflexibilidad en el comportamiento al presentar conductas: repetitivas e intereses restringidos
cual es el principal factor relacionado con el síndrome de TEA
FACTOR GENETICO > ESTA ES ALTAMENTE HEREDABLE EN UN 80%
con que factores se relaciona la predisposición para padecer TEA
1 genéticos 80%
-> 50% de riesgo en personas con familiares de primer grado que presentan TEA
-> 96% entre gemelos homocigotos y con hermanos con TEA
#2 factores parenterales
-progenitores añosos ( madres >35 y padres >50 )
-diabetes gestacional
-hemorragias
-primogénitor
-hiper o hipo reactividad a estímulos
-madre con tabaquismo
#3 factores ambientales
con que síndrome esta relacionado TEA
síndrome de X frágil
con que mutaciones se relaciona el TEA
con mutaciones del cromosoma 2,7,16,17
características clínicas que pueden presentar los pacientes con TEA
1.Ecolalia
2. poca tolerancia al tacto y la frustración
3. hipersensibilidad a las luces y sonidos
4.hiperlexia
5. dificultad para establecer relaciones sociales
6. obsesión de mantener un ambiente sin cambios
7.dificultad en el desarrollo comunicativo verbal y no verbal
8. dificultad de reconocer emociones de la gente y responder ante ellas
9. ausencia de contacto ocular
10. 1/3 puede presentar epilepsia
manifestaciones del criterio del grupo B para TEA
B1 : habla ,movimiento o manipulaciones de objetos de manera estereotipada o repetitiva ( ecolalia , frases idiosincráticas , estereotipias motoras simples
tocar 3 veces )
B2: excesiva fijación con las rutinas ,los patrones ritualizados o expresiva resistencia al cambio ( insistencia en una misma ruta ,comida ,preguntas repetitivas o incomodidad ante leve cambio)
B3:interes altamente restrictivos y fijos de intensidad desmesurada ( vinculación fuerte o exagerada por algo , donde saben todo de ese algo pero todo los mas que no tenga que ver con ello les da igual )
B4: hiper o hiporreactividad a los estímulos sensoriales o interés inusual por aspectos sensoriales del entorno ( sonidos ,texturas , luces ,calor ,frio ,dolor)
cual es el criterio C de TEA
los síntomas deben estar presentes en la primera infancia es decir se nace son este síndrome
los pacientes con TEA
NACEN CON ESTE SINDROME Y LO TIENEN TODA SU VIDA
Para diagnostico a un paciente con TEA tienen que cumplir los criterios
ABC y D
Déficits persistentes en la comunicación e interacción social en diversos contextos no atribuibles a un retraso general del desarrollo
corresponde al CRITERIO A de TEA
patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidas y repetitivas es el criterio para TEA
criterio B manifestado con 2 manifestaciones
manifestaciones del criterio A
- Déficit en la comunicación no verbal ( incapacidad de entender gestos o expresiones faciales )
- déficit en la reciprocidad social y emocional ( no pueden expresar lo que sienten )
- les cuesta trabajo desarrollar y mantener una relación social
- ausencia total de iniciativa en la interacción social ( no tienen intereses de una relación social )
- comunicación verbal afectada ,
características de un niño con TEA
- dificultad de comunicación, social y no verbal
2.dificultad para el desarrollo del lenguaje - intereses y conductas estereotipadas
- intereses o actividades restringidas ,repetitivas , ritualistas , donde se puede presentar irritabilidad en caso de que no las hagan o no se sientan cómodos en el caso de que estas no se haga
5.siguen un horario especifico - suelen tener intereses restrictivos y fijos de alta intensidad por cosas
- suelen ser hiper o hipo activos a los estímulos sensoriales ( como a las texturas , auditivos o visuales ) , puede ser que solo quieran comer cierto tipos de cosas ( como solo comida verde )
son los pacientes autistas con alto funcionamiento
Asperger > pueden funcionar bien pero cuando tratan de ser acatados les cuesta trabajo y se deprimen
Los pacientes con TEA es que tienen una falta de desarrollo de comunicación social, verbal y no verbal; les cuesta trabajo entender
sarcasmos, doble sentidos, metáforas, analogías, chistes, ya que son muy concretos, hay autistas desde que no desarrollan lenguaje que se comunican solo con gestos o sonidos, hasta autistas que desarrollan bien el lenguaje, pero son muy estrictos, que no entienden lenguajes abstractos.
diagnósticos diferenciales para TEA
1: discapacidad intelectual
#2. Deprivación psicosocial grave > niños en zonas aisladas o sometidos aislamiento > no desarrollan lenguaje verbal o comunicación social pero con tratamiento se quita
#3.trastornos de comunicación social
#4* ENCEFALOPATIA Epilepsia
Para diferenciar los Px de TEA de otros retrasos en el desarrollo en los 2 primeros años de vida es útil considerar las alteraciones descritas en los TEA en el área
- Social 12 meses
- Comunicación 18 meses
- Conductas motoras atípicas
el 50% de los pacientes
no desarrollan el lenguaje
el 75% de los pacientes con TEA tiene
algún tipo de discapacidad intelectual
el grupo para el diagnostico de un paciente con TEA es
- Discapacidad en la comunicación social
- Disminución del Desarrollo de la comunicación verbal
- Presencia de Conductas rutinarias o estereotipadas / interés especial en algo
cual es el principal tratamiento para el tratamiento de TEA
- psicoterapia
terapia cognitivo conductual tanto para los niños como para los padres para que sepan manejarlos
cuales son las 2 principal comorbilidad de los pacientes con TEA
2 trastorno del desarrollo de la coordinación
#2* Trastorno del desarrollo de la coordinación
tratamientos complementarios para la : para estimulación temprana del desarrollo del lenguaje (más importante) y la comunicación social, psicoeducación de los padres
1 terapia cognitiva conductual 90%
- terapia de lenguaje
3.terapia de socialización
4.apoyo nutricional /selectividad de alimentos
5.apoyo a la comunicación - adaptación al ambiente físico y social ( rutinas y horarios )
medicamento antipsicótico de 2 generación ( moduladores corticales ) que se da a los pacientes con TEA > de 10 años
Aripiprazol
medicamento antipsicótico de 2 generación ( moduladores corticales ) que se da a los pacientes con TEA < de 10 años
risperidona en solución
se inicia con 0.05 m/kg
puede ocasionar rigidez muscular
primera elección
si no hay la segunda opción es haloperidol > agresividad
se usan debido a que modulan los receptores de D2, se usa cuando los pacientes suelen presentar muchas estereotipias o agitación
antipsicóticos de 2 generación ( moduladores corticales )
fármacos que se le dan a los pacientes con TEA
- ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACION O ATIPICOS > SINTOMAS CONDUCTUALES
Cual seria el tratamiento para los síntomas conductuales de TEA
antipsicóticos de 2 generación o atípicos
Cuál es el antipsicótico atípico o de 2 generación + usado en México es la
risperidona
Comorbilidades o factores que pueden incrementar los síntomas de TEA
- RETRASO MENTAL
- TRASTORNO DE ANSIEDAD
TRASTORNO DE DEPRESION
3.SUICIDIO - TRASTORNO DE APRENDISAJE ,HABLA Y LENGUAJE
- EPILEPCIA
- TRASTORNOS ALIMENTARIO RESTRICTIVO
ESTOS SUELEN SER DIFICILES DE IDENTIFICAR POR QUE LES CUESTA EXPRESAR LO QUE SIENTEN
PRONOSTICO DE TEA
- aquellas que se encuentran en el rango del alto funcionamiento, pueden desarrollar vidas autónomas e independientes, así como relaciones interpersonales significativas.
- se asocia a un mejor pronostico la presencia de lenguaje antes de los 6 años y con un mayor IC
3.el pronóstico depende igual de una detección y programa de intervención temprana
EL DSM5 TIENE DIFERENTE CON EL CIE-10 EL CRITERIO QUE YA NO SE USA
retraso o ausencia del desarrollo del lenguaje, que no se acompaña con intentos de compensación (con señas, gemidos) criterios de ausencia de la comunicación verbal .
- Conductas o intereses restrictivos o repetitivos de los pacientes con TEA
-Poner juguetes u otros objetos en fila y molestarse cuando se cambia el orden
-Ecolalia > repetir palabras o frases una y otra vez de lo que dicen los demás
-Jugar con juguetes de la misma manera todo el tiempo
-Enfocarse en partes de los objetos > ruedas de los autos
-Irritarse con cambios mínimos
-Tener intereses obsesivos
-Tener que seguir ciertas rutinas
- Destrezas de comunicación e intereses sociales de los pacientes con TEA
-Evita mirar a los ojos a otras personas o no mantienen contacto visual
-No responden cuando lo llaman por su nombre > 9 meses
-No participan en juegos interactivos > 12 meses
-No compartir intereses con otras personas > 15 meses
-No notar cuando otras personas están lastimadas o molestas > 24 meses
-No nota a otros niños ni juega con ellos > 36 meses
-No juega a ser otra cosa, como ser un maestro o superhéroe > 48 meses
-No canta baila y actúa > 60 meses