Transtornos Del Metabolismo Calcio Flashcards
Causa más frecuente de hipercalcemia en paciente ambulatorio
Hiperparatiroidismo primario , secundario a adenoma de paratiroides
Causa más frecuente de hipercalcemia en paciente hospitalizado
Neoplasias
Clínica de hipercalcemia
Cansancio Depresión Confusión mental Nausea y vomito Letargia Diabetes insipida nefrogenica Acortamiento de QT .
Causas de hiperparatiroidismo primario
Adenoma paratiroideo (80%) Hiperplasia paratiroidea (10% ) Carcinoma paratiroideo (1%)
Factores de riesgo para hiperparatiroidismo primario
Exposición a radiación
Historia familiar.
Tumor de maxilar inferior
Manifestaciones de hiperparatiroidismo primario más frecuentes
Enfermedad ósea : tumores pardos , osteopenia, resorcion subperiostica , puede producir dolor .
Afección renal : nefrolitiasis , nefrocalcinosis que puede producir IR .
Diagnóstico hiperparatiroidisimo primario
Hipercalcemia ⬆️
Hipofosfatemia ⬇️
PTH ⬆️
Hipercalciuria
Acidosis metabólica
USG cervical y gammagrama con Tc-sestamib
Tratamiento hiperparatiroidismo
Si asintomática :
Tratamiento médico :
Hidratación
Modulador selectivo de receptor de estrógeno ( raloxifeno )
Bifosfonatos
Calciomimeticos
Si quirúrgico :
Adenectomia con determinación de PTH intraoperatoria .
En hiperplasia para tiroidectomia subtotal o total .
Efectos secundarios de calciomimeticos
Molestias gastrointestinales
Hipocalcemia
Complicación frecuente de tratamiento quirúrgico de hiperparatiroidismo primario
Hipocalcemia pos operatoria
Si es leve suplementarios oral
Si es sintomática ( chvostek y trousseau) y calcio inferior a 8 mg/dl dar parenteral .
Monitorizar siempre Mg
Indicaciones de tratamiento quirúrgico en hiperparatiroidismo primario
Menores de 50 años
Mayores de 50 con hipercalcemia, depuración de creatinine disminuida , reducción de densidad mineral ósea por debajo de 2.5 de T- score en columna, cadera, cabeza femoral .
Cualquier hiperparatiroidismo con signos y síntomas de hipercalcemia
Diferencia entre hipercalcemia hipocalciurica familiar y HPP
Excreción urinaria de calcio reducida < 100 mg en 24 hrs en la hipercalcemia hipocaliurica familiar
Diagnóstico de hipercalcemia neoplasica
Hipercalcemia
PTH disminuida
Vitamina D normal excepto si hay híper producción por tumor
PTHrp elevados ( estimula reabsorción osteoclastica, lo secretan tumores epidermoides)
Clínica de neoplasias
Clínica de hiperparatiroidismo secundario
PTH alta
Hiperfosfatemia
Calcio normal o ligeramente elevado
Clínica de HPS
Dolor óseo
Prurito
Calcificaciones ectopicas
Presentan hiperparatiroidismo terciario por falta de vitamina D o hiperfosfatemia que disminuye concentración de calcio .
Tratamiento de HPS
Reducción ingesta de calcio Quelantes de fósforo Antiacidos ( carbonato de calcio ) Metabolitos activos de la vitamina D ( calcitriol) Agonistas selectivos de vitamina D
Calcimimeticos en pacientes con IRC y hemodialisis
Si refractaria al tratamiento :
Paratireidectomia
Control agudo de la hipercalcemia
Hidratación
Calcitonina
Bifosfonatos
Forzar eliminación en orina con solución salina + furosemide
Corticoides en neoplasias
Diálisis si hipercalcemia grave refractaria a tratamiento
En qué situaciones se observa hiperparatiroidismo secundario
En insuficiencia renal crónica
En osteomalacia
En transtornos de la vitamina D
Fármacos que producen hipocalcemia
Heparina
Glucagon
Protamina
Causas de hipocalcemia
🛑Ausencia de PTH : Hipoparatiroidismo hereditario o adquirido Hipomagnesemia 🛑Disfunción de PTH : IRC Ausencia vitamina D Pseudo hipotiroidismo 🛑superación de la actividad de PTH Hiperfosfatemia aguda : lisis tumoral Síndrome de hueso Hambriento
Clínica de hipocalcemia
Espasmos musculares Parestesias peribucales Espasmos laringeos Convulsiones Irritabilidad Transtornos de memoria Depresión y psicosis
Intervalo QT se alarga Ondas T se invierten Trousseau y Cvostek Cataratas Calcificación tejidos blandos
Causa más frecuente de déficit de PTH
Pos quirúrgico
Causas de déficit de PTH
Pos quirúrgico
Hipomagnesemia
Posterior a radio I 131
👶🏻 Genéticos :
Síndrome de Di George: ausencia glándulas paratiroides , displasia timo y malformación cardiovascular .
Síndrome Kearn Sayre: HipoPTH , oftalmoplejia , miopatia .
Hemocromatosis ( infiltración hierro ) y enfermedad de Wilson ( infiltración de cobre )
Formas de pseudo hipoparatiroidismo
➖SHP tipo Ia : más frecuente , asocia estatura baja , cara redondeada , obesidad , pseudoterigerium coli y acortamiento de metacarpiano ( osteodistrofia de Albright )
Calcio bajo con fósforo alto , PTH altos , asociado a otros defectos de función hormonal .
➖SHP tipo Ib : similar pero carece de fenotipo
➖SHP tipo II : igual pero son capaces de producir AMPc nefrogenico.
🔴se llaman así porque tienen PTH elevado ❗️