Enfermedades Tiroideas Flashcards

1
Q

Existe disminución de T3 baja con T4 y TSH normales , rT3 niveles elevados , con clínica de enfermedad grave , traumatismos .

A

Enfermedad sistémica no tiroidea o síndrome eutiroideo del enfermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bocio difuso con función tiroidea normal

A

Bocio simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más frecuente de bocio simple

A

Déficit yodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedad autosomica recesiva, Se caracteriza por bocio , sordera neurosensorial y hipotiroidismo leve , provocado por el déficit de la proteína pendrina

A

Síndrome de pendred

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento del bocio simple

A

Si tiene clínica compresiva es quirúrgico . De lo contrario es vigilar evolución , o terapia supresora con levo oral o administración de radioyodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porcentaje de malignidad de nódulos predominantes en bocio multinodular

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa más frecuente de hipotiroidismo primario

A

Déficit de yodo

En áreas desarrolladas la más frecuente es enfermedad tiroidea autoinmune .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se considera excreción urinaria de yodo baja

A

< 100 ug/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causa más frecuente de hipotiroidismo congénito en méxico

A

Disgenesia tiroidea , la más común es ectopia tiroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manifestaciones clínicas de hipotiroidismo congénito

A
Facie tosca inexpresiva 
Párpados y labios gruesos 
Nariz corta 
Hipoactividad 
Lengua prominente 
Talla baja 
Sequedad de piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clínica de hipotiroidismo en el adulto

A
Fatiga 
Letargia 
Estreñimiento 
Intolerancia al frío 
Rigidez y contracción muscular 
Transtornos menstruales
Deterioro progresivo intelectual 
Aumento de peso 
Pérdida de apetito 
Piel seca 
Alopecia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa más frecuente de coma mixedematoso

A

Exposición al frío o cirugía en un paciente con hipotiroidismo no tratado .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Perfil de hipotiroidismo primario

A

TSH aumentada , T4 disminuida .

Colesterol , LDH y GOT aumentadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Perfil tiroideo de hipotiroidismo central

A

TSH normal o disminuida , T4 disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valor normal de TSH

A

0.45 - 4.5 mUl/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cambios en el ECG en hipotiroidismo

A

Bradycardia
Disminución amplitud de QRS
Inversión onda T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Perfil hipotiroidismo sub clínico

A

TSH elevada y T4 libre normal
Leve : 4.5-10 ug/l
Severa : > 10ug/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones de tratamiento en hipotiroidismo subclínico

A

Mujeres embarazadas
Niños y adolescentes
TSH > 10 ug/l

No tratar a ancianos y a cardiopatas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando se considera hipotiroidismo en embarazo

A

Con niveles TSH > 10 ug/l e hipotiroidismo subclinico con TSH > 2.5 ug/l con anti TPO +!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dosis inicial de levotiroxina en el adulto con hipotiroidismo

A

50ug/ l
Si existe cardiopatía o ancianos 12.5-25 ug/l .
La dosis se aumenta cada 4 semanas de 12.5-50 ug/l . TSH parámetro de control en hipotiroidismo primario y T3 , T4 libres en el central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Objetivo de control en el embarazo con hipotiroidismo

A

TSH < 2.5 ug/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento de coma mixedematoso

A

L-T4 iv e hidrocortisona para evitar crisis suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causa más frecuente de hipertiroidismo en el adulto

A

Enfermedad de graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características enfermedad de graves

A
Hipertiroidismo 
Bocio difuso
Oftalmopatia 
Mixedema pretibial
Soplo sistolica en la glándula y fremito
Presencia de anticuerpos TSH-R-Ab o TSI 
Relacionado con HLA DR3 y HLA B8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causa más frecuente de hipertiroidismo en el anciano
Bocio multinodular hiperfuncionante
26
Características del adenoma tóxico
Mayormente en mayores Nódulo único Ganmagrafia captacion muy aumentada del radiotrazador
27
A qué se refiere el efecto jod- basedow
Al desencadenamiento de hipertiroidismo en pacientes susceptibles que tengan nódulos con capacidad autónoma por la administración de yodo , en la gama grafía suelen ser hipocaptantes debido a la saturación de yodo
28
Clínica de hipertiroidismo, sin bocio , gammagrafia abolida , tiroglobulina baja , TSH baja con T4 y T3 altas si se toma Preparado T4 o con T 3 alta y T4 baja si toma T3
Tirotoxicosis facticia
29
Que es el efecto Wolff- chaikoff
Consiste en la inhibición de la síntesis de hormonas tiroideas por la administración de yodo
30
Disfunción tiroidea por amiodarona:
- Hipotiroidismo por efecto wolff-chaikoff - hipertiroidismo : tipo I por efecto jod basedow ( Doppler con aumento de vascularizacion , tratamiento con antitiroideos ) y tipo II por activación lisosomica del fármaco ( gammagrafia hipocaptante, Doppler disminución vascularizacion, tratamiento con corticoides)
31
Clínica general de hipertiroidismo
``` Nerviosismo Debilidad Labilidad emocional Sudoración excesiva Intolerancia al calor Apetito incrementado Arritmias Hipercalciuria Temblor fino distal Miopatia proximal Mioclonias Hiperreflexia Mioclonias HTA ```
32
Hipertiroidismo apático o enmascarado
En pacientes de edad avanzada | Que cursen con insuficiencia cardíaca y arritmias de etiología incierta .
33
Diagnóstico etiologico del hipertiroidismo en la gammagrafia
- Bocio multinodular hiperfuncionante : captación irregular ( calientes, templados y fríos ) - adenoma tóxico : se acumula en un solo nódulo - enfermedad de graves: captación homogénea - tiroiditis : disminuida - tirotoxicosis: disminuida - fenómeno jod-basedow: disminuida - metastasis funcionante : disminuida
34
Anticuerpos marcadores de enfermedad de graves :
Anticuerpos TSH-R-Ab
35
Presencia de niveles elevados de hormonas tiroideas, con una falta de supresión adecuada de TSH que está elevada o normal
Resistencia de hormonas tiroideas , se hace diagnóstico diferencial con tumores productores de TSH , su tratamiento es con beta bloqueadores
36
Efectos adversos de los antitiroideos
Agranulocytosis Rash Eritrodermia Hepatitis fulminante
37
Dosis inicial de metimazol
10-20 mg por día en lapso de 12-24 meses
38
Efectos adversos del tratamiento con yodo radiactivo
Desarrollo de hipotiroidismo
39
Contraindicación de tratamiento con yodo radioactivo
Embarazo Lactancia Sospecha de malignidad
40
Complicaciones del tratamiento quirúrgico del hipertiroidismo
Daño del nervio laringeo recurrente con parálisis de cuerda vocal Disfonia Sangrado masivo Hipoparatiroidismo
41
Tratamiento de primera elección en enfermedad de graves
En embarazo y Menores de 50 años : antitiroideos 12-24 meses En mayores de 50 : radio yodo , ciclo previo de 3 meses con antitiroideos
42
Indicaciones quirúrgicas en enfermedad de graves
Embarazo en el 2 trimestre sin control , o intolerancia a antitiroideos. Bocios grandes y compresivos Oftalmopatia de graves grave Sospecha de malignidad ( nódulo hipocaptante)
43
Fármaco de elección en embarazo con hipertiroidismo
Propiltiuracilo
44
Tratamiento de elección en bocio multinodular tóxico
Radio yodo a dosis de 10-50 mCi
45
Tratamiento de elección adenoma tóxico
Radioyodo
46
Tratamiento de la crisis cardíaca en hipertiroidismo
Antitiroideos y digitalicos
47
Tratamiento crisis o tormenta tiroidea
Dosis altas antitiroideos, administración yodo o contrastes yodados, beta bloqueadores ( propanolol ) , dexametasona en dosis altas . No se debe utilizar AAS .
48
Produce dolor , calor , rubor, tumefacción del cuello , síntomas sistémicos de infección , fiebre , leucocitosis
Tiroiditis aguda bacteriana , tratamiento con antibióticos y drenaje
49
Se produce después de una infección de vías respiratorias , se caracteriza por malestar general, febricula, dolor unilateral sobre la tiroides, aumentada de tamaño , nodular , se produce elevación vsg, existe disminución de la captación tiroidea de yodo radioactivo, anticuerpos negativos , T4 elevada y TSH suprimida y posterior hipotiroidismo
Tiroiditis subaguda viral o de quervain, tratamiento con corticoides , beta bloqueadores .
50
Se presenta en mujeres con glándula tiroidea aumentada de tamaño , indolora , vsg normal , captación de yodo disminuida , anticuerpos antitiroideos + en títulos bajos , hormonas tiroideas elevadas y tsh suprimida , para posterior cursar con hipotiroidismo , suele asociarse a DM tipo 1 y es frecuente en el posparto
Tiroiditis linfocitaria con tirotoxicosis transitoria ( silente )
51
Se da en mujeres de Edad Media , presentan bocio asimétrico, Cursa con hipotiroidismo sub clínico , títulos elevados de antiperoxidasa, suele asociarse con otras enfermedades inmunitarias , histologica mente se observa infiltración de linfocitos difusa
Tiroiditis de hashimoto o linfocitaria crónica , se trata con sustitución con tiroxina
52
Transtorno en el que se encuentra glándula tiroides aumentada de tamaño , dura , inmóvil , captación de yodo disminuida , hipotiroidismo, anticuerpos pueden ser positivos o negativos , puede causar síntomas de comprensivo
Tiroiditis fibrosante o de Riedel
53
Representa el 90% de los tumores endocrinológicos
Nódulo tiroideo
54
Fuentes más habituales de metastasis en tiroides
Melanoma Carcinoma de pulmón Mamá Esófago
55
Forma más frecuente de linfoma tiroideo
Linfoma B difuso de células grandes
56
Se presenta entre los 55-70 años , más frecuentemente asociadas a tiroiditis de hashimoto , si tratamiento se basa en la quimioterapia y radioterapia
Linfoma tiroideo
57
Carcinoma que se caracteriza histologica mente por acúmulo de células C , junto con sustancia amiloide , positividsd para cromogranina A , calcitonina y CEA
Carcinoma medular de tiroides
58
Siempre que se sospeche de carcinoma medular de tiroides se debe realizar
Determinación de catecolaminas en orina de 24 hrs debido a la asociación con feocromocitoma . Obligado estudio genético de mutaciones en el protooncogen-RET
59
Tratamiento de elección en el carcinoma medular de tiroides
Tiroidectomia total con linfadenectomia
60
Tumor tiroideo más frecuente
Carcinoma papilar , que es de presentación bimodal, pico en la tercera década y quinta década
61
Carcinoma de tiroides , que afecta a personas de edad avanzada , se propaga rápidamente por vía hematica , pueden llegar a producir hiperfuncion tiroidea
Carcinoma folicular
62
Carcinoma de tiroides , aparece en la séptima década de la vida , crecimiento rápido , invade estructuras vecinas , pronóstico desfavorable
Carcinoma anaplasico
63
Forman parte de lo que se conoce como carcinoma diferénciados de tiroides
Carcinoma papilar y carcinoma folicular
64
Factores de riesgo de carcinoma de tiroides ante nodulo tiroideo
``` Antecedentes familiares Antecedente radiación de cabeza o cuello Edad mayor a 70 años Nódulo de crecimiento rápido Disfonia Tamaño mayor a 4 cm Consistencia pétrea Adenopatias palpables Hipocaptacion ```
65
Indicaciones de BAAF ante nodulo tiroideo
Adenopatia cervical presente Nódulo sólido > 0.5 cm con factores de riesgo Nódulo > 1 cm si hipoecoico, > 1.5 si isoecoico Nódulo mixto > 2 cm
66
Signos eco gráficos de sospecha de malignidad de nódulo tiroideo
Microcalcificaciones Hipoecogenicidad Halo irregular Incremento vascularizacion intranodal
67
Tratamiento de elección en carcinoma diferenciado de tiroides
Tiroidectomia total si BAAF maligna . Si es dudosa con factores de riesgo hemitireidectomia con istmectomia, si se confirma malignidad se completa cirugía en segundo tiempo . Si tumor sin factores de riesgo <1 cm , sin metastasis, sin afectación ganglionar lobectomia ipsilateral . Se realiza linfadenectomia si carcinoma > 4 cm o extensión extratiroidea o afectación ganglionar .
68
Indicaciones tratamiento supresor con T4
En todos los casos , mantener suprimida TSH es el objetivo , dosis supra fisiológicas 150-200 ug/día . Interrumpir tratamiento 3 semanas antes cuando se realice rastreo con radioyodo
69
Cuando se debe administrar radioyodo en contexto de Cancer tiroideo
Siempre que un rastreo con radio yodo demuestre zonas que captan , administrar dosis ablativa de radioyodo 100-200 mCi
70
Cómo se realiza el seguimiento de cancer diferenciado de tiroides
Mediante determinaciones de tiroglobulina, si se detectan > 2ng/l en la supresión o hipotiroidismo o tras la administración de TSH recombinante sugiere cancer residual . Se debe evaluar conjuntamente títulos de anticuerpos antitiroglobulina . Seguimiento de por vida .
71
Marcadores tumorales de carcinoma medular de tiroides
Calcitonina y CEA