Nutricion , Dislipidemia Y Obesidad Flashcards

1
Q

Lo provoca deficiencia de vitamina B1

A

Beri-beri . Encefalopatia de wernike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Deficiencia de niacina

A

Pelagra: diarrea , demencia , dermatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Deficiencia de vitamina B6

A

Polineuropatia, glositis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Deficiencia ácido fólico

A

Anemia macrocitica, glositis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Deficiencia de vitamina B12

A

Anemia perniciosa
Polineuropatia
Glositis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Deficiencia vitamina C

A

Escorbuto: petequias , sangrado gingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Deficiencia vitamina A

A

Ceguera nocturna , esterilidad masculina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Deficiencia vitamina D

A

Raquitismo y osteomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Deficiencia vitamina K

A

Aumento tiempos de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Deficiencia de cobre

A

Deterioro mental , hipotermia , anemia microcitica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Deficiencia de magnesio

A

Parestesias , tétania , convulsiones .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Deficiencia de zinc

A

Retraso en crecimiento
Hipogonadismo
Alopecia
Cicatrización enletecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medidas para valorar metabolismo basal

A

Harris-benedict

Ecuación de fick: en UCI

Calorometria indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Valoración de desnutrición calorica

A

Alteraciones antropometrícas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valoración desnutrición proteica o kwashiorkor

A

Alteración proteínas plasma ticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contraindicaciones para la nutrición enteral

A

Obstrucción intestinal

Ileo

Fístula de alto gasto

Intolerancia a las sondas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones para nutrición parenteral

A

Imposibilidad de ingesta oral o enterica de más de 7 días para normonutridos o más de 3 días para niños o desnutridos

Tracto GI no funcionante

Resección intestinal masiva

Fístula enterocutanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Complicaciones nutrición parenteral

A

Hiperglicemia

Sepsis por catéter

Trombosis

Neumotorax

Síndrome de realimentacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Complicación más grave de nutrición parenteral

A

Síndrome de re alimentación en pacientes gravemente desnutridos, alcoholicos , usuarios de drogadictos , anorexia .

Para evitarlo se da menos del 50 % del requerimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Criterios diagnósticos de hipercolesterolemia familiar

A

Colesterol total en adulto > 290 o LDL > 190.
En niños colesterol total >260 o LDL >155 mg/dl .
+ xantomas tendinosos o evidencia en familiar de primer o segundo grado .

Diagnóstico sospecha :
Si historia familiar de IAM o hipercolesterolemia en primer grado .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diagnóstico hipercolesterolemia poligenica

A

No afecta a más de un 10% de familiares

No aparecen xantomas tendinosos

22
Q

Aparecen niveles muy bajos de LDL y TGL con afectación neurologica , ataxia , retinopatia .

A

Alfa beta lipoproteinemia

23
Q

Dislipidemia familiar de herencia autosomica recesiva , por alteración de transportadores hepaticos e intestinales de estéroles vegetales , absorción intestinal aumentada , secreción biliar disminuida , LDL altos , xantomas, riesgo cardiovascular elevado y anemia hemolitica

A

Sitosterolemia

24
Q

Tratamiento de Sitosterolemia

A

Dieta baja en colesterol

Inhibidores de reabsorción de colesterol : Ezetimiba

25
Hiperlipidemia familiar combinada
Dislipedemia más frecuente . Asocia síndrome metabólico . Aumento de LDL y TGL
26
Se caracteriza por producción aumentada de APO B , moderado riesgo cardiovascular, xantelasmas, obesidad
Híper beta lipoproteinemia
27
Se caracteriza por enfermedad cardiovascular prematura , xantomas tuberosos y palmares estriados , disminuye aclaramiento de VLDL
Dis beta lipoproteinemia familiar
28
Se caracteriza por xantomas eruptivos, hepatoesplenomegalia, plasma lechoso , TGL > 1000 mg/dl , riesgo de pancreatitis , aumenta quimilomicrones y VLDL
Quilomicronemia familiar
29
Se caracteriza por aumento de VLDL , disminución de HDL , aumento de TGL
Hipertrigliceridemia familiar
30
Híper lipoproteinemia secundaria que aumenta los triglicéridos
Obesidad Alcoholismo Inhibidores de la proteasa Diabetes mellitus tipo 2
31
Objetivos de control de Dislipedemia
LDL < 100 en aquellos con cardiopatía isquemica LDL < 130 con 2 factores de riesgo LDL < 160 1 factor de riesgo HDL > 40 TGL < 150
32
Estatinas más potentes
Atorvastatina y rosuvastatina
33
Combinación de estatinas con fibratos aumenta el riesgo de
Miopatia grave
34
Estatinas de baja intensidad que disminuyen LDL menos del 30%
Simvastatina 10 mg | Pravastatina 20 mg
35
Estatinas que disminuyen LDL arriba del 50%
Atorvastatina 40 mg | Rosuvastatina 40 mg
36
Fármaco que inhibe la movilización de ácidos grasos desde el adipocito, reduce síntesis de VLDL , aumenta HDL
Ácido Nicotinico
37
Síndrome metabólico según OMS
Resistencia a la insulina + 2 de los siguientes : IMC > 30 kg/m TGL > 150 , HDL <40 PA > 140/90 mmhg Microalbuminuria > 20 ug/min
38
Medidas para obesidad central
Hombres cintura mayor de 102 cm y mujeres > 88 cm.
39
Tratamiento obesidad grado I
Pérdida de 10% de peso . | Cambios en estilo de vida , así no respuesta valorar fármacos
40
Tratamiento obesidad grado II
Pérdida de peso 10% . | Sin cambios en 6 meses valorar fármacos o cirugía
41
Tratamiento farmacológico en pacientes obesos
Orlistat inhibidor de lipasas intestinales . Efecto adverso o diarrea . Liraglutide: análogo de GLP-1 únicamente si se presenta resistencia a insulina .
42
Criterios de referencia a segundo nivel en obesidad
Obesidad grado II más comorbilidad asociada . Obesidad grado III y fallo en pérdida de peso
43
Criterios para selección cirugía bariatrica
``` Edad : 18-60 IMC > 40 o > 35 con comorbilidad Fracasó a tratamiento convencional Estabilidad psicológica Compromiso de adhesión ```
44
Cirugía bariatrica de elección en obesidad
Bypass gástrico en Y de Roux
45
Complicación en la fase 1 de la cirugía bariatrica
1-5 semanas Sangrado , deshicencias , perforación , infección herida . TEP IAM
46
Complicaciones en la fase 2 de la cirugía bariatrica
``` Vomitos persistentes Estenosis Úlceras marginales m Diarrea Sobre crecimiento bacteriano ```
47
Complicaciones de la cirugía bariatrica fase 3
``` > 12 semanas Déficit nutricional Litiasis renal por hiperoxaluria Colelitiasis Obstrucción intestinal por dehiscencias Reflujo ```
48
Características de hipercolesterolemia familiar monogenica
Antecedentes familiares en 50% Presencia de xantomas Enfermedad coronaria en edad menos de 30 años Colesterol > 500 si homocigoto , < 500 si hereterocigoto
49
Características de hipercolesterolemia familiar poligenica
Edad de comienzo > 20 años Colesterol 200- 400 Enfermedad coronaria en mayores de 60 años Menos del 10% en antecedentes Sin síndrome metabólico Sin xantelasmas
50
Características hipercolesterolemia combinada
> mayor de 20 años Colesterol 200-400 Presencia de síndrome metabólico Familiares 50% Enfermedad coronaria en menos de 50 años