TRADICIÓN CUALITATIVA Flashcards

1
Q

ANTECENDENTES

A

TOUMIN (2001):
Reivindica un giro hacia:
-lo particular
-lo focal
-lo cotidiano
-la forma verbal
Como contexto del que emana la agenda del investigador
ALLPORT (1961):
Criticaba el enfoque basado en lo general => ya que mediante este solo conocemos las características de un individuo inexistente => individuo media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

IMPLICA

A

ADSCRBIRSE a una forma de concebir el conocimiento => y por tanto, el proceso de investigación
UTILIZAR: determinadas técnicas de recogida de evidencia empírica
UTILIZAR un diseño que permanece abierto
UTILIZAR otro tipo de criterios de evaluacion de la calidad del proceso
HACER análisis cualitativo de los datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CARACTERÍSTICAS GENERALES

A

SE COMIENZA DESDE LA PERSEPCTIVA DE LOS PARTICIPANTES y ATENDIENDO A SU DIVERSIDAD:
POSTULADO TEÓRICO DEL QUE SE PARTE:
-Los seres humanos reaccionamos a nuestro ambiente social en función de como nos lo representamos / del significado que tiene para nostros => INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
-El investigador tiene que conocer:
=> lo que significa el entorno para la persona
=> como ha construido dicho significado
.Las metologias construidas ayudarn a poner al descubierto dichos significados
SU BUSCA ENTENDER EL FENÓMENO DESDE SU INTERIOR:
TRADICIÓN POSITIVA vs TRADICIÓN CUALITATIVA:
-Explica los fenómenos en terminos causales desde el exterior (informe aspetico) vs Asume que el investigador no es diferente a los investigados pudiendo comunicarse y entenderse con ellos => buscando entender mas qeu explicar
LA INFORMACIÓN:
-Es ordenada usando las categorías de los participante
-EN el informe hara entender que ese escrtito no seria el mismo con otro investigador
LA EVIDENCIA EMPÍRICA SE EXPRESA DE FORMA VERBAL:
TIPOS DE REGISTROS VERBALES:
-a) transcripciones de los infromes de los participantes grabados / recuerdo inmediatos de conversaciones no grabadas / suceso que ha sido testigo el invesigador
-b) propio informe de actividad con las naraciones sobre:
=> cronología
=> reflexiones
=> valoracoines
-c) conclusiones
LA PALABRA COMO:
-Elemento básico de evidencia empirica => garantías de adecuacion a la realidad
-Simbolo y resumen de la realidad que se desea entender
SE ESTUDIAN LOS FENOMENOS EN SU TOTALIDAD Y EN SU CONTEXTO NATURAL
ESTRATEGIA DE MICROSCOPIO vs TRADICIÓN FENOMENOLOGICA:
-Se parce la la realidad objeto de estudio para un menor numero de variables y controlarlas mejor VS El todo es verdad: el microscopioo nos impide ver la totalidad
SE INCLUYA LA REFLEXIÓN DEL INVESTIGADOR SOBRE SU EXPERIENCIA:
SE ASUME:
-El investigador es afectado por el conocimiento de lña investigacio => reaccionando ante ella en función de su realidad (cultura, formacion y proposito)
EN LUGAR DE:
-Tratar de evitar la ameanza a la validez de la experiencia del investigador => se incorpora , se hace consciente => es un elmento mas del proceso que se brinda al receptor de la comunicacion
1ºpalabra => despues numero para desambiguar la palabra => depsues palabra desambiguar numero (efecto moderado, pequeño que es)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

GARANTÍAS

A

NO EXISTE CONSENSO NI SE PRETENDE:
ALEJADA DE LAS APROXIMACIONES O POSTULADOS TRADICIONALES O CLASICOS:
-El conepto psicmetrico de fiabilidad no es aplicable
-CONSTANCIA: constancia en la obtencion de los mismos resultados
CERCA DE LAS APROXIMACIONES O POSTULADOS TRADICIONALES O CLASICOS:
-Defiende que la fiabilidad y la validez son importantes => para la credibilidad de la investigacion
CONFIANZA EN LOS DATOS:
Deseo de todo investigador por lograr un buen ajuste entre los instrumentos y registros con la fuente original:
-Registros legibles y ordenados cornologicamente
-PArticipante identificados
-Indicar los gestos comunicativos que acompñana a las convesaciones
-Registrar reacciones, sentimientos, pensamientos, prejuicios dle investigador
-Argumentar todo lo anterior en el finorme
SEGURIDAD EN LAS CONCLUSIONES:
La validez no se adscribe a un metodo si no una investigacion => grado de seguridad en la ifnerencia sobre los resultados:
-No se tratade alcanzatr un valor de verdad o transmitirlo
-LAs diferencias no se valoran como negativas sino como propias de la riquieza del propio maetiral => debido a la naturaleza de los datos y el proceso
-Buscara la seguridad a traves del consenso
TRIANGULACIÓN:
Medir el mismo constructo a través de diferentes procedimientos
Entre:
-difierentes investiadores
-diferentes tecnicas de recogida de evidencia empirica
-diferentes teorias
-diferentes metodologias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CONFRONTACION

A

EPISTEMOLOGIA:
DESCUBRIMIENTO vs CONSTRUCCION
OBJETIVOS:
DESCRIBIR => DESDE FUERA vs DESDE DENTRO
COMPRENDER => OBJETIVAMENTE vs SUBJETIVAMENTE
EXPLICAR => EN TERMINOS CAUSALES vs EN TERMINOS VERBALES
PREDECIR => EN TERMINOS NUMÉRICOS EN TERMINOS VERBALES
TRASNFORMAR => SIN PARTICIPANTES vs CON PARTICIPANTES
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
CUALITATIVOS:
-ETNOGRAFICO
-DE CASO
-FENOMENOLOGICO
-NARRATIVO
-INVESTIGACION ACCION
-INVESTIGACION ACCION PARTICIPANTE
TECNICAS DE RECOGIDA DE EVIDENCIA EMPIRICA:
OBSERVACION => SISTEMATICA vs PARTICIPANTE
ENTREVISTA => ESTRUCTURADA vs NO ESTRUCTURADA
CUESTIONARIO vs CUESTIONARIO ABIERTO
TEST vs GRUPOS DE DISCUSION
TAREAS ESTRCUTRADAS vs NARRACIONES PERSONALES
APARATOS vs ANALISIS DE DOCUMENTOS
TIPOS DE DATOS:
NUMERICOS vs VERBALES
TIPOS DE SELECCION Y ANALISIS DE DATOS:
MUESTRAS => PROB vs NO PROB
UNIDADES DE ANALISIS => GRUPALES vs INDIVIDUALES
ANALISIS => CUANTITATIVO DE DATOS vs CUALITATIVO DE DATOS
TECNICAS ESTADISTICAS DE ANALISI vs ANALISIS DE DOCUMENTOS
CRITERIOS DE VALORACION DLE PROCESO DE INVESTIGACION:
FIABILIDAD vs CONFIANZA EN LOS RESULTADOS
INVESTIGADOR => IMPLCIADO vs NO IMPLICADO
VALIIDEZ vs SEGURIDAD EN LAS CONLUSIONES + TRIANGULACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ESQUEMA GENERAL PARA AMBAS TRADICIONES

A
  1. iDEA / obJETIVO / pREGUNTA
  2. REVISION DE A LITERATURA ESPECIALIZADA
  3. PLAN GENERAL DE ACCION INVESTIGADORA
    4.OBTENCIION DE LA EVIDENCIA EMPIRICA
    5.ORGANIZACION Y ANALISIS DE DATOS
    6.CREACION Y PUBLICACION DE U INFORME COMPRENSIBLE DE LOS HALLAZGOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly