DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES Flashcards

1
Q

¿POR QUÉ SURGE?

A

SOLUCION DE COMPRISMOS DENTRO DE LOS CONFLICTOS DE:
-VI y VE
-Investigacion básica y aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿CUANDO SE USA?

A

CUANDO EXISTEN CONDICIONAMIENTOS:
-Éticos
-Institucionales
-Económicos
QUE HACEN INVIABLES LA ASIGNACION ALEATORIA DENTRO DE LAS CONDICIONES EXPERIMENTALES
AMBITO EDUCATIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CARACTERÍSTICAS

A

Pretende probar una relacion causal entre la VI y LVD al igual que el diseño experimental:
-No puede asegurarla al 100%
Estructura similar al experimento:
-1 o mas tratamientos
-Se miden sus efectos en la VD
Mismas condiciones para establecer relacion causal:
-VI antecede a la VD
-Debe existir covariacion entre variables
-Se debe poder descartar explciaciones alternativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VENTAJAS

A

MAYOR VE:
Condiciones experimentales son mas naturales => posibilita mayor generalizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

INCONVENIENTES

A

MENOR VI:
MENOR GRADO DE CONTROL:
-La regla de asignacion nunca es aleatoria:
=> Esta determinará:
*estrategias de control de VE
*analisis estadístico
*potencia causal
-No inversióin del orden del tratamiento
MAS DIFICULTAD PARA ESTABLECER RELACIONES CAUSALES ENTRE VI Y VD
MENOR DIFICULTTAD PARA QUE EL EXAMINADOR PUEDA GENERALIZAR A OTRAS SITUACIONES DISTINTAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DISEÑO PRE-POST CON UN SOLO GRUPO

A

AMENAZAS A LA VI:
-Selección de los participantes
CONTROL DE AMENAZA A LA HISTORIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DISEÑO PRE-POST CON GRUPO NO EQUIVALENTE

A

SIMILAR AL DISEÑO EXPERIMENTAL:
Pero no hay equivalencia incial de loos grupos:
-Con la meida pretratamiento podemos comprobar si lo son ono
REGLA DE ASIGNACION:
Se dice que es conocida porque trabajamos con grupos ya están formados
El investigador(que controla la signacion) trata de hacer los grupos lo mas equivalentes posibles sin amenazar la causalidad
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO:
Podemos encontrar diversos patrones de resultados sobre los que debemos analizar las amenazas a la VI
Diremos que el tratamiento ha tenido efecto, si las diferencias entre los grupos (postest) son mayores que las que había inicialmente (pretest

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DISEÑO DE COHORTES

A

DEF:
Grupo de personas que forman parte de una institucion (formal o informal) sometidos durantes un tiempo a una serie de circunstancias (todos los miembros) a las que no han sido expuesto otra cohorte
ESTRUCTURA:
Pre Post
Grupo control O1

Grupo experimental X O2
UTILIZACION:
Investigaciones en el ambito educativo:
-Mejora en el aprendizaje de los estudiantes por un cambio de planes
VENTAJAS:
PErmite estudiar como un determinado acontecimiento afecta a un grupo y compararlo con otro que no lo vivió
Son grupos facilmente comparables yua que aunque no se llegue a la equivalencia conseguida con la aleatorizacion => permite estabelcer inferencias causales razonabels
Como los grupos pertenecen a instituciones ==> el acceso a la informacion suele se mejor porque existen numerosos archivos y registros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DISEÑO DE SERIES TEMPORALES INTERRUMPIDAS

A

PROCEDIMIENTO:
1ºSe parte de la lógica de un diseño experimental de caso único aplicado a un grupo de participantes
Tambien se puede ver como una extensión de un pre-postpero se toman varias medias antes y despues del tratamiento
2º Puede haber un solo grupo aunque tambien se utiliza un grupo control si se encuentra uno los fucientemente equivalente => aumentando la VI
3º Realizamos varias mediciones de la VD antes de la intervencion lo que permite:
-establecer una linea base
-comprobar si los sujetos son equivalentes
4º En algun punto concreto se introduce el tratamiento:
-Si este es efectivo deberia interumpir la serie y producir un cambio
-Es necesario conocer cuando para analizar las efectividad del tratamiento
5º Realizamos vairas mediciones de la VD despues de realizar la intervencion
=> Lo que nos permite comprobar si el cambio es estable o no
USO:
En ambitos:
-educativos
-sociales
-sanitarios
-evaluacion de programas
INCONVENIENTES:
VI:
-Seleccion
-Abandono
-Efecto de practica o medidas sucesiva
-Instrumentacion => si los isntrumentos cambian

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DISEÑO DE DISCONTINUIDAD EN LA REGRESION

A

PROCEDIMIENTO:
1º Obtener una medidaa pretest de todas las personas que forman parte de la investigacion
2º Asignar los sujetos a las condiciones en funcion de su puntuacion pretest= punto de corte
Es decir:
-La regla de asignacion es conocida por lo que hay mayor validez interna
3º Aplicar los niveles del tratamientoç
4º Tomar una meida postest en ambos grupos para valorar el efecto del tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

AMENAZASA LA VALIDEZ

A

INTERNA:
Todos los relacionados con los participantes:
-Seleccion
-Abandono
EXTERNA:
Pese a que los ambientes sean mas naturales y aplicados puede esxistir amenaza
Comprobar:
-Representatividad de la meustra
-Tecnicas con las que se estudian las relaciones causales => ya que no dan una seguridad al 100% en la atribucion causal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly