TORCH Flashcards
Mecanismo de transmisión más frecuente de la sífilis congénita
Durante el embarazo
¿A partir de qué edad se considera sífilis congénita temprana y tardía?
- Temprana: < 2 años de edad
- Tardía: > 2 años
Cuadro clínico de sífilis temprana o reciente
- Rash
- Condiloma lata (pápulas en sitios húmedos)
- Lesiones vesiculobulosas
- Alteraciones óseas
- Hepato-esplenomegalia
- Hidrops (no inmune)
Cuadro clínico de sífilis tardía
- Dientes de Hutchinson
- Molares en mora
- Articulaciones de Clutton
- Maxilar corto
- Nariz en silla de montar
- Sordera
Triada clásica de sífilis congénita
- Queratitis
- Sordera
- Dientes de Hutchinson
QUESODI
¿Qué es la articulación de Clutton?
Derrame articular en rodillas y sinovitis
Indicación para realizar microscopía de campo oscuro en neonato con sospecha de sífilis congéntia
Siempre que haya lesiones
Prueba confirmatoria de sífilis congénita
Acs IgM contra T. pallidum
Paso a realizar ante Acs IgM contra T. pallidum negativos
Vigilancia con VDRL al mes y posteriormente c/2 meses hasta que se negativice
¿Qué es el VDRL?
Prueba no treponémica con Acs IgG contra cardiolipina
Motivo por el que el VDRL no es diagnóstico en sífilis neonatal
Puede haber falsos positivos, por los anticuerpos IgG de la madre que cruzaron la placenta
Datos radiológicos sugestivos de sífilis
- Lesiones simétricas en huesos largos > MPS
- Osteocondritis metafisiaria
- Signo de Wimberger
- Osteoitis
- Dactilitis
¿En qué consiste el signo de Wimberger?
Desmineralización y destrucción de metáfisis proximal de tibia
Tx para sífilis neonatal
Se trata como síflis terciaria
Penicilina cristalina 50,000 UI/kg/dosis IM 10-14 días
Cuadro clínico típico de rubéola congénita
- PCA o estenosis arteria pulmonar
- Microcefalia y sordera neurosensorial
- Catarata o coriorretinitis en sal y pimienta
¿A partir de qué semana el riesgo de transmitir rubéola al feto es nulo?
> 16 SDG
Antecedentes maternos importantes para sospechar de rubéola congénita
- Mamá no vacunada
- Mamá sin haber padecido rubéola
- Mamá que presentó exantema en el primer trimestre
Pruebas diagnósticas directas de rubéola congénita
- Aislamiento viral
o - PCR
Prueba diagnóstica indirecta de rubéola congénita
Acs IgM (ELISA)
Definición de caso confirmado de rubéola congénita
Al menos un hallazgo clínico + Serología (+)
Tx para rubéola congénita
NO HAY
Enviar a evaluación de la audición y somatosensorial
Potenciales evocados auditivos
Factores de riesgo para presentar VIH congénito
- Mujeres con contacto sexual con VIH
- Antecedente de ITS
- Trabajadoras sexuales
- Antecedente de drogas IV
- Transfusión antes del 86
- Relaciones sexuales sin protección con más de una pareja
Estudio a realizar ante embarazada con serología desconocida para VIH durante el parto o en el postparto inmediato
(ENARM)
- Prueba rápida
- ELISA
o - Carga viral
Determinante número 1 en la transmisión vertical de VIH
ENARM
Carga viral
Menciona la posibilidad de transmisión vertical de VIH de acuerdo a la carga viral
- < 1000: 5%
- 1000-9999: 40%
- > 10, 000: > 40%
Estudio de elección para Dx VIH congénito y en qué momento se debe realizar
PCR-RNA para VIH a los 14-21 días de vida
Conducta a seguir si resulta positiva la PCR-RNA VIH
Repetirla inmediatamente
Conducta a seguir si después de repetir la PCR-RNA VIH continúa positiva
Iniciar Tx antirretroviral
Conducta a seguir si la primer PCR-RNA para VIH resulta negativa
(ENARM)
Repetir a los 1-2 meses de edad
Conducta a seguir si la PCR-RNA para VIH resulta negativa a los 1-2 meses de edad
(ENARM)
Repetir a los 4-6 meses de edad
Conducta a seguir si la PCR está negativa a los 4-6 meses
ENARM
ELISA a los 18 meses
Interpretación si la ELISA sale negativa o positiva
ENARM
- Negativa: Sano
- Positiva: Se necesita confirmar con W. blot
¿A qué neonatos se les da tratamiento profiláctico para VIH?
A todos los que tengan madre VIH +
Tx profiláctico para neonatos de madres con control prenatal, TARAA efectivo y carga viral negativa.
(ENARM)
Zidovudina VO 6 semanas
Tx profiláctico para neonatos de madres sin control prenatal, TARAA no efectivo y carga viral detectable.
(ENARM)
Zidovudina VO 6 semanas + Nevirapina (3 dosis)
Secuela de la infección congénita por VIH
Retraso mental
Triada de toxoplasmosis congénita
- Hidrocefalia
- Coriorretinitis
- Calcificaciones intracraneales
CoCaHidro
¿Cómo se manifiesta la toxoplasmosis en la madre?
Cuadro como mononucleosis pero con Acs heterófilos negativos
Semanas de gestación con mayor riesgo de exposición para toxoplasmosis congénita
10-24 SDG
La severidad de las manifestaciones clínicas en el neonato de una madre con toxoplasmosis, depende de:
La edad gestacional
Principal agente causal de herpes neonatal
VHS 2 90%
Momento de mayor riesgo para la adquisición de herpes neonatal
Paso por el canal de parto
¿Qué tan frecuente es la infección intrauterina del herpes simple?
Rara
Manifestaciones clínicas de la infección intrauterina por herpes simple
- Coriorretinitis
- Lesiones cutáneas
- Microcefalia
Manifestaciones clínicas de la infección postnatal de herpes simple
- Encefalitis
- Enfermedad localizada o generalizada
- Hepatoesplenomegalia
- Fiebre
- Irritabilidad
- Convulsiones
- Vesículas
- Queratoconjuntivitis
- Trombocitopenia
Cuadro clínico de CMV congénito
- Retinitis
- Microcefalia
- Ventriculomegalia
- Hepatoesplenomegalia
- Trombocitopenia
- Petequias, púrpura
Causa infecciosa más común de sordera somatosensorial
CMV