Tema 9: Método de Estimación Objetiva Flashcards
¿Dónde se regula método de Estimación Objetiva?
El RIR (Art.º 32-39) y en una Orden específica, donde también figura el Régimen Simplificado de IVA
Ámbito de Aplicación del método de Estimación Objetiva
Actividad que figuran en la Orden: Art.º 1 (RSIMP) y 2 (RAGP-REQ)
Condiciones del ámbito de aplicación del método de Estimación Objetiva
- Volumen de ingresos todas las actividades <= 250.000euros año anterior
- (125.000 si las ventas son a empresarios y profesionales)
- Compras de bienes y servicios (si inmovilizado) <= 250.000
- Cada actividad tiene su propia magnitud específica que no puede superar
Renuncia
- Durante diciembre anterior o al presentar el primer PFracc. (Abril)
- La renuncia supone utilizar EDSimplificado durante 3 años
Motivos de Exclusión
- Superar los límite del Art32 RIR o los de la Orden (art3)
- Utilizar la estimación Directa en alguna actividad (art.35 RIR)
- Renunciar el RE AGyP o RE Simplificado de IVA
- La exclusión supone utilizar EDSimplificada durante 3 años
Se utiliza en dos tipos de actividades
Actividades agrícolas, granaderas y forestales Otras Actividades (ANEXO II)
ESQUEMA DE CÁLCULO
Rendimiento Neto Previo -Minoraciones por Incentivos Incentivos al Empleo Incentivos a la Inversión = Rendimiento Neto Minorado * Indices Correctores = Rendimiento Neto de Módulos \+Otras Percepciones Empresariales =Rendimiento Neto de la Actividad
Retenciones (pocos comunes)
Pagos fraccionados
Compatibilidad con el IVA:
- R. Simplificado
- R.E. Recargo de Equivalencia
FASES I: Rendimiento Neto Previo
Se calcula sumando el rendimiento neto de los distintos módulos que aparecen para cada actividad. Las unidades de cada módulo se expresan con 2 decimales.
Personal no Asalariado
El empresario y miembros de su unidad familiar si estos últimos trabajan en la actividad y no son personal asalariado
El empresario generalmente se computa como?
Una persona
Cónyuge e hijos menores:
1 por cada personas que trabaje 1.800 horas al año o más (si trabaja menos, se computa la parte proporcional).
¿Como se computan cónyuge e hijos menores?
Al 50% si el titular se computa por entero y no hay más de una persona asalariada
¿Como se imputan los discapacitados (>= 33%) tanto empresarios como cónyuge e hijos menores?
Al 75%
Personal asalariado
Se incluyen todos los demás trabajadores (también familiares que no cumplan condiciones).
1 persona =
la que trabaje las horas establecida en el convenio o, en su defecto, 1.800 horas /año. Si la dedicación es superior o inferior, se computa la parte proporcional.
¿Como se computa los alumnos de FP que realicen el módulo obligatorio de formación en estas empresas?
No se computa
Los empleados menores de 19 años o con contrato aprendizaje se computan:
al 60% y los minusválidos (>=33%) al 40%
FASE II: Rendimiento Neto Minorado
a) Minoración por inventivos al empleo
b) Minoración por inventivos a la inversión
Minoración por incentivos al empleo
Coeficiente de Minoración * Importe del módulo personal asalariado
Coeficiente de Minoración =
Coeficiente de Incremento + Coeficiente por Tramos
Coeficiente de Incremento =
ΔNº Asalariados * 0.4
Δ Nº Asalariados =
(Asalariados Año X) - (Asalariados Año X-1 )