Tema 9 - Infecciones del tracto urinario inferior Flashcards
Patógeno más frecuente ITU
E Coli
FR ITU
- Ser mujer
- Sondaje vesical
- Edad
¿Cuando es el único momento en el cual las ITUs son más frecuentes en hombres?
Durante la edad neonatal debido a la fimosis
¿Cuál es la bacteria más característica de un paciente con DM? ¿Y la más frecuente?
(Pregunta trampa)
- P.aeruginosa
- E.coli
Prostatitis y pielonefritis VS cistitis
Prostatitis y pielonefritis - invasión parenquima - fiebre - potencial septicemia - tto IV
Cistitis - no invasión parenquima - no fiebre
Pielonefritis más frecuente en
mujeres
Bacteriuria significativa
> 100.000 ufc/ml en orina
Bacteriuria asintomática en la mujer
- Dos urocultivos
- > 100.000 ufc/ml
- Técnica del chorro medio
Bacteriuria asintomática en el hombre
- Un urocultivo
- > 100.000 ufc/ml
- Técnica del chorro medio
Bacteriuria asintomática hombres y mujeres
- Un urocultivo
- > 100 ufc/ml
- Cateterismo limpio
Infección urinaria
- Bacteriuria sintomática
- Urocultivo > 1.000 ufc/ml
Leucocituria
- > 8 leucocitos/campo orina NO centrifugada
- >5 leucocitos/campo orina centrifugada
Recidiva
Infección por el mismo patógeno [dos semanas]
Reinfección
Infección con otro patógeno [dos semanas]
ITU recurrente
- ≥3 episodios en un año
- ≥2 episodios en 6 meses
Bacterias aisladas con más frecuencia en personas con ITU por litiasis
- Proteus
- Klebsiella
¿Cuándo se trata la bacteriuria asintomática?
- Riesgo de infección clínica
- Riesgo de daño orgánico urológico
- Riesgo de complicaciones (DIABÉTICOS NO)
- Bacteriuria por proteus
- Niños < 5 años
- Embarazadas
¿Qué hacemos con un paciente sondado que tiene bacteriuria asintomática?
Dosis profiláctica cuando se sustituya el cateter, para evitar diseminación hematógena
Indicaciones screening bacteriuria asintomática
- Embarazadas
- Previo a procedimiento urológico
¿Qué factor es el responsable de las diferencias de incidencia entre sexos y que conlleva?
Factor anatómico:
- Longitud de la uretra
- Proximidad del meato al ano
- Ausencia del factor prostático bactericida
La presencia de hematuria es signo de mayor complicación o infección?
NO
Fármaco de elección ITU
Fosfomicina
Factores patogénicos aumento incidencia ITU embarazo
- Efecto progesterona: atonía vía urinaria e insuficiencia de válvulas vesicoureterales
- Compresión por parte del utero a la vía urinaria: mal vaciamiento vesical y obstrucción mecánica ambos ureteres
Peculiaridades de ITU en embarazo
- Misma incidencia
- Mayor bacteriuria asintomática
- Mayor tasa de complicaciones
Etiopatogenia más frecuente de prostatitis aguda bacteriana
Infección ascendente
Signos y síntomas prostatitis aguda bacteriana
- Fiebre
- Síntomas miccionales
- Dolor hipogástrico
- Próstata indurada (Cuidado con TR - diseminación!)
¿Se recomiendan de rutina los estudios de imagen en el estudio de las prostatitis?
NO, solo en caso de evolución torpida
Tratamiento de elección prostatitis aguda bacteriana
Quinolonas IV o cefalosporinas de 3ª +/- aminoglucósidos
Complicaciones prostatitis aguda bacteriana
- Urosepsis
- Absceso prostático
- RAO
Etiología y TTO P.crónica no bacteriana
-Ureaplasma
-Mycoplasma
Doxiciclina
Etiología y TTO prostatodinia
-Desconocida
Alfa bloqueantes y relajantes musculares
Orquitis urliana
3-4 días post parotiditis
Etiología y TTO orquiepididimitis > 35 años
Enterobacterias - quinolonas
Etiología y TTO orquiepididimitis <35 años
ETS - 1g ceftriaxona 1 días + 100 g doxiciclina 10 dias
Etiología más frecuente pielonefritis aguda
Via ascendente
Complicaciones pielonefritis aguda
- Urosepsis
- Absceso renal
- Perinefritis supurada
TTO pielonefritis aguda casos NO complicados
-Antibioterapia IV: cefalosporina de 3ª generación
-Constatación mejoria analítica y clínica
-Alta: 10 - 14 días:
cefalosporinas 2ª o 3ª
ó quinolonas
ó amoxicilina clavulánico
TTO pielonefritis aguda casos complicados / patógenos no habituales
- AB IV: Cefalosporinas de 3ª generación + AG ó fármacos de amplio espectro (carbapenemes ó piperaciclina tazobactam)
- Constatación mejoría analítica y clínica
- Alta: tratamiento oral en base a antibiograma
Patógeno más frecuente de ITU en gestante
E.Coli
Paciente:
- Episodios heamturia leve, dolos en flanco tipo cólico
- Polaquiuria
- Piuria ácida
- Urocultivo negativo
Tuberculosis urogenital
Farmacos seguros gestación ITU
- Fosfomicina
- Amoxicilina clavulánico
- Nitrofurantoina
¿Existen ITUS polimicriobianas?
NO