TEMA 6: CUERO CABELLUDO, CONF. EXTERNA DE LA BÓVEDA DEL CRÁNEO Y SUTURAS Flashcards
Composición del cuero cabelludo
Piel y tejido subcutáneo
Función del cuero cabelludo
Cubre el neurocráneo desde las líneas nucales superiores
en el hueso occipital hasta los bordes supraorbitarios del
hueso frontal
Capas del cuero cabelludo
SCALP
Piel
Tejido conectivo denso
Aponeurosis epicraneal
Tejido conectivo laxo
Pericráneo
Delgada, contiene glándulas sudoríparas, sebáceas y folículos pilosos, abundante irrigación arterial y buen drenaje venoso y linfático
Piel
Capa subcutánea gruesa y densa, ricamente vascularizada e inervada por nervios cutáneos
Tejido conectivo denso
Lámina tendinosa ancha y fuerte que recubre la calvaria y le da movilidad al cuero cabelludo
Aponeurosis epicraneal
Inerva la aponeurosis epicraneal
Nervio facial
Función de la aponeurosis epicraneal
Inserción de los vientres musculares del músculo occipitofrontal, temporoparietal y auricular superior
Acción del músculo occipitofrontal
Arruga y alisa la frente, eleva las cejas
Acción del músculo auricular superior
Eleva la oreja
Capa de aspecto esponjoso que incluye espaciones potenciales que podrán distenderse en presencia de líquidos
Tejido conectivo laxo
Permite el deslizamiento del cuero cabelludo
Tejido conectivo laxo
Capa densa de tejido conectivo que forma el periostio externo del neurocráneo
Pericráneo
Irrigación del cuero cabelludo
- Ramas de la carótida interna
- Arteria oftálmica
-Arteria supraorbitaria
-Arteria supratroclear
- Arteria oftálmica
- Ramas de la carótida externa
-Temporal superficial
-Auricular posterior
-Occipital
Inervación del cuero cabelludo
- Nervio trigémino
- Ramas del plexo cervical superficial
-Nervios espinales
Ramas del nervio trigémino que inervan el cuero cabelludo
V1: nervio frontal (supratroclear y supraorbitario=
V2: nervio cigomáticotemporal
V3: nervio auriculotemporal
Ramas del plexo cervical superficial que inervan el cuero cabelludo
Rama mastoidea del nervio occipital menor (C2 y C3)
Rama auricular mayor del nervio auricular (C2 y C3)
Nervios espinales que inervan el cuero cabelludo
Segundo nervio occipital mayor C2
Tercer nervio occipital C3
¿Cómo se divide el cráneo?
Neurocráneo
Viscerocráneo
Compone los huesos de la cara
Viscerocráneo
Cubierta por las meninges, techo formado por la calota y suelo por la base del cráneo
Neurocráneo
Huesos de la calota
Frontal, parietal y occipital
Huesos de la base del cráneo
Esfenoide y temporales
Huesos de la base del cráneo
Esfenoide y temporales
Huesos del neurocráneo
-Pares: parietales y temporales
-Impares: frontal, etmoides, esfenoides, occipital
¿Cuántos huesos tiene el neurocráneo?
8
¿Cuántos huesos tiene el viscerocráneo?
20
Huesos del viscerocráneo
-18 pares: maxilar, cigomático, nasal, lagrimal, palatino, cornetes inferiores, martillo, yunque y estribo
-Impares: vómer y mandíbula
Huesos de la norma anterior
Porción escamosa del hueso frontal
Porciones de la carótida interna
Cervical
Petrosa
Cavernosa
Cerebral
Ramas de la porción cervical de la CCI
No da ramas
Ramas de la porción petrosa de la CCI
Ramas caroticotimpánicas
Ramas de la porción cavernosa de la CCI
Rama tentorial meníngea, cavernosa y tronco meningo-hipofisiario
Ramas de la porción cerebral de la CCI
Arteria hipofisiarias superiores, arteria oftálmica (supratroclear, supraorbitaria), comunicante posterior, coroidea anterior, cerebral anterior y cerebral media