TEMA 4: SISTEMA NERVIOSO Flashcards

1
Q

El sistema nervioso se divide en:

A

Sistema nervioso central
Sistema nervioso periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El sistema nervioso central está compuesto por:

A

Médula espinal
Encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El sistema nervioso periférico está compuesto por:

A

El resto del sistema nervioso que no pertenece a SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funcionalmente, el sistema nervioso se divide en:

A

Sistema nervioso somático
Sistema nervioso autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células que componen el tejido nervioso:

A

Neuronas
Neuroglia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sirven de soporte a la neuronas:

A

Neuroglia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las neuronas?

A

Unidades estructurales y funcionales del SN especializadas para una rápida comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componen una neurona:

A

Cuerpo celular
Dendritas
Axón
Vaina de mielina
Bulbos terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describa el impulso llevado por la dendritas y el del axón:

A

Dendritas: hacía el cuerpo celular
Axón: desde el cuerpo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aumenta considerablemente la velocidad de conducción de los impulsos:

A

Vaina de mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Neuronas que constituyen el SNC:

A

Neuronas motoras multipolares
Neuronas sensitivas seudomonopolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de las neuronas motoras multipolares:

A

-poseen dos o más dendritas
-motora
-poseen un axón con uno o más ramos colaterales
-tipo más habitual de neurona en el SNC y SNP
-controlan los músculos esqueléticos
-componen al SNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de neuronas sensitivas seudomonopolares:

A

-Poseen una corta prolongación doble que se extiende una el cuerpo celular
-sensitiva
-unipolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Dónde están localizados los cuerpos celulares de las neuronas seudomonopolares?

A

Fuera del SNC, en los ganglios sensitivos así que forman parte del SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa qué sucede con la prolongación común de las neuronas sensitivas seudomonopolares:

A

Se separa en:
1. Una prolongación periférica
2. Una prolongación central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hace la prolongación periférica?

A

Conduce impulsos desde el órgano receptor hacia el cuerpo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hace la prolongación central?

A

Continúa desde el cuerpo celular al SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funciones del SNC:

A
  1. Integrar y coordinar señales de entrada y salida
  2. Funciones mentales como pensamiento y aprendizaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un núcleo?

A

Acúmulo de cuerpos de neuronas en el SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es un tracto?

A

Haz de fibras nerviosas (axones) dentro del SNC que conecta núcleos de la corteza cerebral cercanos o distantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De qué se componen el encéfalo y la médula espinal?

A

De sustancia gris y blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los cuerpos de neuronas constituyen:

A

Sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los sistemas de tractos de fibras de interconexión constituyen:

A

Sustancia blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sustancia gris en cortes transversales de la médula espinal:

A

Presenta una forma parecida a una H, envuelta por una matriz de sustancia blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los puntales (soportes) de la H?
Los cuernos o astas
26
Cuernos que hay:
Cuernos grises posteriores o dorsales Cuernos grises anteriores o ventrales Cuernos derechos Cuernos izquierdos
27
Menínges:
Piamadre Aracnoides Duramadre
28
Función de las menínges y el líquido cerebro espinal:
Rodean al SNC y lo protegen
29
Pares de nervios espinales:
31 pares
30
¿Cuáles son los nervios espinales?
Cervicales Torácicos Lumbares Sacros Nervio coccígeo
31
Pares de nervios cervicales:
8 pares
32
Pares de nervios torácicos:
12 pares
33
Pares de nervios lumbares:
5 pares
34
Partes de nervios sacros:
5 pares
35
Los nervios espinales pertenecen a:
SNP
36
Los nervios craneales pertenecen a:
SNP
37
El ganglio sensitivo del nervio espinal pertenece a:
SNP
38
En la región cervical, cada nervio espinal recibe la misma letra y numeración que la vértebra en cuyo borde inferior/superior se ha formado: F o C
Cierto
39
Recubre el encéfalo y la médula espinal:
Piamadre
40
Capa meníngea más interna:
Piamadre
41
¿Dónde se halla el LCE?
Entre la piamadre y la aracnoides
42
La dura madre del encéfalo está relacionada con:
Huesos de neurocráneo circundante
43
¿Qué hace el espacio epidural?
Separa la duramadre de la médula espinal de los huesos de la columna vertebral
44
¿De qué está lleno el espacio epidural?
Lleno de tejido adiposo
45
¿De qué está compuesto el SNP?
Fibras nerviosas y cuerpos celulares situados fuera del SNC
46
El SNP conduce los impulsos;
Hacía o desde el SNC
47
Función del SNP:
Organizado en nervios que conectan el SNC con las estructuras periféricas
48
Composición de una fibra nerviosa:
Un axón, su neurilema y el tejido conectivo endoneural circundante
49
Composición del neurilema:
Formado por la membrana de las células de Schwann
50
Función de la membrana de las células de Schwann (neurilema):
Rodea al axón y lo separa de otros axones
51
En el SNP, el neurilema crea dos clases de fibras nerviosas:
1. Neurilema de las fibras nervios mielinizadas 2. Neurilema de las fibras nerviosas amielínicas
52
Características del neurilema de las fibras nerviosas mielinizadas:
-Consiste en células de Schwann específicas para un determinado axón -organizadas en una serie continua de células envolventes formadoras de mielina
53
Características del neurilema de las fibras nerviosas amielínicas:
-Formado por células de Schwann que no componen una serie aparente. -Hay múltiples axones incluidos por separado en el citoplasma de cada célula -no producen mielina
54
La mayoría de las fibras de los nervios cutáneos (confieres sensibilidad a la piel) son amielínicas: C o F
Cierto
55
¿De qué consta un nervio?
1. Fascículo de fibras nerviosas situadas fuera del SNC 2. Cobertura de tejido conectivo que rodean y unen las fibras nerviosas y los fascículos 3. Vasos sanguíneos que nutren las fibras nerviosas y cubiertas
56
Los nervios reciben soporte y protección de tres coberturas de tejido conectivo:
1. Endoneuro 2. Perineuro 3. Epineuro
57
¿Qué es el endoneuro?
Tejido conectivo fino que rodea íntimamente las células del neurilema y los axones
58
¿Qué es el perineuro?
Tejido conectivo denso que engloba un fascículo de fibras nerviosas
59
Constituye una eficaz barrera contra las sustancias extrañas que pudieras penetrar las fibras nerviosas:
Perineuro
60
¿Qué es el epineuro?
-Lámina gruesa de tejido conectivo denso que rodea y engloba un haz de fascículos -incluye tejido adiposo, vasos sanguíneos y linfáticos
61
Cobertura más externa del nervio:
Epineuro
62
Aíslan los axones:
Neurilema y endoneuro
63
Conjunto de cuerpos neuronales fuera de SNC:
Ganglio
64
Tipos de ganglios:
Motores o autónomos Sensitivos
65
Llevan los impulsos nerviosos al SNC procedentes de los órganos de los sentidos y de los receptores sensitivos de diversas partes del cuerpo
Fibras aferentes o sensitivas
66
Conducen los impulsos desde el SNC a los órganos efectores
Fibras eferentes o motoras
67
Tipos de nervios
Craneales Espinales
68
¿De dónde salen los nervios craneales?
De la cavidad craneal a través de los forámenes del cráneo
69
¿Dónde se originan 11 de los 12 pares craneales?
En el encéfalo
70
Origen del nervio accesorio (XI)
Parte superior de la médula espinal
71
Origen de los nervios espinales o segmentarios
Salen de la columna vertebral a través de forámenes intervertebrales
72
Los nervios espinales surgen en pares bilaterales: C o F
Cierto
73
¿Para qué se identifican los nervios espinales con una letra y número específico?
Para designar la región de la médula espinal y su orden superior a inferior
74
¿De qué forma inician los nervios espinales en la médula espinal?
En forma de raicillas o filetes radiculares que convergen formando dos raíces
75
Raíces formadas por los nervios espinales
Raíz nerviosa anterior o ventral Raíz nerviosa posterior o dorsal
76
¿Cómo está compuesta la raíz anterior o ventral?
Fibras eferentes o motoras
77
Describa el viaje de las fibras eferentes de la raíz ventral
Viajan desde los cuerpos de las neuronas del cuerno (asta) anterior de la sustancia grisa medular hasta los órganos efectores periféricos
78
¿qué es el ligamento dentado?
Engrosamiento bilateral, longitudinal y dentado de la piamadre que fija la médula en el centro del conducto vertebral
79
¿Cómo está compuesta la raíz nerviosa posterior o dorsal?
Fibras sensitivas o aferentes
80
Describa el viaje de las fibras aferentes de la raíz posterior o dorsal
Desde los cuerpos celulares en los ganglios sensitivos de los n. espinales o de la raíz posterior, que se extienden periféricamente a las terminaciones sensitivas y centralmente al asta posterior de la sustancia gris medular
81
¿Dónde se unen las raíces nerviosas anterior y posterior?
Dentro del foramen intervertebral o de sus terminaciones cercanas
82
¿Qué forman las raíces nerviosas al unirse?
Un nervio espinal mixto
83
¿En qué se divide el nervio espinal mixto?
En un ramo posterior o dorsal y uno anterior o ventral
84
¿En qué se convierten las caras mediales de los somitas?
Esclerotomos, migran medialmente
85
Células del esclerotomo que migran anteriormente rodeando la notocorda, ¿qué forman?
Primordios de los cuerpos vertebrales
86
Células del esclerotomo que migran posteriormente rodeando el tubo neural, ¿qué forman?
Primordios del arco neural de las vértebras
87
¿En qué se convierten las caras laterales de las somitas?
Dermatomiotomas
88
¿A qué dan origen los dermatomiotomas?
A músculos esqueléticos y dermis de la piel
89
Dermatomiotomas que migran en sentido posterior, dan origen a...
Músculos intrínsecos o epiaxiales (profundos) de la espalda y la dermis que los cubre
90
Dermatomiotomas que migran en sentido anterior, dan origen a...
Músculos hipoaxiales del tronco anterolateral, las extremidades y la dermis asociada
91
¿Qué hacen las neuronas motoras del tubo neural anterior?
Envían procesos periféricos hacia las regiones posterior y anterior del dermatomiotoma
92
¿Qué hacen las neuronas sensoriales de las crestas neurales?
1. Envían procesos periféricos hacia estas regiones del dermatomiotoma 2. Envían procesos centrales hacia la parte posterior del tubo neural
93
Los ganglios sensoriales son formados por:
Los acúmulos de cuerpos celulares sensoriales derivados de la cresta neural, localizados fuera del SNC
94
La relación entre los nervios y el tejido derivado del dermatomiotoma continúa durante toda la vida: C o F
Cierto
95
¿Qué es un dermatoma?
Área unilateral de la piel inervada por un solo nervio espinal
96
¿Qué es un miotoma?
Es la masa muscular unilateral inervada por un solo nervio espinal
97
Al salir de los forámenes intervertebrales, los nervios espinales se dividen en
1. Ramos posteriores (primarios) de los nervios espinales 2. Ramos anteriores (primarios) de los nervios espinales
98
Los ramos posteriores aportan fibras nerviosas a:
Articulaciones sinoviales de la columna vertebral, músculos profundos del dorso y a la piel subyacente
99
Los ramos posteriores permanecen separados entre sí, no se unen para formar plexos importantes: C o F
Cierto
100
Los ramos anteriores aportan fibras a:
Al área restante, formada por regiones anterior y lateral del tronco y los miembros superiores e inferiores
101
Para la inervación de los miembros, los ramos anteriores forman:
Plexos nerviosos somáticos multisegmentarios
102
Nervios craneales que solo poseen ganglios sensitivos
I y II
103
¿Dónde se localizan los cuerpos celulares de las fibras seudomonopolares?
En los ganglios sensitivos
104
Tipos de fibras
1. Somáticas 2. Viscerales
105
Tipos de fibras somáticas:
1. Sensitivas generales o aferentes somáticas generales 2. Motoras somáticas o eferentes somáticas generales
106
Tipos de fibras viscerales
1. Sensitivas viscerales o aferentes viscerales generales 2. Motoras viscerales o eferentes viscerales generales
107
Transmiten sensaciones exteroceptivas (dolor, temperatura, tacto) y propioceptivas de tendones, músculos y articulaciones al SNC
Senstivas generales (aferentes somáticas generales)
108
Transmiten impulsos a los músculos esqueleticos (voluntarios)
Motoras somáticas (eferentes somáticas generales)
109
Transmiten sensaciones reflejas viscerales dolorosas o subconscientes de los órganos huecos y los vasos sanguíneos que llegan al SNC
Sensitivas viscerales (aferentes viscerales generales)
110
Transmiten impulsos a los músculos lisos y a los tejidos glandulares
Motoras viscerales (eferentes viscerales generales)
111
Fibras que actúan conjuntamente para conducir los impulsos del SNC a los músculos lisos (involuntario) y glándulas:
Presinápticas y postsinápticas
112
Prolongaciones de las neuronas seudomonopolares
Fibras sensitivas viscerales y generales
113
Las fibras motoras de los nervios son
Axones de las neuronas multipolares
114
¿Dónde se encuentran los cuerpos de las neuronas motoras somáticas y presinápticas viscerales?
Sustancia gris de la médula espinal
114
¿Dónde se encuentran los cuerpos de las neuronas motoras somáticas y presinápticas viscerales?
Sustancia gris de la médula espinal
115
¿Dónde se encuentran los cuerpos de las neuronas motoras postsinápticas?
Fuera del SNC, en los ganglios autónomos
116
Neuronas que sí proliferan en el adulto
Las relacionadas con el sentido del olfato en el epitelio olfatorio
117
¿Cómo está compuesto el sistema nervioso somático?
Por porciones somáticas del SNC y el SNP
118
¿Qué inerva el SNS?
Inervación sensitiva y motora a todas las partes del cuerpo, escepto vísceras, músculo liso y glándulas
119
Transmite sensaciones de dolor, temperatura y posición desde los receptores sensitivos
Sistenma somático sensitivo
120
Inerva los músculos esqueléticos
Sistema somático motor
121
¿Qué hace el SNA?
Estimula músculo liso, músculo cardiaco modificado y las células glandulares
122
¿Cómo se organizan las fibras eferente sy los ganglios del SNA?
En división toracolumbar (simpática) y división craneosacra (parasimpática)
123
¿Cuántas neuronas intervienen en las inervaciones motora y sensitiva somática?
Una neurona y las terminaciones sensitivas o el órgano efector
124
¿Cuántas neuronas intervienen en las inervaciones del SNA?
2 neuronas multipolares desde el SNC al órgano efector
125
Localización del cuerpo celular de la neurona presináptica/preganglionar
Sustancia gris del SNC
126
¿Dónde hace sinapsis el axón de la neurona presináptica/preganglionar?
En el cuerpo celular de la neurona postsináptica/posganglionar
127
Localización del cuerpo celular de la neurona postsináptica
Fuera del SNC, en los ganglios autónomos
128
La distinción anatómica entre las divisiones simpática y parasimpática del SNA se basa principalmente en:
1. La localización de los cuerpos celulares presinápticos. 2. La identidad de los nervios que conducen las fibras presinápticas desde el SNC
129
Neurotrasmisor liberado por la división simpática
Noradrenalina
130
Neurotransmisor liberado por la división parasimpática
Adrenalina
131
Localización de los cuerpos celulares de las neuronas presinápticas del SNA
Columnas celular o núcleos intermediolaterales de la ME
132
Núcleos intermediolaterales
Torácicos (T1-T12) y lumbares altos (L1-L2 o L3)
133
Localización de los cuerpos celulares de las neuronas postsinápticas del SNA
Ganglios paravertebrales y prevertebrales
134
Forman los troncos simpáticos derecho e izquierdo a cada lado de la columna vertebral
Ganglios paravertebrales
135
Localización del ganglio paravertebral superior
Base del cráneo
136
¿Dónde se forma el ganglio impar?
Donde se unen los dos troncos a nivel del cóccix
137
¿Dónde se hallan los ganglios prevertebrales?
En los plexos que rodean los orígenes de las ramas principales de la aorta abdominal
138
Las neuronas presinápticas abandonan la ME a través de
Raíces anteriores
138
Las neuronas presinápticas abandonan la ME a través de
Raíces anteriores
138
Las neuronas presinápticas abandonan la ME a través de
Raíces anteriores
139
¿Dónde penetran los axones de la neurona postsináptica?
Ramos anteriores de los nervios espinales T1-L2 o L3
140
Dentro de los troncos simpáticos, las fibras presinápticas siguen uno de cuatro recorridos posible:
1. Ascienden en el tronco para hacer sinpasis con una neurona postsináptica de un ganglio paravertebral más superior. 2. Descienden en el tronco para hacer sinpasis con una n. postsináptica de un ganglio para vertebral más inferior 3. Entran y hacen sinapsis inmediatamente con una n. postsináptica del ganglio paravertebral a ese nivel 4. Pasan a través del tronco sin sinapsis y siguen por un nervio esplácnico abdominopélvico hasta g. paravertebrales
141
Recorrido de las fibras simpáticas presinápticas
Pasan a través del tronco sin sinapsis y siguen por un nervio esplácnico abdominopélvico hasta g. paravertebrales
142
Encargadas de la inervación autónoma de la cabeza, cuello, pared corporal, miembros y cavidad torácica
Fibras simpáticas presinápticas
143
Recorrido de las fibras simpáticas presinápticas
1. Ascienden en el tronco para hacer sinpasis con una neurona postsináptica de un ganglio paravertebral más superior. 2. Descienden en el tronco para hacer sinpasis con una n. postsináptica de un ganglio para vertebral más inferior 3. Entran y hacen sinapsis inmediatamente con una n. postsináptica del ganglio paravertebral a ese nivel
144
Recorrido de las fibras simpáticas postsinápticas
Pasan desde los ganglios paravertebrales de los troncos simpáticos a los ramos anteriores adyacentes de los nervios espinales, a través de los ramos comunicantes grises
145
Acciones de las fibras simpáticas postsinápticas
Vasomotricidad, pilomotricidad, sudoración
146
Llevan fibras eferentes (autónomas) y aferentes viscerales hacia y desde las vísceras de las cavidades corporales
Nervios esplácnicos
147
Recorrido y destino de las fibras simpáticas postsinápticas que inervan las visceras de la cavidad torácica
Pasan a través de nervios esplácnicos cardiopulmonares y penetran en plexo cardíaco, pulmonar y esofágico
148
Recorrido y destino de las fibras simpáticas presinápticas que inervan las vísceras de la cavidad abdominopélvica
Pasan a los ganglios prevertebrales a través de nervios esplácnicos abdominopélvicos
149
¿Dónde hacen sinapsis las fibras presinápticas de los nervios esplácnicos abdominopélvicos?
Ganglios prevertebrales
150
Las fibras de los nervios III, VII, IX y X forman
Eferencia parasimpática craneal
151
La eferencia parasimpática craneal se da en
La sustancia gris del tronco del encéfalo
152
La efernecia parasimpática sacra está constituída por
Las fibras de las raíces anteriores de los nervios espinales S2-S4 y los nerviso esplácnicos pélvicos
153
Inervación que proporciona la eferencia craneal
Inervación parasimpática a la cabeza
154
Inervación que proporciona la eferencia sacra
Vísceras pélvicas, colón descendente y sigmoideo, y el recto
155
Inervación de las vísceras torácicas y abdominales, tracto gastrointestinal desde ele sófago hasta la flexura cólica izq del intestino grueso
Eferencia craneal a través del nervio vago
156
¿Qué son los ganglios intrínsecos o entéricos?
Cuerpos postsinápticos que se encuentran en la pared del órgano inervado donde las fibras parasimpáticas presinápticas hacen sinapsis
157
Es un sistema catabólico que permite al organismo afrontar el estrés, como al prepararse para la respuesta de lucha o fuga
Sistema simpático
158
Es un sistema homeostático que promueve los procesos tranquilos y ordenados como la alimentación
Sistema parasimpático
159
Función primaria del sistema simpático
Regular los vasos sanguíneos
160
Es una subdivisión del sistema nervioso motor que controla las funciones del organismo sin control consciente
SNA