TEMA 4. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS Flashcards

1
Q

INTRODUCCIÓN

A

SUCESOS TRAUMÁTICOS:
Generan:
Terror
INdefensión
Suelen dejar a las victimas:
En situaciones emocionales que son incapaces de afrontar con los recursos psicológicos habituales
DAÑO PSICOLOGICO SUFRIDO:
Se refiera a:
Por un lado => Lesiones psiquicas agudas producidas por el propio suceso violento
Por otro => Secuelas emocionales que persisten de froma cronica:
-como consecuencia de lo ocurrido
-que interfieren significativamente en la vida cotidiana
DSM5:
Crea el capitulo relacionado con los trastornos por estrès:
Se integra algunos que aparecian en &laquo_space;Trastornos de ansiedad»:
-TEPT
-Trastorno de estres agudo
-Trastornos adaptativos
Se integran otros que aparecian en «Otrso trastornos de la infancia. la niñez y adolescencia»:
-Trastorno de apego reactivo
-Trastorno de relacion social deshinibida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TEPT

A

INTRODUCCIÓN:
Aparece cuando:
La persona => ha sufrido o sido testigo de una agresion fisica o amenaza para la vida de uno mismo u otra persona
LA reaccion emocional experimentada => implica una respuesta intensa de:
* Mieda
* Horror
* Indefension
El trastrono tiende a ser más grave y duro:
Cuando el suceso sufrido es:
-Mas intenso
-Causado por obra del s.h. y no accidental
TIPO DE SÍNTOMAS:
REEXPERIMENTACION DE FORMA PERSISTENTE, INTRUSIVA Y RECURRENTE:
-El trauma en forma de:
* Recuerdos (pensamientos, imagenes, percepciones)
* Sueños (pesadillas)
* Alucionaciones
* Episodios disociativos
MALESTAR PSICOLOGICO INTENSO
RESPUESTAS FISIOLGICAS AL EXPONERSE A ESTIMULOS QUE RECUERDAN AL TRAUMA
EVITACION PERSISTENTE DE EE ASOCIADOS AL TRAUMA
HIPERREACTICACION:
-Respuesta de alaarma exagerada manifestada por:
* Dificultades apra conciliar el sueño
* Irritabilidad
* Ataques de ira
* Dificultades para concentrarse
* Hipervigilancia
* Repsuestas exageradas de sobresalto
DURACIÓN:
SUPERIOR A UN MES Y LLEVAR UNA ITNERFERENCIA SIGNIFICATIVA EN EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y LABORAL
PUEDE IR ACOMPAÑADO DE SINTOMAS CARACTERIZADSOS POR EL EMBOTAMIENTO AFECTIVO:
-Mecanismo psicologico por medio del cual el organismo se protege drente a los sentimientos de dolor y terror intolerables => anulando la mayopria de sentimientos
CRITERIOS:
A): Exposicion a la muerte, lesion grave o violencia sexual => ya sea real o amenaza => en 1 o más formas de las siguientes:
-1. Experiencia directa del s.t.
-2. Presencia directa del s.t. ocurrido a otros
-3. Conocimeinto de que el s.t. ha ocurrido a un familair o amigo íntimo => en los casos de amenaza o realidad de muerte de un familiar o amigo, el s.t debe haber sido violento o accidental
-4. Exposicion repetida o extrema a detalles repulsivos del s.t.
Nota del criterio A4: No se aplica a la exposicion a traves de medios electronicos, television, peliculas o fotogtafias, a menos que esta exposicion esté relacionado con el trabajo
B): Presencia de 1 o más de los síntamas de intrusión siguientes asocaidos al s.t., que comienzan después del mimso:
-1. Recuerdos agngustiosos, recurrentes, involuntarios e intrusicos asociados al s.t.
-2. Sueños angustiosos, recurrentes => en la que el contenido y/o afecto del sueño esta relacionado con el s.t.
-3. Reacciones disociativas, en las que el sujeto actúa como si repitiera el s.t. => Estas reacciones pueden producirse de forma continua y en su manifestacion mas extrema puede perder la consciencia del entorno presente
-4. Malestar psicologico intenso o prolongado al exponerse a factores internos o externos que simbolizan o se parecen a un aspecto del s.t.
-5. Reacciones fisiologicas intensas asociadas a factores internos externos que simbolizan o se parecen a un aspecto del st:
-Notas niños => sueños aterradores sin contenido reconocibles o aparecer representacion espcifica dle trauma en el juego
-Nortas niños mayores de 5 años => juegos repetitivos en los que se expresan aspectos o temas del suceso
C): Evitación persistente de ee asociados al s.t., que comienza tras el s.t., como se pone de manifiesto por 1 o 2 de las siguientes caarcterísticas:
-1. Evitación o esfuerzos para evitar pensamieto, recuerod o sentimientos angustiosos => acerca o estrechamente asociados al s.t.
-2. Evitación o esfuerzos para evitar recordatiorios extenros (personas, lugares, objetos, actividades…) => que despiertan recuerdos, pensamieno o sentimientos angustiosos acerca o estrechamente asociados al s.t.
D): Alteraciones cognitivas negativas o del estado de animo asociadas al s.t., qu e comienzan o empeoran despeus del s.t. como se pone de manifiesto por 2 o más de las siguientes características:
-1. Incapcidad para recordar un aspecto importante del s.t. (probablmente debido a amnesia disociativa o alcohol)
-2. Creencias o expectativas negativas persistentes y exageradas sobre uno mismo, los demás o el mundo
-3. Percepcion distorsionada de la causa o consecuencias del s.t- => el individuo se acusa a si mismo o a los demas
-4. Estado emocional negativo persistente
-5. Disminución importante del interés o la participación en actividades signficativas
-6. Sentimientos de desapego o extrañamiento de los demás
-7. Incpacidad persistente de experimentar emociones positivas
E): Alteracion importante de la alerta y reactividad asociadas al s.t., que comienzan o empeoran despeus del s.t. como se pone de manifiesto por 2 o más de las siguientes características:
-1. Comportamiento irritable y arrebatos de furia (con poca o ninguna provocacion) se expresan tipicamente como agresion verbal
-2. Comportamiento imprudente o autodestructivo
-3. Hipervigliancia
-4. Respuesta de sobresalto exagerada
-6. Problkemas de concentración
-7. Alteración del sueño
F): Duracion de la alteracion es superior a 1 mes
G): La alteracion causa malestar clinicamente signficiativo o deterioro en lo social alboral u otras areas importantes del funcionamiento
H): La alteracion no se puede atribuir a los efectos fisiologicos d euna sustancia
ESPECIFICAR:
Si:
CON SINTOMAS DISIOCIATIVOS:
=> en respuesta al factor del estres la persona presenta tambien sintomas persistenes o recurrente de una de las siguientes (no atribuibles a los efectos fisiologicos de una sustancia) características::
* Despersonalización => experiencia persiostente o recurrente de sentimiento de desapego a uno mismo como si uno mismo fuese observador del propio proceso mental o corporal
* Desrealización => experiencia persiotente o recurrente de irrealidad del entorno
Si:
CON EXPRESIÓN RETARDADA: la totalidad de los criterios diagnosticos no se cumplen hasta al menos 6 meses dspues del acontecimiento (peses a que algunos sintomas pueden expersar e iniciar inmediatamente)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
TRASTORNO DE ESTRÉS AGUDO:
-El TEG, su patron de sintomas se limite de los 2 dias a 1 mes de la exposicion traumatica
-El TEPT solo se puede diagnosticar a partir de 1 mes de la exposicion traumatica
TRASTORNO DE ADAPTACIÓN:
-EN el TA puede ser de cualquier gravedad el factor estresanto y no solo el de la requerida para el TEPT
-Si se cumple el criterio A del TEPT pero no todos los criterios restantes se diagnostica el TA
OTROS TRASTORNOS Y AFECCIONES POSTTRAUMÁTICAS:
-La exposición a un evento traumático no conduce necesariamente a un TEPT, pese que para diagnosticarlo sea necesario la exposición a un evento traumatico preceda exacerbe los sintomas. El patron sintomatologico de respuesta al factor estresante puede cumplir los criterio de otro trastorno oudiendo diagnosticarse en lugar o ademas de un TEPT
TRASTORNOS DE LA PERSPONALIDAD
-Si las dificultades interpersonales se exacerban considerablmente o tienen su inicio tras el evento traumatico => en un trastorno de personalidad se considera que las dificultades interpersonales son independientes de un suceso traumatic
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y TOC:
-Pese a que hay pensmaientos untrusivos rcurrentes en el TOC => estos cumplen con la definicion de obsesion (les sigue una compulsion) (no hay otros sintomas del TEPT) => pero en el TEPT se limitan al ecento traumatico
-Ni irritabilidad nni evitacion del TAG
-Ni excitacion o sintomas disociatioc del TP
-EN el trastorno de ansiedad por separacion => lo sisntomas se relacionan clarament con la separacion del hogar o familia
DEPRESIVO MAYOR
-Una depresion mayor puede estar precedida de un suceso traumatico y sse debria diagnosticar si nos e cumplen los criterios el TEPT => sin embargo una deprsion mayor no cumple los criterios B, C del TEpT ni alguno d elos sintoas del D y E del TEPT
TRASTORNOS PSICOTICOS:
-Se debe distinguir las memorias retrospectivas de alucionaciones o lusiones u otros trastornos perceptivcos
TRASTORNOS DISOCIATIVOS:
- l amnesia disociativa, trastorno de identidad disociativo y trastono de despersonalizacion-desrrealizacion no pueden ir precedidos de un ecento traumatico pudiendo producir algunos sintomas del TEPT => si se manifiestan por completo los criterios del TEPt considerar el especificador con sintomas disociatios
LESION CEREBRAL TRAUMATICA:
-Cuando hay una lesion cerebral en el contexto de un evento traumatico pueden aparecer sintomas del TEPT
-UN traumatismo carneal puede ser un acontecimiento truamatico tambien => dando lugar sintomas neurocogintivos relacionados con la lesion cereral traumatica que superponen con los sintomas del TEPT sin ser mutuamente exclutyente => lo que conviene hacer un diagostico diferecial entre ambos (TEPT y trastorno neurocognitivo) basandose en sintomas caracteristicos de cada presentacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TRASTORNO DE ESTRÉS AGUDO

A

AL IGUAL QUE EN EL TEPT EN DSM-5:
También se detalla:
El tipo de estresor necesario para poder hacer el diagnóstico
La manera en que la persona puede entrar en contacto con el evento traumático
CARACTERÍSTICA ESENCIAL DEL TEG:
El desarrollo de síntomas característicos con una duración de:
3 días a 1 mes tras la exposición a uno o más eventos traumáticos.
CAMBIO MAS IMPORTANTE CON RESPECTO A DSM-IV-TR:
Deja de ser necesaria la presencia de síntomas disociativos:
Se deben cumplir => nueve síntomas de una lista:
-entre los cuales se encuentran los síntomas disociativos => pero ya no es obligatorio cumplir dichos síntomas disociativos para diagnosticar el trastorno de estrés agudo.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
A): Exposicion a la muerte, lesion grave o violencia sexual => ya sea real o amenaza => en 1 o más formas de las siguientes:
-1. Experiencia directa del s.t.
-2. Presencia directa del s.t. ocurrido a otros
-3. Conocimeinto de que el s.t. ha ocurrido a un familair o amigo íntimo => en los casos de amenaza o realidad de muerte de un familiar o amigo, el s.t debe haber sido violento o accidental
-4. Exposicion repetida o extrema a detalles repulsivos del s.t.
Nota del criterio A4: No se aplica a la exposicion a traves de medios electronicos, television, peliculas o fotogtafias, a menos que esta exposicion esté relacionado con el trabajo
B): Presencia de 9 o mas de los singuientes sintomas de alguna de las cinco categorías de intrusión, estado de animo negativo, disociacion, evitación y alerta, que comienza o empeora despues del s.t.:
-Síntomas de intrusión:
* 1. Recuerdos agngustiosos, recurrentes, involuntarios e intrusicos asociados al s.t.
* 2. Sueños angustiosos, recurrentes => en la que el contenido y/o afecto del sueño esta relacionado con el s.t.
* 3. Reacciones disociativas, en las que el sujeto actúa como si repitiera el s.t. => Estas reacciones pueden producirse de forma continua y en su manifestacion mas extrema puede perder la consciencia del entorno presente
* 4. Malestar psicologico intenso o prolongado al exponerse a factores internos o externos que simbolizan o se parecen a un aspecto del s.t.
-Estado de ánimo negativo:
* Incapacidad persistente para experimentar emociones positivas
-Síntomas disociativos:
* Sentido de la realidad altero del enotrno o de uno mismo
* INcapacidad para recordar un aspecto importante del s.t. (probablemente debido auna amnesia dsicioativa, alcohol…)
-Sítnomas de evitación:
* Evitación o esfuerzos para evitar pensamieto, recuerod o sentimientos angustiosos => acerca o estrechamente asociados al s.t.
* Evitación o esfuerzos para evitar recordatiorios extenros (personas, lugares, objetos, actividades…) => que despiertan recuerdos, pensamieno o sentimientos angustiosos acerca o estrechamente asociados al s.t.
-Síntomas de alerta:
* Comportamiento irritable y arrebatos de furia (con poca o ninguna provocacion) se expresan tipicamente como agresion verbal
* Comportamiento imprudente o autodestructivo
* Hipervigliancia
* Respuesta de sobresalto exagerada
* Problkemas de concentración
* Alteración del sueño
-C): Duracion del trastorno
-D): La aulteracion causa malestar
-E): La alteracion efecto fisiologico de una sustancia
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
TEPT:
-El TEG, su patron de sintomas se limite de los 2 dias a 1 mes de la exposicion traumatica
-El TEPT solo se puede diagnosticar a partir de 1 mes de la exposicion traumatica => si los sintomas continuan sin resolverse durante el primer mes se cambia a TEPT
TRASTORNO DE ADAPTACIÓN:
-EN el TA puede ser de cualquier gravedad el factor estresanto y no solo el de la requerida para el TEG
-Si se cumple el criterio A del TEG pero no todos los criterios restantes se diagnostica el TA
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y TOC:
-Pese a que hay pensmaientos untrusivos rcurrentes en el TOC => estos cumplen con la definicion de obsesion (les sigue una compulsion) (no hay otros sintomas del TEG) => pero en el TEG se limitan al ecento traumatico
-Ni irritabilidad nni evitacion del TAG
-Ni excitacion o sintomas disociatioc del TP
-EN el trastorno de ansiedad por separacion => lo sisntomas se relacionan clarament con la separacion del hogar o familia
DEPRESIVO MAYOR
-Una depresion mayor puede estar precedida de un TEG y sse debria diagnosticar si nos e cumplen los criterios del TEPT =>ya que una deprsion mayor no cumple los criterios B, C del TEpT ni alguno d elos sintoas del D y E del TEG
TRASTORNOS PSICOTICOS:
-Se debe distinguir las memorias retrospectivas de alucionaciones o ilusiones u otros trastornos perceptivcos
TRASTORNOS DISOCIATIVOS:
- LA amnesia disociativa, trastorno de identidad disociativo y trastono de despersonalizacion-desrrealizacion no pueden ir precedidos de un ecento traumatico pudiendo producir algunos sintomas del TEPT => si se manifiestan por completo los criterios del TEPt considerar el especificador con sintomas disociatios
LESION CEREBRAL TRAUMATICA:
-Cuando hay una lesion cerebral en el contexto de un evento traumatico pueden aparecer sintomas del TEPT
-UN traumatismo carneal puede ser un acontecimiento truamatico tambien => dando lugar sintomas neurocogintivos relacionados con la lesion cereral traumatica que superponen con los sintomas del TEG sin ser mutuamente exclutyente => lo que conviene hacer un diagostico diferecial entre ambos (TEPT y trastorno neurocognitivo) basandose en sintomas caracteristicos de cada presentacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Trasttorno de adaptación

A

CARACTERÍSTICAS:
Reaccion excesiva y prolongada al event / situación estresante
Fenómeno dependiente del estrés:
Debe tener un origen identificable
Carece de una lista de sintomas
La alteración no tiene que empezar inmediatamente
TIPOS DE TRASTORNO ADAPTATIVO:
EN FUNCION DE SI PREDOMINAN SÍNTOMAS:
-Depresivos
-Ansiosos
-Del comportamiento
-Combinaciones de los anteiro
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
A): Desarrollo de siíntomas emocionales o del comportamiento en respuesta a un factor(es) de estrés identificablkes que se producen en los tres meses siguientes al inicio de del factor(Es) de estres
b) Estos sintomas o comportamientos son cñllinicamente significativos y se ponen de manifiesto po 1 o 2 de las siguientes características.
-1. Malestar intenso desproporcinado a la gravedad o intensidad del factor del estres, teniendo en cuenta el contexto externo y los factores culturales que podrían influir en la gravedad y presentación
-2. Deterioro significativo en lo social, laboral u otras areas improtantes del funcionamiento
C): La alteracion relacionada con el estrés no cumple los criterios para otro trastorno mental y no es simplemente una exacerbacion de un trastorno mental preexistente
D): Los sintomas no representan el duelo normal
E): Una vez que el factor de estres o ssus conscuencias han terminado, los síntomas no se mantienen mas de otros 6 meeses
ESPECIFICAR SI:
-Con estado de animo deprimido => predomina el estado de anumo bajo, las ganas de llorar o el sentimiento de desesperanza
-Con ansiedad: predomina el nerviosismo, preocupacion, agitacion o la ansiedad de separacion
-Con asniedad mixta y estado de animo deprimido: perdomina una combinacion de ambos
-Con alteracion de la conducta: predomina esta
-Con alteracion mixta de las emociones y la conducta: predomina sintomas emocionales y la alteracion de onducta
-Sin especificar:
para reacciones de mala adaptacion que no se pueden clasificar con uno de estos subtipos
ESPECFICAR SI:
-Agudo: dura menos de 6 meses
-PErsistente: dura mas de 6 meses
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
TEPT:
-EN el TA puede ser de cualquier gravedad el factor estresante y no solo el de la requerida para el TEPT
-Si se cumple el criterio A del TEPT pero no todos los criterios restantes se diagnostica el TA
TEG:
-EN el TA puede ser de cualquier gravedad el factor estresante y no solo el de la requerida para el TEG
-Si se cumple el criterio A del TEG pero no todos los criterios restantes se diagnostica el TA
REACCIONES NORMALES DE ESTRÉS:
-Solo se hace un diagnostico cuando de TA cuando:
* la magntiud de la angustia es superoio a lo que nomalmente cabria esperar
* los acontecimientos adversos provocan un deterioro funcional
TRASTORNO DE PERSOALIDAD:
-Algunas características de la personalidad pueden estar asociadas con una vulnerabildiad para la angustia situacional lo que puede parecerse a un trastorno de adaptacion
* El como ha sido el funcionamiento de la personalidad de un individuo a lo alrgo de su ciclo vital, facilita la distincion de un trastorno de personalidad de larga duracion (o una caracteristica de este) de un trastorno de adaptacion
* Si se presenta un trastorno de personalidad y se cummplen los criterio para un TA => si la alteracion relacionada con el estres sobrepasa la que se podia atribuir a los sintomas desadaptaivo de un trastorno de la personalidad, se debe establecer un daignostico de trastorno de adaptacion
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR:
-Si una persona cumple lo ssintomas de un TDM en respusta a un factor de estrés se diagnostica el TDM
FACTORES PSICOLOGICOS QUE INFLUYE EN OTRAS AFECCIONES MÉDICAS:
-Existen factores psicologicos que peuden precipitar exacerbar o ponenr a una persona en riesgo de desarllar una enfermedad medica o empeorar una afeccion existente => mientras que el TA es una eaccion o facotr de estre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LA ETIOLOGÍA DEL TEPT SE EXPLICA POR

A

MDOELOS DE CONDICIONAMIENTO:
SE BASAN EN:
-El modelo bifactorial de Mowrer
EL ACONTECIMIENTO TRAUMÁTICO:
-Se describe => como un potente EI capz de suscitar la correspondiente RI
MEDIANTE UN PROCESO DE CONDICIONAMIENTO CLASICO:
-Los ee asoiacios a la situación traumatica => adquieren propiedades generadoras de miedo:
* Estas propiedades se extiende a muchos ee_____ que luego se asocian con los anteirores (condicionamiento de orden superior) o que se son similares a los EC (generalizacion):
==> internos (pensamientos, recuerdos, imagenes sensaciones)
=> externos (sonidos, olores, lugares, personas, objetos)
-Las respuestas de miedo se mantienen por condicionamiento operante mediante respuestas de evitacion que son reforzadas negaticamnte para reducir o aliviar el miedo condicionado
LAS RESPUESTAS DE MIEDO:
TEORÍA DE LA INDEFENSIÓN APRENDIDA Y DE LA EVALUACIÓN COGNITVA:
HAY CIERTO PARALELISMO ENTRE:
-El modelo de indefension aprendida
-La experiencia de victimizacion
DICHO PARALELISMO SE PONE DE MANIFIESTO EN QUE AMBOS:
-ESTAN PRECIPITADOS POR => acontecimientos aversivos e incontrolables
-PERMITEN EL DESARROLLO DE:
* creencias generalizadas a cerca de la incontrolabildiad del futuro
* generalizacion de deficits conductuales a otras situaciones diferente de la original
-INCLUYEN => una creencia generalizada a cerca de la inefectividad de las respuestas futuras
LA MAYOR O MENOR INENSIDAD DE LA INDEFENSION EXPERIMENTADA ESTA MODULADA POR:
-Las atribuciones efctuadas:
==> si llevan a cabo atribuciones internas, estables y globales => se sienten peor que los que desarrollan atribuciones externas, inestables y especificas
LOS ESQUEAS CONGITVOS PUEDEN LLEVAR A UNA VICTIMA A:
-Percibirse a si misma, al entorno y al futuro => como negativos
-A desarrollar pensamientos irracionales relacionados con lo ocurrido
TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFOMRACIÓN:
TRATA DE DAR CUENTA DE:
-Estructuras cognitica dl miedo
-Como se produce la reexperimentacion de los sintomas presentes en el trastorno
EL CUADRO SURGE A PATIR DE:
-Sucesos aversivos e impredecibles e incontrolables => que no han sido procesados emcoionalmnte de forma adecuada => intefiriendo en la integracion cognitiva y emocional de otras experiencias y conductas
LA TEORÍA PLANTEA QUE:
-Tras el evento traumatico => estas personas no logran procesar emocionalmente de forma adecuada e integrada la informacion cognitiva y emocional:
* Desarrollan un esquema del miedo patologico que es especifico del TEPT porque;
==> tienen ee y respuestas asociados con el trauma => porque predominan las cogniciones de amenaza
LOS EE INOFENSIVOS SONN PERCIBIDOS COMO AMENAZAS QUE:
-Actican la malla mnesica asociada
CUANDO UN EE ADQUIERE LA CATEGORIA DE AMENAZA:
-Las estructura de memoria se trasnforma en una estructura miedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PREVALENCIA

A

TEPT:
Anual en EEU => 3,5%
Estimaciones mas bajas en Europa y la mayor parte de Asia, Africa y pases de America Laitna => 0,5-1%
indices mas altos entre:
-Veteranos
- Personas cuya profesion tiene un riesgo de exposicion traumatica elevada
Tasas mas altas se encuentra en supervivientes de:
* Violacion
* Combate militar
* Cautiverio e itnernamiento
* Genocidio por causas politicas o etnicas
Mas frecuente en mujeres respecto a hombres => en poblacion general es de mayror duracion en mujeres => parte de este mayor riesgo es atribuible a una mayor probabildiad a exposicion a eventos traumaticos como violacion o otras formas de violencia itnerpersonal
TEG:
Varía según:
-La naturaleza dele evento
-Contexto en el que se evalua
Tasas mas altas (20-50%) se manifiestan despues de eventos traumaticos interpersonales entres ls que estan:
-violacion
-asalto
-testigo de tiroteo masivo
Mas frecuente en mujeres respecto a hombres => en poblacion general es de mayror duracion en mujeres => parte de este mayor riesgo es atribuible a una mayor probabildiad a exposicion a eventos traumaticos como violacion o otras formas de violencia itnerpersonal
TA:
Pese a que son comunes:
-Esta puede cariar ampliamente en funcion de:
* Poblacion estudiada
* Metodos de evaluacion
El porcentaje de indivudos em tratamiento ambulatorio de salud mental con un diagnosico principalde trastoprno de adaptacion oscila entre:
-5-20%
Se trata del diagnostico mas comun en un entorno de conmsulta psiquiatrica hospitalaria:
-Alcanzando cifra de 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DESARROLLO Y CURSO

A

TEPT:
Puede ocurrir a cualquier edad desde el primer año de vida
Los criterios se aplican a adultos, adoelscentes y niños mayores de 6 años:
-Existen criterios para niños menores de 6 años
Comienzo de los sintomas:
* Generalmente durante los 3 primeros meses del trauma pero peude aber un retraso de 1 mes o incluo años:
=> Los datos cientificos apoya que ahora se llama «expresion retardad» => reconociendo que algunos sintomas aparrecen de forma inmediata pero existe una demora en la recopilacion de los criterios completos
-Con frecuencia la reaccion de una persona incialmente cumple los criterio por el Trastorno de estres agudo luego los del TEPT
Puede aparecer recurrencia e intensificacion de los sintomas en respuesta a:
* Recuerdos del trauma original
* Estresores vitales
* Nuevos acontecimientos traumaticos experimentados
TEG:
No se puede diagnosticar hasta pasados 3 dias del evento traumatico
Puede evolucionar en un TEPT depsues de 1 mes, aunque tamvien puede remitir en el palzo de un mes no dando lugar a un TEPT
Aproximadamente la mitad de personas que finalmente desarollan el TEPT presentan incialmente un trastorno de estres agudo
TA:
No se puede diagnosticar hasta pasados 3 meses de incio del factor de estres
No puede durar mas de 6 meses una vez cesado el agente estresante o sus conscuencias
Si el facto estresante es un evento agudo:
-El incio de la alteracion es por lo general inmediato
-La duracion es relaticamente breve
Si el facot estresante os sus consecuencias persisten, uede con vertirse el trasotnro de adaptacion en su forma persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly