TEMA 10. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS RELACIONADOS Flashcards
INTRODUCCIÓN
SINTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA:
La mayoría de los incuidos en su diagnóstico:
No son exclusivos de ella
Pueden ser compartidos con otras patologías => dentro de estas se incluirían principalmente otros tipos de trastornos psicóticos
Anomalías en uno o más de los siguientes cinco dominios:
Delirios
Alucinaciones
Pensamiento (discurso) desorganizado
comportamiento motor muy desorganizado / anómalo (incluida la catatonía)
Síntomas negativos.
Es heterogénea:
Pudiendo llegar a estar afectadas la práctica totalidad de las funciones + procesos psicológicos
Desde los años 80 se denomina la siguiente diferenciación:
SÍNTOMAS POSITIVOS
-Reflejan exceso / alteración de las funciones normales
SÍNTOMAS NEGATIVOS:
-Reflejan disminución / perdidade las alteraciones normales
TIPOS DE SÍNTOMAS
POSITIVOS:
Alucinaciones:
AUDITIVAS => ruidos / le habla o llaman de diversas maneras
VOCES QUE COMENTAN => comentarios sobre lo que hacen / 2 o mas discuten sobre algo
CINESTÉSICAS => hormigueos /quemazon / cambio de fomra o tamaño
OLFATORIAS => desacostumbrados generalmente desagradbles
VISUALES => formas / colores / religioso / figuras humanas
Ideas delirantes:
PERSECUCION => conspirado / perseguido
CULPA O PECADO => ha cometido algo terrible / imperdonable
GRANDEZA => poderes o habilidades especiales / personaje famoso / haciendo algo maravilloso y pueden robarle las ideas
RELIGIOSO => segunda venida de cristo / anticristo / posesion
SOMÁTICO => su cuerpo está enfermo / es anormal / ha cambiado.
DE REFERENCIA => detalles, frases o acontecimientos, aparentemente sin importancia, se refieren a él o tienen una significación especial para él.
DE CONTROL => sensación subjetiva de que sus sentimientos o acciones están controlados por una fuerza exterior
DE LECTURA DEL PENSAMIENTO => cree que la gente le puede leer o conocer sus pensamientos
DE INSERCION DEL PENSAMIENTO => hay pensamientos que no son suyos y que han sido introducidos en su mente
DIFUSION DEL PENSAMIENTO => el paciente cree que su pensamiento se difunde, de manera que tanto él como los demás pueden escucharlo.
DE ROBO DEL PENSAMIENTO => le han quitado pensamientos de la mente.
Comportamiento extravagante:
VESTIDO Y APARIENCIA
COMPORTAMIENTO AGRESIVO Y AGITADO
COMPORTAMIENTO SOCIAL Y SEXUAL
CONDUCTA REPETITIVA
Trastornos formales del pensamiento:
DESCARRILAMIENTO / AOCIACIONES LAXAS => Patrón del habla en el que la idea se sale del curso, pasando a otra claramente mencionada con la primera aunque de forma lateral, o a otra con la que no tiene ninguna relación
PRESIÓN DEL HABLA => Aumento en la cantidad de habla espontánea + El paciente habla con rapidez y es difícil de interrumpir + Algunas frases pueden quedar incompletas debido a la ansiedad por exponer una nueva idea
TANGENCIALIDAD => Consiste en contestar a una pregunta de manera oblicua, tangencial o irrelevante.
INCOHERENCIA / ESQUIZOFASIA => Difiere de este en que la incoherencia es un trastorno que se produce dentro de la frase; en el descarrilamiento, en cambio, la alteración se halla en la conexión entre las oraciones, que aparece oscura o confusa
ILOGICIDAD => Patrón del habla en el que se llega a una conclusión sin seguir una secuencia lógica.
DISTRAIBILIDAD => Durante el curso de una entrevista el paciente deja de hablar en medio de una frase o idea y cambia de tema en respuesta a un estímulo cercano
ASOCIACIONES FONÉTICA => Patrón del habla en el que la elección de palabras parece estar determinada por los sonidos y no por sus relaciones de significado
NEGATIVOS:
Afecto embotado:
EXPRESIÓN FACIAL INMUTABLE
MOVIMIENTOS ESPONTÁNEOS DISMINUIDOS + ESCASEZ DE ADEMANES EXPRESIVOS
NO USA LENGUAJE CORPORAL
ESCASO CONTACTO VISUAL
INCONGRUENCIA AFECTIVA + AUSENCIA DE RESPUESTA
AUSENCIA DE INFLEXIONES VOCALES
Alogia:
DEF => empobrecimiento del pensamiento y de la cognición
POBREZA DE LENGUAJE => lenguaje espontaneo pobre
POBREZA DEL CONTENIDO DEL LENGUAJE => mensjaes largos pero si informacion
BLOQUEO => interrupción del curso del lenguaje antes de que un pensamiento o idea haya sido completado
LATENCIA DE RESPUESTA INCREMENTADA => tarda más tiempo de lo normal en responder las pregunta
Abulia / apatía:
DEF => falta de energía / impulso / interés
ASEO + HIGIENE
FALTA DE PERSISTENCIA EN EL TRABAJO / ESCUELA
ENERGIA FISICA
Anhedonia -insociabilidad:
DEF => Falta de interés vital por las actividades normalmente consideradas placenteras o como una falta de involucramiento en relaciones sociales de distintos tipos.
ACTIVIDAD / INTERESES CREATIVOS
ACTIVIDAD / INTERES SEXUAL
CAPACIDAD PARA SENTIR INTIMIDAD / PROXIMIDAD
RELACIONES RESTRINGIDAS CON AMIGOS SEMEJANTES
Atención:
Problemas para concentrar su atención o solo es capaz de concentrarla esporádica y erráticamente.
TRASTORNO DELIRANTE
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: DEFMS
A)
Presencia de 1 o más delirios de más de 1 mes de duración
B)
No se ha cumplido el criterio A de la esquizofrenia
C)
A parte del delirio y sus ramificaciones:
-el funcionamiento => no está muy alterado
-el comportamiento => no es manifiestamnte extraño / vago
D)
Si se han producido episodios maníacos / depresivo mayores => ha sido breves en comparación con la duración de los periodos delirantes
E)
Sustancia / afección medica / tm
ESPECIFICADORES:
Si:
Erotomaniaco => otra persona esta enamorada del individuo
Grandeza => tema central => descubrimiento importante / talento / conocimiento
Celotípico => pareja infiel
Persecutorio => conspirando / engañan / evenenan …
Somático => funciones / sensaciones corporales
Mixto => no predomina ningun tipo
No especificado => no está descrito en los tipos específicos
Si:
Contenido extravagante => no proceden de experiencias de la vida cotidiana corriente
Si:
Primer episodio + actualmente en episodio agudo => periodo en el que se cumplen los síntomas (sintoma + duracion + timepo)
Primer episodio + actualmente en remision parcial => mejoria respecto al episodio anterior + solo se cumplen unos pocos
Primer episodio + actualmente en remisión total => síntomas específicos no están presentes
Episodios múltiples + actualmente en episodio agudo =>
Episodios múltiples + actualmente en remision parcial =>
Episodios múltiples + actualmente en remision total =>
Contiuno => síntomas continuamente presente en periodso breves por debaj del umbral
No especificado
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Esquizofrenia + Trastorno esquizofreniforme:
Ausencia de los demás síntomas característicos de la fase activa de la esquizofrenia
Delirium + Trastorno neurocognitivo mayor + trastorno psicótico debido a otra sustancia:
Depende de si se presenta en dicho contexto o no
TOC y relacionados:
Especificador «ausencia de introspección, con creencias delirantes» => está completamente convencido de que sus creencias patológicas son ciertas
Depresivos + bipolares + esquizoafectivo:
TDM con características psicóticas => Si los delirios aparecen únicamente durante los episodios del estado de ánimo el diagnóstico será de trastorno depresivo bipolar con características psicóticas.
TRASTORNO DELIRANTE => Pueden superponerse al trastorno delirante síntomas afectivos que cumplan los criterios de un trastorno del estado de ánimo => solo se puede diagnosticar un trastorno delirante si la duración total de todos los episodios del estado de ánimo es breve en comparación con la duración total de la clínica delirante => en caso contrario lo apropiado será diagnosticar otro trastorno del espectro de la esquizofrenia, especificado o no especificado y otro trastorno psicótico, acompañado por otro trastorno depresivo especificado, un trastorno depresivo no especificado, otro trastorno bipolar o relacionado especificado, o un trastorno bipolar relacionado no especificado
TRASTORNO PSICÓTICO BREVE
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: PDS
A)
Presencia de 1 o más de los sigientes síntomas => al menos uno de ellos es (1,2,3)
-1 Delirios
-2 Aluciones
-3 Discurso desorganizado
-4 Comportamiento muy desorganizado / catatonico
B)
Duración del episodio del trastorno es:
-al menos 1 dias => pero menos de 1 mes
-con retorno final total al grado total de funcionamiento previo a la enfermedad
C)
Sustancia / afección medica / tm
ESPECIFICADORES:
Si:
CON FACTOR DE ESTRÉS NOTABLE => si los síntomas se producen en respuesta a suceso que => por separado o juntos => causarían mucho estrés practicamente a todo el mundo en circunstancias similares al medio cultural del individuo
SIN FACTOR DE ESTRÉS NOTABLE => si los síntomas NO se producen en respuesta a suceso que => por separado o juntos => causarían mucho estrés practicamente a todo el mundo en circunstancias similares al medio cultural del individuo
CON INICIO EN POSTPARTO => comienzan en el embarazo / 4 semanas después del parto
Si:
Con catatonia
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Otros trastornos psicóticos:
SI SÍNTOMAS PSICÓTICOS PERSISTEN MÁS DE 1 MES:
-Trastorno esquizofreniforme + Trastorno delirante T trastorno depresivo con características psicóticas + Trastorno bipolar con características psicóticas + Otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado o no especificado y otro trastorno psicótico
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME SI OS SÍNTOMAS HAN PERSISTIDO ANTES DEL MES DEBIDO A UNA BUENA RESPUESTA MÉDICA:
-se deberá prestar especial atención a la posibilidad de que un trastorno recurrente (p. ej., un trastorno bipolar + las exacerbaciones agudas recurrentes de una esquizofrenia) => pueda ser el responsable de que aparezcan episodios psicóticos repetidos
Otras afecciones médicas y otros trastornos relacionados con sustancias:
SUSTANCIA => etiológicamente relacionada
-prueba + cuidadosa historia de la relaciones temporales + tipo de sustancia
AFFECCIÓN => consecuencia fisiológicamente directa
-exploracion física + pruebas de laboratorio
Trastornos bipolares y depresivos:
Si los síntomas psicóticos tienen lugar únicamente durante un episodio depresivo mayor, maníaco o mixto
Trastornos de la personalidad:
En algunos sujetos con trastornos de la personalidad los factores de estrés => pueden precipitar breves períodos de síntomas psicóticos => estos síntomas suelen ser transitorios y no justifican un diagnóstico aparte
Si los síntomas psicóticos persisten durante al menos un día => podría convenir realizar un diagnóstico adicional de trastorno psicótico breve
Simulación y facticios:
SIMULTANEAMENTE => habitualmente hay indicios de que se está fingiendo la enfermedad para lograr un objetivo comprensible.
FACTICIO => estos casos hay pruebas de que los síntomas se han producido intencionadament
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
A)
Presencia de 2 o más de los sigientes síntomas => al menos uno de ellos es (1,2,3) => cada uno de ellos durante una parte significativa del tiempo durante 1 periodo de 1 MES (o menos si se trató con exito)
-1 Delirios
-2 Aluciones
-3 Discurso desorganizado
-4 Comportamiento muy desorganizado / catatonico
B)
Duración del episodio del trastorno es:
-al menos 1 MES => pero menos de 6 meses
Cuando el diagnóstico se ha de hacer sin esperar a la recuperacion se calificara como provisional
C):
Se ha descartado el trastorno exquizoafectivo + depresivo / bipolar con características psicoticas=> porque;
-no se han producido E.D.M / E. M. de forma concurrente con los síntomas de la fase activa
-si se han producido episodios del estado de animo durante la fase activa => han estado rpesentes durante una parte mínima de la duración total de los periodos => activo + residual de la enfermedad
D)
Sustancia / afección medica
ESPECIFICADORES:
Si:
CON CARACTERÍSTICAS DE BUEN PRONOSTICO =>2 O MÁS DELAS SIGUIENTES:
-aparición de síntomas psicoticos notables en las primeras 4 semanas después del primer cambio apreciable del comportamiento / funcionamiento habitual
-confusion / perplejidad
-buen funcionamiento social laboral antes de la enfermedad
-ausencia de afecto embotado / plano
SIN CARACTERÍSTICAS DE BUEN PRONOSTICO
Si:
Con catatonia
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Trastorno psicótico breve:
Duración de menos de 1 mes
Esquizofrenia:
Duración de más de 6 meses
Esquizoafectivo + tratorno depresivo con características psicótiacas+ trastorno bipolar con características:
NO SE DIAGNOSTICAN ESTOS SI:
-no se han producido E.D.M / E. M. de forma concurrente con los síntomas de la fase activa
-si se han producido episodios del estado de animo durante la fase activa => han estado rpesentes durante una parte mínima de la duración total de los periodos => activo + residual de la enfermedad
El delirium / el Trastorno neurocognitivo mayor + el Trastorno psicótico o el Delirium inducidos por sustancias/medicamentos:
Otras afecciones médicas y otros trastornos relacionados con sustancias:
SUSTANCIA => etiológicamente relacionada
-prueba + cuidadosa historia de la relaciones temporales + tipo de sustancia
AFFECCIÓN => consecuencia fisiológicamente directa
-exploracion física + pruebas de laboratorio
Trastornos de la personalidad => esquizotípica / esquizoide / paranoide
Los TEA
Trastornos de inicio en la infancia con desorganización del lenguaje
TDAH
TOC + TEPT + Traumatismo cerebral
E
ESQUIZOFRENIA
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS:
A)
Presencia de 2 o más de los sigientes síntomas => al menos uno de ellos es (1,2,3) => cada uno de ellos durante una parte significativa del tiempo durante 1 periodo de 1 MES (o menos si se trató con exito)
-1 Delirios
-2 Aluciones
-3 Discurso desorganizado
-4 Comportamiento muy desorganizado / catatonico
-5 Síntomas negativos (abulia / expresion emotiva disminuida
B)
Durante un parte significativa del tiempo desde el inicio del trastorno => el nivel de funcionamiento en 1 / más ámbitos principales como:
-trabajo + relaciones interpersonales + cuidado personal
==> esta muy por debajo de los niveles alcanzado antes del inicio del trastorno
Si se ha iniciado en la adolescencia / infancia => fracasa en la consecucion del nivel esperado de funcinamiento interpersonal / academico / laboral
C):
Los signos continuos del trastorno perissten durante un mínimo de 6 meses durante el cual:
-ha de incluir al menosun mes => de síntomas que cumplan el criterio A (menos si se trató con éxito)
-puede incluir periodos => de síntomas prodrómicos /residuales => estos se manifestaría uicamente por:
==> sintomas negativos
==> 2 o más de criterio A pero de forma atenuada
D)
Se ha descartado el trastorno exquizoafectivo + depresivo / bipolar con características psicoticas=> porque;
-no se han producido E.D.M / E. M. de forma concurrente con los síntomas de la fase activa
-si se han producido episodios del estado de animo durante la fase activa => han estado rpesentes durante una parte mínima de la duración total de los periodos => activo + residual de la enfermedad
E)
Sustancia / afección medica
F)
Si existe antecedente de un TEA / T. de comunicacion antes del inicio en la infancia / adolescencia => el diagnostico adicional de ezquizofrenia solo se hace si:
-las alucionacioes / delirios son notables
-además los otros síntomas requieridos para la esquizofrenia
ESPECIFICADORES:
Si:
Primer episodio + actualmente en episodio agudo => periodo en el que se cumplen los síntomas (sintoma + duracion + timepo)
Primer episodio + actualmente en remision parcial => mejoria respecto al episodio anterior + solo se cumplen unos pocos
Primer episodio + actualmente en remisión total => síntomas específicos no están presentes
Episodios múltiples + actualmente en episodio agudo =>
Episodios múltiples + actualmente en remision parcial =>
Episodios múltiples + actualmente en remision total =>
Contiuno => síntomas continuamente presente en periodso breves por debaj del umbral
No especificado
Si:
Con catatonia
TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO
CRITERIOS DIAGNOSTICOS:
A)
Perido ininterrumpido de enfermedad durante el cual existe un episodo mayor del estado de animo (man / depress mayor) concurrente con el criterio A de esquizofrenia
Nota 0> el e.d.m ha de cumplir criterio A1 0> depresion del estado de animo
B)
Delirios / alucionaciones durante 2 o mas semanas en ausencdia de un episodio mayor del estado de animo durante todo el curso de la enfermedad
C):
Los sintomas que cumplen los criterios de un episodio mayor ede estado de animo han estado presentes durante la mayor parte de la duracion total de las fases:
-activa + residual=> de la enformedad
D)
Sustancia / afeccion medica
ESPECIFICAR:
Si:/
TIPO BIPOLAR => si maniaco forma parte => tambien puede haber depresibvos
TIPO DEPRESIVO => solo depresivos
Si:
Con catatonia
Si:
Primer episodio + actualmente en episodio agudo => periodo en el que se cumplen los síntomas (sintoma + duracion + timepo)
Primer episodio + actualmente en remision parcial => mejoria respecto al episodio anterior + solo se cumplen unos pocos
Primer episodio + actualmente en remisión total => síntomas específicos no están presentes
Episodios múltiples + actualmente en episodio agudo =>
Episodios múltiples + actualmente en remision parcial =>
Episodios múltiples + actualmente en remision total =>
Contiuno => síntomas continuamente presente en periodso breves por debaj del umbral
No especificado
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Esquizofrenia:
No se han producido E.D.M / E. M. de forma concurrente con los síntomas de la fase activa
Si se han producido episodios del estado de animo durante la fase activa => han estado rpesentes durante una parte mínima de la duración total de los periodos => activo + residual de la enfermedad
Trastorno depresivo / bipolar con características psicoticas:
EN ESTOS => los sínromas psicóticos apercen fundamentalmente durante los episodios del estao de ánimo
TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO => Delirios / alucionaciones durante 2 o mas semanas en ausencdia de un episodio mayor del estado de animo durante todo el curso de la enfermedad
Afección médica + sustancias:
Mismo de siempre
CATATONIA
CATATONIA ASOCIADA A OTRO TRASTORNO MENTAL(ECFM NAME AMEE):
(A)
El cuadro clínico está dominado por 3/mas de los siguientes síntomas:
-Estupor => ausencia de actividad psicomotrora
-Catalepsia => induccion pasiva de una postura mantenida en contra de la gravedad
-Flexibilidad cerea => resitencia leve y constante al cambio de la postura
-Mutismo => respuesta verbal ausente o escasa
-Negativismo => ausencia/ escasa de respuesa a ee externos / instrucciones
-Adopcion de una pstura =>mantenimiento espontaneo + activo de una postura
-Manierismo => caricatura extraña cicunstancial de acciones normales
-Estereotipia => movimientos repetitivos anormalmente frecuentes
-Agitacion =>
-Muecas =>
-Ecolalia => imitacion del habla de otra persona
-Ecopraxia => imitacion de los gestos de otra persona
CATATONIA DEBIDA A OTRA AFECCION MEDICA:
A)
B)
Prubeas de lab / historia clinica / exploracion fisica
C)
TM
D)
Delirium
E)
Malestar / deterioro