TEMA 28 - Aorta descendente Flashcards
Aorta descendente
Parte de la aorta caudal al arco aórtico que se divide en torácica y abdominal (separación x diafragma)
Aorta torácica
lleva sangre a la pared torácica a través de las arterias intercostales dorsales.
Ramas de la aorta torácica
-a. broncoesofágica
-a. intercostales dorsales
-a. torácica interna
-a. intercostales ventrales
Arteria broncoesofágica
sale de la aorta o de una a.intercostal dorsal. Su rama bronquial es el vaso nutritivo de los pulmones.
Arterias intercostales dorsales
primeras ramas del tronco costocervical y el resto salen de la aorta, disponiéndose por el borde caudal de la costilla para anastomosarse con la a. intercostal ventral correspondiente.
Arteria torácica interna
rama de la subclavia que se dirige a la parte ventral de la cavidad torácica. Perfora el diafragma y se continua caudalmente como a. epigástrica craneal en el suelo del abdomen.
Arterias intercostales ventrales
salen de la torácica interna discurriendo entre las costillas e irrigando la parte ventral de la pared torácica.
Aorta abdominal
Porción de la aorta descendente caudal al diafragma. Discurre por debajo de las vértebras, próxima a la v. cava caudal terminando en las ilíacas internas y la sacra media a la altura de la última vértebra lumbar.
-Principales ramas viscerales impares: celiaca, mesentéricas craneal y caudal
-Pares: renales y gonadales.
Ramas de la aorta abdominal
-a. frénicas
-a. celiaca
-a. mesentérica craneal
-a. renales
-a. gonadales
-a. mesentérica caudal
-a. lumbares
-a. circunfleja iliaca profunda
-a. iliacas internas
-a. iliacas externas
-a. sacra media
Arterias frénicas
vascularizan el diafragma. En Car la frénica caudal sale junto la abdominal craneal de un tronco común (a. frenicoabdominal)
Arteria celiaca
irriga el estómago, parte del duodeno, hígado y bazo. 3 ramas principales: gástrica izquierda, hepática y esplénica
Arteria mesentérica craneal
lleva sangre a la mayor parte del intestino.
Arterias renales
origen caudal a la mesentérica craneal, normalmente hay una para cada riñón
Arterias gonadales
(testicular y ovárica): vasos pequeños que irrigan los genitales originales caudal a la a. renal.
Arteria mesentérica caudal
irriga el colon descendente y el recto.
Arterias lumbares
homólogas a las intercostales dorsales, son pares y dorsales a la zona lumbar
Arteria circunfleja ilíaca profunda
sale de la aorta solo en Car; en otras especies sale de la iliaca externa
Arterias ilíacas internas
ramas terminales de la aorta que llevan sangre a las vísceras pélvicas, a la cadera y el muslo.
Arterias ilíacas externas
ramas de la aorta terminal que llevan sangre el miembro pelviano
Arteria sacra media
partiría impar que va a la cola si continúa como a. caudal
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer una incisión en las costillas, en respecto a la localización de los vasos y nervios intercostales?
los nervios y vasos están colocados por el borde caudal de la costilla, por lo que las incisiones deben hacerse por el espacio intercostal.
A la consulta llega a un perro con una pericarditis aguda que ha desencadenado una producción excesiva de líquido pericárdico y es necesario extraer el líquido mediante una pericarditis. Desde el punto de vista anatómico, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de atravesar la pared torácica?
se debe punzar el espacio intercostal craneal a la costilla, para no dañar el nervio y vasos que, recorren el borde caudal de la costilla.
Extracción de sangre en ganado
se utiliza la cola, la continuación de la a. sacra media.
En la arteria mesentérica craneal es común
la formación de aneurismas (protusion de un vaso) causado un parasito, lo que bloquea el vaso al haber gastrofilos y provoca cólicos.
Pulso arterial en el perro
-En la a. lingual en la cara ventral de la lengua, prox a línea media
-En la a. femoral, desde la parte craneal en la cara media del muslo, próximo a la cara caudomedial del fémur.
-En las a. metatarsales.
Pulso y auscultación de la frecuencia cardiaca
-en perro: a. femoral
-en caballo a. maxilar