Tema 2.1 Estatuto Autonomía Galicia Flashcards
Por qué el EA de Galicia es una Ley Orgánica?
Art. 81 CE: serán LO las que aprueben los Estatutos de Autonomía
La LO del EA de Galicia tiene ámbito de aplicación…
autonómico
Contenido básico de un EA
Art 147.2 CE
a) Denominación CCAA
b) Delimitación territorial
c) Denominación, organización y sede de las instituciones
d) Competencias de la CCAA y bases para el traspaso de servicios
Art 147 CE?
- EA: norma institucional básica de cada CCAA, reconocidos y amparados por el Estado como parte de su ordenamiento jurídico
- Contenido mínimo del EA
- Reforma de los estatutos se hará según se disponga en los mismos y, en todo caso, serán aprobados en Cortes mediante LO
Vía de acceso a la Autonomía?
Art 151 + Disposición Transitoria 2ª, para territorios que hubiesen plebiscitado proyectos de Estatutos de Autonomía y contaran con regímenes provisionales de autonomía
Fechas del EA de Galicia
21/12/1980: referendum
06/04/1981: aprobado por Cortes
28/04/81: publicación en BOE
18/15/81: entrada en vigor
Estructura del EA
Título Preliminar
Tit I: del poder gallego
Art 9
Cap i: Parlamento
Cap ii: Xunta y Presidente
Cap iii: administración de justicia en Galicia
Tit ii: competencias de Galicia
Cap I: Competencias en general
Cap II: Régimen jurídico
Tit iii: administración pública gallega
Tit iv: economía y hacienda
Tit v: reforma
+ 4 disposiciones adicionales
+ 7 disposiciones transitorias
Art 1.1 Galicia accede al autogobierno de conformidad con…
La CE y el presente Estatuto
Art 1.1 Definición de EA
norma institucional Básica
1.2 Tareas principales CCAA
- defensa de la identidad de Galicia y sus intereses
- promoción de solidaridad entre todos cuantos integran el pueblo gallego
1.3 De donde emanan los poderes de la CCAA de Galicia?
La CE, el EA y el pueblo
2.2. Organización territorial de Galicia tendrá en cuenta…
- distribución de la población gallega
- formas tradicionales de convivencia y asentamiento
Cual es la primera reserva de ley del EA?
Art 2.3. de organización territorial de Galicia
3.1 quienes gozan de la condición política de gallegos?
ciudadanos españoles cuya última vecindad administrativa fuera en cualquier municipio de Galicia
3.2 Cómo podrán acceder los residentes en el extranjero a los derechos del EA?
- Los españoles cuya última vecindad administrativa fuera en Galicia, ACREDITAN
- Sus descendientes inscritos como españoles, SOLICITAN
4.1 Cuales son los derechos, deberes y libertades fundamentales de los gallegos?
Los que diga la CE
4.2 A quien corresponde promover las condiciones para la igualdad real?
A los poderes públicos de Galicia
4.3 único derecho extra además de los de la CE?
Principio rector: derecho de los gallegos a vivir y trabajar en su propia tierra
5.1-2 Lengua vs idioma
Lengua propia de Galicia: gallego
Idiomas oficiales: gallego y castellano –> derecho de conocerlos y usarlos
5.3. Que harán los poderes públicos de cara a los idiomas oficiales?
1- Garantizar el uso normal de ambos
2- Potenciar la utilización del gallego en la vida pública, cultural e informativa
3- disponer los medios necesarios para facilitar su conocimiento
- Símbolos oficiales de galicia?
6.1 bandera
6.2 escudo e himno
7.1 Comunidades gallegas en el extranjero acceden al reconocimiento de su galleguidad…
Solicitando
7.1 Que se entiende por el reconocimiento de la galleguidad de las comunidades en el extranjero?
El derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de pueblo gallego?
7.2 Que podrá hacer la CCAA para facilitar lo dispuesto en el art 7.1?
Solicitar al Estado que celebre tratados o convenios con estados donde haya comunidades gallegas
Primera reserva de ley con mayoría específica en el EA?
Art 8, para fijar la sede de las instituciones autonómicas,mayoría 2/3
- A través de qué instituciones se ejerce el poder de la CCAA?
Parlamento, Xunta y Presidente
10.1 Funciones del Parlamento de Galicia
a) Ejercer la potestad legislativa de la CCAA (y delegar en la Xunta mediante delegación legislativa)
b) Controlar la acción ejecutiva de la Xunta, aprobar presupuestos grales y ejercer otras competencias atribuidas por CE, EA o leyes
c) Designar a los Senadores representantes de la CCAA
d) Elegir entre sus miembros al presi de la xunta
e) Exigir responsabilidad política a la Xunta y su presidente
f) Solicitar al gobierno la adopción de proyectos de ley y presentar al Congreso proposiciones de ley
g) Interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante TC
¿Cuál es la única función que comparten Xunta y Parlamento?
Interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el TC (10.1.g, 19)
10.2 El Parlamento de Galicia es…
inviolable
11.1 El parlamento está compuesto por diputados que se eligen por sufragio…
universal, igual, libre, directo y secreto
11.2 Duración del parlamento
4 años
11.3 Privilegios de los miembros del parlamento
Inviolabilidad por sus votos y opiniones
Inmunidad (solo detenidos en caso de flagrante delito)
Aforamiento (solo juzgados por TSJG o sala penal del TS)
11.4 Cual será la circunscripción electoral?
La provincia en todo caso
11.5 Cuantos diputados tendrá el parlamento de acuerdo con el EA?
Entre 60 y 80, el número específico será desarrollado por una ley
11.6 Participación emigrantes en elecciones?
El parlamento, mediante ley, establecerá un sistema para que los intereses del conjunto de los gallegos residentes en el extranjero estén presentes en las deciciones de la CCAA
11.7 Los diputados no estarán sujetos a mandato…
Imperativo
12.1 Qué elegirá el parlamento de entre sus miembros?
Presidente, Mesa y Diputación Permanente
¿Que tipo de norma desarrolla la composición, régimen y funcionamiento del parlamento?
Un reglamento
12.2 Que competencias tiene el parlamento en relación con presupuestos?
1- Aprueba los presupuestos generales de galicia
2- fija su presupuesto propio
12.3 Cómo funcionará el parlamento?
En Pleno y en Comisiones, que se reúnen en sesiones ordinarias y extraordinarias
12.4 Qué otros aspectos del parlamento se dejan a desarrollo del reglamento?
El número mínimo de diputados para formar grupos, su intervención y las funciones de la Xunta de Portavoces.
- A quién corresponde la iniciativa legislativa?
Al parlamento y a la Xunta
13.2 Aspectos importantes de las leyes de Galicia
- promulgadas por el presidente
- en nombre del rey
- publicadas en BOE y DOG
- entrada en vigor según publicación en DOG
13.3 A quién corresponde el control de constitucionalidad de las leyes de galicia?
Al TC
- Que dispone en relación con el defensor del pueblo?
La CCAA creará y organizará por ley y con respeto a la institución del Defensor del Pueblo (art 54 CE) un órgano similar y con las mismas funciones
15.1 Funciones del presidente de la Xunta
-Dirigir y coordinar la Acción de la Xunta
- Ostentar la representación de la CCAA y la ordinaria del Estado en Galicia
15.2 Quien elige y nombra al presidente de la xunta?
Es elegido por el Parlamento y normbado por el reyy
15.3 Proceso de elección del presidente de la xunta
- El presidente del parlamento propone a un candidato (previa consulta con fuerzas políticas y oída la mesa)
- Primera votación: mayoría absoluta
- SI no la obtiene, segunda votación al cabo de 24h: mayoría simple.
- Si no es elegido, se tramitarán sucesivas propuestas
15.4 Ante quién es políticamente responsable el presidente de la xunta?
Ante el parlamento
16.1 Definición de Xunta
Órgano colegiado del Gobierno de Galicia
16.2 Composición de la Xunta
Presidente, vicepresidente(s) (opcional) y conselleiros
16.3 Quien nombra y cesa a los vicepresidentes y conselleiros de la XUnta?
El presidente de la Xunta
16.4 Qué tipo de norma desarrolla la organización de la Xunta?
Una Ley
17.1. Ante quién es responsable políticamente la Xunta?
Ante el Parlamento
17.2 Situaciones ante las que cesa la xunta
1- Celebración de elecciones
2- Pérdida de confianza parlamentaria
3- Dimisión presidente
4- Fallecimiento presidente
- privilegios Presi y miembros xunta
- inmunidad (solo detenidos si hay flagrante delito)
- aforamiento (juzgados solo por TSXG o sala penal TS)
¿Diferencias entre privilegios parlamento/xunta y presi?
Xunta y presidente no son inviolables por sus votos y opiniones
- Función de la xunta en relación CE?
Interponer recursos de Inconstitucionalidad y personarse ante el TC
- Funciones de la CCAA en materia de justicia
1- Ejecutar las facultades que las LO del Poder Judicial y CGPJ atribuyan al gobierno del estado
2- Fijar la delimitación de las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales en galicia (partidos judiciales)
- Definición TSXG
Es el órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en su ámbito territorial y ante el que se agotarán las sucesivas instancias procesales
- Competencias órganos jurisdiccionales en Gz?
a) civil: todo + recursos casación y revisión
b) penal y social: todo - recursos casación y revisión
c) Contencioso-administrativo: todo en actos dictados por Xunta y Admon en competencias exclusivas CCAA + las que diga la ley si son actos de la Admon Estado
d) Competencia entre org judiciales en Galicia
e) Recursos sobre calificación documentos de derecho privativo de Registro de Propiedad
- Miembros del TSXG?
El presidente será nombrado por el rey a propuesta del CGPJ
Del resto de miembros lo deja a LO del PJ y CGPJ
- Función de la CCAA en cuanto a oposiciones de justicia?
Solicitar al órgano competente que se organicen, EXCEPTO ministerio fiscal que es solo asunto del Estado
- En que consiste el mérito preferente para las oposiciones de justicia?
1- Especialización en derecho gallego
2- Conocimiento del idioma del país
26.1 Oposiciones Notarios y Registradores de la Propiedad?
Nombrados por la CCAA de acuerdo con las leyes del estado, rige el mérito preferente
26.2 Funciones de la CCAA en la fijación de las demarcaciones territoriales del Registro de propiedad?
PARTICIPAR
Diferencias en competencias de la CCAA en cuanto a delimitaciones territoriales en materia de justicia?
En cuanto a los órganos jurisdiccionales: Competencia exclusiva
En cuanto a Registro de propiedad? Solo participación
- Responsabilidad de la CCAA respecto Administración?
Crear y estructurar su propia Administración pública, dentro de los ppios generales y normas básicas del Estado
- Qué puede hacer la CCAA sobre la delimitación territorial a nivel administrativo?
- reconocer la comarca como entidad local con personalidad jurídica y demarcación propia
- crear agrupaciones basadas en hechos urbanísticos o de carácter funcional
- reconocer personalidad jurídica de la parroquia
- Cómo ejercerá la CCAA sus funciones administrativas?
A través de órganos y entes dependientes de la Xunta. Esta podrá delegarlas en provincias, municipios y demás entidades locales
Art 31. Competencia educación?
Competencia PLENA de la CCAA en regulación y administración dentro del respeto al art 27 CE
- Valores culturales del pueblo gallego?
Es competencia de la CCAA la defensa y promoción de los valores culturales del pueblo gallego. Por ley se constituirán el Fondo Cultural Gallego y el COnsejo de Cultura Gallega
33.4 Corresponde a CCAA respecto a Sanidad y Seguridad Social…
organizar y administrar los servicios relacionados, y la tutela de instituciones, entidades y fundaciones relacionadas, excepto por la inspección (Estado)
35.1-2 Para qué se firman convenios de cooperación entre CCAA? Cómo se aprueban?
-para la gestión y provisión de servicios
-deben ser comunicados a las cortes generales, si no protestan en 30 días entran en vigos. Si protestan tendrá que ser tramitado como Acuerdo de Cooperación y aprobado por las Cortes
35.3 Puede la CCAA firmar tratados con otros países?
No, pero puede solicitar al Gobierno que los celebre y presente a cortes para su aprobación, en caso de países con especiales vínculos culturales o lingüísticos
- Transferencia competencias
La CCAA puede solicitar al Estado la transferencia o delegación de competencias que no consten en el EA. El parlamento formula la petición y determina qué órgano asume la nueva competencia
37.1 Dónde son efectivas las competencias de Galicia?
Dentro de su territorio
37.2 En materias de Competencia Exclusiva, las funciones de la CCAA se organizan en…
- Parlamento: potestad normativa
- Xunta: potestad reglamentaria y ejecución
37.3 En materias con competencia de ejecución, ésta incluye además…
Potestad reglamentaria, administración e inspección (dentro de las normas reglamentarias del Estado)
38.1 Qué derecho se usa en materias de competencia exclusiva?
El derecho gallego con preferencia. En caso de vacío, se usa el derecho estatal de forma supletoria
- A quién corresponde la iniciativa de reforma del EA?
Xunta, Parlamento Galicia, 1/5 diputados Galicia y Cortes Generales
- Procedimiento especial o agravado de reforma?
Propuesta de reforma: Aprobación del Parlamento y Cortes por LO y convocación de referendum
- Si no se aprueba la propuesta de reforma, cuanto tiempo pasa hasta que puede volver a debate y votación al Parlamento?
1 año
- Cuando se puede recurrir al procedimiento ordinario de reforma?
Cuando la reforma consiste en una simple alteración de la organización de los poderes de la CCAA y no afecta a la relación Estado-CCAA
- Pasos del procedimiento ordinario de reforma del EA
1- Parlamento elabora proyecto de reforma
2- Consulta a Cortes Grales
3- Convocatoria de referendum si en 30 días las Cortes no se declaran afectadas
4- Aprobación final Cortes (LO)
*si las Cortes se declaran afectadas, paso a procedimiento especial o agravado
56-57 Diferencia propuesta vs proyecto de reforma
La propuesta de reforma es para el procedimiento especial o agravado
El proyecto de reforma es para el procedimiento ordinario de reforma
- La CCAA contará para el desempeño de sus competencias con…
Patrimonio y hacienda propios
- Patrimonio de la CCAA?
- El de antes del EA
- El relacionado con las competencias transferidas por el Estado
- El adquirido después del EA
- Hacienda de la CCAA?
- Impuestos propios
- Rendimientos de impuestos cedidos por el Estado
- % de recaudación total del Estado
- Tasas por aprovechamientos especiales y prestación de servicios
- Contribuciones especiales
- Recargos sobre impuestos estatales
- Fondo Compensación Interterritorial
- Otras asignaciones de los Presupuestos del Estado
- Emisión de deuda
- Rendimientos del patrimonio
- Ingresos del derecho privado, donaciones y subvenciones
- Multas y sanciones
47 Puede emitir deuda pública la CCAA?
Sí, mediante aucuerdo del Parlamento para financiar gastos de inversión
- CCAA y entes locales en materia financiera?
La CCAA ejercerá la tutela financiera de los entes locales. Los entes locales ejercen gestión, recaudación, liquidación e inspección de tributos propios y reciben ingresos estatales a través de la CCAA
- Que cosas se reservan a Ley en materia económica?
- Los impuestos propios + exenciones y bonificaciones
- Recargos sobre impuestos del Estado
- Emisión de deuda pública
- Competencias de la Xunta en materia económica?
- Aprobar Reglamentos Generales de sus impuestos propios
- Elaborar normas reglamentarias de los impuestos estatales cedidos
- Competencias en cuanto a Presupuestos Generales de Galicia?
- Xunta: elabora y aplica
- Parlamento: examina, enmienda, aprueba y controla
- Responsabilidades CCAA sobre sus propios impuestos?
Gestionar, recaudar, liquidar e inspeccionar
- Qué cosas opcionales puede hacer la CCAA en materia económica?
- Designar sus propios representantes en organismos económicos
- Crear empresas públicas para cumplir con sus competencias
- Fomentar las cooperativas
- Constituir instituciones que fomenten la plena ocupación y el desarrollo económico y social
Diferencia entre Convenio de Colaboración y Acuerdo de colaboración?
Los convenios solo necesitan ser comunicados a las Cortes
Los acuerdos requieren la autorización de las Cortes
- Qué competencias tiene la CCAA si el Estado emite deuda para mejorar servicios situados y transferidos a la CCAA?
Elaborar y presentar el programa de obras y servicios beneficiarios