Tema 1. Constitución Flashcards

1
Q

Cual es la posición de la CE en el ordenamiento jurídico español?

A

Es la norma jurídica suprema, norma normarum, lex superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fechas de la Constitución

A

31 de octubre - aprobación en cortes
6 de diciembre - votación
27 de diciembre - rey sanciona y promulga
29 de diciembre - publicación en el BOE y entrada en vigor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuántas reformas se han hecho de la CE? Cuándo?

A

2 reformas
1992 - introducción sufragio activo y pasivo de inmigrantes en elecciones municipales mediante tratados internacionales y por criterio de reciprocidad
2011 - ajustes del déficit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la CE

A

1- FORMAL Y ESCRITA
2- LARGA
3- RÍGIDA
4- TRANSFORMADORA
5- INSPIRADA PERO ORIGINAL
6- DEBE SER DESARROLLADA
7- IMPRECISA
8- MONÁRQUICA
9- ESTADO UNITARIO CON AUTONOMÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura de la CE

A

Preámbulo
Títulos (1+10)
Disposiciones:
4 adicionales
9 transitorias
1 derogatoria
1 final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del Preámbulo

A

No obliga
No tiene artículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre TIT I

A

Derechos y deberes fundamentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre TIT II

A

Corona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre TIT III

A

Cortes generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre TIT IV

A

Gobierno y administración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nombre TIT V

A

Relación entre el gobierno y las cortes generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre TIT VI

A

Poder judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombre TIT VII

A

Economía y hacienda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre TIT VIII

A

Organización territorial del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombre TIT IX

A

Tribunal Constitucional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nombre TIT X

A

Reforma Constitucional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructura TIT I

A

Artículo 10
Cap i: españoles y extranjeros
Cap ii: derechos y libertades
Artículo 14
Sección 1: DDFF y libertades
Sección 2: derechos y deberes de los ciudadanos
Cap iii: principios rectores de la política social y económica
Cap iv: garantía de las libertades y los ddff
Cap v: suspensión de los derechos y libertades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura TIT III (Cortes)

A

cap i: cámaras
cap ii: elaboración de las leyes
cap iii: tratados internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructura TIT VIII (Org. territorio)

A

cap i: principios generales
cap ii: administración local
cap iii: CCAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Art. 1.1 Cláusulas del estado español

A

Social, democrático y de derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Art. 1.1 Valores del estado español

A

Libertad, justicia, igualdad, pluralismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Art 1.2. Donde reside la soberanía nacional

A

Pueblo español

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Art 1.2. De donde emanan los poderes del estado

A

Pueblo Español

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Art 1.3. Forma política del estado español
MOnarquía Parlamentaria
26
Art 2.1 Unidad de la nación y autonomía basados en...
Derecho a la autonomía, principio de solidaridad
27
Art 2.2. Lengua oficial y características
Castellano, deber de conocerla + derecho a usarla
28
Art 2.3. Lenguas coficiales según
Estatutos
29
Art 4.2 Símbolos cooficiales?
Según estatutos, junto a bandera española
30
Art. 5 Capital del estado
Villa de Madrir
31
Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la ley y CE
Partidos políticos (6) y sindicatos y asoc empresariales (7)
32
Su estructura y funcionamiento debe ser democrático
6, 7, 36 Y 52: Partidos políticos, sindicatos, colegios profesionales y org. profesionales
33
Art 8.1 Quien forma las Fuerzas Armadas?
Ej. tierra, ej. aire y armada
34
Art. 8.1 Deberes de las Fuerzas Armadas
Garantizar: soberanía e independencia Proteger: integridad territorial y ordenamiento constitucional
35
Primera reserva de LO?
Art 8.2. Fuerzas Armadas
36
Art 9. Contenido
-Principio de legalidad y constitucionalidad -Principio de igualdad material -7 principios CE
37
art 9.2. A quien corresponde promover la igualdad material
Poderes públicos
38
Art 9.3 Principios que garantiza la CE
1. Legalidad 2. jerarquía normativa 3. publicidad de las normas 4. irretroactividad disp sancionadoras no favorables 5. seguridad jurídica 6. responsabilidad 7. prohibición arbitrariedad poderes públicos
39
Art 10. fundamentos del orden político y paz social
Dignidad de la persona, derechos inviolables e inherentes, desarrollo de la personalidad, respeto a la ley y a los derechos de los demás
40
Art. 10 Las normas relativas a DDFF se interpretarán de acuerdo a...
Declaración de los DDHH y otros tratados ratificados por España
41
Art 11.1 Nacionalidad Española delimitada por
la ley
42
Art 11.2 A quien no se puede privar de su nacionalidad
A los españoles de origen
43
11.3 Con quién se firma tratados de doble nacionalidad?
con cualquier otro país con vinculación especial con España
44
Art 12?
Españoles mayores de edad a los 18
45
Art 13.1 Qué determina cómo disfrutan de sus libertades los extranjeros en españa
los tratados y la ley
46
13.2 De qué DDFF se excluye a los extranjeros en españa?
De la participación en asuntos públicos (art 23)
47
13.2 excepción de la exclusión de extranjeros de los asuntos públicos
Establecimiento de tratado o ley que, por criterio de reciprocidad, permita la participación en el sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales
48
13.3 Delimitación de la extradicción
Por tratado o ley, todo delito menos los políticos (no incluye terrorismo=
49
13.3 Delimitación del asilo
Por ley
50
14. Contenido
Igualdad formal de todos los españoles ante la lye
51
15. Derecho a la vida. Limitación?
Pena de muerte según leyes militares en tiempo de guerra
52
16.1 Libertad religiosa e ideológica, límite?
El mantenimiento del orden público protegido por la ley
53
16.6 El estado, en cuanto a la religión se declara...
Aconfesional, pero puede llegar a acuerdos con iglesias
54
Art 17. Libertad personal y seguridad. Limitaciones?
Lo dispuesto en el presente artículo y la ley
55
Art 17.2 Detención preventiva. Límite de tiempo? Cual es el resultado?
Límite: el tiempo estrctamente necesario para el esclarecimiento de los hechos, máx 72h. Resultados: libertad o disposición judicial
56
Art 17.3. Derechos del detenido
Ser informado de sus derechos y razones de detención, asistencia de un abogado, no ser obligado a declarar
57
Art 17.4 Prisión provisional. Límites y resultado
Límite: lo que disponga la ley Resultado: disposición judicial
58
Art 18. Privacidad: composición
Honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen
59
Art 18.2 Inviolabilidad del domicilio excepto...
Consentimiento, resolución judicial o flagrante delito
60
Art 18.3. ?
Secreto de las comunicaciones
61
Art 18.4. Qué se regula para proteger la privacidad los ciudadanos?
El uso de la informática
62
Art 19 Qué derecho garantiza a los españoles?
Derecho a elegir su residencia, circular por territorio español y salir y entrar libremente del país
63
Art 20.1 Qué derechos recoge?
1. libertad de expresión general 2. libertad de exp. en ámbito cultural 3. libertad de cátedra 4. libertad de prensa
64
¿Que artículo recoge el secreto profesional)
Artículo 20.1
65
Art 20. Qué mecanismos de censura existen?
No es válida la censura previa (20.2) pero sí el secuestro de publicaciones mediante resolución judicial (20.5)
66
Art 20.3. La ley puede controlar a los medios de comunicación?
Solo a los públicos, los que dependen del Estado
67
Art 20.4 Cuáles son los límites de la libertad de expresión?
El respeto al resto de derechos del Tit I y las leyes que los desarrollan, especialmente el derecho al honor y a la protección de la infancia
68
21. Requisitos para ejercer el derecho de reunión?
Si es reunión pacífica, no hace falta comunicar ni pedir autorización. Si es reunión en lugar de tránsito o manifestación, debe ser comunicado.
69
art 21. puede restringirse el derecho de reunión en lugar de tránsito o manifestación?
Sólo si se pone en peligro el orden público
70
Art 22.2 Qué asociaciones son ilegales?
Las que persiguen fines tipificados como delitos
71
Art 22.5 Qué asociaciones están prohibidas?
Las secretas o paramilitares.
72
22.3 Requisitos para formar una asociación
Inscribirla en un registro
73
22.4 Puede una asociación ser disuelta a la fuerza?
Sólo mediante resolución judicial motivada
74
23. Que derecho garantiza?
A participar en asuntos públicos directamente o mediante representantes elegidos por sufragio universal A acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos
75
ART. 24. Cuales son los derechos en sede judicial?
Recibir tutela efectiva de los jueces, derecho al juez ordinario, defensade un abogado, ser informado de la acusación, proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, no obligación de declarar contra uno mismo, no declararse culpable, presunción de inocencia.
76
25.1 Qué derecho ya expresado en el Art 9.3 establece?
Irretroactividad
77
25.2. Orientación de las penas de cárcel?
Reeducación y reinserción
78
25.2 Derechos de los presos?
Derechos fundamentales, trabajo remunerado, beneficios de la Seguridad Social, acceso a la cultura y desarrollo de la personalidad
79
25.3 ?
La administración civil no puede imponer sanciones penales
80
Art. 26 ?
Prohibición de los tribunales de honoren la admón civil y las organizaciones profesionales
81
27. Contenido de este artículo
Derecho a la educación y libertad de enseñanza Obj: desarrollo pleno de la personalidad (convivencia y respeto a ddff) Derecho a escoger la educación moral y religiosa de los hijos Obligatoriedad y gratuidad Libertad de creación de centros Participación en la gestión de los centros Autonomía de las universidades Inspección de los centros Subvención a centros que cumplan requisitos legales
82
28.1 Cómo puede el estado limitar el derecho de sindicación y a quién?
Fuerzas Armadas: limitar o exceptuar Funcionarios: regular
83
28.2 Quien tiene derecho a huelga? Límite del derecho?
Los trabajadores. Límite: mantenimiento de servicios esenciales
84
29. Diferencias civiles-Fuerzas armadas en el derecho de petición
Civiles pueden hacerlo individual o colectivamente por escrito, las fuerzas armadas solo de forma individual y según su legislación específica
85
30.1. Que tienen los españoles respecto a la defensa de España?
Un derecho y un deber
86
Que artículo habla de la objeción de conciencia?
30.2
87
30. Qué será definido por ley en cuanto a la defensa de España?
Las obligaciones militares de los españoles, la objeción de conciencia, el establecimiento de un servicio civil para fines de interés general y los deberes de los ciudadanos en caso de grave riesgo/catástrofe/calamidad
88
31. Características del sistema tributario
Justo, igualitario y progresivo, sin alcance confiscatorio
89
31.2. Principios de la asignación de recursos públicos
Eficiencia y economía
90
32 ?
Derecho al matrimonio
91
33.2 Derecho a propiedad privada y herencia. Límite?
Función social
92
33.3 Puede privarse a alguien de sus bienes?
Sí en caso de utilidad pública o interés social
93
34. Derecho de fundación. Según qué otro artículo se rigen las fundaciones
art. 22 de asociaciones, 2 y 4 (ilegales y disolución)
94
35. Derechos asociados a este Artículo
Derecho al trabajo y deber de trabajar, a la libre elección del oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente, sin discriminación
95
Que artículo establece la creación del Estatuto de los Trabajadores?
Art 35.2
96
Que artículo habla de los colegios profesionales?
Art 36
97
37. Diferencias entre negociación colectiva y conflicto colectivo?
Negociación colectiva: entre representantes de trabajadores y empresarios Conflicto colectivo: directamente entre trabajadores y empresarios
98
Que artículo regula la libertad de empresa?
Art 38
99
39. Familia
Protección social, económica y jurídica Protección de hijos y madres Obligación de los padres a prestar asistencia a los hijos en la minoría de edad y los casos que indique la ley Protección a menores de acuerdo a los acuerdos internacionales
100
40. Distribución de la renta
Distribución territorial y personal de la renta equitativa Protección de la seguridad e higiene en el trabajo y al descanso
101
41. Seguridad Social
Los poderes públicos mantendrán un régimen de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres
102
42. emigrantes
Salvaguarda de los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero, política de retorno
103
43. Salud
Derecho a la protección de la salud Poderes públicos organizan y tutelan la salud pública mediante medidas preventivas y prestaciones y servicios P. Públicos fomentan educación sanitaria, ed física y deporte, facilitan la adecuada utilización del ocio
104
44. Cultura
Obligación poderes públicos a promover el acceso a la cultura, derecho de todos Promoción de la ciencia y la investigación científica y técnica
105
45. Medio ambiente
Derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado, deber de conservarlo P. pub velan por la utilización racional de los recursos naturales para proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, solidaridad colectiva La ley fijará sanciones penales o administrativas a quienes violen el punto anterior y los obligará a reparar el daño causado
106
46. Conservación del patrimonio
P. públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de españa
107
47. Vivienda
Derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Promoción de condiciones necesarias y establecimiento de normas, regulación del uso del suelo para impedir la especulación
108
48. Juventud
Promoción de las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural
109
49. Discapacidad
Política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración Prestación de atención especializada Amparo especial para el disfrute los derechos del Tit I
110
50. Personas mayores
P. Pub garantizan la suficiencia económica de los mayores mediante pensiones. Promoción del bienestar mediante servicios sociales que atienden problemas de salud, vivienda, cultura y ocio.
111
51. Consumidores
Garantía de la defensa de los consumidores y protección de la seguridad, la salud y los intereses económicos Promoción de la información y educación de consumidores, fomento de sus organizaciones y atención a lo que digan
112
Qué artículo habla de las organizaciones profesionales?
Art 52
113
53.1 Que derechos tienen nivel de protección media?
Todos los del Cap ii Título I CE
114
53.1 Qué garantías ofrece el nivel de protección media?
Eficacia inmediata, vinculación de todos los poderes públicos Garantía de jueces y tribunales mediante su tutela Reserva de ley para su desarrollo Recurso de Inconstitucionalidad
115
53.2 Qué derechos tienen nivel de protección máxima?
Los DDFF (Sección 1º del Cap II del Tit I) + un poco art 14 y art 30.2
116
53.2 Que garantías ofrece el nivel máximo de protección?
Reserva de Ley Orgánica Procedimiento judicial preferente y sumario + art 14 Recurso de Amparo Constitucional + art14 + art 30.2
117
53.3 Que derechos tienen nivel mínimo de protección?
Los principios rectores (Cap III del Tit I)
118
53.3 Que garantías ofrece el nivel mínimo de protección?
Son principios con función orientativa, informan la legislación positiva, la práctiva judicial y la actuación delos poderes públicos Solo pueden ser alegados ante la jurisdicción en lo que sean desarrollados mediante ley
119
54. Defensor del Pueblo
Es el alto comisionado de las cortes generales Se regula mediante LO Se designa para defender los derechos del Tit I Supervisa la actividad de la Administración
120
55. Estado de excepción. Definición, declaración, duración
Peligro para la seguridad del estado y orden públioc. Lo declara el Gobierno mediante decreto, previa autorización del Congreso. 30 días prorrogables por otro plazo igual
121
55. Estado de excepción, qué derechos se pueden suspender?
17.1 Libertad y seguridad 17.2. Detención preventiva 18.2. Inviolabilidad del domicilio 18.3 Secreto de las comunicaciones 19. Libertad de residencia y circulación 20.1 Libertad de expresión 20.5 Secuestro de publicaciones 21. Derecho de reunión 28.2 Derecho de huelga 37.2. Conflicto colectivo
122
55. Estado de sitio. Definición, declaración, duración
Posible insurrección o acto de fuera contra la soberanía o independencia de España, integridad territorial u orden constitucional. Lo declara el Congreso por mayoría absoluta, propuesto por el gobierno. Dura lo que diga el congreso.
123
55. Estado de sitio. Qué derechos se pueden suspender?
Los mismos que los del estado de excepción + 17.3 garantías del detenido
124
55. Cuándo se pueden suspender derechos a nivel individual?
Cuando se trata de bandas armadas o individuos terroristas
125
55. Que derechos se pueden suspender a nivel individual?
17.2 Duración de la detención preventiva 18.2 Inviolabilidad del domicilio 18.3 Secreto de las comunicaciones