Tejido nervioso Flashcards
Sistema nervioso central
Encéfalo
Médula espinal
Sistema nervioso periférico
Nervios craneales y periféricos
Ganglios
Capas meníngeas
Duramadre
Aracnoides
Piamadre
Duramadre
Cubierta externa fibrocolágeno
Aracnoides
Tejido fibrocolágeno
Cubierto de células epiteliales planas
Tiene liquido cerebroespinal
Espacio subaracnoideo, arterias y venas
Piamadre
Capa de células epiteliales con tejido de fibrocolágeno laxo
Glía limitante= astrocitos
Líquido cerebroespinal
Sale por agujeros de base de cerebro
Circula por espacio subaracnoideo
Se reabsorbe en senos venosos en duramadre
Ganglios
Cuerpos celuares neuronales
Células de sostén (satélite y schwann)
Axones
Tejido de sosten de fibrocolágeno laxo
Vías nerviosas
Resultado de interacción de los nervios sensitivos y motores
Arcos reflejos
Acciones reflejas mediadas por vías nerviosas
Divisón funcional de tejido nervioso
Sistema nervioso somático
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso somático
Control voluntario consciente
Inervación sensitiva y motora
Sistema nervioso autónomo
Control involuntario
Componentes: simpática, parasimpática y entérica
Sistema nervioso autonomo simpatico
Estres o emergencia
Sistema nervioso autonomo parasimpatico
Restauración y reposo
Sistema nervioso autonomo entérico
Dirección de flujo
Aferente
Eferente
Aferente
Sensorial
De tejidos a SNC
Eferente
Motor
Del SNC a músculos y glándulas
Neuronas
Unidad funcional del tejido nervioso
Transmiten impulsos en sinapsis
Estructura de neuronas
Soma, dendritas y axón
Soma
Cuerpo celular
Núcelo y organelos
Dendritas
Transmiten impulsos de periferia a soma
No mielinizadas
Forman arborizaciones
Su incremento se asocia con memoria
Axón
Transmite señal para sinapsis
Sin organulos citoplasmáticos
Tiene microtúbulos, neurofilamentos, mitocondrias y vesículas
Cono axonico
El origen del axón desde el soma
Botones terminales de axón
Extremidades de axón que se conectan con otras neuronas
Tipos de neuronas
Sensitivas
Motoneuronas
Interneuronas
neruonas sensitivas
Transmiten impulsos de receptor a SNC
Fibras nerviosas aferentes somáticas y aferentes viscerales
Motoneuronas
Transmiten impulsos de SNC a ganglio o célula efectora
Neuronas eferentes somáticas y viscerales
Interneuronas
Intercalares
Comunicación neurona sensitiva con neurona motora
Clasificación de neuronas por forma
Multipolares
Bipolares
unipolares
Neuronas multipolares
Un axón y múltiples dendritas
(muchas proyecciones)
En conducción de impulsos y almacén de neurotransmisores
Neuronas bipolares
Un axón y una dendrita
(dos proyecciones)
En receptores de sentidos especiales
Neuronas unipolares
Una proyección que se bifurca
(una proyección)
En sistemas de conducción y neuronas sensitivas
Transporte neuronal
Transporte axonico
Bidireccional
Movimiento de materiales entre cuerpo celular y extremo terminal del axón
Anterogrado o retrogrado
Transporte neuronal anterogrado
De soma a terminal axonal
Kinesina
Transporte neuronal retrogrado
De terminal axonal a soma
Dineína
Sinapsis
Uniones especializadas entre neuronas para transmisión de impulsos
Neurona presinaptica
Transmite impulso nerviosa antes de la sinapsis
Libera neurotransmisores
Neurona postsinaptica
Recibe impulso nervioso después de sinapsis
Responde a neurotransmisores liberados
Sinapsis axodendritica
Axón y dendritas
Sinapsis axosomatica
Axón y soma
Sinapsis axoaxonica
Axón y axón
Sinapsis eléctrica
Uniones de hendidura permiten movimiento de iones
Uniones comunicantes de músculo liso y cardíaco
Sinapsis química
Liberación de sustancias químicas
Neurotransmisores
Sinapsis de cinta (Retina y oído)
Proteínas en sinapsis
SNARE
Facilitan la fusión de las vesículas sinápticas con la membrana plasmática presináptica
Para liberar neurotransmisores en hendidura sináptica
Zonas activas
Zonas especializadas de membrana pre sinaptica
En donde ocurre liberación de neurotransmisores
Se acoplan proteínas como SNARE
Células de sostén
No conductoras
Cerca de neuronas
Gliales
Neuroglia central y periférica
Neuroglia central
Oligodendrocitos
Astrocitos
Microglia
Ependimocitos
Oligodendrocitos
Formación y mantenimiento de mielina
En sustancia gris y blanca
Interfasiculares (alineados en hileras entre axones) y satélite (se yuxtaponen con neuronas de sustancia gris)
Astrocitos
Sostén físico y metabólico
Controlan intercambio de sustancias con vasos
Parte de barrera hematocefalica
Protoplasmaticos y fibrosos
Astrocitos protoplasmaticos
Cubierta externa de encéfalo (sustancia gris)
Proyecciones citoplasmáticas cortas y ramificadas
Astrocitos fibrosos
Núcleo interno de encéfalo (sustancia blanca)
Relativamente rectos
Microglia
Poco visibles
Núcleos pequeños, oscuros y alargados
Propiedades fagocíticas
Como se pueden ver mejor las microglias
en pacientes con microgliosis difusa
Ependimocitos
Células cilíndricas
Revisten ventrículos del encéfalo y conducto central de médula espinal
Neuroglia periférica
Células de Schwann
Células satélite
Células de Schwann
Función de sostén de fibras nerviosas
Forman vaina de mielina
Vaina de mielina
La vaina de mielina son capas enrolladas de membrana alrededor de axón
Nódulo de Ranvier
Zona entre dos células de Schwann sin mielina
Mayor velocidad de propagación de impulsos eléctricos
incisuras de Schmitd-Lanterman
Pequeños islotes dentro de láminas de mielina
Fibras no mielinizadas
Envueltos por citoplasma de células de Schwann
Vascularización de tejido nervioso
Vasos separados por láminas basales y tejido conjuntivo
Barrera hematocefalica: Regula paso de sustancias de torrente a cerebro
o
Tinción con osmio
Tiñe mielina de negro