tejido cartilaginoso Flashcards
Pericondrio
Cápsula de tejido conectivo en cartilago hialino y elastico
Capa fibrosa externa
Capa celular interna (células condrogenicas)
Condrocitos
Células del cartilago
En lagunas
Formados una vez que estan en matriz cartilaginosa
Lagunas
Pequeñas cavidades dentro de MEC
Alberga condorcitos
Irrigación, inervación y vasos linfatico del tejido cartilaginoso
No tiene
Como se nutre el tejido cartilaginoso
Es avascular, así que por difusión a través de la MEC
Características de tejido cartilaginoso
Flexible y resistente a compresión
Amortiguador
Superficie lisa que favorece movimiento sin fricción
Tipos de tejido cartilaginoso
Hialino
Elástico
Fibroso
Tejido cartilaginoso hialino
Fibras de colageno tipo II
Muy hidratado
Más abundante
Renovación limitada
En nariz, laringe, anillos traqueales, bronquios y articulaciones
Tiene pericondrio
Grupos isógenos
Grupos isógenos
condrocitos se dividen y forman grupos de 2, 4 o mpas en cada laguna
Regiones de matriz de cartilago hialino
Capsular
Territorial
Interterritorial
Región capsular de matriz de cartilago hialino
Pericelular
Tinción más fuerte
Alrededor de condrocitos
Región territorial de matriz de cartilago hialino
Rodea grupos isogenos
Tinción de menor intensidad
Poco colageno
Región interterritorial de matriz de cartilago hialino
Alrededor de matriz territorial
Se ve desteñido
Rica en colageno tipo II
Cartilago articular
Cubre articulaciones moviles
Sin pericondrio
Superficie en contacto con hueso
Cuando hialino pierde pericondrio
Zonas de cartilago articular
Tangencial
Transición
Radial
Calcificada
Zona tangencial de cartilago articular
Superficial
Cerca a superficie articular
Resiste comprensión
Muchos condrocitos
Zona de transición de cartilago articular
Intermedia
Condrocitos al azar
Fibras menos organizadas y oblicuas
Zona radial de cartilago articular
Condroctios redondeados pequeños en columnas
Fibras de colageno verticales, perpenciculares a hueso
Zona calcificada de cartilago articular
Limite entre cartílago y hueso
Contacto directo con hueso subcondral
Condrocitos pequeñis
Línea de cemento (separa hueso)
Tejido cartilaginoso elastico
Fibras de colageno tipo II
Elastina
Fibras elasticas
Con pericondrio
Condrocitos abundantes y grandes
En pabellon auricular, conductos auditivos, epiglotis y laringe
Tejido cartilaginoso fibroso
Muchas fibras (denso irregular)
Para soporte de fuerzas de compresión y distención
En discos intervertebrales, sínfisis púbica y discos articulares
Sin pericondrio
Matriz escasa
Afectado por edad
Condrigenesis
Formación de cartilago
Aglomeración de células mesenquimatosas que se diferencia en condroblastos, que después maduran en condrocitos
Tipos de crecimiento de cartilago
Por aposición
Intersticial
Crecimiento por aposición
Células recién formadas elaboran matriz
Cartílago crece por adición en periferia, sobre cartilago preexistente
Crecimiento intersticial
Crecimiento desde el interior del cartilago
Por división de condrocitos
Centros de condrificación
Células mesenquimatosas individuales redondeadas (prolongaciones retraídas) y agrupadas en masas celulares
Por influencia de molécula cartogenina
Condroblastos
Células de centros de condrificación
Secretan matriz cartilaginosa