Tejido linfoide Flashcards
Función de sistema inmune
Defensa inmunitaria del organismo
Divsión de órganos que participan en sistema inmune
Primario
Secundario
órganos primarios de sistema inmune
Desarrollan linfocitos inmunocompetentes
Timo
Médula ósea
Ubicación de timo
Región superior de mediastino
Sobre grandes vasos
estructura de timo
Cápsula
Lóbulos
Cápsula de timo
Tejido conjuntivo denso irregular
Emite tabiques a lóbulos
Lóbulos
2
separados por tabique
Compuesto por corteza y médula
Corteza de timo
Lugar de adquisición de competencia inmunitaria por linfocitos T, eliminación de linfocitos T auto intolerantes y reconocimiento de MHC
Más oscura que médula
Células reticulares epiteliales
Timocitos
Tmocitos
Linfocitos T inmunocompetentes
Población celular más sobresaliente de timo
Médula de timo
Más clara
Corpúsculo de Hassall
Timocitos
Corpusculos de Hassall
Conjuntos concéntricos de células epiteliales del timo que han sufrido degeneración
Producen Treg
Órganos secundarios
Bazo
Ganglios
MALT
Vasos linfaticos
Epitelios
Función de bazos
Formación de anticuerpos Proliferación de linfocitos T y B Filtro de sangre
Destrucción de eritrocitos y plaquetas viejas
Cápsula de bazo
Revestimiento de tejido conjuntivo Colagenoso fibroelástico denso e irregular
Trabéculas de bazo
Nacen de cápsula
Llevan vasos sanguíneos de entrada y salida al parénquima
Histologia de bazo
Red tridimensional de fibras reticulares y células reticulares asociadas
Pulpa blanca de bazo
Compuesta de vaina linfática periarterial que rodeo folículo linfoide secundario
Defensa
Pulpa roja de bazo
Compuesta de senos esplénicos y cordones esplénicos
Proceso hematopoyetico
Ganglios función
Filtro eliminando bacterias y otras sustancias extrañas de la linfa
Parénquima de ganglios
Linfocitos T y B
APC
Macrófagos
Células dendríticas foliculares
Células del estroma
Cápsula de ganglios
Tejido conjuntivo fibroso
Rodeado de tejido adiposo
Regiones de ganglios
Corteza
Paracorteza
Médula
Corteza de ganglios
Seno subcapsular
Paracorteza de ganglios
Alberga linfocitos T y células reticulares fibroblásticas
zona dependiente del Timo
Médula de ganglios
Cordones medulares
MALT
Tejido linfoide asociado a mucosa
GALT
Tejido linfoide asociado al intestino
Folículos linfoides en tubo digestivo
Placas de Peyer
Placas de pleyer
Agregados de folículos en íleon
Cubiertos de células M
Células M
Tejido plano
Células con micropliegues
Capturan antígenos y los transfieren a macrófagos
BALT
Tejido linfoide asociado a bronquios
Folículos linfoides en paredes de bronquios
Amigadalas
Son tejido linfoide asociado a mucosas
Forman anillo de Waldeyer
Son agregados encapsulados de folículos linfoides
Cuales son las amigdalas del anillo waldeyer
Palatina
Faringea
Linguales
Como se divide el sistema inmune
Innato
Adaptativo
Sistema inmune innato
No específica
Respuesta rápida
No tiene memoria inmunitaria
Elementos de inmunidad innata
MAcrófagos
Células dendríticas
Complemetos
Anticuerpos naturales poli reactivos
Péptidos antimicrobianos
Citocinas
Neutrofilos
Linfocitos NK
Receptores TLR
Macrofagos
Reconocen y fagocitan patógeno
Activan sistema innato
Presentadoras de antígenos
Liberan citocinas
Células dendríticas
Activan sistema adaptativo
Son presentadoras de antígenos
Liberan citocinas
Complemento
Sistema de macromoléculas transportadas por sangre
Refuerza capacidad de anticuerpos y de células fagocíticas
Anticuerpos naturales poli reactivos
Sintetizadas y liberadas por células epiteliales
Defensinas
Citocinas
Moléculas transmisoras de señales
Linfocinas o interleucinas
Citocinas que liberan linfocitos
Quimiocinas
Citocinas con capacidades quimiotácticas
Neutrófilos
Fagocitan patógeno
Se autodestruyen
Libera perforinas
Citotoxidad celular dependiente de anticuerpos
Linfocitos NK tienen receptores para anticuerpos IgG que estan en la célilas diana
Linfocitos NK
De sistema innato y adaptativo
Destruyen células infectadas Secretan perforinas
Menos específico
Receptores TLR
De sistema inmune innato
En células de sistema innato (Macrófagos y dendríticas)
No tan específicos
Inmunidad adaptativa
Específica
Respuesta lenta
Depende de linfocitos B y T
Propiedades de inmunidad adaptativa
Reconoce lo propio y lo extraño Especificidad
Diversidad
Memoria
Componentes de inmunidad adaptativa
Linfocitos T y B
Macrofagos
Donde se hacen inmunocompetentes los linfocitos B
En médula ósea
Linfocitos B-1
Origen de células madre hemtopoyeticas de higado fetal
Linfocitos B-2
Son los que se diferencia en células plasmaticas y de memoria
Células plasmáticas
Linfocito B diferenciado
Formadora de anticuerpos
Linfocitos T
Se hacen inmunocompetentes en timo
Tiene TCR
Dependientes de MCH
Linfocitos T citotoxinas
Reconocen y destruyen células infectadas por virus
CD8
Linfocitos T cooperadores
Secretan citocinas
CD4
MCH-II
Linfocitos T reguladores
Supresores
Marcadores CD
Identificar y clasificar diferentes tipos de células basándose en qué moléculas CD están presentes en su superficie
CD3
En todos los linfocitos T
Activa linfocitos T
CD4
En linfocitos T cooperadores
Unión con MHC-II en APC
CD8
En linfocitos T citotoxicos y reguladores
CD28
En linfocitos T cooperadores
Ayuda en activación de linfocitos cooperadores
CD40
En linfocitos B
Permite a linfocito T cooperador activar a linfocitos B
Anticuerpos
Inmunoglobulinas
Se unen a antígeno o a células especializadas en lisis de células extrañas
Producidas en células plasmáticas
IgG
Principal producida en repuesta secundaria
Activa complemento
IgA
Presente en secreciones del cuerpo
Defensa contra moléculas extrañas
IgM
Principal producida en respuesta primaria
Activa macrofagos
IgE
Actúa como receptor antigénico
En superficie de linfocitos B maduros
IgD
Estimula liberación de mediadores de mastocitos
Como se divide el sistema adaptativo
Humoral
Celular
Respuesta humoral
Depende de formación de anticuerpos (Función de linfocitos B)
Respuesta celular de sistema adaptativo
Depende de respuesta citotóxica (Función de linfocitos T)
Inferon gama
Citocina
Producida por linfocitos T y NK
Activa macrofagos
Aumenta expresión de HLA
Promueve hematopoyesis
HLA
Células presentadoras de antígenos
MCH
Moleculas del complejo mayor de histocompatibilidad
Determina la compatabilidad entre tejidos de diferntes individuos
Reconoce lo propio y lo extraño
Presentan antígenos a linfocitos T
MCH-I
En todas células nucleadas y plaquetas
MCH-II
En APC
Primera línea de defensa
Barrera física
Piel y mucosas
Segunda línea de defensa
Sistema inmune innato
Tercera línea de defensa
Sistema inmune adaptativo