Aparato respiratorio Flashcards

1
Q

División de aparato respiratorio

A

Porción conductora
Porción respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porión conductora de aparato respiratorio

A

Transporte de aire inspirado
Filtra, humedece y calienta aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes de porción conductora

A

Cavidad nasal
Senos paranasales
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios primarios, secundarios, terciarios
Bronquiolos
Bronquiolos terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes de cavodad nasal

A

Tabique nasal
Narina
Coanas
Vestíbulo
Región olfatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tabique nasal

A

Cartilaginoso y óseo
Divide en mitad derecha e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Narina

A

Orificio nasal
Comunicación al exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vestíbulo

A

Porción anterior
Epidermis
Dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epidermis de vestíbulo de cavidad nasal

A

Piel fina
Vibrisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vibrisas

A

Pelos cortos y rígidos
Impiden paso de grandes partículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dermis de vestíbulo de cavidad nasal

A

Glándulas sebáceas y duusoríparas
Anclada a ala por fibras de colágenp a pericondrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epitelio respitatorio

A

En cara posterior de cavidad nasal
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado celiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Componentes de epitelio respiratorio

A

Células cilíndricas ciliadas
Células calciformes
Células basales
Glándulas intraepiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lámina propia de cavidad nasal

A

Células plasmáticas
Células cebadas
Agregados de tejido linfoide
Glándulas seromucosas acinosas
Muy vascularizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Región olfatoria de cavidad nasal composición

A

Epitelio olfatorio
Lámina propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epitelio olfatorio ubicación

A

Techo de cavidad nasal
Cara superior de tabique nasal
Cornete superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epitelio olfatorio composición

A

Células olfatorias
Células sustentaculares
Células basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lámina propia de región olfatoria

A

Subyacente
Glándulas de bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Glándulas de bowman

A

Región olfatoria
Secretoras de liquido seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células olfatorias

A

Parte de epitelio olfatorio
Neuronas bipolares
Núcelo cerca de lámina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Parte distal de células olfatorias

A

Vesículas olfatorias proyectadas a células sustentaculares
Cilios olfatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Parte central de células olfatorias

A

Unión de axones para sinapsis en bulbo olfatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Senos paranasales

A

Cavidades en hueso etmoides, esfenoides, frontal y maxilar
Llenos de aire recubiertos de mucoperiostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mucosa de senos paranasales

A

Lámina propia de tejido conjuntivo
Avascular
Unida a periostio
Glándulas seromucosas
Elementos linfoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Recubrimiento epitelial de senos paranasales

A

Células cilíndircas ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Faringe función
Paso de aire y alimento Cámara de resonancia para fonación
26
División de faringe
Nasofaringe Bucofaringe Laringofarinte
27
Nasofaringe
Epitelio respiratorio Amigdala faringea
28
Bucofaringe epitelio
Epitelio plano estratificado no queratinizado
29
Laringofaringe epitelio
Epitelio plano estratificado no queratinizado
30
Faringe lámina propia
Tejido conjuntivo denso irregular Vascularizado Glándulas seromucosas Elementos linfoides Fusionado con epimisio de músculos de faringe
31
Laringe función
Fonación Previene entrada de alimento y líquidos a sistema respiratorio
32
Laringe ubicación
Entre faringe y tráquea
33
Tipo de cartilagos que forman pared de laringe
Hialinos Elásticas
34
Cartilagos hialinos de pared de laringe
Tiroides Cricoides Aritenoides
35
Tiroides
Más prominente Debajo de epiglotis Función estructural
36
Cricoides
Única porción de vía aérea en forma de anillo Límite inferior de laringe
37
Aritenoides
Tiene porción elástica Base con cricoides Ápice con corniculados Apófisis vocal para ligamentos vocales
38
Cartilagos elásticos de pared de laringe
Epiglotis Corniculados Cuneiformes
39
Epiglotis
Más superior de laringe Valva de protección de vía aerea
40
Cara lingual de epiglotis
Epitelio plano estratificado no queratinizado De resistencia
41
Cara laringea de epiglotis
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado Epitelio respiratorio
42
Cartilagos corniculados
Forma de cuerno Base con aritenoides
43
Cartilgos cuneiformes
Cuña Anteriores a corniculados Estabilizan esqueleto laríngeo
44
Tráquea extensión
Desde cartílago cricoides Hasta zona de bifurcación de bronquios principales
45
Capas de tráquea
Mucosa Submucosa Cartilaginosa Adventicia
46
Tráquea capa mucosa componentes
Células cilíndricas ciliadas Células calciformes Células basales Células en cepillo Células granulares pequeñas
47
Células cilindricas ciliadas de mucosa de tráquea
30% Tipo celular más abundante Cilios hacen movimiento de barrido
48
Células calciformes de mucosa de tráquea
30% Mucosas Aloja granulas secretores
49
Célulos basales
30% Sustituye células de epitelio
50
Célula en cepillo
Células cilíndricas con microvellosidades romas Célula receptora Papel quimio sensible Asociadas a terminaciones nerviosas
51
Submucosa de tráquea
Tejido conjuntivo laxo Tejido linfático difuso y nodos linfáticos Glándulas mixtas
52
Cuando termina capa submucosa de tráquea
Cuando fibras se mezclan con pericondrio
53
Capa cartilaginosa de tráquea
Función de flexibilidad y mantener permeabilidad de luz
54
Capa adventicia de tráquea
Más externa Contiene vasos y nervios Fija tráquea
55
Árbol bronquial
Comienza en bifurcación de tráquea
56
En el árbol bronquial mientras más aumentan las divisiones hay más...
Músculo liso Tejido elástico
57
En el árbol bronquial mientras más aumentan las divisiones hay menos...
Cartílago Glándulas calciformes Altura en células epiteliales
58
Bronquios primarios capas
Mucosa: pseudoestratificado ciliado Submucosa: tejido conectivo y glpandulas mixtas Músculo liso: Cartilago: anillos en C Adventicia: tejido conectivo fibroso
59
Bronquios secundarios capas
Mucosa: Pseudoestratificado cilíndrico ciliado Músculo liso: dos capas Submucosa: glándulas mixtas y elementos linfoides Cartílago: placas irregulares Adventicia: tejido conectivo fibroso
60
Bronquios terciarios capas
Mucosa: Pseudoestratificado cilíndrico ciliado Músculo liso: dos capas Submucosa: glándulas mixtas y elementos linfoides Cartílago: placas irregulares Adventicia: tejido conectivo fibroso
61
Mucosa de bronquiolos
Epitelio cilíndrico ciliado simple Células calciformes Células cúbicas simples ciliadas Células club
62
Células club
Células cilíndricas exocrinas bronquiolares En recubrimiento epitelial de bronquiolos Microvellosidades
63
Función de células club
Protege epitelio bronquiolar con secreción Degrada toxinas (citocromo P-450) Se divide para regenerar epitelio bronquiolar
64
Cartilago de bronquiolos
No tienen
65
Cual es la porción final de porción conductora
Bronquiolos terminales
66
Mucosa de bronquiolos terminales
Epitelio: célula cúbicas (algunas ciliadas) y células club Lámina propia: Tejido conjuntivo fibroelástico
67
Músculo liso de bronquiolos terminales
Rodea lámina propia 1-2 capas
68
Componentes de porción respiratoria
Producen intercambio de gases
69
Composición de porción respiratoria
Bronquiolos respiratorios Conductos al veolares Sacos alveolares Alvéolos
70
Epitelio de bronquiolos respiratorios
Cúbico simple (algunas ciliadas) Abundantes células club
71
Conductos alveolares
No tiene paredes propias Formados por secuencia continua de alveolos Termina en saco alveolar
72
Tabique alveolar
Tejido conjuntivo Entre alvéolos Refuerza y estabiliza conducto alveolar
73
Vestíbulo de sacos alveolares
Espacio en donde se abren alveolos
74
Células de recubrimiento de sacos alveolares
Neumocitos tipo I Neumocitos tipo II
75
Neumocitos tipo I
Permite el intercambio de gases entre los alvéolos y los capilares sanguíneos
76
Que forma la fusión de dos membranas de neumocitos tipo I
Borde de poros alveolares (de Kohn)
77
Cara luminal de neumocitos tipo I
Cubierta por lámina basal Extendida hasta poros alveolares Recubierta de surfactante
78
Neumocitos tipo II
Producción y secreción de surfactante pulmonar Células alveolares grandes o septales
79
Que porcentaje son los neumocitos tipo II en superficie alveolar
5%
80
Superficie apical de neumocitos tipo II
Sobresalen en luz de alveolo
81
Ubicación común de neumocitos tipo II
Tabiques entre alveolos
82
Alvéolos
Epitelio plano simple atenuado Con neumocitos tipo I y II Tabiques interalveolares
83
Tabique interalveolares
Tejido conjuntivo con fibras elásticas y de colágeno Con poro alveolar
84
Poro alveolar
de Kohn Zonas de contacto Comunicación entre dos alveolos
85
Como se forman los poros alveolares
Eliminación de tabique interalveolar por frecuente contacto, presión y choque
86
Medios de comunicación
Reducen presión pulmonar Poros de Kohn Canales de Martín Canales de Lambert
87
Canales de Martín
Bronquio con bronquiolo
88
Canales de lambert
Bronquiolo con alveolo
89
Surfactante pulmonar
Disminuye tensión superficial de aire y líquidos de alveolos Evita colapso de alveolos
90
Donde se sintetiza el surfactante pulmonar
Sintetizado en RER de neumocitos tipo II
91
Sintesis de surfactante pumonar (proceso)
1. Golgi procesa y empaqueta en vesículas de secreción 2. Vesículas de secreción son cuerpos compuestos 3. Cuerpos compuestos se liberan a espacio alveolar 4. Cuerpos compuestos se transforman a cuerpos laminares 5. Cuerpos laminares almacenan y secretan surfactante
92
Composición de surfactante pulmonar
Lípidos Proteínas
93
Lipidos de surfactante
Fosfolípidos: Dipalmitoil fosfatidilcolina, Fosfatidilglicerol Lípido neutro Colesterol
94
Proteínas de surfactante
Apoproteinas SP-A SP-B SP-C