Técnicas de Entrevista Flashcards

1
Q

El “efecto Greenspoon” en el ámbito de la entrevista, ha puesto de manifiesto que:

A

Se puede manipular la tasa de una determinada clase de respuesta a través del refuerzo diferencial por medio de comunicación verbal y no verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Además de la Evaluación Psicológica, que 3 funciones complementarias cumple la Entrevista, que la convierten en una de las técnicas más polivalentes de la evaluación?

A

Función motivadora, clarificadora y terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la Evaluación Psicológica, ¿qué se entiende por comunicación artefactual?

A

Se refiere al mundo físico o espacio que rodea a la interacción comunicativa (vestido, pelo, maquillaje, decoración del lugar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dentro de las distorsiones y sesgos cognitivos procedentes del entrevistador, ¿a qué se refiere el efecto Maslow?

A

Es una variante del efecto Halo que consiste en enjuiciar al sujeto en función de una única impresión, fundamentalmente la última

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entre las distorsiones y sesgos procedentes del entrevistador, encontramos el “Prejuicio de Rice” que se refiere a:

A

Se evalúa al sujeto únicamente en función de la primera impresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué nos referimos cuando hablamos de los “Primeros adjetivos de Ash” en el marco de una Entrevista Psicológica, y que forma parte de las distorsiones o sesgos procedentes del entrevistador?

A

Se evalúa al sujeto en función del primer juicio verbalizado a pesar de la evidencia contraria que se recoja posteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dentro de las distorsiones y sesgos procedentes del entrevistador, ¿a qué hace referencia el “Efecto de indulgencia”?

A

Tendencia a enfatizar aspectos psicológicos frente a datos biológicos, económicos, sociales…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El “Error lógico de Guilford” es un tipo de distorsión o sesgo procedentes del entrevistador, ¿a qué hace referencia?

A

Valoración de datos fiables y no fiables sin discriminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con el fin de maximizar la exactitud de la información del cliente, el evaluador debe utilizar en la entrevista:

A

Especificación temporal de las preguntas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las principales situaciones y tipos de entrevistas, útiles en Psicología Clínica como método de evaluación?

A

Entrevistas iniciales, para la identificación de problemas, de orientación, de terminación, en situación de crisis y de observación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La “Entrevista diagnóstica” (Diagnostic Interview Schedule, DIS), que proporciona información sobre el inicio, duración y actualidad de los síntomas, es un ejemplo de entrevista:

A

Estructurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se denomina la técnica de entrevista en la que el clínico expresa alguna información personal?

A

Autorrevelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Entre las técnicas de entrevista verbal no directiva se encuentra:

A

La paráfrasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se denomina a la descripción que hace el entrevistador de lo que está ocurriendo en un determinado momento en cuanto a la relación entre el entrevistador y el entrevistado?

A

Inmediatez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se denomina la técnica de entrevista en la que el clínico enfatiza la parte emocional que transmite el paciente?

A

Reflejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En una entrevista se produce la siguiente interacción: “Pienso que a estas alturas y habiendo partido de mí la decisión de dejarlo, yo tendría que sentirme cohibido cuando me la encuentro. Pero la verdad es que me siento incómodo, como inseguro. Terapeuta: “En tu opinión, tus sentimientos no se adecúan a las circunstancias”. Se trata de una respuesta de escucha denominada:

A

Paráfrasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En una entrevista clínica el contacto ocular entre el entrevistador y el entrevistado responde fundamentalmente al tipo de mensaje no-verbal encuadrado a nivel de:

A

Relaciones motoras y emocionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Señale cuál de los siguientes constituye un error frecuente de los entrevistadores menos experimentados, al realizar una entrevista:

A

Pasar por alto la comunicación no verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de entrevista incluye el parafraseo o reflejo sistemático como forma de apoyo al entrevistado?

A

No directiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Para ajustar una entrevista clínica a un objetivo exclusivo de diagnóstico (DSM-5 o CIE-11), cuál de las siguientes estrategias sería recomendable utilizar?

A

Realizar una entrevista semiestructurada que vaya identificando los criterios que el entrevistado cumple y los que no cumple, hasta identificar los trastornos presentes y no presentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las pautas de entrevista más estructuradas mejoran algunos criterios de calidad, entre ellos:

A

La validez de contenido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Una de las características de la entrevista directiva es:

A

El entrevistador formula preguntas específicas y elige los temas a tratar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La entrevista desde el psicoanálisis clásico se caracteriza por:

A

Da importancia fundamentalmente a la Comunicación verbal y paralingüística, pero no tanta a la comunicación no verbal (tumbado en el diván)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los estudios de Matarazzo sobre variables formales de la entrevista han puesto de manifiesto que:

A

Se puede establecer una interacción de mutua influencia entre entrevistador y entrevistado que puede variar algunas variables formales de las verbalizaciones

25
Cuando se realizan preguntas personales al evaluado que carecen de relevancia para resolver el problema por el que viene a consulta, estamos infringiendo la norma ética de:
Protección a la privacidad
26
Una de las ventajas de la entrevista como procedimiento de evaluación es:
Su flexibilidad
27
La entrevista en la que el entrevistador permite hablar al entrevistado en función de sus propias necesidades, formulando preguntas abiertas, se denomina:
Libre
28
La tercera etapa de la entrevista se conoce con el nombre de cierre de la entrevista y consiste en:
Consolidar los logros alcanzados durante las etapas anteriores del proceso
29
¿Qué nombre recibe la capacidad para comprender al evaluado y transmitirle esa comprensión?
Empatía
30
Una de las características esenciales de la entrevista es:
Tener un objetivo predeterminado
31
El informe de tipo verbal puede ser también considerado como:
Una entrevista de devolución
32
Spitzer y colaboradores desarrollaron en 1994 un cuestionario y una entrevista conjunta para la evaluación de los principales trastornos más frecuentes en los servicios de salud de Atención Primaria. Este instrumento se denomina:
PRIME-MD
33
Las entrevistas clínicas estructuradas y semiestructuradas se basan en:
Las categorías y los criterios diagnósticos
34
El código deontológico de psicología en España se dirige fundamentalmente a:
Regular la psicología aplicada
35
En evaluación psicológica la entrevista inicial tiene como principal objetivo:
Identificar y clarificar la demanda
36
En una interacción comunicativa dirigida a la evaluación psicológica podemos decir, como criterio general, que el cómputo final de palabras del evaluador debe ser:
Inferior a las del evaluado
37
En la evaluación psicológica, la entrevista se considera semiestructurada cuando el entrevistador trabaja:
Con una serie de preguntas abiertas prefijadas o un esquema definido
38
Atendiendo a la “finalidad” de la entrevista, y en relación a la entrevista consultiva:
Suele tener un objetivo focal, con una finalidad muy concreta, en la que el entrevistado no va a proseguir con un trabajo clínico posterior
39
Entre las técnicas de entrevista verbales directivas se encuentran las respuestas de acción. ¿Qué técnica implica presentarle al cliente una hipótesis sobre las relaciones o significados de sus conductas?
Interpretación
40
Durante la entrevista clínica, el terapeuta quiere profundizar en un tema que está abordando para lo que verbaliza al paciente: “Veo que te sientes frustrado por la situación que estás viviendo en tu trabajo”. ¿Qué técnica de entrevista verbal está aplicando el entrevistador?
Reflejo
41
¿Cuál es la diferencia entre la Paráfrasis y el Reflejo, dentro de las técnicas de Entrevista no directivas?
La Paráfrasis se basa en la parte cognitiva y el Reflejo en la parte emocional
42
Un objetivo primordial en la fase intermedia de la entrevista clínica es:
Obtener información y elaborar hipótesis
43
¿Según la clasificación de Maloney y Ward, cuál es uno de los inconvenientes de los informes basados en la teoría?
Predisponen al efecto Barnum (tendencia al uso de afirmaciones genéricas)
44
¿Con qué distorsión o sesgo del entrevistador relacionaría la siguiente afirmación?: “Se puede manipular la tasa de una determinada clase de respuesta a través del refuerzo diferencial por medio de la comunicación verbal y no verbal”
Condicionamiento verbal o semántico de Matarazzo (efecto Greenspoon)
45
¿Según Belloch, qué tipo de técnica es la autorrevelación?
Técnica verbal no directiva (saber escuchar)
46
¿Qué técnica de escucha activa (directiva) ayuda a comprender los objetivos del tratamiento y a cambiar el modo en que el entrevistado interpreta la conducta de otra persona, o una situación, para posibilitar que responda de modo diferente?
Encuadre
47
¿Cómo se denomina la técnica de entrevista en la que el clínico realiza una síntesis de los aspectos más importante, atendiendo tanto a la parte cognitiva como a la emocional del mensaje?:
Resumen
48
La reformulación que hace el terapeuta de la información suministrada por el paciente sobre sus pensamientos, conductas o sucesos que considera relevantes es:
Paráfrasis
49
Cuando el entrevistador evalúa al sujeto en función de una única impresión, fundamentalmente la última, lo denominamos:
Efecto Maslow
50
Cuando el entrevistador evalúa al sujeto en función únicamente de la primera impresión, se denomina:
Prejuicio de Rice
51
Que el entrevistador sepa responder ante situaciones imprevistas (por ejemplo que el paciente insulte al terapeuta) sin perder el objetivo que se persigue se denomina:
Flexibilidad y tolerancia
52
Una limitación de la Entrevista, como técnica de Investigación Social, consiste en que el entrevistado:
Sea incapaz de responder
53
¿Qué indicación es apropiada para ajustar la entrevista a preescolares (3-5 años)?
Facilitar la comodidad en la situación de entrevista permitiendo la presencia de los padres y juguetes propios
54
Una pregunta que sirve para confirmar la exactitud del mensaje y establecer con certeza lo que dice y siente el entrevistado, se denomina:
Clarificación
55
“La entrevista en la que el psicólogo ofrece información elaborada sobre el diagnóstico, el pronóstico y sobre las estrategias terapéuticas que se plantean” se denomina:
Entrevista de devolución
56
En relación con las técnicas de escucha activa no directivas, ¿cuál tiene como objetivo ayudar a la autoexploración del entrevistado suponiendo que es frecuente que se relacione con el clínico del mismo modo?
Inmediatez
57
La SCID-5 es:
Una entrevista clínica semiestructurada para la evaluación de alteraciones psicopatológicas, según criterios DSM-5
58
En relación con las técnicas de entrevista de escucha activa no directivas, ¿cuál tiene como objetivo aclarar el mensaje cuando existe una confusión por parte del entrevistador?:
Clarificación