El Proceso de Evaluación Psicológica Flashcards

1
Q

Los principios de “adecuación” y “consentimiento con conocimiento” forman parte del código ético que debe respetar el evaluador y están, concretamente destinados a:

A

Evitar incurrir en un exceso de intromisión en la vida privada del evaluado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Respecto a las fases del proceso de evaluación psicológica, y según Muñoz (2013), ¿de qué momento del proceso de evaluación psicológica son aspectos propios la realización de las primeras hipótesis, el establecimiento del rapport y la toma de las primeras decisiones clínicas?

A

Análisis descriptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el efecto Barnum?

A

Tendencia al uso de afirmaciones genéricas (es uno de los inconvenientes de los informes basados en la teoría)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la observación ad libitum?

A

Observación abierta para la detección e identificación problemática (dentro de las técnicas generales de detección inicial o de primer nivel de la evaluación psicológica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A la hora de valorar según su efectividad un programa sanitario habría que tener en cuenta:

A

Si se han alcanzado los objetivos previamente establecidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un aspecto esencial de la evaluación en psicología clínica a la hora de la recogida de información es:

A

La utilización de multimétodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo relaciona el análisis funcional la evaluación y el tratamiento?

A

Deriva el tratamiento adecuado a partir de los datos de la evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una vez seleccionadas las técnicas de tratamiento resulta necesario:

A

Evaluar potenciales variables contaminadoras de los resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el elemento esencial en un proceso de valoración de tratamiento?

A

El análisis del cambio de conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los trabajos de Campbell y Fiske (1955) relativos a las matrices multirrasgo-multimétodo indican que en el proceso de evaluación psicológica se debe:

A

Contar con datos provenientes de distintos métodos para evaluar cada variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El criterio que asegura una mejor calidad del proceso de evaluación psicológica clínica es:

A

La validez del constructo, es decir, de la interpretación de los datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los acercamientos cognitivo-conductuales al proceso de evaluación psicológica clínica diferencian dos momentos esenciales, a saber:

A

Descriptivo y funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El enfoque de la Psicología ecológica, en la evaluación de ambientes enfatiza la importancia de evaluar:

A

Los escenarios de conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se entiende por “proceso” en evaluación psicológica?

A

El proceso de toma de decisiones respecto de la persona evaluada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué se refiere el término “eficacia” por contraposición a “efectividad” y “eficiencia”?

A

A la medida en la que un programa ha producido unos determinados efectos o resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Investigar la capacidad que tiene el tratamiento de producir cambios psicológicos en la dirección deseada en amplias poblaciones de pacientes en el ambiente clínico real, hace referencia al concepto de:

A

Efectividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Un informe psicológico diseñado en función de las cuestiones planteadas por el remitente es un informe:

A

Basado en el problema

18
Q

Un informe psicológico diseñado en función de los datos obtenidos por el sujeto en los test e instrumentos utilizados es un informe:

A

Basado en las técnicas

19
Q

En el proceso de evaluación psicológica, ¿cuál es la segunda fase del proceso interventivo-valorativo?

A

Primera formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables

20
Q

El informe psicológico debe tener la posibilidad de:

A

Ser replicado y contrastado

21
Q

La finalización del proceso de evaluación psicológica en clínica implica un informe, el cual:

A

Puede presentarse tanto de forma oral como escrita

22
Q

En los diagramas causales utilizados en análisis funcional (FACCD) de casos clínicos de Haynes, ¿qué simboliza un cuadrado de línea gruesa?

A

Importancia alta del problema

23
Q

En los diagramas causales utilizados en el análisis funcional (FACCD) de casos clínicos de Haynes, ¿qué simbolizan las diferentes figuras (rectángulo, círculo, rombo, etc)?

A

Cuadrados o rectángulos: problemas
Círculos u óvalos: variables causales intervenibles
Rombos: variables causales no modificables
Líneas y flechas: relaciones causales
Grosor: importancia

24
Q

Indique en qué consiste el supuesto de asociación funcional a la hora de establecer hipótesis en el proceso de evaluación psicológica:

A

Intenta establecer qué tipos de secuencia de sucesos o comportamientos es el que está habitualmente asociado a la aparición de la conducta problema

25
Según la Guía de Proceso de Evaluación (GAP) (Fernández Ballesteros y colaboradores, 2003), ¿en qué subfase el evaluador realiza la tarea de preparar la situación de evaluación y da instrucciones al sujeto?
Recogida de información: recopilación de información pertinente
26
¿Qué supuestos pueden formularse a la hora de establecer hipótesis en el proceso de evaluación psicológica (p. ej. Fernández-Ballesteros)?
Supuestos de cuantificación, supuestos de semejanza, supuestos de asociación predictiva y supuestos de asociación funcional
27
El objetivo principal de la primera etapa o fase inicial de la entrevista terapéutica consiste en:
Lograr que el paciente se sienta cómodo y dispuesto a hablar lo más libremente posible
28
Entre las técnicas de entrevista verbales directivas se encuentran las respuestas de acción. ¿Qué técnica implica presentarle al cliente una hipótesis sobre las relaciones o significados de sus conductas?
Interpretación
29
¿Qué técnica utiliza un terapeuta si durante la entrevista de devolución trata de ofrecer al paciente una perspectiva distinta ante una situación o suceso?
Encuadre
30
Cuáles son las características que deben presentar las medidas que van a servir de base para la valoración de un tratamiento psicológico, según Fernández-Ballesteros et al. (2013):
Fiabilidad, validez y utilidad
31
Según la Guía de Proceso de Evaluación (GAP) (Fernández-Ballesteros y cols). ¿Cuántas subfases incluye la fase “Valoración y Seguimiento”?
3 subfases: recogida de datos sobre los efectos de la intervención, análisis de los resultados de la intervención y seguimiento
32
¿Cuál es el elemento esencial en un proceso de valoración del tratamiento?
El análisis del cambio de conducta
33
Las pruebas de personalidad e inteligencia:
No deberían ser las técnicas de primera elección sin una hipótesis que justifique su uso
34
El proceso de evaluación psicológica clínica (Muñoz, 2019) siguiendo las directrices del grupo de trabajo GAP (Guidelines Assessment Process, 2001), consta de las siguiente las fases:
6 fases: análisis descriptivo, diagnóstico, análisis funcional y formulación, diseño del tratamiento, evaluación del cambio, y seguimiento y devolución de información
35
En la actualidad se considera que el análisis funcional y la formulación clínica de un caso (Muñoz, 2019) debe incluir los siguientes componentes:
La hipótesis de adquisición y de mantenimiento del caso
36
Según la Guía de Proceso de Evaluación (GAP) (Fernández-Ballesteros y colaboradores, 2003), la discusión y toma de decisiones es propia de:
La fase de organización e información de los resultados
37
Dentro de las fases del proceso de Evaluación Psicológica, encontramos la Devolución de información e Informes. Todo informe debe:
Es necesario que sea relevante en cuanto a contenido y objeto, pero no es suficiente (tiene que cumplir más condiciones)
38
Cuando, según Fernández-Ballesteros, el objetivo de la evaluación es la intervención (no solo el diagnóstico), ¿cuál sería la 5ª fase?:
Plan de tratamiento y selección el diseño de valoración
39
En los diagramas causales utilizados en análisis funcional (FACCD) de casos clínicos de Haynes, ¿cómo se representan las “variables causales no modificables”?
Dentro de rombos
40
En relación al Cuestionario de Evaluación del Estilo Personal del Terapeuta (EPT-C), el estilo de comunicación emocional del terapeuta incluyendo aspectos como priorizar el trabajo con las emociones o el uso de las auto-revelaciones como recurso psicoterapéutico, hace referencia a la función:
Expresiva
41
¿Qué técnica de escucha activa (directiva) ayuda a comprender los objetivos del tratamiento y a cambiar la forma de interpretar la conducta de otra persona o situación para que responda de modo diferente?:
Encuadre