Sx postrombotico Flashcards
¿Qué es el síndrome postrombótico?
Es una complicación crónica de la trombosis venosa profunda (TVP) que ocurre en un 20-50% de los pacientes. Se debe a la persistencia de daño venoso tras la trombosis, causando insuficiencia venosa crónica.
¿Cómo también se conoce el síndrome postrombótico?
Se le llama secuela posflebítica.
¿Cuál es el tiempo de recanalización de una TVP y su relación con el tratamiento?
La recanalización venosa ocurre en 6 meses, por lo que la anticoagulación debe mantenerse mínimo ese tiempo para reducir el riesgo de re-trombosis y secuelas.
¿Cuál es la diferencia con la tromboflebitis superficial (TVS)? En el tx
En una TVS, el tratamiento puede limitarse a 3 meses, mientras que en TVP el mínimo recomendado es 6 meses.
¿Cuáles son los factores de riesgo del SPT?
Los mismos que la TVP:
Triada de Virchow (estasis venosa, lesión endotelial, hipercoagulabilidad).
Cirugía, inmovilización, obesidad, cáncer, embarazo.
TVP proximal (en fémur o ilíacas).
Falta de anticoagulación adecuada.
Cuál es la causa principal del SPT?
La presencia de restos trombóticos y persistencia de venas ocluidas 6 semanas después de la TVP.
¿Cómo se desarrolla el SPT?
Obstrucción venosa → Flujo se desvía por colaterales.
Recanalización incompleta → Fibrosis y daño valvular.
Hipertensión venosa sostenida → Aumento de presión capilar.
Extravasación de líquido → Edema crónico.
Inflamación y fibrosis → Lipodermatoesclerosis y úlceras.
¿Qué produce el reflujo venoso en el SPT?
El daño valvular por la trombosis favorece el reflujo venoso, lo que mantiene la hipertensión venosa crónica y provoca los cambios en la piel.
¿Cómo la hipertensión venosa causa fibrosis?
Aumento de la permeabilidad capilar.
Extravasación de líquido al espacio extracelular → Edema crónico.
Inflamación crónica → Fibrosis (lipodermatoesclerosis).
¿Cuáles son los síntomas del SPT?
Todos mejoran con reposo y elevación de la pierna:
Pesadez y tensión en la extremidad.
Prurito y calambres nocturnos.
Dolor o claudicación venosa.
Edema persistente.
Pigmentación parduzca (dermatitis ocre).
Lipodermatoesclerosis (endurecimiento del tejido).
¿Cuáles son los estadios del SPT?
Primario: Edema y cambios cutáneos iniciales.
Secundario: Edema más severo, lipodermatoesclerosis, atrofia cutánea.
Terciario: Úlceras venosas crónicas.
¿Cuándo se puede diagnosticar SPT tras una TVP?
Después de 3-6 meses de una TVP, si persisten los síntomas.
¿Qué escalas se utilizan para evaluar el SPT?
Escala de Villalta → Evalúa 5 síntomas y 6 signos, clasifica la gravedad.
Escala de Ginsberg → Evalúa dolor y tumefacción por al menos 1 mes.
Escala CEAP → Clasifica la insuficiencia venosa crónica.
¿Qué estudio de imagen es el más usado?
Signo de doble tubo (recanalización incompleta).
Flujo bidireccional (reflujo venoso).
Cambios murales y sinequias intraluminales.
¿Qué otros estudios pueden utilizarse?
Flebografía ascendente → Más precisa, pero invasiva.
Angiografía por TC multicorte.
¿Cuál es la base del tratamiento del SPT?
El uso de medias de compresión (20-30 mmHg), colocadas en la mañana y retiradas en la noche.
¿Cuándo están contraindicadas las medias de compresión?
En enfermedad arterial periférica, infección activa, insuficiencia cardíaca descompensada.
¿Qué dispositivos mecánicos pueden usarse?
Venowave → Dispositivo portátil.
Manga compresiva neumática intermitente (2-3 veces al día, 20-30 min).
¿Se usan medicamentos en el SPT?
No están indicados de forma rutinaria, pero se pueden usar:
Venotónicos: Diosmina, hesperidina, rutosidos.
Pentoxifilina 400 mg VO c/8 h (para úlceras venosas)
¿Qué cambios en el estilo de vida ayudan en el SPT?
Ejercicio aeróbico: Caminata 3 veces/semana por 6 meses.
Control de peso.
Elevar las piernas al estar sentado.
Evitar saunas y calor prolongado.
¿Cómo se manejan las úlceras venosas?
Compresión + elevación de piernas.
Apósitos para piel.
Pentoxifilina.
¿Cuándo se considera tratamiento endovascular o quirúrgico?
Reparación de válvulas venosas.
Bypass venoso o colocación de stents.
Trombectomía si el paciente tiene TVP <72 horas.
Cómo prevenir el SPT en pacientes con TVP?
Anticoagulación adecuada (Warfarina, INR 2-3).
Medias de compresión (aunque su eficacia es debatida).
Trombólisis en TVP extensa para reducir el daño venoso.
¿Cuál es el tratamiento universal para TVP y SPT?
Anticoagulación + compresión.