Sindrome de salida de torax Flashcards
¿Qué estructuras están comprimidas en el síndrome de salida de tórax?
El SST involucra la compresión de los vasos subclavios (arteria y vena) y el plexo braquial, que se encuentran entre la primera costilla y la clavícula.
¿Cuáles son los síndromes que confluyen en el diagnóstico del SST?
Los síndromes incluyen el síndrome del escaleno anterior, síndrome de la costilla cervical, síndrome costoclavicular, pinzamiento neurovascular y síndrome de hiperabducción.
¿Cuál es la causa más común de SST?
La causa más común del SST es la compresión de tejidos blandos (70%), especialmente músculos que tienen inserciones anatómicas variantes, como los músculos escaleno y subclavio.
Qué alteraciones óseas pueden causar el SST?
Las alteraciones óseas incluyen costillas cervicales (por ejemplo, C7 prominente) y alteraciones en el recorrido óseo que pueden comprimir las estructuras neurovasculares.
¿Cuál es la clasificación del SST en términos de tipo?
El SST se clasifica en tres tipos: SST neurogénico (90%), SST venoso (2-3%) y SST arterial (1-5%). El neurogénico se divide en verdadero y dudoso.
¿Cuáles son los síntomas comunes del SST neurogénico?
Los síntomas incluyen parestesias, cervicalgia, dolor supraclavicular, y empeoramiento al caminar. En el tipo verdadero, hay síntomas motores como debilidad, amiotrofia muscular, dolor y parestesias. En el tipo dudoso, solo hay síntomas sensitivos.
Cómo se realiza el diagnóstico del SST?
Se realizan varias maniobras físicas como Maniobra de Roos, Maniobra de Wright, Maniobra de Tinel supraclavicular, Spurling, y Adson. También se utilizan estudios como ecografía Doppler para evaluar el flujo sanguíneo.
¿Qué maniobras se utilizan para evaluar el SST?
Maniobra de Roos: Evalúa el síndrome de cualquier origen.
Maniobra de Wright: Comprime el espacio costoclavicular y evalúa la disminución del pulso radial.
Maniobra de Tinel supraclavicular: Es útil para el diagnóstico del SST neurogénico.
Maniobra de Adson: Palpa el pulso radial y se observa la disminución del mismo cuando se realiza la rotación del cuello.
¿Qué prueba es crucial para confirmar la presencia de compresión vascular en el SST?
Se recomienda realizar una flebo-angiografía, arteriografía, o angiotomografía en dos posiciones para observar la compresión de los vasos en movimiento o con el brazo en abducción.
¿Qué criterios se utilizan para diagnosticar el SST?
Los criterios diagnósticos CORE-TOS se utilizan para confirmar el diagnóstico del SST y ayudar a la planificación del tratamiento adecuado.
¿Cuál es el tratamiento conservador para el SST neurogénico?
El tratamiento conservador incluye reposo relativo, corrección postural, y programas de fisioterapia (30 minutos dos veces al día) que pueden ser básicos o avanzados.
¿Cómo se trata el SST venoso?
El tratamiento para el SST venoso incluye trombólisis (con tenecteplasa), heparina intravenosa durante 3-5 días.
¿Qué tratamiento se utiliza en el SST arterial?
En el SST arterial, el tratamiento incluye la revascularización para restaurar el flujo sanguíneo adecuado.
En qué casos se realiza cirugía para el SST?
Se realiza cirugía en casos con compresión vascular sintomática y dolor incapacitante, generalmente mediante resección de la primera costilla o escalenectomía para liberar el espacio comprimido. También se puede hacer una cirugía de liberación de las bandas fibrosas congénitas.
¿Cómo se realiza la resección de la primera costilla?
La resección de la primera costilla se realiza generalmente por abordaje axilar.
¿En qué casos se hace una escalenectomía?
La escalenectomía se realiza en pacientes con hipertrofia del músculo escaleno o cuando el músculo subclavio está causando la compresión.
¿Qué técnica quirúrgica es más indicada para el tratamiento del SST?
La técnica quirúrgica depende del tipo de compresión y de la preferencia y experiencia del cirujano, siendo común la resección de la primera costilla o la escalenectomía.
¿Cómo se trata el SST si hay una trombosis venosa subclavia?
En caso de TVP subclavioaxilar relacionada con SST, se puede realizar la cirugía en ese momento y proceder a la resección de la costilla.
¿Qué es la mano de Gilliat Sumner y en qué contexto se asocia al SST?
Es una deformidad en la mano que ocurre en el contexto de SST, donde se observa atrofia de los músculos intrínsecos de la mano debido a la compresión del plexo braquial.
¿Cuál es la diferencia entre SST neurogénico verdadero y dudoso?
En el SST neurogénico verdadero hay síntomas motores, como debilidad y amiotrofia muscular, mientras que en el tipo dudoso solo hay síntomas sensitivos como parestesias.