Soluciones Parenterales Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las soluciones parenterales?

A

Cristaloides
Coloides
Balanceadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En casos de hipoglucemia, ¿Qué tipo de solución se crea?

A

Solución glucosada al 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son soluciones que contienen solutos pequeños orgánicos e inorgánicos diluidos en agua, libremente permeables a través de las membranas capilares vasculares

A

Soluciones cristaloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es las solución cristaloide más frecuente?

A

Solución NaCl al 0.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombra las soluciones cristaloides

A
  1. Solución de NaCl al 0.9% (+ común), 0.45%, 3%
  2. Solución de Hartmann
  3. Solución Ringer Lactato
  4. Solución glucosada al 5%,10%, 20%,50%
  5. Solución Mixta (solución Nacl al 0.9% más solución glucosada al 5%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Usos de la soluciones parenterales

A
  • Reposición de pérdida de agua y electrolitos.
  • Expansión de volumen intravascular.
  • Mejora del gasto cardíaco
  • Mejora de la perfusión tisular.
  • Como vía para la administración de medicamentos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las soluciones balanceadas?

A

Son aquellas soluciones que tienen una composición similar a la del plasma.
Se les añade lactato, acetato, malato o gluconato para compensar la electronegatividad.
Tratan de equilibrar a los aniones (cloro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son las soluciones no balanceadas?

A

Carecen de aditivos.
No impactan en el equilibrio ácido-base ni en el equilibrio de las cargas de la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

INDICACIONES DE CUÁL SOLUCIÓN:

Tratamiento de hipernatremia
Deshidratación con hipernatremia (cetoacidosis diabética)
Diluyente para medicamentos
Mantenimiento de hidratación
Hipertonicidad celular (osmolaridad elevada)

A

Indicaciones solución de NaCl al 0.45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contraindicaciones para NaCl al 0.45%

A

Hiponatremia
Insuficiencia cardíaca congestiva o edema pulmonar
Insuficiencia renal severa
Ciertos casos de deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La solución de NaCl 0.45% es hipo/hiper tónica

A

Hipotónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicaciones para el NaCl al 0.45%

A

Desequilibrio de electrolitos
Sobrecarga de volumen
Edema cerebral
Edema de los eritrocitos –> hemólisis
Riesgo de infección
Hipervolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones para el NaCl 0.9%

A

Rehidratación
Transporte de medicamentos
Desequilibrio electrolíticos
Expansión volumen sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Contraindicaciones para el NaCl al 0.9%

A

Insuficiencia cardíaca congestiva
Insuficiencia renal severa
Edema pulmonar
Hipernatremia
Algunas condiciones de hipervolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones NaCl .9%

A

Sobrecarga de volumen
Alteraciones electrolíticas
Acidosis metabólica
Hipernatremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones NaCl al 3%

A

Hiponatremia severa
Edema Cerebral
Intoxicación por agua
situación de reanimación específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Contraindicaciones para el NaCl al 3%

A

Hipernatremia
Insuficiencia cardíaca o renal
Desórdenes de osmolaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Complicaciones del NaCl al 3%

A

Desequilibrio de electrolitos
Sobrecarga de volumen y edema pulmonar
Desmielinización osmótica
Necrosis tisular por extravasación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicaciones para la solución glucosada 5, 10 y 20%

A

Aporte de energía
Deshidratación
Diluyente para medicamentos
Hipoglicemia
Nutrición parenteral
Hipernatremia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contraindicaciones para la solución glucosada 5, 10 y 20%

A

Hiperglicemia
Hiperhidratación
Insuficiencia renal
Alteraciones en el metabolismo de la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Complicaciones de la solución glucosada 5, 10 y 20%

A

Hiponatremia
Edema cerebral y pulmonar
Hiperglucemia
Hipopotasemia

22
Q

Indicaciones para la solución glucosada al 50%

A

Hipoglicemia severa
Nutrición parenteral

23
Q

Contraindicaciones para la solución glucosada al 50%

A

Hiperglicemia
Inestabilidad del estado de hidratación
Hiponatremia
Insuficiencia Renal

24
Q

Complicaciones de la glucosada al 50%

A

hiperglicemia y glucosuria
desequilibrio hidroeléctrico
Necrosis por extravasación
sobrecarga de volumen y edema

25
Nombra las soluciones balanceadas
Normosol R Plasma-Lyte
26
Están diseñadas para simular la composición iónica del plasma sanguíneo humano y se utilizan para reponer líquidos y electrolitos, así como para mantener o restaurar el equilibrio ácido base.
Soluciones Balanceadas
27
Indicaciones soluciones balanceadas
Reposición de fluidos y electrolitos Desórdenes del equilibrio ácido base
28
Contraindicaciones para cuáles soluciones: Hipervolemia Insuficiencia cardíaca congestiva severa Insuficiencia renal grave Condiciones que requieren restricciones de sodio y potasio
soluciones balanceadas
29
Complicaciones de: Sobrecarga de volumen y edema Desórdenes electrolíticos Alteraciones del pH sanguíneo
soluciones balanceadas
30
Nombra seis soluciones coloides
Solución albúmina humana Plas fresco congelada Dextranos Gelatinas Hidroxietilalmidón HES Succinato de gelatina polioxietilada
31
Qué concentración de solución glucosada se usa para la hipoglucemia ?
10 %
32
Cuándo se usa la solución glucosada 50 % ?
Hipoglucemia severa (que ya no responde)
33
De que esta hecha la solución cristaloide mixta ?
NaCl 0.9% Glucosada 5%
34
INDICACIONES PARA QUÉ Hipovolemia Cirugía Quemaduras
Indicaciones para las gelatinas
35
CONTRAINDICACIONES PARA QUÉ Alergia conocida a las gelatinas Insuficiencia renal severa
Contraindicaciones de las gelatinas
36
COMPLICACIONES DE QUÉ Reacciones alérgicas Sobrecarga de volumen Insuficiencia renal (rara)
Complicaciones potenciales de las gelatinas
37
INDICACIONES PARA QUÉ Hipovolemia Prevención de trombosis venosa Microcirculación mejorada
Indicaciones para los dextranos
38
CONTRAINDICACIONES PARA QUÉ Insuficiencia cardíaca severa Insuficiencia renal severa Hemorragia intracraneal conocida
Contraindicaciones los dextranos
39
COMPLICACIONES DE QUÉ: Reacciones anafilácticas Alteración de la coagulación Sobrecarga de volumen
Complicaciones potenciales de los dextranos
40
INDICACIONES PARA QUÉ Hipovolemia Cirugía Trauma
Indicaciones de los HES
41
CONTRAINDICACIONES PARA QUÉ Insuficiencia renal Insuficiencia hepática Coagulopatía severa
Contraindicaciones de HES
42
CONTRAINDICACIONES PARA QUÉ Protrombótica Valvulopatía Sobrecarga de volumen
Contraindicaciones del plasma fresco congelado
42
COMPLICACIONES DE QUÉ Prurito Insufiencia renal Alteración de la hemostasia
Complicaciones potenciales de HES
43
INDICACIONES PARA QUÉ Hipervolemia Cirugía Trauma Quemaduras
Indicaciones para succinato de gelatina polioxietilada
44
CONTRAINDICACIONES PARA QUÉ Hipersensibilidad conocida Insuficiencia renal severa Desórdenes de coagulación
Contraindicaciones para succinato de gelatina polioxietilada
45
INDICACIONES PARA QUÉ Hipovolemia (para aumentar el volumen sanguíneo en casos de pérdida de sangre) Hipoproteinemia (en cirrosis hepática o síndrome nefrótico) Quemaduras (2do/3er grado) Ascitis
Indicaciones para la albúmina
46
La albúmina no dura más de … horas en la sangre
12
47
CONTRAINDICACIONES PARA QUÉ Insuficiencia cardíaca congestiva Hipervolemia (cuando el px ya tiene exceso de volumen de líquido) Alergia a productos de albúmina
Contraindicaciones para la albúmina
48
COMPLICACIONES DE QUÉ Sobrecarga de volumen Reacciones alérgicas Hiperviscosidad sanguínea (en dosis altas o pxs en ciertas condiciones)
Complicaciones de la albúmina
49
INDICACIONES DE QUÉ Reestablecer volumen (factores de coagulación) Hemorragias por hemofilia Anticoagulantes orales (acerocumarina y warfarina) hemorragias Angioedema hereditario
Indicaciones del plasma fresco congelado
50
Cuáles son las 4 fases de la reanimación con líquidos ?
Rescate: 500ml en 15 min Optimización: 100 - 200 ml en 5 - 10 min Estabilización: solución de mantenimiento Desescalamiento: ir restrigiendo los líquidos