Hemostasia Flashcards
proceso fisiológico por el que se detiene una hemorragia.
Hemostasia
Fases de la hemostasia
lesión o daño
fase vascular
hemostasia primaria
hemostasia secundaria
Tipos de ruptura en la hemostasia
miógena
neuronal
humoral
qué pasa en la hemostasia vascular?
se libera endotelina
reducción (vasoespasmo) del flujo sanguíneo
aumenta la presión
Cómo un vaso sabe que tiene que coagular?
cuando se lastima el endotelio, el colágeno actúa como señalador para activar hemostasia primaria
Al total de plaquetas agregadas se les conoce como
Trombo “blanco” / tapón plaquetario inestable
Objetivo de hemostasia secundaria
convertir el tapón en coágulo (fibrinógeno–fibrina)
Forma activa del fibrinógeno
Fibrina
estabiliza tapón plaquetario
Forma activa de la protrombina
Trombina
activa varios factores de coagulación y divide fibrinógeno en fibrina
Factores Va y Xa
forman un complejo que escinde la protrombina en trombina
Factor de XIII
estabilizador de fibrina
Factores de la vía extrínseca
trauma –> factor tisular (3)
–> factor VII –> VIIa –> factor X –> Xa
Factores de la vía intrínseca
factor 12 qué se une al colágeno y se convierte en 12a –> 11 –> 11a –> 9 –> 10.
como se da la anticoagulación
Se inhibe la vía extrínseca, común e intrínseca, se empieza a expresar heparina en el cuerpo y se une a la antitrombina e inhibe al factor 9 y 10 e inhibe la formación de trombina.
Hemoderivados de la sangre
albúmina
globulina
concentrado de factores de coagulación
Hemocomponentes de la sangre
- plasma rico en plaqueta y concentrado de hematies –>
concentrado de plaquetas,
plasma fresco congelado y
plasma de 24h –> crioprecipitado y hemoderivados
Indicaciones paquete globular
- Shock hemorrágico o pérdida rápida de sangre en curso
- Anemia grave (aunque sea asintomática)
- Hb ≤ 7 g/dL aunque no existan factores adicionales
- Hb ≤ 8 g/dL con enfermedad cardiovascular preexistente o si el paciente va a someterse a cirugía cardíaca u ortopédica
Indicaciones paquete globular
para anemia moderada
- Síntomas de anemia
- Mayor riesgo de complicaciones, por ejemplo, aparición aguda, comorbilidades importantes, edad avanzada
- Signos de hipoxia
- Cirugía planificada
Tiempo y resultados de paquete globular
Transfundir en 90 a 120 minutos
↑ Hb y capacidad de transporte de oxígeno de la sangre.
1 unidad de PG aumenta el valor de Hb en ∼ 1 g/dL y el valor de ∼ hematocrito en 3%.
Expansión del volumen intravascular aproximadamente equivalente a la unidad de volumen
Complicaciones del paquete globular
Sobrecarga de hierro y reacciones postransfusionales
como se hace la transfusión de plaquetas
Ritmo de transfusión 30 a 60 minutos
Aumenta de 20 a 60 mil plaquetas la aféresis
Indicaciones para plaquetas
ojo:para hemorragias activas con los siguientes criterios
- Plaquetas < 50.000/mm3
- Plaquetas < 100.000/mm3 y lesión cerebral o traumatismo múltiple.
- Trastornos plaquetarios cualitativos (por ejemplo, síndrome de Bernard-Soulier).
- Hemorragia masiva como parte de una reanimación equilibrada.
Indicaciones para plaquetas para prevención de hemorragias
- plaquetas < 10.000/mm3 secundaria a
mielosupresión inducida por tratamiento
activo. - Trombocitopenia en procedimientos
invasivos. - Colocación electiva de catéter venoso
central o aspirado de médula ósea en
pacientes con plaquetas < 20.000/mm3 - Neurocirugía plaquetas < 100.000/mm3
- Otros procedimientos invasivos <
50.000/mm3 - Parto, si son < 50.000/mm3
Plasma fresco congelado
indicaciones
- INR ≥ 2,0 que tienen hemorragia activa o requieren procedimientos invasivos.
- Prevención de la coagulopatía dilucional en la transfusión masiva
- Exanguinotransfusión, por ejemplo, en la púrpura trombótica trombocitopenica.
- Manejo de algunas deficiencias de factores de coagulación si no existe un concentrado específico para el tratamiento