Snd gravidicas Flashcards
Cuales son las alteraciones gravídicas digestivas
- Aumento de apetito
- Cambio en gusto alimentario (antojo)
- Constipación (progesterona)
- Pirosis (prensa abdominal)
- Nauseas y vomito
Caracteristicas de la emesis gravidica
- Normalmente a patir dela 5-6 semanas, con pico en la 9 semana. desaparece entre 16-18 semana.
- Matutina
- NUNCA signos de desnutricción o deshidratación.
Prevención para emesis gravidica
- Complejo multivitaminico
- Menor cantidad de comidas con mayor frecuencia en la alimentación
- Evitas comida gatillo
- Soporte psicológico
Definición de Snd de hiperemesis gravidica
Nauseas y vomito persistentes no atribuibles a causa especifica acompañados de:
- Perdida de peso >5%
- Trastorno hidroelectrolitico
- Trastorno de AB
- Deshidratación
- Cetonuria
Factores de riesgo para snd de hiperemesis gravidica
- embarazos multiples
- Enf trofoblastica gestacional
- Ac en embarazos previos
- Factores genéticos
- Ac de migrañas
- Enf vestibular.
Caracteristicas de la 1 etapa de Snd hiperemesis gravidica
- Adelgazamiento moderado
- Rechazo alimentario
- Vomito asociado a gatillos
- Sialorrea
- Estreñimiento
- Deshidratación leve y perdida de 100-500 g/día
Caracteristicas de la 2 etapa de SHEG
- Adelgazamiento severo
- Vomito liquido con perdida de minerales
- Astenia
- Aliento cetonico + Cetonuria
- Modificaciones de ECG por ⬇️⬇️ K
- Hipovitaminosis
- Polineuropatias
- Perdida de peso > 500 g/día
- Deshidratación moderada, taquicardia, hipotensión, oliguria e hipotermia.
Caracteristicas de la 3 etapa de la SHEG
Estado irreversible:
- Deshidratación y desnutrición severas
- Hipotensión marcada
- Anuria
- Taquicardia y Taquipnea.
- FMO + Óbito
Diagnósticos diferenciales con SHEG
Siempre confirmar el embarazo, de hay buscar enfermedades previas. Si no hay, buscar por enf producidas por el embarazo tales como hepatopatias graves, nefropatias…
Complicaciones materno/fetales de la SHEG
Materna:
- Encefalopatia de Wernicke
- Neuropatias periferica
- Snd de Mallory Weiss y/o rotura esofagica
Fetal:
* RCIU (retardo de crecimiento intrauterino)
Tratamiento de las SHEG
- Internación para control sintomatico
- Reposo digestivo 48hs
- Medicación antiemética (mejora eficacia del tto)
- Aceso venoso para soporte nutricional basico por dos vias.
Manejo en soporte nutricional EV en SHEG, Via venosa 1
Basicamente hidratación y reposición de iones * Volumen hidrico 2500 mls * Calórico: 900 Kcal * Minereales: Na 60-150 mEq K: 40-60 mEq Ca: 4-14mEq P: 10-30 mEq * Vitaminas: A, D³, C, E, B (1-2-6-9-12)
La via 2 es para aporte de Aa esenciales.
Causas de la esofagitis por reflujo del embarazo
- Hipotonia del EEI
- Disminución de la actividad propulsora del esofago (progesterona)
- Hernia de hiato
Cuales dermatosis se pueden observar en embarazo
- Penfigóide gestacional
- Papulas y placas urticariales pruriginosas del embarazo
- Psoriasis pustulosas
- Colestasis del embarazo
Etiologia de la coelstasis del embarazo
- Geneticos: frecuente en pctes con Ac familiares de colestasis
- Hormonales: Aumento de sensibilidad a estrogenos y progesterona, alteracion de membrana en los conductos biliares, hepatocitos y sistema de transporte canalicular.
Clinica asociada a colestasis del embarazo
- Prurito en palmas y planta que interfieren en el reposo.
- Lesiones por rascado
- Ictericia
- Deficit de Vit K
- Dolor en HD
- Nauseas y vomito
- Anorexia
Dx de colestasis del embarazo
Exclusión. Asociación de clinica + laboratório + US con presencia de calculos.
- Ac biliar elevados (Ac cólico) + BRD aumentada.
- FAL elevada con alteraciones de GOT y GPT.
Tratamiento de la colestasis del embarazo
Sintomatico:
- Ac ursodesoxicolico (600 mg- 1 gr/día) 10-16 mg/kg/día en dos tomas.
- Colestiramina 12g/día
- Antihistaminicos: Dexclorfermiramina 2-6 mg 12/12 hs o Hidroxizina 25-50 mg 8/8 hs.
- Madurar el pulmón fetal
Complicaciones de la colestasis del embarazo
Materna: Hemorragia post parto o colestasis subsiguientes
Fetal: Muerte IU, sufrimiento fetal, Meconio en liquido amniotico, hipoxia, acidosis, hipoglucemia, arritmias.
Que explica las complicaciones del feto en la colestasis del embarazo
El acido biliar produce una vasoconstricción de los vasos placentarios, llevando a un menor submnistro de sangre al feto.
Manejo de paciente con colestasis del embarazo
- < 28 semanas de gestación: control ambulatorial debido a alta probabilidad de perdida del embarazo
- > 28 semanas: internación y monitoreo laboratorial cada 3 días.
Cuando interrumper un embarazo en pcte con colestasis del embarazo
Sintomatica o no, se interrumpe en semana 37 por aumento de la posibilidad de óbito fetal.
Que es la degeneración hepatica del embarazo o Hígado graso agudo
Una complicación grave de la segunda mitad del embarazo (> 26semanas)
Fisiopatologia de la Degeneración hepatica del embarazo o Hígado graso agudo
Hay una degeneración grasa del hepatocito por una alteración en la oxidación intramitocondrial delos acidos grasos.
* Hay conservación periportal.