Distocias de contractilidad y partes blandas Flashcards

1
Q

Concepto de distocia

A

Una situación o mecanismo que NO OCURRE en normalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de distocias de contractilidad

A

Son alteraciones de la contractilidad uterina, que va impedir o dificultar la pasaje del feto por el canal pelvivaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como evaluar si la pcte tiene alteraciones en la contractilidad

A

Evaluando:

  • Numero de contracciones (VN 2-5 / 10)
  • Intensidad de ellas (50-70 mmHg)
  • Duración (30-60 segundos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo maternos para distocias de contractilidad

A
  • > 30 y < 15 años
  • No haber antecedentes de parto vaginal
  • Ac de parto distocico
  • Pelvis no ginecoide
  • Lesión uterina concomitante (miomas)
  • Ac materno de distocia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo fetal para desarrollo de distocia de contractilidad

A
  • Feto macrosomico

* Distocia de presentación (pelviano o transverso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como discriminar la alteración de la frecuencia de contractilidad

A
  • Oligosistolia: < 2 contracciones en 10 minutos

* Polisistolia: > 5 contracciones en 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como discriminar la alteración de duración de las contractilidades

A
  • Hiposistolia: < 30 segundos y < 30 mmHg de intensidad

* Hipersistolia: > 60 segundos y > 50 mmHg de intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como discriminar la alteración del tono uterino basal

A
  • Hipotonia: < 8 mmHg de tono basal

* Hipertonia: > 15 mmHg de tono basal (post contracción generalmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que se denomina contractura uterina

A

La alteración del triple gradiente descendente, normal del utero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el Anillo de reetracción patológico de Bandl

A

Una distocia de contracción que ocurre por contracciones que pierden en triple gradiente descendente, formando un anillo en el segmento inferior.
* Puede ser causado por derivados de ergotamina (uterotonico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se clasifican las distocias de contractilidad

A

De acuerdo a:

  • Disminución de contractilidad: Primitiva o secundaria
  • Aumento de contractilidad: Hiperdinamia
  • Aumento de tonicidad: Hipertonia primitiva o secundaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de hipodinamia uterina

A

Anencefalia

Falta de descenso o proyección fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiopatogenia de las Hipodinamias primitivas

A

Funcionales: Psicogena, Inhibición refleja (repleción de vejiga o recto)

Mecanica: Falta de formación de la bolsa de las aguas, fala de apouo en presentación, hipoplasia uterina, procesos degenerativos (miomatosis u obesidad), sobredistención (polihidramnios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anamnesis y EF en Hipodinamia primitiva

A
  • Frecuencia normal o disminuida, pero la INTENSIDAD esta disminuida.
  • Parto prolongado
  • Palpación con utero flacido
  • ECO TV: dilatación escasa para el tiempo, bolsa de las aguas debil.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Posible evolución y complicaciones de hipodinamia primitiva

A
  • TP prolongado

* Ausencia de formación del globo de seguridad de Pinar, en consecuencia hemorragia en el alumbramiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por que hipodinamia primitiva

A

Por que se manifiesta desde el inicio el TP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de hipodinamia secundaria

A
  • TP prolongados
  • Presentación fetal distocica
  • Obstrucción del canaldel parto por: tumor previo, estrechez pelviana, resistencia cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sintomatologia de hipodinamia secundaria

A
  • Dilatación cervical escasa para el tiempo de TP
  • Intensidad de contracción < 20 mmHg y frecuncia normal o disminuida
  • Utero flacido a palpación
19
Q

Tratamiento de hipodinamia primitivas

A
  • Evacuación de vejiga y recto
  • Tto etiológico si hay
  • Oxitocicos
  • CONTRAINDICADO ERGOTAMINA, ERGONOVINA…
  • Si aún así el parto se prolonga y hay fatiga materna, termina en cesarea.
20
Q

Tratamiento de hipodinamia secundaria

A
  • Pcte con hipodinamia posterior a actividad normal: Reposo, sedantes y posterior se vuelve a activar la dinamica con auxilio de oxitocico.
  • Pcte con hipodinamia por obstrucción: En lo posible, de reconocer la causa resolver y seguir. Cuando no hay posibilidad de secuencia, cesarea.
21
Q

Causas de Hiperdinamia primitiva

A
  • Origen desconocido pero atribuido por mayor excitabilidad de los centros nerviosos del utero, aumento de neurosecreción y contextura vigorosa de la musculatura uterina.
22
Q

Anamnesis y EF de hipertonias uterinas

A
  • Primitiva se manifiesta desde el inicio del TP
  • Polisistolia e hiérsistollia (>60s)
  • Dolor asociada (intensidad > 50mmHg)
  • Dureza leñosa del utero (no relaja)
  • Con la progresión aumenta frecuencia y eleva el tono uterino.
23
Q

Como diferencio una hiperdinamia de una contractura uterina

A

En la contractura el dolor desaparece, no hay relajación y ausencia total de contracciones ritmicas

24
Q

Como diferenciar una hiperdinamia primitiva de una hiperdinamia hipertonica

A

En la “tetania” el ritmo contractil esta muy acelerado y no se percibe relajación del utero.

25
Complicaciones de hiperdinamia primitiva
* Desprendimiento prematuro de membrana (DPPNI) * Desgarros de partes blandas como el cuello, vagina y perine. * Atonia post parto por sobreesfuerzo * Hemorragias post alumbramiento. * Anoxia fetal (hipertonias principalmente) genera SFA
26
Fisopatologia de las hiperdinamias hipertonicas
* Aumento en las contracciones, disminuye el periodo de relajación, eso aumenta el tono uterino de base
27
Anamnesis y EF en las hiperdinamias hipertonicas
* Dolor exagerado y continuo * Aumento de sensibilidad uterina (genera dolor la palpación) * Dureza uterina * SFA * Polisistolia > 6 contracciones en 10 minutos
28
Signo de Bandl
Distención y el estiramiento cada vez más pronunciado del segmento inferior, hace con que el anillo de Bandl se palpe en la proximidad del ombliguo.
29
Signo de Frammel
Estiramiento exagerado de los ligamentos redondos, palpados como cuerdas laterales tensas y engrosadas
30
Signo de Pinard
Formación de edema y estasis sanguinea del cuello, que se extiende más tarde a región vulvovaginal, con pequeña perdida de sangre oscura
31
Que es el anillo de Bandl
Anillo que separa el segmento superior (cuerpo uterino) del Inferior (zona debil del utero donde se efectua la cesarea) que se forma durante las contracciones del trabajo de parto.
32
Causas de Hiperdinamia+Hipertonia secundarias
* Iatrogenicas por exceso de uterotonicos * Pelvis estrecha * Macrosomia fetal * Presentación fetal transversa * Presentaciondes deflexionadas
33
Consecuencia de snd de Bandl-Frommel-Pinard
Es una snd premonitoria de rotura uterina | * SFA y muerte fetal
34
Como tratar pctes con hiperdinamias e hipertonia
* Reposo en DLI para disminuir el tono y frecuencia * Identificar la causa * Uteroinhibir * Si hay SFA, reanimación intrauterina con dextrosa a goteo libre, DLI y uteroinhibición
35
Snd de Bandl-Frommel-Pinard
Conjuntos de s/s que evidencia una lucha para vencer un obstaculo (obstrucción). Es una distocia de grado maximo.
36
Concepto de contractura uterina
Es la etapa final del proceso de lucha contra obstaculo. Hay proceso degenerativo irreversible. * Detención del TP y ausencia de dilatción uterina.
37
Que es un espasmo uterino
Se produce cuando hay alteración del triple gradiente descendente, icoordinación, alteración de la regularidad, frecuencia y duración de las contracciones, o del tono uterino.
38
Causas de espasmo uterino
* Adherencias * Polihidramnios * Gemelos * Maniobras para dilatación del cervix manuales * Oxitocicos
39
Concepto de ondas contractiles generalizadas
Es la inversión total del triple gradiente descendente con contracciones más intensas en segmento inferior. *** No hay dilatación ni borramiento cervical
40
Concepto de ondas contractiles localizadas
Esta dado por secreción inadecuada de oxitocina por las celulas marcapaso del utero
41
Tipos de ondas contractiles localizadas
1º Grado: Ritmos distintos de descarga en los marcapasos causan contracciones desiguales. 2º Cada segmento se contrae de forma independente y asincronica. "Fibrilación uterina"
42
Concepto de Distocia de Mendelin
Es cuando las ondas contractiles parten del anillo y se generalizan al cuerpo uterino.
43
Cuales son las distocias de partes blandas
* Aglutinación del cuello * Edema del cuello * Rigidez del cuello * Estrechez cicatrizal de vagina * Tumores (miomas, quiste de ovario, dermoides, cistoadenomas) * Desgarros de cuello, perine y/o vagina)