Distocias fetales y anexos Flashcards

1
Q

Causas de distocia fetal

A
  • Macrosomia

* Presentación transversal, podalica completa/incompleta, deflexionadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de macrosomia fetal

A
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Embarazo prolongado
  • Hidrops fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales consecuencias produce un feto macrosomico

A
  • Comportamiento de obstaculo mecanico
  • Demora más para encajar
  • Presenta edema de genitales externos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicaciones de la macrosomia fetal

A
  • TP prolongado
  • Muerte fetal
  • Fractura de humero y clavicula
  • Hemorragia meningea
  • Rotura uterina
  • Desgarros
  • Infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conducta ante un parto normal de feto macrosomico

A

Retirada a Forceps con episiotomia previa.
* Maniobra de McRobert

  • Cesarea si necesario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se desarrolla la maniobra de McRobert

A

Realizar abducción y felxión de las piernas maternas ejerciendo presión suprapubica.
* La rotación cefalica pelvica libera el hombro anterior encajado reduciendo la fuerza necesaria para su expulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hacer dx diferencial de macrosomia con…

A

Polihidramnios
Gemelar
Hidrocefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de feto con edema generalizado

A
  • Incompatibilidad Rh
  • Sifilis
  • Malformaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo ante un feto con edema generalizado

A

Puede nacer por via vaginal. Cuando el feto esta muerto hacer maniobras reductoras del volumen fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patologias con exceso de volumen parcial

A
  • Hidrocefalia
  • Anencefalia
  • Bocio congenito
  • Mielomeningocele
  • Ascitis
  • Riñón poliquistico
  • Procidencia de miembros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Concepto de hidrocefalia

A

Es la acumulación de liquido cefalorraquideo en los ventriculos principalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como hacer el dx de hidrocefalia

A
  • Anamnesis y EF: No hay como diferenciar si es una presentación podalica o una hidrocefalia si no evaluar el fondo uterino.
  • ECO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones de TP en hidrocefalicos

A
  • RPM
  • TP prolongado con dilatación lenta (no hay encaje)
  • Rotura uterina
  • Hemorragia
  • Procedencia de cordón
  • Atonia uterina
  • Corioamnionitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento para embarazos con feto hidrocefalico

A
  • Feto viable: CESAREA

* Feto muerto: Extraer el liquido mediante craneotomia e después inducir el parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concepto de anencefalia

A

Es el desarrollo de un embrión que por alteracion del tubo neural no desarrollo cerebro. Incompatible con la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores que favorecen la formación de Nudos en el cordón umbilical

A
  • Aumento del Liquido amniótico
  • Flacidez uterina
  • Longitud anormal del cordón
  • Multipara
17
Q

Tipos de Nudos que pueden presentarse

A
  • Verdadero / Falsos (varicosidades)
  • Ajustados o No
  • Recientes o Viejos
18
Q

Causas de formación de Nudos

A

Se forman por los movimientos activos y pasivos del feto en la bolsa.

19
Q

Tipos de distocias atribuidas al cordón umbilical

A
  • Anomalias de vasos
  • de Longitud
  • Por inserción
  • Anomalias de ubicación
20
Q

Causas de ruptura de cordón umbilical

A
  • Cordón corto
  • Accidental
  • Intencional (cuando hay muchas vueltas en el cuello)
  • Iatrogenia: maniobras obstétricas, forceps.
  • Infección: Sifilis
21
Q

Tipos de anomalias de longitud de cordón

A
  • Largo: >80 cm

* Brevedad: <40cm

22
Q

A que llamamos circulares de cordón

A

Son vueltas que el cordón suele dar en el feto.

  • 1 o varias
  • En cuello, abdomen o MIs
23
Q

Complicaciones de las circulares de cordón

A
  • SFA por anoxia fetal
  • DPPNI
  • Rotura del cordón
  • Muerte fetal
24
Q

Maanifestaciones clinicas de circulares de cordón

A
  • Signos de SFA
  • TP lento
  • Falta de encajamiento
  • Soplo funicular (cordón)
25
Que es un cordón procubito
Cuando el cordón esta por debajo de la presentación, estan la bolsa de las aguas aún integra. Queda entre la rpresentación y la membrana.
26
Que es la procidencia de cordón
Es cuando el cordón queda por delante de la presentación, pero con bolsa rota.
27
Factores predisponentes para procubito de cordón o procidencia de cordón
* Multiparidad * Estrechez pelvica * Desviaciones uterinas * Romper la bolsa en forma y tiempo inadecuado * Presentaciones deflexionadas o transversa * Polihidramnios * Tumores de cordó * longitud de cordón
28
Conducta ante procidencia de cordón
* Cesarea cuando: Dilatación incompleta o en presentación transversa. * Presentación cefalia con dilatación: Forceps * Podalica e dilatación: extración pelviana. ** JAMÁS REINTRODUCIR EL CORDÓN. Riesgo de infección.
29
Tipos de distocias placentarias
* Placentas multiples | * Adherencia anormal dela placenta
30
Que es la placenta succenturiada
hay separación de los cotiledones de la masa placentaria por unas membranas. Los vasos percorren por estas membranas
31
Complicaciones de distocias placentarias
* Rotura del vasa previa * Hemorragias en 3 trimestre * Implantación baja de placenta
32
Tipos de adherencia anomala de placenta
*Es una implantación del huevo que pasa de la decidua Acreta:Vellosidad adherida al miometrio Increta: Introducida al miometrio sin atravesarlo Percreta: Atraviesa el miometrio llegando al peritoneo
33
Como hacer diagnóstico de adherencia placentaria
* Solamente en el alumbramiento que no es espontaneo, cuando se saca no se encuentra elplano de clivaje.
34
Tratamietno de adherencias de placenta
Histerectomia
35
Donde generalmente se produce la adherencia placentaria
Por general en cicatrices de cesareas previas