SISTEMAS DE PUNTUACIÓN NEONATOLOGÍA Flashcards
¿QUÉ ES LA ESCALA APGAR?
- PREDICTOR DE MORTALIDAD EN LOS PRIMEROS 28 DÍAS DE VIDA EXTRAUTERINA.
- NO PREDICE DAÑO NEUROLÓGICO TARDÍO.
INTERPRETACIÓN A LOS 5 MINUTOS:
7-10= NORMAL. 4-6= DEPRESIÓN MODERADA (ASFIXIA O ACIDOSIS FETAL). <3= DEPRESIÓN SEVERA (REANIMACIÓN INMEDIATA).
VALOR PRONÓSTICO 0-3 PUNTOS APGAR EN 1 Y 5 MINUTOS:
- ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA.
- PARÁLISIS CEREBRAL.
- MUERTE.
- ALT. FCF.
- SUFRIMIENTO FETAL.
- BAJO PH ARTERIAL DE CORDÓN.
FACTORES CON RESULTADOS APGAR FALSAMENTE POSITIVOS:
*CALIFICACIÓN BAJA SIN ACIDOSIS/HIPOXIA:
- PREMATUREZ.
- ANALGÉSICOS PREPARTO.
- SEDANTES.
- NARCÓTICOS/SULFATO MG.
- TRAUMA CEREBREAL/MEDULAR.
- PARTO PRECIPITADO.
- MIOPATÍA/NEUROPATÍA CONGÉNITA.
- HERNIA DIAFRAGMÁTICA.
- ATRESIA DE COANAS.
- NEUMONÍA/SEPSIS CONGÉNITA.
- HEMORRAGIA/HIPOVOLEMIA.
FACTORES QUE PRODUCEN RESULTADOS FALSAMENTE NEGATIVOS:
*CALIFICACIÓN NORMAL CON ACIDOSIS:
- ACIDOSIS MATERNA.
- ELEVACIÓN FETAL DE CATECOLAMINAS.
VARIABLES CLÍNICAS QUE EVALÚA APGAR:
(A)-ACTIVIDAD (TONO MUSCULAR). (P)-PULSO (FC). (G)-GESTOS (SNG, TÁCTIL). (A)-APARIENCIA (COLOR). (R)-RESPIRACIÓN (ESFUERZO).
VALORES DE PULSO (FC) EN APGAR:
0= AUSENTE.
1= <100 LPM.
2=>100 LPM.
VALORES DE RESPIRACIÓN (ESFUERZO) EN APGAR:
0= AUSENTE. 1= LENTO, IRREGULAR. 2= BUENO, CON LLANTO.
VALORES DE ACTIVIDAD (TONO MUSCULAR) APGAR:
0= FLÁCIDO. 1= ALGUNA FLÉXIÓN EN EXTREMIDADES. 2= MOVIMIENTO ACTIVO.
VALORES DE GESTOS (SNG, TÁCTIL) APGAR:
0=SIN RESPUESTA.
1= MUECA/FLEXIÓN.
2= TOS,ESTORNUDO/RETIRADA.
VALORES DE APARIENCIA (COLOR) EN APGAR=
0= CIANÓTICO/PÁLIDO. 1= EXTREMIDADES CIANÓTICAS. 2= COMPLETAMENTE ROSADO.
ESCALA SILVERMAN-ANDERSEN VALORA:
ESFUERZO RESPIRATORIO NEONATAL (DETECTA INSUFICIENCIA/DIFICULTAD RESPIRATORIA).
VALORES DE SILVERMAN-ANDERSEN:
0= ESFUERZO ADECUADO.
|
10= DIFICULTAD RESPIRATORIA SEVERA.
DEFINICIÓN GPC DE INSUFICIENCIA/DIF. RESPIRATORIA:
- FR >60/MIN.
- SA >4.
- REQUERIMIENTO DE FRACC. INSPIRADA DE O2 >40% PARA MANTENER OXIMETRÍA >90%.
5 CRITERIOS DE SA:
- MOVIMIENTO TÓRACO-ABDOMINAL.
- TIRAJE INTERCOSTAL.
- RETRACCIÓN XIFOIDEA.
- ALETEO NASAL.
- QUEJIDO ESPIRATORIO.
VALORES DE MOV. TÓRACO-ABDOMINAL EN SA:
0= RÍTMICOS Y REGULARES. 1= TÓRAX INMÓVIL, ABDOMEN EN MOVIMIENTO. 2= DISOCIACIÓN TÓRACO-ABDOMINAL.
VALORES EN SA DE:
- TIRAJE INTERCOSTAL.
- RETRACC. XIFOIDEA.
- ALETEO NASAL.
0= AUSENTES. 1= LEVES. 2= INTENSOS/CONSTANTES.
VALORES EN SA DE QUEJIDO ESPIRATORIO:
0= AUSENTE. 1= LEVE E INCONSTANTE (AUDIBLE EN AUSCULTACIÓN). 2= INTENSO Y CONSTANTE (AUDIBLE A DISTANCIA).
¿QUÉ ES EL SISTEMA CAPURRO?
- MÉTODO PARA ESTIMACIÓN GESTACIONAL.
- UTILIZA 5 DATOS SOMÁTICOS Y 2 NEUROLÓGICOS.
¿QUÉ DATOS UTILIZA CAPURRO?
5 SOMÁTICOS: -FORMACIÓN DE PEZON. -TEXTURA PIEL. -FORMA DE OREJA. -TAMAÑO DE G. MAMARIA. -SURCOS PLANTARES. 2 NEUROLÓGICOS: -SIGNO DE LA BUFANDA. -SIGNO DE LA CABEZA EN GOTA.
SIGNO DE LA BUFANDA:
MIDE GRADO DE TONICIDAD DE EXTREMIDAD SUPERIOR DE RN.
COLOCAR MUÑECA EN HOMBRO OPUESTO Y VALORAR CODO:
0= EN LINEA AXILAR CONTRALATERAL.
1= ENTRE LÍNEA AXILAR Y LÍNEA MEDIAL DE TÓRAX.
2= NO LLEGA A LÍNEA MEDIAL DE TÓRAX.
SIGNO DE CABEZA EN GOTA:
MIDE GRADO DE TONICIDAD EN CUELLO DE RN:
SE SOSTIENE RN EN POSICIÓN SEMISOSTENIDA Y SE OBSERVA CAPACIDAD PARA LEVANTAR CABEZA.
CALCULAR CAPURRO EN RN NORMAL CON 12 HORAS DE VIDA:
- UTILIZAR 4 DATOS SOMÁTICOS (EXCLUYE PEZÓN) + LOS NEUROLÓGICOS.
- SUMAR CONSTANTE 200.
- DIVIDIR ENTRE 7 = EDAD GESTACIONAL.
CALCULAR CAPURRO EN RN CON SIGNOS DE DAÑO CEREBRAL O DISFUNCIÓN NEUROLÓGICA:
- UTILIZAR LOS 5 DATOS SOMÁTICOS Y 2 NEUROLÓGICOS.
- SUMAR CONSTANTE 204.
- DIVIDIR ENTRE 7 = EDAD GESTACIONAL.
CLASIFICACIÓN DE RN POR CAPURRO:
- PREMATURO/PRETÉRMINO (<260 D): UNIDAD HOSPITALARIA O UCIN.
- TÉRMINO/MADURO (261-295 D): ALOJAMIENTO CONJUNTO Y LACTANCIA MATERNA.
- POSTÉRMINO (>295 D): OBSERVACIÓN 12 HRS.
TEST DE BALLARD:
- VALORACIÓN FÍSICA-NEUROLÓGICA DEL NEONATO.
- UTILIZA 6 SIGNOS FÍSICOS Y 6 NEUROMUSCULARES.
SIGNOS FÍSICOS DE BALLARD:
- PIEL.
- LANUGO.
- SURCOS PLANTARES.
- MAMAS.
- OREJAS.
- GENITALES.
CRITERIOS NEUROLÓGICOS DE BALLARD:
- POSTURA.
- VENTANA CUADRADA.
- REBOTE DE BRAZO.
- ÁNGULO POPLÍTEO.
- SIGNO DE LA BUFANDA.
- TALÓN-OREJA.
CLASIFICACIÓN DE EDAD GESTACIONAL POR BALLARD:
- PREMATURO: 5-30 PUNTOS = 28-37 SDG.
- TÉRMINO: 35-43 PUNTOS = 37-42 SDG.
- POSTÉRMINO: 45-50 PUNTOS = >42 SDG.
BATTAGLIA Y LUBCHENCO:
VALORA EDAD GESTACIONAL Y PESO:
- PEQUEÑO: PESO INFERIOR A P10 (<2500 G).
- ADECUADO: PESO EN P10-90 (2500-4000 G).
- GRANDE: PESO >P90 (>4000 G).
TABLA DE CLASIFICACIÓN BATTAGLIA Y LUBCHENCO:
*9 CATEGORÍAS.
<36 SDG: -C.1= PRETÉRMINO PEQUEÑO PARA SDG. -C.2= PRETÉRMINO ADECUADO PARA SDG. -C.3= PRETÉRMINO GRANDE PARA SDG. 37-42 SDG: -C.4= TÉRMINO, PEQUEÑO PARA SDG. -C.5= TÉRMINO ADECUADO PARA SDG. -C.6= TÉRMINO GRANDE PARA SDG. >42 SDG: -C.7= POSTÉRMINO PEQUEÑO PARA SDG. -C.8= POSTÉRMINO ADECUADO PARA SDG. -C.9= POSTÉRMINO GRANDE PARA SDG.
FUNCIONES DE ESCALA APGAR Y SA:
- APGAR: PREDICTOR DE MORTALIDAD NEONATAL.
- SA: EVALUADOR DE ESFUERZO RESPIRATORIO.
ESCALAS ÚTILES PARA ESTIMAR EDAD GESTACIONAL:
- CAPURRO.
- BALLARD.
- BATTAGLIA-LUBCHENCO.
ESCALAS RECOMENDADAS EN PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE GPC PARA ESTIMAR EDAD GESTACIONAL, POR PRECISIÓN:
- CAPURRO.
- BALLARD.
TIEMPO DE APLICACIÓN DE APGAR:
- MIN. 1 Y 5.
- REPETIR C/5 MIN. HASTA QUE RESULTADO >7.