ICTERICIA NEONATAL Flashcards
DEFINICIÓN DE ICTERICIA NEONATAL:
- COLORACIÓN AMARILLENTA DE PIEL Y ESCLERÓTICAS.
- POR ACÚMULO DE BILIRRUBINA.
- CONCENTRACIÓN >5 MG/DL.
FORMA ADECUADA DE VALORAR LA ICTERICIA:
- LUZ NATURAL.
- PRESIONAR PIEL PARA VISUALIZAR TJ. SC.
ICTERICIA AL 1ER DÍA ES CONSIDERADA SIEMPRE:
PATOLÓGICA.
ADEMÁS DE PRODUCTO DE DESECHO, BILIRRUBINA TAMBIÉN ES CONSIDERADA ASÍ.
POTENTE ANTIOXIDANTE EN NEONATOS.
CAUSAS DE COLORACIÓN ICTÉRICA CEFALO-CAUDAL:
-DEBIDO AL CAMBIO CONFORMACIONAL DEL COMPLEJO ALBÚMINA-BILIRRUBINA EN REGIONES DISTALES, PROPORCIONAL A CONCENTRACIÓN DE HIDROGENIONES.
CLASIFICACIÓN DE KRAMER:

CAUSAS DE ICTERICIA NEONATAL SEGÚN SU TIEMPO DE APARICIÓN.
1ER DÍA:
- T. HEMOLÍTICOS.
2-3 DÍA:
- FISIOLÓGICA.
4-7 DÍA:
- SEPSIS.
- TORCH.
- OBST. INTESTINAL.
- LACTANCIA MATERNA.
>8 DÍAS:
- LACTANCIA MATERNA.
- POLIGLOBULIA.
- RESORCIÓN HEMATOMAS.
- GALACTOSEMIA.
- HIPOTIROIDISMO.
- OBSTRUCTIVA.
CAUSAS DE ICTERICIA NEONATAL 1ER DÍA:
1ER DÍA:
- T. HEMOLÍTICOS.
CAUSAS DE ICTERICIA NEONATAL 2-3 DÍAS:
2-3 DÍA:
- FISIOLÓGICA.
CAUSAS DE ICTERICIA NEONATAL 4-7 DÍAS:
4-7 DÍA:
- SEPSIS.
- TORCH.
- OBST. INTESTINAL.
- LACTANCIA MATERNA.
CAUSAS DE ICTERICIA NEONATAL >8 DÍAS:
>8 DÍAS:
- LACTANCIA MATERNA.
- POLIGLOBULIA.
- RESORCIÓN HEMATOMAS.
- GALACTOSEMIA.
- HIPOTIROIDISMO.
- OBSTRUCTIVA.
CAUSAS PREHEPÁTICAS DE ICTERICIA NEONATAL:
*AUMENTO DE BI.
- FISIOLÓGICA.
- LACTANCIA MATERNA/DESHIDRATACIÓN.
- T. HEMOLÍTICOS.
CAUSAS INTRAHEPÁTICAS DE ICTERICIA NEONATAL:
- DEF. DE UDP-GLUCORONIL TRANSFERASA.
- LECHE MATERNA.
CAUSAS POSTHEPÁTICAS DE ICTERICIA NEONATAL:
- ATRESIA DE VÍAS BILIARES.
- QUISTE COLÉDOCO.
CAUSAS DE ICTERICIA FISIOLÓGICA:
- HEMÓLISIS DE HB FETAL.
- INMADUREZ HEPÁTICA.
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE ICTERICIA FISIOLÓGICA:
- INICIO 2DO-3ER DÍA.
- CEFALOCAUDAL.
- BI <12 MG/DL.
- CEDE A PARTIR DE 7MO DÍA VEU.
ESTUDIOS DX DE ICTERICIA FISIOLÓGICA:
BHC NORMAL.
PFH: BI>BD. ALB NORMAL.
- BI:
- -NO >12 MG/DL.
- -NO AUMENTA >5 MG/DL/DÍA.
- BD:
- -<2 MG/DL.
- -<20% BT.
TIEMPO DE INICIO Y DURACIÓN DE ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA:
- INICIO 2-3 DÍA.
- SE MANTIENE DE 3-12 SEM.
FISIOPATOLOGÍA DE ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA:
MALA ALIMENTACIÓN ► LECHE MÁS TIEMPO EN INTESTINO ► ENZIMA B-GLUCORONIDASA CONVIERTE BD EN BI ► ALT. CIRCULACIÓN ENTEROHEPÁTICA.
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA:
- ICTERICIA CEFALOCAUDAL.
- SX DE DESHIDRATACIÓN (MUCOSA SECA, FONTANELA ABOMBADA).
DX DE ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA:
- BI 12-17 MG/DL.
- DURACIÓN 3-12 SEM.
- PERFIL HEMATOLÓGICO NORMAL.
TTO PARA ICTERICIA POR LACTANCIA MATERNA:
- FÓRMULA COMPLEMENTARIA.
- SECRETAGOGOS.
<span>SECRETAGOGOS INHIBEN DOPAMINA AUMENTANDO PRL.</span>
<span>EJ: METOCLOPRAMIDA, DOPERIDONA, CLOROPROMAZINA.</span>
ICTERICIA POR T. HEMOLÍTICOS:
INMUNE:
- INCOMPATIBILIDAD ABO Y RH.
NO INMUNE:
- ESFEROCITOSIS HEREDITARIA.
- DEFICIENCIA DE G6PD.
- TALASEMIAS a Y y.
- INDUCIDA POR PENICILINA.
- CEFALOHEMATOMA.
- POLICITEMIA.
INCOMPATIBILIDAD SANGÚINEA + FRECUENTE Y + LEVE QUE PROVOCA ICTERICIA:
INCOMPATIBILIDAD ABO.
ESTUDIO DX PARA ICTERICIA POR T. HEMOLÍTICOS:
COOMBS:
- INDIRECTO: EN MADRE (AC. CIRCULANTES).
- DIRECTO: EN RN (AC. ADHERIDOS A MB ERITROCITO).
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE INCTERICIA HEMOLÍTICA:
- CEFALOCAUDAL DE RÁPIDA INSTALACIÓN Y PROGRESIÓN (<24 HRS).
- BI > 12 MG/DL.
- LETARGIA/INTOL. VO/DIF. RESP.
- DISFX. NEUROLÓGICA POR BI.
DEFINICIÓN DE ENCEFALOPATÍA BILIRRUBÍNICA:
PASO DE BI A TRAVÉS DE BHE POR INMADUREZ.
DEFINICIÓN DE KERNÍCTERUS/ICTERICIA NUCLEAR:
DEPÓSITO DE BI EN CEREBRO:
- GLOBO PÁLIDO.
- NÚCLEOS BASALES.
EN ENCEFALOPATÍA BILIRRUBÍNICA, BI CAUSA PROVOCA:
INHIBICIÓN DE:
- ENZIMAS MITOCONDRIALES.
- CAPTACIÓN DE TIROSINA.
- N-METIL-D-ASPARTATO.
- TRANSPORTE DE H2O.
- SÍNTESIS DNA.
- EFECTO DETERGENTE.
ESTUDIO DX PARA ENCEFALOPATÍA BILIRRUBÍNICA:
RM:
- DEPÓSITOS EN GLOBO PÁLIDO EN T2.
= KERNÍCTERUS.
PRESENTACIÓN CLÍNICA PARA ENCEFALOPATÍA BILIRRUBÍNICA AGUDA:
1-2 DÍAS.
- MALA SUCCIÓN.
- HIPOTONÍA.
- ESTUPOR.
- LLANTO DÉBIL.
PRESENTACIÓN CLÍNICA PARA KERNÍCTERUS:
>1 AÑO
- EPISTÓTONOS.
- HIPERTONÍA.
- DESVIACIÓN DE MIRADA.
SECUELAS DE KERNÍCTERUS (ENCEFALOPATÍA CRÓNICA >1 AÑO)
- MALA MARCHA.
- DESARROLLO PSICOMOTOR.
- LENGUAJE.
- COGNITIVAS.
DEFINA NORMOGRAMA DE BHUTANI:
NORMOGRAMA PARA EVALUAR RIESGO DE HIPERBILIRRUBINEMIA.
SE BASA EN BI SEGÚN LAS HORAS DE VIDA:

FACTORES DE RIESGO DE DISFUNCIÓN NEUROLÓGICA POR BILIRRUBINA “BIND”:
*ENCEFALOPATÍA/KERNÍCTERUS.
- “PREMATURO DESNUTRIDO O CON SEPSIS”
- PREMATUREZ.
- SEPSIS.
- ALBÚMINA.
- ACIDOSIS METABÓLICA.
- DISTERMIA.
- LETARGIA.
SEGÚN LA GPC, ESTUDIO DX PARA HIPERBILIRRUBINEMIA:
BILIRRUBINOMETRÍA TRANSCUTÁNEA.
NIVELES DE BILIRRUBINA PARA HIPERBILIRRUBINEMIA, SEGÚN BILIRRUBINOMETRÍA TRANSCUTÁNEA:
- BT > P95 EN RN.
- MAYORES DE 35 SEM:
- SEVERA: 20-24 MG/DL.
- CRÍTICA: 25-30 MG/DL.
TTO DE HIPERBILIRRUBINEMIA:
- FOTOTERAPIA.
- EXANGUINOTRANSFUSIÓN.
¿CUÁNDO SE INDICA FOTOTERAPIA?
SE INICIA CON BILIRRUBINA >13 MG/DL EN >34 SDG.
¿CUÁNDO SE INDICA LA EXANGUINOTRANSFUSIÓN?
SE INDICA EN:
- >20 MG/DL EN RN CON HEMÓLISIS Y >2000 O UMBRAL ESTIMADO POR 10% DE PESO.
- >25 MG/DL EN RN ALIMENTADO CON SENO.
COMPLICACIONES DE FOTOTERAPIA:
- PÉRDIDAS INSENSIBLES.
- DIARREA.
- DESHIDRATACIÓN.
CONTRAINDICACIONES DE FOTOTERAPIA:
ANTECEDENTE FAMILIAR DE:
- PORFIRIAS.
*Sobreproducción y acumulación de porfirinas. Originadas por hipoactividad de una de las siete enzimas que participan en la ruta metabólica del grupo hemo. Pueden ser:
Porfirias hepáticas.
Porfirias eritropoyéticas.
COMPLICACIONES DE EXANGUINEOTRANSFUSIÓN:
- ACIDOSIS.
- ECN.
- SOBRECARGA VOLÉMICA.
- INFECCIÓN.
CAUSAS DE ICTERICIA NEONATAL INTRAHEPÁTICA:
- DEFICIENCIA DE UDP-GLUCORONIL TRANSFERASA.
- ICTERICIA POR LECHE MATERNA.
- OTRAS:
- HIPOTIROIDISMO (BAJA UDP-GT).
- GALACTOSEMIA (SUBE GALACTATION).
- TORCH (SEPSIS, RUBEOLA, TOXOPLASMA, HB).
FUNCIÓN DE UDP-GLUCORONIL TRANSFERASA:
CONJUGACIÓN DE BI EN BD. EN HÍGADO.
CLASIFICACIÓN DE DEFICIENCIA DE UDP-GT:
-
SX GILBERT: LEVE, BENIGNO.
- PREDISPONE A HIPERB. EN PRESENCIA DE OTRO ICTERÓGENO. - ICTERICIA NO HEMOLÍTICA FAMILIAR:
- SX CRIGLER-NAJJAR II (LEVE).
- SX CRIGLER-NAJJAR I (GRAVE, DÉFICIT ABSOLUTO).
- INHIBIDORES:
PREGNANDIOL.
GALACTOSEMIA.
LECHE HUMANA ANORMAL.
PRESENTACIÓN CLÍNICA EN DEFICIENCIA DE UDP-GT:
ICTERICIA CEFALOCAUDAL QUE APARECE <1 SEM.
+
- GILBERT Y CN II= AS.
- CN I = BIND.