Sistema Límbico Flashcards
En 1878, Paul Broca usó el término lóbulo límboco para referirse a la parte de la corteza cerebral que forma un borde o margen alrededor del cuerpo calloso y diencéfalo en la cara medial de los dos hemisferios
En los años 30 Hess y Bard probaron que el hipotálamo participa en la expresión de las emociones
En 1937 James Papez propuso el circuito de Papez que conectaba el tálamo, el hipotálamo y el lóbulo límbico. Sugirió que este circuito estaría implicado en el control de la expresión emocional.
Menciona los dos componentes importantes de esta región.
La circunvolución del cíngulo, superior al cuerpo calloso
La circunvolución del parahipocampo, medial al lóbulo temporal
El sistema límbico consiste en una serie de estructuras antiguas desde el punto de vista filogenético.
En que están involucradas sus complejas conexiones?
En motivación y emoción (parte verde del diagrama) y en memoria (parte azul)
Para ello debe integrarse la memoria con las connotaciones emocionales, que funcionarán como guía para el futuro comportamiento del individuo
Nombra las estructuras límbicas que participan de la emoción y motivación
La circunvolución del cíngulo, las cortezas orbitaria y prefrontal medial, el tálamo y la amígdala
Las cortezas orbitaria y prefrontal medial también se conocen como corteza prefrontal ventromedial y se localiza en el lóbulo frontal. Reciben información de distintas áreas de asociación de la corteza. El giro cingulado se localiza superior a la región anterior del cuerpo calloso. Se separa del lóbulo frontal por el surco cingulado y del cuerpo calloso por el surco del cuerpo calloso. Ámbas estructuras envían información a la amígdala
Las cortezas orbitaria y prefrontal medial también se conocen como corteza prefrontal ventromedial y se localiza en el lóbulo frontal. Reciben información de distintas áreas de asociación de la corteza. El giro cingulado se localiza superior a la región anterior del cuerpo calloso. Se separa del lóbulo frontal por el surco cingulado y del cuerpo calloso por el surco del cuerpo calloso. Ámbas estructuras envían información a la amígdala
El sistema límbico incluye diferentes núcleos talámicos por los que la información accederá a la corteza límbica y la corteza prefrontal, cuáles son?
Anterior dorsal
Medial dorsal
Lateral dorsal
La amígdala o núcleo amigdaliano se localiza en el lóbulo temporal, parcialmente anterior y superior al asta superior del ventrículo lateral, inferior al globo pálido y en la punta de la cola del núcleo caudado. De donde recibe información la amígdala ?
De la corteza prefrontal ventromedial, del giro cingulado, del tálamo, de los núcleos basales y del tronco del encéfalo
Posterior a la amígdala, la estría terminal consiste en fibras que emergen y recorren la pared del tercer ventrículo siguiendo al núcleo caudado hasta el hipotálamo y el tronco encefálico. De esta manera, el sistema límbico se conecta con los sistemas autónomo y endocrino
Nombra las estructuras límbicas involucradas en la memoria
La formación del hipocampo y los cuerpos mamilares, interconectados por el fornix
Nombra las regiones del complejo del hipocampo
El subículo
El hipocampo propia
El giro dentado
Asociado al hipocampo se encuentra una fina capa de sustancia blanca que se denomina álveo. El álveo consiste en fibras nerviosas que convergen medialmente para formar una haz denominada fimbra, que a su vez, continúa en el fornix. El fornix es un haz de fibras que conectan el hipocampo con los cuerpos mamilares.
La fimbria emerge del extremo posterior del hipocampo como las columnas del fórnix. Estas convergen en el cuerpo del fórnix, asociado a la superficie inferior del cuerpo calloso. Las columnas posteriores del fórnix están conectadas entre sí por fibras transversas, la comisura del fórnix. En la región anterior el fórnix se divide en las dos columnas anteriores del fórnix, que alcanzan los cuerpos mamilares.
Los cuerpos mamilares se encuentran en la cara inferior del hipotálamo. Las fibras del fórnix, que conectan el hipocampo a los cuerpos mamilares también proyectan al hipotálamo. De esta manera, el sistema límbico involucrado en la memoria, está interconectado con el talamo
El hipotálamo y la corteza del cíngulo están conectados: los cuerpos mamilares (o el extremo posterior del hipotálamo) están conectados con los núcleos anteriores del tálamo (tracto mamilotalamico) . Estos, a su vez, se conectan con la circunvolución del cíngulo por el denominado tracto talamocingular
A través del fórnix, el hipocampo cierra el circuito conectándose con el hipotálamo
El giro dentado, posteriormente, acompaña a la fimbria hasta el esplenio. Se continúa con el indisium griseum, una fina capa de sustancia gris que cubre la cara superior del cuerpo calloso. El extremo anterior del indusium griseum está conectado al septo plucido (núcleos del septo)
El giro dentado es una de las pocas estructuras en que se acepta que existe una cierta neurogénesis en el encéfalo humano adulto
El septo pelúcudo o los núcleos del septo son la región inferior a la parte anterior del cuerpo calloso. Con que estructuras están conectados?
Están conectados con la amígdala, el hipotálamo, las habénulas (a través de la estría medular) y con el tronco del encéfalo
El cuerpo del fórnix se conecta con la cara inferior del cuerpo calloso a través del septo pelúcodo. También, los núcleos del septo están asociados a la comisura anterior
La corteza del sistema límbico, como el giro parahipocampal, se compone de seis capas celulares, análogas a las capas de la corteza cerebral. A medida que la corteza se aproxima al hipocampo, hay un área de transición llamada subículum
Describe las tres capas celulares en las que se organiza el hipocampo
Una capa superficial molecular, formada por fibras nerviosas y pequeñas neuronas dispersas
La capa piramidal, formada por muchas neuronas piramidales de gran tamaño
Capa poliforma, análoga a la capa multiforme de la corteza. En la corteza del hipocampo se distinguen distintos campos dependiendo de la densidad de las células piramidales
El giro dentado también tiene tres capas, pero la capa piramidal se sustituye por una capa granular densa, formada por neuronas redondeadas. Los axones de estas neuronas sinaptan principalmente con las células piramidales de la corteza del hipocampo
Los axones de las células piramidales de la corteza del hipocampo se unen para formar el álveo. Salen del hipocampo como fimbria, que se continúa en el fórnix. Unos pocos axones de las células granulares del giro dentado contribuyen al álveo