Sistema Inmune y Órganos Linfáticos Flashcards
<p>Que es el sistema Inmune?</p>
<p>El conjunto de los diferentes órganos lifáticos y tejidos linfáticos</p>
<p>Que es el GALT?</p>
<p>Tejido linfoide asociado con el intestino</p>
<p>Nódulos en el tubo digestivo</p>
<p>Que es el GALT?</p>
<p>Nódulos en el tubo digestivo</p>
<p>Tejido linfoide asociado con el intestino</p>
Que es el BALT
Nódulos en las vias respiratórias
<p>Que es el MALT</p>
<p>Tejido difuso en membranas mucosas<br></br>
Eltejido linfoideasociado a las mucosas</p>
Cuales son algunos grupos de tejidos?
Anillo de Waldeyer
Placas de Peyer
Mencione los órganos linfáticos completos
Ganglios linfáticos
Bazo
Timo
Cual es la respuesta inmune inespecífica
Piel y mucosas
Cual es la respuesta inmune específica?
Humoral - anticuerpos específicos
Celular: células identificadoras
Cuales son los 3 tipos de linfocitos?
B, T y NK
Células de sostén:
Reticulares
Macrófagos
De Langerhans
Foliculares Dendríticas
Reticuloepiteliales
También hay fibras reticulares y TCL
70% de los linfocitos circulan en ____ y _____
sangre y linfa
vida más prolongada
30% van (y no vuelven) a las _____
mucosas
vida más breve
<p>Características de los Linfocitos T (Timo)</p>
<p>- Vida media larga (años)<br></br>
- Se diferencian en el Timo <br></br>
- 60-80% de los linfocitos circulantes CD 1 a 8<br></br>
- Más importantes<br></br>
- CD 4: coadyuvantes o helper - inmunidad celular<br></br>
- CD 8: citotóxicos - inmunidad celular</p>
Linfocitos B (Bolsa de Fabrício)
- Vida media corta (días)
- Se diferencian en la médula ósea o el GALT
- Producen inmunoglobulinas llamadas Anticuerpos (inmunidad humoral)
- 20-30% de los linfocitos circulantes Más importantes: CD 20 y CD 24
LINFOCITOS NK (NATURAL KILLER)
- Capacidad de destrucción celular
- 5-10% de los linfocitos circulantes
- Reconocen células infectadas o cancerosas
- Liberan perforinas y fragmentinas
TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO
Características
- Sitio de respuesta inmunitaria inicial.
- Tubo digestivo (GALT), vías respiratorias (BALT) mucosas y aparato urogenital (MALT)
- Células dispersas sin cápsula en la lámina propia de la mucosa
- Lugar de la respuesta inmune inicial
- Células y fibras de sostén
NÓDULOS LINFÁTICOS
Que son?
- Cúmulos de linfocitos sin cápsula
- 2 tipos
Primarios: linfocitos pequeños
Secundarios: centro germinativo
- (zona clara) y zona del manto o corona
NÓDULOS LINFÁTICOS
Donde encontramos?
Amígdalas (faríngea, palatina, lingual)
Placas de Peyer (Ileon)
Apéndice vermiforme (ciego)
Nódulos Linfáticos
Función
Vigilancia inmunologica de las membranas mucosas (MALT, BALT, GALT)
Ganglios linfáticos
Función
Filtran la linfa
Generan respuestas inmunitárias a los antígenos en la linfa
TIMO
Función
Desarrolla linfocitos T inmunocompetentes
BAZO
Función
Filtra la sangre
Elimina eritrocitos viejos
Genera respuestas inmunitarias a los antigenos circulantes
Ganglios linfaticos
Caracteristicas
- Órganos pequeños encapsulados a lo largo de los vasos linfáticos (1-10 mm)
- Varios vasos linfáticos aferentes y solo uno eferente
- Una arteria y una vena
- Senos: subcapsulares, trabeculares y medulares
MICROESTRUCTURA DEL GANGLIO L.
<p>MICROESTRUCTURA DEL GANGLIO L. - pte2</p>
<p>Capsula TCD Trabéculas TCD Tejido reticular Células linfáticas (LT, LB, Plasmocitos y Macrófagos)</p>
Ganglios linfáticos
Que tipos de estructuras predominan en cada capa?
**Corteza superficial: Linf. B formando nódulos o folículos
Corteza profunda o paracorteza: LT y venas de endotélio alto
Médula: LT, LB, macrófgos y otras células linfóides**
Imagen
Cual es la dirección de los vasos en los ganglios?
TIMO
Caracteristicas
- Órgano Linfoepitelial ubicado en el mediastino anterosuperior
**- Funcional desde el nacimiento hasta la pubertad ** - Vasos linfáticos solo eferentes
TIMO
Estructura
- Capsula de tejido conj. y tej. adiposo
- Posee corteza y medula
- No posee nódulos: no hay LB, solamente LT
- Trabéculas limita lobulillos tímicos
- Cada lobulillo contiene una corteza y una médula
TIMO
Como se llaman los LT?
Timocitos
TIMO
Que es el CORPÚSCULO TÍMICO O DE HASSALL
- Formado por células epiteliorreticulares tipo VI que poseen gránulos de queratohialina, como los queratinocitos de la piel.
- Forman masas de células de forma concéntrica, con núcleos aplanados y citoplasma muy eosinófilo.
- En la médula tímica
TIMO
Que es la barrera hematotímica? Que estructuras la forman?
Impide el contacto de los LT inmaduros con antígenos circulantes. Formada por:
- Endotelio de capilares contínuos
- Lámina basal del endotelio
- Tejido conjuntivo perivascular con macrófagos
- Células reticuloepiteliales tipo I
ESQUEMA DE LA INVOLUCIÓN TÍMICA CON LA EDAD
GRÁFICO: analisar
Amígdalas
Son masas de tejido linfático y sus paredes son revestidas por que tipo de epitelio?
Estratificado plano, que puede estar infiltardo por linfocitos
Amígdalas
Como se llaman las depresiones formadas en las paredes?
CRIPTAS
Amígdalas
Contiene glándulas mucosas y que más en la mucosa?
Nódulos linfáticos (con LB)
Bazo
Funciones
Funciones inmunológicas y hematológicas (reservoreo de GR, recaptación de hierro, hematopoyesis)
BAZO
Estructuras
VLPA = Vaina Linfática Peri-arterial
Bazo - pulpa blanca
Estructura
Bazo - pulpa roja
Estructuras
Tabla
Resumen
Origen del sistema linfoide y linfocitos
Linfocitos: proceden de células progenitoras mesenquimáticas
(hígado y bazo también) –> médula ósea –> LINFOBLASTOS –> timo –> otros órganos linfoides.
Participan el mesénquima, crestas neurales, mesodermo y endodermo.
Origen del BAZO
Mesodérmico
Semana 5
Mesogastrio dorsal
Cuales son las funciones del bazo fetal y después del nacimiento?
Fetal: hematopoyética
Pós nacimiento: linfopoyética
Desarrollo de los vasos y ganglios linfaticos
Vasos se desarrollan entre semana 5 y 6
Se forman como las venas, desde el mesodermo
Ganglios desarrollan a partir de la semana 8
Nódulos aparecen en los ganglios justo antes o después del nacimiento
Cual es el origen de las amígdalas? (palatina y lingual)
Palatinas: surgen del endodermo de la 2a bolsa faríngea (epitelio) y mesénquima adyacente
Lingual: surge a partir de un agrupamiento de nódulos linfoides en el epitelio endodérmico de las 2a y 3a bolsas faríngeas mayormente.
Desarrollo del TIMO
- Comienza en la 5ª semana. Surge de la 3ª bolsa faríngea
- Prolifera el epitelio endodérmico de la porción ventral y migra hacia el tórax, separándose de las bolsas.
- También participan el mesénquima y células de la **cresta neural **para la cápsula y los tabiques.
- Después aparecen LT(?) que rellenan espacios entre cordones.
Desarrollo del timo
Más características
Anomalias
Cuales son algunas relacionadas con los órganos linfáticoa?
Ø Sme. De DiGeorge: ausencia de timo, paratiroides y defectos cardíacos.
Ø Tejido tímico accesorio
Ø Higroma quístico (imagen)
Ø Linfedema congénito
Ø Bazo derecho o accesorio.
Donde estan las células epitelio-reticulares?
SOLAMENTE en el Timo
Los capilares sinusoides son gruesos.
V o F?
Verdadero