Parcial 4 - Teórico Flashcards

1
Q

En condiciones normales, el exocérvix tiene el mismo epitelio que la vagina: estratificado plano queratinizado.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El pabellón de la oreja se forma a partir de:
a, 1° a 3º arcos faríngeos
b, 1° arco fari’rgeo
c. 2º arco faríngeo
d. 1 y 2º arcos faríngeos.

A

d. 1 y 2º arcos faríngeos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En el filtrum se fusionan los Procesos maxilares y los procesos nasales mediales.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El conducto auditivo externo está recubierto por una piel fina, con glándulas sebáceas y ceruminosas,
Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sobre las trompas uterinas es INCORRECTO:
a, La capa mucosa protruye hacia la luz de forma laberíntica
b, E epitelio presenta células cilíndricas con cilios y células secretoras
c. Presentan una capa muscular estriada dividida en tres subcapas
d. Por fuera poseen una capa serosa.

A

c. Presentan una capa muscular estriada dividida en tres subcapas

2 capas musculares: circular interna y longitudinal externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La atresia es el proceso:
a, Que permite la regeneración de ovocitos.
b, Que conduce a la formación del cuerpo lúteo
c. Por el que se diferencian las tecas interna y externa
d. Que lleva a la involución (degereración) de ovocitos

A

d. Que lleva a la involución (degereración) de ovocitos

La atresia folicular es un proceso del ciclo menstrual que consiste en la degeneración y reabsorción de los folículos ováricos antes de alcanzar la madurez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La producción testicular de espermatozoides, en un varón adulto, es de hasta 300 millones por día.
Seleccione una: V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En un epitelio estratificado, todas las capas celulares contactan la membrana basal. V o F?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las células mioepiteliales de los lobulillos mamarios:
a. Son responsables de la erección del pezón
b, Responden al estímulo de la prolacina
c. Recubren los conductos galactóforos
d. Son células contráctiles no sarcoméricas

A

d. Son células contráctiles no sarcoméricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las nefronas son responsables de la producción de orina y son el equivalente de la porción secretora de otras glándulas. V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los conductos colectores renales tienen a su cargo la concentración definitiva de la orina y son análogos de los conductos de las glándulas exocrinas que modifican la concentración del producto de secreción,
Seleccione una: V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Histologia de glándula mamaria adulta femenina en reposo:
a, Constituida por tejido glandular que contiene acinos serosos y mucosos
b, Constituida por estroma y tejido glandular mixto, exocrino y endocriro
c. Consftuida por glándulas túbuloalveo!ares que forman lobulillos rodeadas por estroma,
d. Constituida por lobulillos acinares con tejido adiposo en su interior

A

c. Consftuida por glándulas túbuloalveo!ares que forman lobulillos rodeadas por estroma,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el intersticio de los túbulos seminíferos del testículo hay células:
a, De Sertoli
b, De Leydig y sustentaculares
c. Granulosas
d. De Leydig

A

d. De Leydig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la Papila o Punto ciego no posee todas las capas de la retina, sino solo fibras que entran al SNC.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son medidas normales de un feto que nace a término,
EXCEPTO:
a. El cordón umbilical mide 50 cm.
b. Pesa como máximo 5500 gr.
c. Pesa como mínimo 2300 gr.
d. Mide en promedio 50 cm.

A

b. Pesa como máximo 5500 gr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Arcos faringeos involucrados en la formación del macizo facial:
a, 1° y 2º arco faríngeos
b, 2º arco iari’rgeo
c. Todos los arcos farfogeos
d. 1 º arco faríngeo

A

d. 1 º arco faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sobre el ovario es INCORRECTO:
a. En la zona medular hay células intersticiales secretoras.
b. Está rodeado por un epitelio cúbico simple
c. la médula posee los folíulos primordiales
d. la corteza contiene todos los folículos

A

c. la médula posee los folíulos primordiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En relación co n la Córnea e; INCORRECTO:
a. El epitelio posterior es un endotelio.
b. Posee una gran cantidad de termiraciones nerviosas libres en su epitelio superficial
c. Su epitelio superficial se regenera, pero la membrana de Bowman no
d. la estroma corstituye aproximadamente el 90% del espesor corneano

A

a. El epitelio posterior es un endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las células de Sertoli o sustentaculares son células cilíndricas con evaginaciones apicales y laterales extensas que rodean las células espermatogénicas contiguas y ocupan los espacios que hay entre ellas.
Seleccione una: V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El adenómero es la porción conductora de la glándula exócrina.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

Falso
Es la parte secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Identifica la estructura histológica de la imagen presentada a continuación

a. Cristalino
b. Retina
c. Corjuntiva
d. Córnea

A

d. Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El endocéivix, a diferencia del endometrio, no posee glándulas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentran en la corteza renal?
a. Túbulo contorneado distal
b. Cálices merores
c. Arteriola aferente.
d. Túbulo contorneado proximal

A

b. Cálices merores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La estría vascular es un epitelio vascularizado que irriga la retina.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

A

FALSO
La estructura coclear que genera la endolinfa se denomina estría vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
De la primera bolsa faringea solo deriva la cavidad del oído medio. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso
26
En cuanto a las tres túnicas que recubren el ojo es INCORRECTO: a. La túnica vascular o úvea es la más superficial y está compuesta por iris y cuerpo ciliar b, La esclerótica está compuesta principalmente por tejido conectivo derso c. La pupila es el orificio central del iris por donde pasa la luz hasta la retina d. La túnica rerviosa está formada por la retina.
a. La túnica vascular o úvea es la más superficial y está compuesta por iris y cuerpo ciliar
27
Los testículos se forman en la pared posterior del abdomen y posteriormente descienden hacia la cavidad escrotal. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
28
Son cambios que se producen durante el periodo fetal, EXCEPTO: a, Surgen y se diferencian los genitales exterros b. Si bien sigue siendo notorio, disminuye el dominio cefálico c. Maduración pulmonar progresíva d. Disminuyen la cantidad de movimientos fetales
d. Disminuyen la cantidad de movimientos fetales
29
la Célula de Müller es una célula de sostén derivada de la neuroglia ubicada en la retina. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero Células de Müller Representan el principal componente glial de la retina en los vertebrados. Se relacionan con el desarrollo, organización y función de la retina.
30
Las crestas urogenitales tienen origen mesodérmico, del gononefrótomo. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
31
Desarrollo de la glándula mamaria: a, Las líneas mamarias abarcan desde las axilas hasta la zona inguinal b, Todas las opciones son correctas. c. Son glárdulas apócrinas modificadas que surgen de cordores ectodérmicos d. Puede haaber mamas accesorias o supernumerarias a lo largo de las líneas mamarias
b, Todas las opciones son correctas.
32
Si contamos los días de la gestación desde la fecundación, el parto en un feto maduro o de término, sucede: a, Sucede entre las semanas 36 y 42 b, Sucede en la seman a 36 c. En la semana 38 d. Entre las semanas 36 y 38
c. En la semana 38
33
La Nefrona está compuesta por lo siguiente: a, Desde el corpúsculo renal hasta la pelvis renal b, El corpúsculo renal y sus arteriolas. c. Desde el corpúsculo renal hasta el TC Distal d. El conjunto de todos los túbulos rectos y colectores
c. Desde el corpúsculo renal hasta el TC Distal
34
Si realizamos una comparación funcional, el equivalente femenino (en el ovario) de las células de Sertoli en el testículo son: a. Las células foliculares o granulosas b, Las células de la teca externa c. las células intersticiales de la médula. d. Las ovogonias
a. Las células foliculares o granulosas
35
Fotorreceptores: a. Constituyen la primera neurona del circuito intrarretiniano b, Existe la misma cantidad de conos que de bastones c. Los conos son sersibles a cambios en la intensidad de la luz d. Los bastones se encuentran afectados en el daltonismo.
a. Constituyen la primera neurona del circuito intrarretiniano
36
Sólo la glándula mamaria de la mujer en el periodo que amamanta contiene alvéolos desarrollados, el resto solo tiene túbulos o conductos. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
37
La membrana timpánica surge completamente del endodermo, Seleccion e una: Verdadero Falso
Falso
38
Llega un niño a la consulta con una anomalía facial como la que presenta la figura a continuación. Tu recuerdas lo que has estudiado para este parcial y lo asocias con una malformación que abarca las siguientes estructuras: a, Proceses maxilares y mandibulares b, Procesos maxilares y nasal medio c. Solo Primer arco d. Primer y segundo arco
b, Procesos maxilares y nasal medio
39
El revestimiento de la cavidad del oído medio y la trompa de Eustaquio surge de las bolsas faríngeas, por lo tanto su origen es: a. Endodérmico b, Ectodérmico c. Mesodérmico d. Ectodérmico y endodérmico
a. Endodérmico
40
Los conductos mesonéfricos o de Wolff originan las siguientes estructuras, EXCEPTO: a. Epididimo b, Conducto eyaculador. c. Uretra d. Conductos deferentes
c. Uretra
41
En la imagen que aparece a continuación, el número 4 señala a: a, Lámina espiral b. Estria Vascular c. Órgano de corti d. Membrana Tectoria
b. Estria Vascular
42
La 2º capa de la retina está formada por los conos y la 3° por los bastones, Seleccione una: Verdadero Falso
Falso
43
El origen del cristalino es doble, del ectodermo superficial y del estroma de la córnea . Seleccione una: Verdadero Falso
FALSO
44
Sobre el origen del oído interno: a. Todas las opciones son correctas, b, Surge en la 4° semana por fuera del rombencéfa!o c. Surge el otocisto que se divide en utrículo, sáculo y conducto cocear d. Surgen células ciliadas que son sensoriales
a. Todas las opciones son correctas,
45
El epitelio que se encuentra en la vejiga y uréter es de tipo: a. Estratificado de transición. b, Cúbico simple c. Estratificado plaro d. Seudoestratificado
a. Estratificado de transición.
46
los conductos paramesonéfricos o de Müller originan las siguientes estructuras, EXCEPTO: a, Cuello uterino b. ovario, c. Útero d. Trompas urterinas
b. ovario
47
los conductos/túbulos paramesonéfricos o de Müller originan, en la mujer: a, La vagina completa, b, Los ovarios c. La uretra d. Las trompas y el útero
d. Las trompas y el útero
48
¿Cuál de estas porciones tubulares renales posee un epitelio con **ribete en cepillo apical**? a, Ninguno de ellos. b. Túbulo contorneado proximal c. Túbulo contorneado distal d. Asa de Henle
b. Túbulo contorneado proximal
49
las glándulas prostáticas son: a. Tubuloalveolares b, Tubulares simples c. Acinares d. Foliculares
a. Tubuloalveolares
50
En el siguiente esquema del desarrollo del rostro de la cuarta semana, ¿qué estructura todavía no está presente? a. Procesos maxilares b. Procesos nasales laterales c.. Proceso frontonasal d. Proceso mandibular
b. Procesos nasales laterales
51
En el varón, el sexo genotípico está determinado por el cromosoma Y, Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
52
las células de Leydig son células poliédricas grandes y eosinófilas que normalmente contienen inclusiones lipídicas y cristales citoplasmáticos bastoniformes. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
53
En las crestas ampollares, las células sensoriales son los otolitos. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso El órgano neurosensorial de los canales semicirculares, la denominada cresta ampular Las crestas ampollares están formadas porel engrosamiento transversal del epitelio, en el cual se sitúan las células pilosas y las sustentaculares.
54
La porción testicular de la barrera hematotesticular está formada por: a, Barrera de espermatocitos + membrana basal b. Células de Sertoli + membrana basal c. Células de Leydig + membrana basal d. Barrera de espermatogonias + membrana basal
b. Células de Sertoli + membrana basal
55
las regiones con células sensoriales del oído están ubicadas solamente en el órgano espiral (de Corti), Seleccione una: V o F?
FALSO
56
Un lóbulo renal está compuesto por un conducto colector y todas las nefronas que drena. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
57
La retina se origina del: a. Neuroectodermo del diencéfalo b. Mesénquima. c. Ectodermo superficial d. Neuroectodermo del rombencéfalo
a. Neuroectodermo del diencéfalo
58
¿Dónde se encuentran las glándulas de Montgomery? a. Areola mamaria b, Uretra femenina c. Conjunfva del ojo d. Párpado
a. Areola mamaria
59
En el riñón, la mácula densa del aparato yuxtaglomerular está formada por: a. Células epiteliales del túbulo distal b, Células yuxtaglomerulares. c. Células epiteliales del túbulo proximal d. Podocitos y células endotelia!es
a. Células epiteliales del túbulo distal La mácula densa es una especialización celular alargada formada por algunas células de la porción gruesa del Asa ascendente de Henle y del Túbulo contorneado distal de la nefrona en el riñón. Numero 7 na imagem
60
La espermatogénesis requiere que los testículos se mantengan por debajo de la temperatura corporal normal. Seleccione una: Verdadero Falso
VERDADERO La temperatura ideal para la producción de espermatozoides es alrededor de **2ºC menos que la temperatura corporal**, es decir, unos 35ºC. Los espermatozoides se producen en los testículos, que se encuentran localizados fuera de la cavidad abdominal, para que su temperatura sea más baja que la corporal.
61
¿Cuál de estos datos es el más útil para calcular la fecha probable de parto? a, La duración de los ciclos menstruales b. La fecha de úlfma menstruación materna c. la maduración placentaria d. El perímetro abdominal materno
b. La fecha de úlfma menstruación materna
62
El blastema metanéfrico origina las siguientes estructuras, EXCEPTO: a, Túbulo contorneado proximal b, Cápsula de Bowman c. Túbulo colector. d. Túbulo contorneado distal
c. Túbulo colector.
63
la yema o brote ureteral origina las siguientes estructuras, EXCEPTO: a. Pelvis renal b, Uréteres c. Cápsula de Bowman, d. Túbulos colectores
c. Cápsula de Bowman,
64
El principal y más abundante componente proteico de la membrana o lámina basal es: a. Colágeno tipo 1 b, Colágeno tipo XIII c. Colágeno tipo IV d. Colágeno tipo 11
c. Colágeno tipo IV
65
El riñón definitivo tiene origen: a. Ecto dérmico y mesodérmico. b, Ectodérmico c. Endodérmico d. Mesodérmico
d. Mesodérmico
66
El tejido eréctil está compuesto mayormente por: a, Tejido conectivo laxo. b, Tejido conectivo denso c. Haces de músculo esque'ét ico d. Espacios vasculares
d. Espacios vasculares El tejido eréctil contiene arterias, nervios, fibras musculares y senos venosos revestido por células endoteliales planas, llenan el espacio de los cuerpos cavernosos y simulan al corte una esponja, cuyos huecos forman lagos sanguíneos.
67
la 1º capa de la retina está formada por parte de la célula de Müller, Seleccione una: Verdadero Falso
Falso
68
La vagina presenta una capa mucosa de epitelio estratificado plano queratinizado con pliegues o rugosidades. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso
69
Las células epiteliales pertenecen a la categoria de poblaciones celulares de renovación continua, Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
70
Sobre metanefros es INCORRECTO: a, Los túbulos metanéfricos aparecen en la 3 semana b, Los túbulos metanéfricos desembocan en las ramas del brote ureteral c. Los túbulos Metaréfricos originan el conducto Mesonéfrico o de Wolff d. El metanefros es invadido por el brote ureteral que formará el sistema colector,
c. Los túbulos Metaréfricos originan el conducto Mesonéfrico o de Wolff
71
La mujer gestante de una niña, contiene en su útero las células germinales de sus nietos (en los ovocitos de la niña), Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
72
En la mujer, el útero bicorne puede deberse a una malformación de los conductos de Wolff. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso El útero bicorne es una anomalía uterina que se produce debido a la fusión incompleta de los **conductos de Müller** Conducto de Wolff: Estructura embrionaria en la que se transforma el mesonefros, identificable a partir de la cuarta semana de desarrollo, con forma de tubo, y del que se deriva el uréter, la pelvis, los cálices, los conductos colectores, el deferente y las vesículas seminales.
73
La capa más externa del ovario es la túnica albugínea, y por dentro se encuentra el epitelio germinativo. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso
74
Las células sensoriales del oído son mecanorreceptores ciliadas (o estereocilios) y están asociadas a células de sostén, Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
75
En la mujer, el tubérculo genital origina: a. Los labios menores b. El clítoris c. Los labios mayores d. El himen
b. El clítoris En la semana 11-14 de gestación, el embrión presenta lo se conoce como “tubérculo genital”, una pequeña protuberancia que presenta diferente angulación según sea nena o nene y semanas más tarde presentará diferenciación en su forma.
76
En la figura a continuación se presentan 3 cortes de 3 momentos sucesjvos, en la porción cefálica del -embrión, a la altura del rombencéfalo. ¿Puedes indicar al desarrollo de qué estructura corresponden? a. Al desarrollo del oído externo b. Al desarrolto del oído interno c. Al desarrollo del cristalino d. A! desarrollo del oído medio
b. Al desarrolto del oído interno
77
Cuál de los siguientes órganos NO presenta una túnica albugínea: a. Próstata b, Ovario c. Testículo d. Pene.
a. Próstata
78
El estroma de la glándula mamaria contiene los siguientes tejidos, EXCEPTO: a, Tejido conjuntivo laxo. b, Tejido conjuntivo denso c. Tejido adiposo multilocular d. Tejido adiposo unilocular
c. Tejido adiposo multilocular
79
En el Corpúsculo renal, ¿dónde se ubican los **podocitos**? a. En la capa parietal de la cápsula renal o cápsula de Bowman b. En la capa visceral de la cápsula renal c. En el mesangio d. En el aparato yuxtaglomerular.
b. En la capa visceral de la cápsula renal Podocitos: Células epiteliales muy diferenciadas que forman la **capa visceral de la CÁPSULA GLOMERULAR en el RIÑÓN.** Constan de un cuerpo celular con grandes EXTENSIONES DE LA SUPERFICIE CELULAR y prolongaciones digitiformes secundarias denominadas pies de los podocitos o pedicelos
80
Los conductos/túbulos mesonéfricos (o de Wotff) originan genitalmente, en el varón: a, Los túbulos seminiferos b, La uretra c. Las vias espermáticas. d. Las células de leydig
c. Las vias espermáticas. El conducto de **Wolff (varones)**, dara origen al feto masculino con las siguintes estructuras: **conducto deferente, epidídimo, vesículas seminales y conductos eyaculadores**. El conducto de **Müller (mujeres)**, dara origen al feto femenino con las siguientes estruturas: **trompas de Falopio y el útero.** Hasta la séptima semana del desarrollo, los embriones presentan dos pares de conductos. Los conductos mesonéfricos (de Wolff), que se diferenciarán para formar el aparato genital masculino, y los conductos paramesonéfricos (de Müller), que formarán el aparato genital femenino.
81
El epitelio endometrial es cilíndrico simple y forma glándulas tubulares. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
82
La región del pronefros desaparece al final de la 4ª semana, sin generar estructuras que perduren en el feto. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero El pronefros es una estructura vestigial que desaparece por completo hacia la cuarta semana de la vida embrionaria
83
La diferenciación (fenotípica) a sistema masculino se debe a: a. Presencia de testosterona b, Falta de estrógenos c. falta de prcgesterona d. Presencia de prcgesterona
a. Presencia de testosterona
84
La próstata secreta gran cantidad de líquido claro y levemente ácido. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso Siendo **alcalino**, el fluido prostático ayuda al esperma a sobrevivir el ambiente ácido en la vagina.
85
Las células principales del epitelio seudoestratificado del epidídimo poseen cilios. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso **Célula principal** es el tipo de célula más numerosa en el epitelio del epidídimo y existen a lo largo de todo el conducto. Representan el 65-80% del epitelio epididimario dependiendo de la región. Poseen una **modificación celular inmóvil denominada estereovilli o estereocilia**, que son extensiones apicales con forma de penacho o mechón (tuft) de 5-10 micrómetros (μm) de longitud.
86
En el epitelio de transición sin distenderse, las células superficiales pueden ser planas o cúbicas o cilíndricas, Seleccione una: Verdadero Falso
Falso El epitelio de transición es un tipo de epitelio estratificado. Este tejido consta de múltiples capas de células epiteliales que pueden contraerse y expandirse para adaptarse al grado de distensión necesario. El epitelio de transición recubre los **órganos del sistema urinario y se conoce aquí como urotelio. La vejiga, por ejemplo, necesita una gran distensión.** La aparición del **epitelio de transición** depende de las capas en las que reside. Las células de la capa basal son **cuboidales**, o en forma de cubo, y columnares, o en forma de **columna**, mientras que las células de la **capa superficial** varían en apariencia dependiendo del grado de distensión. 1​ Estas células parecen ser cuboidales con un á**pice abovedado cuando el órgano o el tubo en el que residen no se estira**. Cuando el órgano o el tubo se estira (por ejemplo, cuando la vejiga se llena de orina), el tejido se comprime y las células se estiran. Cuando esto sucede, las células se aplanan y parecen escamosas e irregulares.
87
las células de Leydig producen testosterona y oxitocina. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero???
88
El epitelio Seudoestratificado es un epitelio simple, Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
89
Las glándulas endocrinas no tienen conducto excretor. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
90
Estratos de la epidermis. Es Incorrecto: a. El estrato basal contiene varias capas de queratinocitos pequeños b. El estrato lúcido solo se observa en las pieles gruesas c. En el estrato granuloso se observan gránulos de queratohialina d. En el estrato córneo hay células muertas por un mecanismo apoptótico
a. El estrato basal contiene varias capas de queratinocitos pequeños
91
Características y funciones de la piel: a. Su función principal es la de barrera y separación del medio externo con el interno b. Formada por un epitelio que se denomina epidermis y tejido adiposo que se denomina dermis c. La dermis reticular está formada por un epitelio grueso que impermeabiliza la piel d. Participa en la hematopoyesis
a. Su función principal es la de barrera y separación del medio externo con el interno
92
Glándulas sudoríparas: a. Son glándulas tubulares compuestas b. Ninguna opción es correcta c. Su secreción es holócrina d. Solo se encuentran en la piel lampiña o sin pelo
b. Ninguna opción es correcta
93
Proceso de queratinización: a. La queratina de la piel es más blanda que la del cabello y uñas porque contiene ceramidas b. Los melanocitos se van llenando de queratina c. La queratina se va agregando desde la superficie a la profundidad del epitelio d. Comprende la síntesis de queratina que va llenando el queratinocito hacia los estratos superiores
d. Comprende la síntesis de queratina que va llenando el queratinocito hacia los estratos superiores
94
Con respecto a la Dermis de la piel es INCORRECTO: a. Proporciona sostén e irrigación al epitelio de la epidermis que se ubica en la superficie b. Constituida por tejido conjuntivo con anexos c. Posee plexos de vasos sanguíneos que participan en la regulación de la temperatura corporal d. Constituida por un epitelio que hace de barrera con la superficie
d. Constituida por un epitelio que hace de barrera con la superficie
95
Anomalías en el desarrollo de la piel y anexos: a. La anoniquia es una anomalía en la que no se desarrollan las glándulas sudoríparas b. En la hipertricosis, hay grandes nevos que originan el aumento de los folículos pilosos c. En la alopecia no se genera melanina y el cabello carece de pigmento que le da color d. La ictiosis es una anomalía de la epidermis con trastornos en la queratinización, especialmente la descamación
d. La ictiosis es una anomalía de la epidermis con trastornos en la queratinización, especialmente la descamación
96
Secreción de la piel. ¿De qué glándula es la secreción con efecto bacteriostático? a. De la Sudorípara apocrina b. De la Sudorípara ecrina c. De ninguna de las opciones mencionadas d. De la Sebácea
d. De la Sebácea
97
La dermis se origina, entre otros, del dermatoma de los somitas. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
98
Células de la epidermis. Es **Incorrecto**: a. Los melanocitos son células dendríticas que secretan melanina b. Las prolongaciones de las células de Langerhans forman una red en toda la epidermis c. Las células de Merkel se ubican en el estrato basal d. La queratinización ocurre en todos los tipos celulares que se encuentran en la epidermis
d. La queratinización ocurre en **todos** los tipos celulares que se encuentran en la epidermis
99
El tejido adiposo de la capa llamada “hipodermis” participa en la impermeabilidad de la epidermis con sus ceramidas. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso
100
Estratos de la epidermis. Es Incorrecto: a. El estrato basal contiene varias capas de queratinocitos pequeños b. El estrato lúcido solo se observa en las pieles gruesas c. En el estrato granuloso se observan gránulos de queratohialina d. En el estrato córneo hay células muertas por un mecanismo apoptótico
a. El estrato basal contiene varias capas de queratinocitos pequeños
101
Unión dermoepidérmica. Es **Incorrecto**: a. Los dermatoglifos son zonas de papilas más altas b. Las crestas ayudan a aumentar la superficie de adherencia c. Favorece la nutrición de la epidermis, que es avascular d. La dermis que forma las papilas es tejido conectivo denso
d. La dermis que forma las papilas es tejido conectivo denso
102
Los queratinocitos de la epidermis se originan de las crestas neurales. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
103
Con respecto a la Dermis de la piel es **INCORRECTO**: a. Proporciona sostén e irrigación al epitelio de la epidermis que se ubica en la superficie b. Constituida por tejido conjuntivo con anexos c. Posee plexos de vasos sanguíneos que participan en la regulación de la temperatura corporal d. Constituida por un epitelio que hace de barrera con la superficie
d. Constituida por un epitelio que hace de barrera con la superficie
104
Melanocitos y melanina: a. Los melanocitos se encuentran en todos los estratos de la epidermis b. La melanina se transfiere a los queratinocitos y allí su ubicación es supranuclear c. En el albinismo no hay melanocitos d. La melanina protege a los melanocitos de los rayos UV
b. La melanina se transfiere a los queratinocitos y allí su ubicación es supranuclear
105
Glándulas sebáceas. Es **Incorrecto**: a. La secreción sebácea puede ser merocrina o apocrina b. Varias glándulas sebáceas pueden desembocar en un folículo piloso c. Su lámina basal se continúa con la del folículo piloso y epidermis d. En la secreción, sus células sufren apoptosis
a. La secreción sebácea puede ser merocrina o apocrina
106
La dermis se origina, entre otros, del dermatoma de los somitas. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
107
La dermis se origina, entre otros, del dermatoma de los somitas. Seleccione una: Verdadero Falso
Verdadero
108
La yema o brote que prolifera para formar las glándulas sudoríparas y sebáceas surge del folículo piloso en desarrollo. Seleccione una: Verdadero Falso
Falso
109
La esclerótica se origina del mesénquima y se continúa hacia atrás del nervio óptico con las meninge. v o f?
v
110
El origen del cristalino es doble, del ectodermo superficial y del estroma de la córnea. v o f?
f
111
La 12 capa de la retina está formada por parte de la célula de Müller. v o f?
F
112
La única hendidura faríngea que se desarrolla es la primera.
V
113
82) Una d!􀂸erenciación de membrana apical cuya función sea aumentar la superficie de contacto es: a) cilio b) Estereocilio c) Microvellosidades d) Opciones b y c son correctas
d) Opciones b y c son correctas
114
Para Pensar y recordar: si los epitelios son avasculares, ¿puede haber alguna excepción? a) No, no la hay. b) Si, en los senos del ganglio linfático. c) Si, en los vasos de la coroides. d) Si, en la cóclea.
d) Si, en la cóclea.
115
La glándula de Moll se encuentra en: a) Conducto auditivo externo b) Región genital c) Párpados d) Axila
c) Párpados
116
decorar
117
En el esquema de corpúsculo renal, elige la letra que identifica a: Podocito. a) Letra A b) Letra D c) Letra E d) Letra F
c) Letra E
118
En el esquema de corpúsculo renal, elige la letra que identifica a: Mácula densa. a) Letra A b) Letra B c) Letra C d) Letra D
a) Letra A
119
En el esquema de corpúsc ulo renal elig e la letra que identifica a: luz glomerular Letra D Letra E Letra F Letra G
Letra F
120
En la imagen que aparece a continuación el número 5 señala a: Órgano de Corti Membrana Basilar Membrana Tectoria Túnel Codear
Membrana Tectoria
121
El endotélio de los capilares glomerulares es:
Fenestrado