HyE - SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Flashcards
Componentes
Testículos, Vías espermáticas, Glándulas accesorias y el Pene
Funciones
- Esteroidogénesis (secreción testosterona y derivados)
- Espermatogénesis (producción de los gametos masc.)
Determinación del sexo y desarrollo del testículo
Dado por el Cromosoma Y (expresión del gen SRY – es lo que dirige el desarrollo del aparato reproductor masculino) y otros genes (WT-1, SOX-9, SF-1)
SRY es un factor de transcripción
De donde surge el apareto reproductor masculino?
Mesodermo intermedio (paraxial) -> da origen al sistema GENITOURINARIO
Testiculos. Como se llama su cubierta gruesa?
Túnica albugínea
Vascularización de los testículos:
- Arterias: espermáticas, deferencial y funicular.
- Venas: espermáticas. Cuando se obstruyen producen el varicocele.
~Tiene cél destinadas a la producción de hormonas y células destinadas a la producción de espermatozoides
La túnica albugínea es compuesta por que tipo de tejido?
TC Denso
Los túbulos seminíferos tienen que tipo de epitélio?
- Epitelio estratificado complejo
*células de Sertoli -> de sostén y
Células espermatogénicas
Que hacen las células de Leydig?
Cél Mieloide peritubulares,
cél de Leyding (secretan testosterona)
y la barrera hemato-testicular
- Células de Sertoli:
cél de sostén (grandes, altas,
cilíndricas); crean un microclima para las células
germinativas (espermatogonias)
- Espermatogonias:
Más alejadas del centro, en la
cercanía del tubo; a medida que maduran (aspecto más
parecido a los espermatozoides) van más al centro. Las
espermatogonias pasan por la mitosis para replicación y
después la meiosis para diferenciarse, pasan a
espermatocito I, espermatocito II, espermátidas (en el
epidídimo serán espermatozoides completos)
- Membrana basal:
es dupla
- Célula mioide:
como una célula muscular, ayuda en la
contracción y así mover los espermatozoides. Están al
rededor del tubo
Células de Leydig:
por afuera del tubo, entre
túbulos adyacentes. Grandes,
redondeadas/poliédricas, eosinófilas. Secretan
Testosterona (que permite la maduración de los
espermatozoides)
Imagen células
LAs vías epermáticas se derivan del…
conducto mesonéfrico (de Wolff)
Son una serie de túbulos que conectan testículo-uretra.
Estructura de los conductillos efernetes
- Ep. Seudoestratificado Cilíndrico Ciliado.
- 10-20 cm longitud
- Absorción de liquido
- Músculo liso alrededor para contraer
~desembocan en el epidídimo
Estructura del Epidídimo
- Cabeza, cuerpo y cola (trayecto largo)
- Conducto epididimal mide de 4 a 6 m
- Epitelio seudoestratificado cilíndrico c/ estereocilios - Maduración espermática
- Músculo liso (aumenta el espesor a medida que va
siguiendo) - Cola (almacena espermatozoides)
Conducto Deferente:
- Conducto más voluminosos
- Uno de cada lado, tiene su trayecto en el canal inguinal
- 3 capas de músculo liso en su pared
Vesícula Seminal:
- Dos glándulas tubulares alargadas y tortuosas
- Encontradas en la desembocadura del conducto
deferente. - Secretan a la próstata líquido rico en fructosa para
aporte de energía a los espermatozoides
Próstata:
- La glándula más grande de las vías espermáticas
- Aporta entre 2-3ml de líquido con H20,
azucares, electrolitos y enzimas
~Son glándulas túbulo alveolares
-** Ep. Cilíndrico simple (puede parecer seudoestratificado)**
- Estroma fibromuscular (lo que le da mayor fuerza en el
momento de la eyaculación)
~En la luz se pueden encontrar los Cuerpos Amiláceos
que son como piedritas (presente en personas mayores)
son precipitado de ciertas proteínas con agregados de
fosfato y calcio)
PENE y URETRA:
La última porción de las vías espermáticas transcurre en
la uretra, por el pene.
~El pene es el órgano masculino, mayormente eréctil,
tubular, formado por 2 cuerpos cavernosos y 1 cuerpo
esponjoso.
De donde surgen los testículos?
- En la pared posterior del abdomen y luego descienden
- Proviene del Mesodermo intermedio (entre el paraxial y el lateral)
1) Crestas urogenitales
Indiferenciada hasta la diferenciación sexual
- Células de Leydig (intersticial)
- Cél Mioide (contráctiles peritubulares)
2) Epitelio mesodérmico
- Cél. de Sertoli (células de sostén)
3) Células germinativas primordiales
- Migran desde el saco vitelino hacia las gónadas en desarrollo donde se diferencian en espermatogonias
Desarrollo del testículo
- Las Células intersticiales de Leydig (derivadas mesénquima), reciben las hormonas LH (de la hipófisis)
- Esas las estimulan para que secreten testosterona, que por acción de la 5α-reductasa se torna DHT
- La DHT estimula el desarrollo del pene, escroto, próstata y uretra (aparato reproductor externo)
- La Testosterona también estimula el desarrollo del conducto mesonefrico de Wolff (derivan las vías espermáticas)
*En paralelo las **Células de Sertoli **empiezan a secretar el factor inhibidor Mulleriano (MIF), para degenerar el conducto de Müller (que genera las estructuras femeninas) – se queda el utrículo