Sistema Digestivo II: Tubo Digestivo Flashcards
De que partes es formado el sistema digestivo?
- Formado por órganos del tubo digestivo y estructuras asociadas, como glándulas.
- La luz del tubo digestivo corresponde al exterior del cuerpo.
- Funciones de la mucosa digestiva:
Secreción
Absorción
Barrera
Protección inmunológica
Que capas forman los órganos del tubo digestivo?
Mucosa: en un órgano tubular; capa funcional que contiene un epitelio + glándulas + tejido conjuntivo + capa muscular lisa.
Corion o lámina propia: tejido conjuntivo de una mucosa que contiene las glándulas.
Parénquima: parte noble de un órgano macizo, con las estructuras principales.
Estroma: parte de sostén de un órgano parenquimatoso o macizo.
Mucosa es la principal
Cuales son las 4 capas del tubo digestivo?
- Túnica mucosa (interna) - TC laxo
- Túnica submucosa - TC denso
- Túnica muscular - voluminosa, movimientos. Tejido muscular LISO peristálticos
- Túnica serosa o adventícia (externa) - TC
Cuales son las 4 capas del esófago?
- Mucosa - epitelio estratificado plano NO queratinizado + lámina própria + glándulas mucosas + musculo liso
- Submucosa: TCD + glándulas
- Muscular externa: Longitudinal externa y circular interna (LE + CI)
1/3 sup.= músculo estriado,
1/3 medio = músc. Estriado + liso
1/3 inf = solo músc. liso - Adventicia
El epitelio es lo que caracteriza el esófago
Cuales son las capas del estómago?
- Mucosa
- Submucosa
- Muscular externa
- Serosa
El estómago absorbe poco: agua, sal, azúcar, alcohol, aspirina, AINEs, fármacos.
AINEs: Os anti-inflamatórios não esteroides, também conhecidos como AINEs, são aplicados no tratamento de dores crônicas e agudas advindas de processo inflamatório. Constituem-se como medicamentos analgésicos simples que atuam, juntamente ao paracetamol, como o 1º grau da escala de dor da Organização Mundial da Saúde (OMS).
Características de las capas del estómago
- Mucosa con pliegues
- Submucosa: Plx. De Meissner
T. C.Denso + vasos + tej. Adip. - Muscular externa: Plx. De Auerbach
Longitudinal externa
Circ. Media
Oblicua Interna - Serosa
Cuales son las 3 regiones de epitélio cilíndrico simple en el estómago?
- Región cardial:
Glnds. Tubulares mucosas
- Región pilórica
Glnds. Tubulares mucosas
- Región corpofúndica
Glnds. Tubulares simples ramificadas
Región corpofúndica del estómago.
Que hay y cual es la composición del jugo gástrico?
Glnds. Tubulares simples ramificadas
Producen el jugo gástrico con:
Agua
Electrolitos
Ácido clorhídrico
Pepsina
Moco
Factor intrínseco
También se secreta gastrina
Cuales son las características de las glándulas fúndicas?
Intestino delgado
Cuales son las 3 partes?
Duodeno
Yeyuno
Íleon
Estómago
Las células parietales producen…
Ácido clorhídrico + factor intrínseco
Estómago
Las células principales producen…
Pepsinógeno
Estómago
Las células enteroendócrinas producen…
Gastrina, CCK, secretina
Duodeno
Características y estructuras
1.Pliegues o Válvulas conniventes
2. Vellosidades: eje, vasos.
Glándulas Intestinales o Criptas de Lieberkühn
3. Epitelio con microvellosidades: borde estriado o chapa estriada
1, 2 y 3 aumentan más de 600 veces la
Superficie de contacto.
Que pasa en el duodeno?
Termina toda la digestión
Duodeno
Que son las vellosidades y cuales son sus funciones?
- Evaginaciones de la Mucosa
- Ep. Cilíndrico simple
- Centro de lámina propia
- Eje de muscularis mucosae
- Vaso quilífero central
Aumentan la superfície de absorción de los nutrientes
Duodeno
Que son las criptas o glándulas intestinales?
- Invaginaciones de la Mucosa
- Forma criptas
- Ep. Cilíndrico simple
- Lámina propia con componentes linfoides
- Límite marcado por la muscularis mucosae (muscular de la mucosa)
Duodeno
Vellosidades son _________ y criptas son ___________ de la mucosa
Evaginaciones
Invaginaciones
Duodeno
Estructura, epitélio, células…
MUCOSA
- Ep. Cilíndrico Simple
- Células:
Enterocitos: absorción
Células caliciformes: mucus
Células de Paneth: antibacteriana
Células enteroendócrinas: endocr-paracr
Células M.: transportadoras de Ag - Lámina propia: nóds linf. =PP. GALT.
- Muscular de la mucosa
Función de los enterocitos
Absorción
Función de las células caliciformes
Mucus
Hay tb en la tráquea
Función de las células de Paneth
Antibacteriana
Función de las células enteroendócrinas
Endócrina-Parácrina
Función de las células M
Transportadoras de antígeno. Función inmunológica.
Duodeno
Características das demás capas
- Submucosa
TCD
Duodeno: Glnds tubulares
ramificadas de Brunner
Plexo de Meissner
Nódulos linfáticos - Muscular propia
LE - longitudinal externo
CI - circular interno
Plexo de Auerbach - Serosa o Adventicia
Imagen de Yeyuno
Plieguen con vellosidades
No se ven las microvellosidades, pero son como vellosidades en la superficies de las vellosidades
Donde encontramos las Placas de Peyer?
son macroscópicas
En el Íleon
Intestino Grueso
Partes
Ciego
Apéndice
Colon
Recto
Conducto anal
Presenta:
Tenias
Haustras colónicas
Apéndices epiploicos
La complejidad que habia en el duodeno, se vá perdiendo
Intestino Grueso
Características de la mucosa
- Superficie lisa porque NO posee:
Válvulas ni vellosidades - Contiene abundantes glds. Intestinales
- Epit. = I. Delgado
- Mayor cantidad de células caliciformes
La mucosa pierde las VELLOSIDADES, pero todavia hay criptas (o glándulas intestinales)
Intestino Grueso
Características de las otras capas
- La submucosa puede contener nódulos linfoides que se continúan desde la mucosa.
- la capa externa de la muscular externa está parcialmente condensada en bandas musculares longitudinales prominentes. Por fuera, adventicia.
Intestino Grueso
Características del apéndice cecal
- Similar al I. G. en sus componentes
- Pero presenta una capa uniforme de músculo longitudinal en la muscular externa.
- Lo más evidente es la gran cantidad de nódulos linfáticos que se extienden hasta adentro de la submucosa.
Intestino Grueso
Cuales son las zonas del recto y conducto anal?
- Transición de mucosa a piel*
Zona colorrectal: Ep. Cil. Simple.
Zona de transición: Ep. Cil. Estrat.
Zona pavimentosa: Ep. Estr. plano
Donde hay transición de epitélios, puede haber un cáncer
Imagen
resumen