Parcial 3 H&E Flashcards
Desarrollo de la lengua. Marque la opción incorrecta:
a) La porción móvil se origina de 3 prominencias endodérmicas.
b) Las protuberancias laterales crecen y se unen.
c) El agujero ciego es un limite entre la porción fija y móvil.
d) La porción fija es de origen mesodérmico.
d) La porción fija es de origen mesodérmico.
?? confirmar
Describe el sentido del gusto
Los corpúsculos gustativos están por todo el espesor del epitelio de la lengua y están en las papilas fungiformes, caliciformes y foliadas.
El orificio del mismo se llama poro gustativo.
Los corpúsculos son formados por tres tipos de células:
- células reticuloepiteliales ( sensoriales, porque poseen microvellosidades y hacen sinapsis con la prolongación de nervios sensitivos)
- células de sostén ( también poseen microvellosidades pero no hacen sinapsis)
- células basales ( precursoras de otros tipos celulares)
Los corpúsculos perciben cinco tipos de gusto:
- Dulce
-Acido
- Salado
- Umami ( através del glutamato)
-Amargo
- Las papillas fungiformes de la lengua:
a. Están queratinizadas
b. Son las más grandes (estas son las caliciformes)
c. Poseen corpúsculos gustativos
d. Forman la “V” lingual (estas son las caliciformes)
c. Poseen corpúsculos gustativos
a. Están queratinizadas (estas son las filiformes)
b. Son las más grandes (estas son las caliciformes)
d. Forman la “V” lingual (estas son las caliciformes)
El esófago contiene glándulas secretoras de moco en:
a) No posee
b) la mucosa
c) la submucosa
d) la mucosa y la submucosa
c) la submucosa
( ) Las células de Paneth se encuentran en el fondo de las criptas del intestino grueso y delgado.
( ) En el duodeno la mucosa presenta vellosidades y microvellosidades.
( ) En la mucosa del intestino grueso la cantidad de vellosidades aumenta y la de criptas disminuye.
( ) La parótida es una glándula acinosa compuesta solamente por células serosas.
F - solo ID
V
F - al revés, no hay vellosidades, pero si criptas
V
De acuerdo al predominio de la secreción, la glándula submandibular o submaxilar es:
a) Serosa sola
b) Mucosa sola
c) Seromucosa
d) Mucoserosa
c) Seromucosa
La circulación sanguínea en un lobulillo hepático clásico es:
a) Centrífuga y predomina sangre venosa
b) Centrípeta y predomina sangre arterial
c) Centrípeta y predomina sangre venosa
d) Centrífuga y predomina sangre arterial
c) Centrípeta y predomina sangre venosa
( ) Las células de Kupffer son macrófagos sinusoidales del hígado.
( ) Las células centroacinosas del páncreas son secretoras de mucus.
V
F
Las células principales de las glándulas corpofúndicas estomacales secretan:
a) Pepsinógeno
b)Tripsina
c)Factor Intrínseco
d) Ácido clorhídrico y Factor intrínseco
a) Pepsinógeno
- Las células parietales de las glándulas corpofúndicas estomacales secretan:
a) Mucina
b) Amilasa
c) Pepsinógeno
d) Ácido clorhídrico y Factor intrínseco
d) Ácido clorhídrico y Factor intrínseco
Sobre los islotes pancreáticos es Incorrecto: (Páncreas Endócrino)
a) Las células beta secretan glucagón
b) Están dispersos por todo el órgano, más abundantemente en la cola
c) Presentan células alfa, preferentemente en la periferia
d) Las células delta secretan somatostatina
a) Las células beta secretan glucagón
Celulas A (alfa) - secretan Glucagón: disminuye la glucosa en sangre
Células B (beta) – secretan Insulina
Celulas D (delta) - secretan Somatostatina: inhibe la secreción de insulina y glucagón.
Los sinusoides hepáticos drenan en:
a) Vena centrolobulillar
b) Espacio Porta
c) Vena Porta
d) Ninguna de ellas
a) Vena centrolobulillar
Las células estrelladas de Ito:
a) Producen bilis
b) Almacenan vitamina A
c) Producen Protrombina
d) Ninguna de las anteriores
b) Almacenan vitamina A
Las células de Paneth están en:
a) En el fondo de la glándulas fúndicas
b) En el fondo de las criptas de Lieberkhun
c) En parte apical de las vellosidades
d) En el cuello de las criptas de Lieberkhun
b) En el fondo de las criptas de Lieberkhun
Las células de Paneth son células epiteliales situadas en las criptas de Lieberkühn, en la pared intestino delgado y en menor medida en el intestino grueso. Secretan sustancias antibacterianas hacia la luz del intestino.
En la Mucosa del Intestino Delgado. Mantienen la inmunidad innata, secretando estancias antimicrobianas regulando así la Flora Intestinal Bacteriana.
São encontradas de 5 a 12 células de Paneth no fundo das criptas de Lieberkühn no epitélio do intestino delgado. Também podem ser encontradas no apêndice. Costumam ficar próximas a células multipotentes, provavelmente para protegê-las, garantindo uma constante formação de novas células saudáveis
Desarrollo del Estómago. Marca la opción incorrecta.
a) Sufre una dilatación y una rotación en sentido horario.
b) La rotación total es de 270 grados.
c) Como resultado de la rotación se originan las curvaturas.
d) La parte ventral queda a la derecha y la dorsal queda a la izquierda.
b) La rotación total es de 270 grados.
( ) Del endodermo se forman el epitelio del tubo gastrointestinal y el parénquima de sus glándulas.
( ) El intestino anterior origina desde el esófago hasta el início del duodeno
V
V
Intestino primitivo
⮚ Faringe primitiva - bolsas
⮚ Intestino anterior - esófago → inicio del duodeno, hígado y páncreas
⮚ Intestino medio - duodeno → parte del transverso
⮚ Intestino posterior - transverso → cloaca
( ) Del endodermo se forman el epitelio del tubo gastrointestinal y el parénquima de sus glándulas.
( ) El intestino anterior origina desde el esófago hasta el início del duodeno
V
V
Intestino primitivo
⮚ Faringe primitiva - bolsas
⮚ Intestino anterior - esófago → inicio del duodeno, hígado y páncreas
⮚ Intestino medio - duodeno → parte del transverso
⮚ Intestino posterior - transverso → cloaca
( ) El esófago se alarga y abre su luz definitiva en la 7ª semana
F
⮚ Asociada al desarrollo del Ap. respiratorio
⮚ Se alarga (7º sem.)
⮚ Abre la luz (12º sem.)
Juntamente con el giro estomacal el duodeno rota, crece y forma un C en la altura de …páncreas e hígado.
V o F?
V
Del brote pequeño del intestino posterior se desarrollan las vías biliares y los hepatocitos. V o F
F
(es del Intestino anterior)
La secreción de insulina se dá en el mes 5. V o F?
V
- Mencione la estructura básica o común de organización en todos los órganos parenquimatosos del sistema digestivo.
ORGANOS PARENQUIMATOSOS
Parénquima: parte noble
- acinos secretores
- conductos excretores
Estroma
- Cápsula ( Tejido Conjuntivo que divide en lobulillos)
ORGANOS TUBULARES
Capa Mucosa
Capa Submucosa
Capa Muscular
Capa Serosa
- Cual és el epitelio del estómago?
Epitelio cilíndrico simples.
- Describe las células que componen una glándula intestinal o cripta y sus respectivas funciones.
Glandulas Intestinales ( Criptas de Lieberkuhn)
Epitelio simples cilíndrico continuo con el epitelio de las vellosidades
Aumentan la superficie de contacto en más de 600 veces.
- Describe las células que componen una glándula intestinal o cripta y sus respectivas funciones.
Glandulas Intestinales ( Criptas de Lieberkuhn)
Epitelio simples cilíndrico continuo con el epitelio de las vellosidades
Aumentan la superficie de contacto en más de 600 veces.
Que característica única tiene la capa muscular propia del esófago comparada con otros órganos tubulares?
En su 1/3 superior Musculo Estriado (esquelético)
En el 1/3 medio Musculo Estriado + Liso
En el 1.3 inferior Musculo Liso (como todos los demás)
Que son las glándulas de Brunner y donde se encuentran?
Las Glándulas de Brunner están en la Submucosa del Duodeno y secretan cimógeno y moco con un pH de 8,1-9,3 (alcalino – básico) y contiene glucoproteínas neutras y alcalinas e iones de bicarbonato, sirve para neutralizar el quimo ácido que llega desde el estómago.
- Mencione una diferencia histológica entre el intestino grueso y el delgado.
La superficie de la mucosa del Intestino Grueso es lisa, no hay válvulas o criptas o vellosidades como en el Intestino Delgado.
- Cuál es la característica histológica del páncreas exocrino?
Parecido a Parótida.
Células acinosas / cel . centroacinosas / conductos ( intercalar – intralobulillar – interlobulillar – pancreático )
Epitelio Simple de Celulas Piramidales ( base ancha basófila y ápice angosto)
Gránulos de cimógeno
És una glándula serosa.
Los sinusoides hepáticos drenan en:
a. Vena centrolobulillar
b. Espacio Porta
c. Vena Porta
d. Ninguna de ellas
a. Vena centrolobulillar
Describir órgano, zona de localización, estructura y función de las células de Kupffer
Las Células de Kupffer (macrófago sinusoidal estrellado)
- En el hígado
- sistema fagocitico mononuclear.
- presentadora de antígenos
- degradación final de algunos eritrocitos dañados o envejecidos
- Desarrollo del Estómago:
a. Sufre una dilatación y una rotación en sentido horario.
b. La rotación total es de 270 grados.
c. Sufre una rotación de 90º en sentido anti-horario.
d. No sufre rotación sino solo dilatación
a. Sufre una dilatación y una rotación en sentido horario. ( en 4ª semana y rotación a 90º )
Del brote pequeño del intestino posterior se desarrollan las vías bibliares y los hepatocitos. V o F?
F (brote grande)
El páncreas surge del brote hepático y se divide en dos. V o F?
F - (NO el tiene dos partes y se une al final)
- Los capilates sanguíneos:
a.Poseen endotelio y adventicia
b. No tienen funciones específicas
c. Poseen endotelio y membrana basal
d. Poseen epitelio cúbico y membrana basal.
c. Poseen endotelio y membrana basal
Los capilares sanguíneos sinusoides son los más grandes y están en las zonas menos activas metabólicamente. V o F
F - (más chicos y zonas más activas)
Los capilares fenestrados presentan grandes espacios y están presentes en el hígado y en la médula ósea. V o F?
F
(son los capilares sinusoides)
Los capilares se clasifican según su morfología en 3 tipos distintos. Cuales son?
- Capilares continuos: músculos, de los pulmones y del sistema nervioso central; Pueden verse vesículas pinocíticas y pericitos.
- Capilares fenestrados: glándulas endocrinas, en la vesícula biliar y en el tubo digestivo; Pueden presentar vesículas pinocíticas y frenestraciones con diafragma no membranoso;
- Capilares discontinuos (sinusoides): en el hígado, en el bazo y en la médula ósea; Presentan células de kupffer y células de ito.
- En el sistema circulatorio primitivo:
a. El corazón primitivo recibe sangre de un vaso arterial
b. Por la vena vitelina fluye sangre del corazón al cuerpo del embrión
c. Las venas umbilicales poseen sangre rica en oxígeno.
d. Toda la sangre que llega a las aortas, sigue para el cuerpo del embrión.
c. Las venas umbilicales poseen sangre rica en oxígeno.
Identifica las partes del tubo cardiaco (corazón primitivo) en orden, e indica la opción correcta con respecto a la imagen.
Identifica las partes del tubo cardiaco (corazón primitivo) en orden, e indica la opción correcta con respecto a la imagen.
Sufre 4 dilataciones de cefálico a caudal:
● bulbo cardíaco, (originará las arterias y el ventrículo der.)
● ventrículo, (originará el ventrículo izq.)
● aurícula, (originará las aurículas)
● seno venoso (originará la desembocadura de las venas).
Las células cardiacas comienzan a mostrar actividad contráctil en el dia 22 del desarrollo aproximadamente.
Los arcos aórticos transcurren por dentro de los arcos faríngeos.
V o F?
V
V
La zona timodependiente del ganglio linfático es:
la ParaCorteza (corteza profunda) porque ahí abundan los LT.
Que órgano linfoide tiene nódulos linfoideos, pero no corteza y médula?
Bazo
Que son los corpúsculos de Hassal y donde se encuentran?
Se encuentran en la medula del Timo. Y son células Epiteliorreticulares Tipo VI (6) queratinizadas. Que producen hormonas: timosina y timopoyetina.
Que es el GALT? Como está compuesto? Da un ejemplo de localización.
La sigla se refiere al Tejido Linfático Difuso específicamente asociada al aparato digestivo (intestino etc.) Participa del sistema inmune humoral. Madurando Linfocitos B. Um ejemplo de localización es: En la lámina propia de la Mucosa del Duodeno
El intestino anterior origina desde la lengua hasta el esófago, el resto no le corresponde.
V o F?
F
El desarrollo de las Amígdalas palatinas se atribuye a proliferación linfoidea en el mesénquima y al:
a. Ectodermo de la 2o bolsa faríngea
b. Endodermo de la 2o bolsa faríngea
c. Ectodermo de la 3o bolsa faríngea
d. Endodermo de la 3o bolsa faríngea
b. Endodermo de la 2o bolsa faríngea
Hernia fisiológica. Las asas intestinales salen de la cavidad abdominal hacia el celoma umbilical y luego regresan. Esto sucede entre las semanas:
a. 6 y 10
b. 11 y 16
c. 6 y 15
d. 5 y 6
a. 6 y 10
En el lobulillo portal, en los extremos se ubican:
a. 3 Espacios portales
b. 3 venas centrales o centrolobulillares
c. 3 Lobulillos clásicos en pirámide
d. 2 Lobulillos clásicos adyacentes
b. 3 venas centrales o centrolobulillares
Desarrollo del timo. Participan las siguientes estructuras, EXCEPTO:
a. Mesodermo
b. Estomodeo
c. Crestas neurales
d. Epitelio del endodermo
b. Estomodeo
Del brote pequeño del intestino posterior se desarrollan las vías biliares y los hepatocitos.
v o f?
F
Las células M:
a. Son linfocitos y se encuentran en todas las regiones del GALT b. Son células secretoras de enzimas antimicrobianas
c. Son células de la lámina propia del duodeno
d. Son células epiteliales duodenales presentadoras de antígenos
d. Son células epiteliales duodenales presentadoras de antígenos
Durante el desarrollo embrionario, los siguientes órganos tienen funciones hematopoyéticas, transitorias o permanentes, EXCEPTO:
a. Bazo
b. Médula ósea
c. Hígado
d. Timo
d. Timo
Son características morfológicas propias o únicas del timo (no comparte con otros órganos), EXCEPTO:
a. Corteza que posee linfocitos T
b. Presencia de células epitelio reticulares
c. Único órgano linfoide sin nódulos ni linfocitos B
d. Corpúsculos de células concéntricas que secretan hormonas, que pueden tener inicios de queratinización
a. Corteza que posee linfocitos T
La yema o brote que prolifera para formar las glándulas sudoríparas y sebáceas surge del folículo piloso en desarrollo. v o f?
F
¿Cuáles de las siguientes células NO se encuentran en el epitelio duodenal?
a. Enterocitos
b. Células M presentadoras de Antígenos c. Enteroendócrinas
d. Mucosas de Brunner
d. Mucosas de Brunner
¿Cuál de estas estructuras NO se observa en el estómago?
a. Glándulas tubulares
b. Glándulas mucosas
c. Epitelio cilíndrico
d. Glándulas submucosas
d. Glándulas submucosas
Desarrollo de la lengua. Marca la opción Incorrecta.
a. La porción móvil se origina de 3 prominencias endodérmicas
b. El agujero ciego de la “V” lingual es el límite entre la porción fija y móvil c. Las protuberancias laterales crecen y se unen
d. La porción fija es de origen ectodérmico
d. La porción fija es de origen ectodérmico
El páncreas surge del brote hepático y se divide en dos.
v o f?
F
El esófago se alarga y abre su luz definitiva durante la 7a semana. v o f?
F
¿En qué segmento del corazón se encuentran derivados de las crestas neurales?
a. En el tabique interauricular
b. En los músculos papilares
c. En el conducto arterioso
d. En el tabique interventricular
d. En el tabique interventricular
Características de los capilares sanguíneos:
a. Permiten el intercambio de sustancias y gases
b. Poseen funciones hematopoyéticas
c. No tienen funciones específicas más que de conexión
d. Se componen de las tres túnicas de los vasos, pero delgadas
a. Permiten el intercambio de sustancias y gases
Organización y función del Timo:
a. Las células epitelio reticulares solo se encuentran formando los corpúsculos tímicos
b. Los corpúsculos tímicos se encuentran distribuidos en corteza y médula
c. Las células epitelio reticulares además de otras funciones, secretan hormonas
d. En la corteza hay nódulos de linfocitos B
c. Las células epitelio reticulares además de otras funciones, secretan hormonas
¿Cuál de los vasos a continuación presenta vasa vasorum y nervi vascularis en la túnica adventicia?
a. Vénula
b. Arteriola
c. Arteria muscular
d. Arteria elástica
d. Arteria elástica
Dado que la microcirculación abarca arteriolas, capilares y vénulas, la composición de sus paredes es igual.
v o f?
F
Un órgano que posee acinos serosos (entre otras estructuras), puede ser cualquiera de los siguientes, EXCEPTO:
a. Vesícula biliar
b. Páncreas exócrino
c. Glándula parótida
d. Glándula submandibular
a. Vesícula biliar
Los corpúsculos gustativos:
a. Están presentes en todas las papilas linguales
b. Son abundantes en la superficie ventral de la lengua
c. En su interior tienen células caliciformes que secretan mucus
d. Tienen terminaciones nerviosas con receptores para moléculas sápidas
d. Tienen terminaciones nerviosas con receptores para moléculas sápidas
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el duodeno es INCORRECTA?
a. Posee glándulas en la mucosa y en la submucosa
b. Posee un epitelio cilíndrico con microvellosidades que aumentan hasta 600 veces la superficie
c. Los enterocitos secretan moco de forma semejante a las células superficiales del estómago
d. El eje de cada vellosidad posee una prolongación de la capa muscular de la mucosa
c. Los enterocitos secretan moco de forma semejante a las células superficiales del estómago
El unto sebáceo o Vérnix caseosa está compuesto de lo siguiente, EXCEPTO:
a. Secreción de glándulas sebáceas
b. Células del peridermo
c. Líquido amniótico
d. Células descamadas del estrato córneo
c. Líquido amniótico
Glándulas sudoríparas:
a. Son glándulas tubulares compuestas
b. Ninguna opción es correcta
c. Su secreción es holócrina
d. Solo se encuentran en la piel lampiña o sin pelo
b. Ninguna opción es correcta
Desarrollo del Intestino Medio:
a. El eje del asa inicial es la arteria mesentérica superior
b. En total el intestino medio rota 270o en sentido horario
c. Un asa entra al celoma umbilical y rota en sentido horario d. Primero se forman varias asas pequeñas
a. El eje del asa inicial es la arteria mesentérica superior
¿Cuál de las siguientes estructuras Sí se encuentra en el páncreas?
a. Acinos mixtos
b. Células centroacinosas
c. Acinos mucosos
d. Conducto estriado
b. Células centroacinosas
Teniendo en cuenta las líneas de Langer al realizar una incisión quirúrgica ¿Cómo cicatrizará mejor?
a. Al realizar el corte de forma oblicua a las líneas de Langer
b. Al realizar el corte de forma perpendicular a las líneas de Langer c. No hay ninguna opción que pueda mejorar la cicatrización
d. Al realizar el corte de forma paralela a las líneas de Langer
d. Al realizar el corte de forma paralela a las líneas de Langer
La diferenciación de los queratinocitos constituye una forma especializada de apoptosis. v o f?
V
Para reconocer los diversos sabores, el sentido del gusto es ayudado por el sentido del olfato. v o f?
V
En el corazón, las células de Purkinje son especializadas para la conducción de impulsos y transcurren por:
a. El subendocardio
b. El miocardio
c. El epicardio
d. El endocardio
a. El subendocardio
Con respecto al páncreas es correcto:
a. El componente endócrino abarca aproximadamente el 1-2% del volumen del páncreas
b. Las células centroacinosas del páncreas son secretoras de hormonas
c. Posee secreción sero-mucosa, con predominio de acinos serosos
d. Su cápsula posee células contráctiles
a. El componente endócrino abarca aproximadamente el 1-2% del volumen del páncreas
¿Cuál de las siguientes es una glándula salival acinar mixta, con predominio mucoso?
a. La sublingual
b. Las submandibular y sublingual c. La parótida
d. La submandibular
a. La sublingual
¿Cuál es el elemento o tejido que predomina en la túnica media de una arteria de gran calibre?
a. Láminas elásticas
b. Fibras colágenas
c. Fibras musculares lisas
d. Fibras reticulares
a. Láminas elásticas
¿En cuáles de los siguientes órganos se puede encontrar vellosidades?
a. En duodeno y yeyuno-ílieon
b. En intestino delgado e intestino grueso c. En estómago y duodeno
d. En estómago, duodeno y yeyuno-ílieon
a. En duodeno y yeyuno-ílieon
¿Cuál de los siguientes NO es un cambio de la circulación al nacer?
a. Obliteración de las arterias umbilicales
b. Obliteración del conducto arterioso
c. Cierre del foramen oval
d. Obliteración de una de las arterias aortas
d. Obliteración de una de las arterias aortas
Existen órganos prescindibles, que no son indispensables para la vida saludable y normal, y su falta no necesita gran soporte médico o farmacológico, y aparecen a continuación, EXCEPTO:
a. Vesícula biliar b. Apéndice cecal c. Bazo
d. Duodeno
d. Duodeno
La circulación sanguínea en un lobulillo hepático clásico es:
a. Centrífuga y predomina sangre arterial
b. Centrífuga y predomina sangre venosa c. Centrípeta y predomina sangre arterial
d. Centrípeta y predomina sangre venosa
d. Centrípeta y predomina sangre venosa
Los sinusoides hepáticos desembocan en:
a. Rama de la Vena Porta
b. Vena centrolobulillar o central
c. Intersticio de Espacio Porta
d. Ninguna de ellas
b. Vena centrolobulillar o central
Los capilares linfáticos poseen válvulas. v o f?
F ???
En las glándulas fúndicas del estómago ¿Qué células secretan el factor intrínseco?
a. Las células más basófilas
b. Las grandes células eosinófilas
c. Las células superficiales
d. Las células del fondo de las glándulas
b. Las grandes células eosinófilas
Con respecto al Apéndice cecal, es correcto:
a. Posee grandes nódulos linfáticos que se encuentran sólo en la lámina propia, pero se abren a la luz del órgano b. No posee capa submucosa porque se continúa con la mucosa
c. Posee vellosidades bajas
d. Posee nódulos linfáticos en la capa mucosa que pueden invadir la submucosa
d. Posee nódulos linfáticos en la capa mucosa que pueden invadir la submucosa
Estructura del intestino grueso:
a. En la capa mucosa, sólo persisten criptas con pocos tipos celulares, con respecto al intestino delgado
b. En la capa mucosa, la cantidad de vellosidades aumenta y la de criptas disminuye, con respecto al intestino delgado c. En todas las capas es igual a duodeno pero sin glándulas submucosas
d. En la capa mucosa, disminuye la cantidad de células caliciformes con respecto al intestino delgado
a. En la capa mucosa, sólo persisten criptas con pocos tipos celulares, con respecto al intestino delgado
Con respecto al páncreas es INCORRECTO:
a. La parte endócrina abarca aproximadamente 1 a 3 millones de islotes de Langerhans b. No posee conductos estriados
c. Las células centroacinosas del páncreas son secretoras de hormonas y mucus
d. Los acinos son solo serosos
c. Las células centroacinosas del páncreas son secretoras de hormonas y mucus
¿Qué órgano/s tiene/n glándulas tanto en la capa mucosa como en la submucosa?
a. Esófago y duodeno
b. Sólo el esófago
c. Sólo el duodeno
d. Duodeno y Yeyuno-íleon
a. Esófago y duodeno
Las células de Paneth:
a. Secretan sustancias antibacterianas en el fondo de las glándulas intestinales
b. Secretan sustancias bacteriostáticas en el fondo de las glándulas estomacales
c. Secretan ácido en el fondo de las glándulas intestinales
d. Secretan mucus en el fondo de las glándulas intestinales
a. Secretan sustancias antibacterianas en el fondo de las glándulas intestinales
¿Cuál de estos elementos NO transcurre por los espacios ubicados en los vértices del lobulillo hepático clásico?
a. Conducto de Hering
b. Vaso linfático
c. Conducto biliar
d. Rama de la vena porta
a. Conducto de Hering
Las vénulas de endotelio alto se encuentran en:
a. A continuación de los cordones de Billroth
b. La corteza profunda del ganglio linfático
c. La vaina linfática periarterial
d. La barrera hematotímica
b. La corteza profunda del ganglio linfático
El tubo cardiaco posee, en sentido céfalo-caudal el siguiente orden de estructuras:
a. Bulbo cardíaco, aurícula primitiva, ventrículo primitivo, seno venoso
b. Seno venoso, aurícula primitiva, ventrículo primitivo, bulbo cardíaco
c. Seno venoso, ventrículo primitivo, aurícula primitiva, bulbo cardíaco
d. Bulbo cardíaco, ventrículo primitivo, aurícula primitiva, seno venoso
d. Bulbo cardíaco, ventrículo primitivo, aurícula primitiva, seno venoso
buscar imagen
Desarrollo del hígado:
a. Se forma de un brote del intestino anterior y solo se forma del endodermo
b. Se forma de un brote del endodermo del intestino anterior que ingresa al septo transverso
c. Se forma del mesodermo del septo transverso más el saco vitelino
d. Participa endondermo del intestino anterior y del saco vitelino
b. Se forma de un brote del endodermo del intestino anterior que ingresa al septo transverso
¿Cuál de estos enunciados sobre el estómago es correcto?
a. Posee gran cantidad de células caliciformes en sus vellosidades
b. Solo posee glándulas tubulares corpofúndicas
c. El epitelio de revestimiento es estratificado para resistir al ácido
d. Posee una capa muscular oblicua
d. Posee una capa muscular oblicua
Las Placas de Peyer:
a. Poseen acúmulos linfoides en la lámina propia del intestino delgado distal
b. Son acúmulos linfoides en el Apéndice cecal
c. Sólo poseen nódulos linfoides de LB
d. Poseen ganglios linfáticos en la lámina propia del intestino delgado distal
a. Poseen acúmulos linfoides en la lámina propia del intestino delgado distal
La lámina elástica limitante interna de las arterias elásticas NO es visible con la coloración habitual. v o f?
F
¿Cuál de las siguientes estructuras NO está involucrada con el tabicamiento auricular?
a. Septum inferius
b. Septum primum
c. Ostium primum
d. Septum secundum
a. Septum inferius
En qué estructura se origina el bazo y en que semana esto ocurre?
Mesogastrio dorsal en la semana 5
Los músculos papilares cardíacos poseen 3 capas de tejido conectivo al igual que las válvulas. v o f?
F
¿Cómo se compone la pared de un capilar sanguíneo?
a. Endotelio y capa de músculo liso
b. Endotelio y membrana basal
c. Endotelio y componente linfático discontinuo
d. Endotelio y limitante elástica interna
b. Endotelio y membrana basal
Desarrollo del Estómago. Marca la opción Incorrecta.
a. Sufre una dilatación y una rotación en sentido horario
b. La parte ventral queda a la derecha y la dorsal queda a la izquierda
c. Como resultado de la rotación se originan las curvaturas
d. La rotación total es de 90o en sentido anti-horario
d. La rotación total es de 90o en sentido anti-horario
Con respecto a los tipos de capilares sanguíneos:
a. Los sinusoides son los más grandes y están en las zonas menos activas metabólicamente
b. Ninguna opción es correcta
c. Los continuos se encuentran por ej. en los músculos, sistema nervioso y pulmones
d. Los fenestrados presentan grandes espacios y están presentes en el hígado y en la médula ósea
c. Los continuos se encuentran por ej. en los músculos, sistema nervioso y pulmones
¿Cuál es el enunciado INCORRECTO sobre el desarrollo arterial?
a. Las arterias carótidas comunes surgen de los terceros arcos aórticos
b. El arco de la aorta definitiva deriva del cuarto arco aórtico izquierdo
c. Las arterias subclavias surgen de los terceros arcos aórticos
d. La arteria pulmonar deriva del sexto arco aórtico derecho (nivel proximal)
c. Las arterias subclavias surgen de los terceros arcos aórticos
¿Cuáles son las papilas de mayor tamaño?
a. Las Foliadas
b. Las Fungiformes
c. Las Caliciformes
d. Las Filiformes
c. Las Caliciformes
El estroma de sostén del timo posee células epitelio reticulares y fibras reticulares. v o f?
F
Con respecto al Bazo es Incorrecto:
a. La pulpa blanca está formada por los nódulos y la vaina linfática periarterial
b. La cápsula posee tejido conectivo denso y tejido conectivo laxo
c. No tiene corteza ni médula
d. Contiene linfocitos B y T
b. La cápsula posee tejido conectivo denso y tejido conectivo laxo
¿Cuál el epitelio predominante en el revestimiento de la mucosa bucal?
a. De transición
b. Seudoestratificado
c. Estratificado plano
d. Cilíndrico simple
c. Estratificado plano
¿Cuál de estas secreciones NO se encuentra en el jugo gástrico?
a. Gastrina
b. Pepsina
c. Ácido clorhídrico
d. Factor intrínseco
a. Gastrina
El jugo gástrico contiene: 1) Agua 2) Ácido clorhídrico 3) Enzimas: pepsina, renina gástrica y lipasa gástrica.
A gastrina é um hormônio peptídeo de cadeia linear com 17 aminoácidos liberado por células endócrinas do trato gastrointestinal que estimula a secreção de ácido clorídrico (parte do suco gástrico) e estimula a motilidade do estômago.
El endotelio es un epitelio especial y especializado, con varias funciones diferenciadas, entre ellas, la hematopoyesis. v o f?
F
¿Cuáles de los siguientes epitelios NO se encuentra en las zonas del conducto anal?
a. Cilíndrico estratificado
b. De Transición
c. Cilíndrico simple
d. Estratificado plano
b. De Transición
El Ganglio linfático:
a. Posee corteza superficial con linfocitos B y corteza profunda con linfocitos T
b. Posee médula con escasos senos medulares
c. Posee un gran vaso aferente
d. Todas las opciones son correctas
a. Posee corteza superficial con linfocitos B y corteza profunda con linfocitos T
¿Dónde se ubica la célula de Kupffer?
a. En los conductos de Hering
b. En el espacio periportal de Mall c. En el espacio de Disse
d. En el sinusoide hepático
d. En el sinusoide hepático
Las células cardíacas comienzan su actividad contráctil a partir del día ±:
a. 32
b. 14
c. 28
d. 22
d. 22
En las glándulas fúndicas del estómago ¿Qué células secretan el pepsinógeno?
a. Las grandes células eosinófilas
b. Las células superficiales
c. Las células más basófilas
d. Las células claras del fondo de las glándulas
c. Las células más basófilas
La malformación cardíaca más frecuente es:
a. La comunicación interauricular
b. La persistencia de conducto arterioso
c. La comunicación interventricular
d. La tetralogía de Fallot
c. La comunicación interventricular
En la vesícula biliar:
a. Se agrega cerca del 90% del agua de la bilis b. No hay capa mucosa
c. No hay capa submucosa
d. El epitelio columnar secreta bilis
c. No hay capa submucosa
Las siguientes son zonas timodependientes, EXCEPTO:
a. Zona germinal de un nódulo linfoide
b. Tejido difuso no nodular del GALT
c. La vaina linfática periarterial esplénica
d. La corteza profunda o paracorteza del ganglio linfático
a. Zona germinal de un nódulo linfoide
Las células de Ito:
a. Almacenan vitamina A en el hígado
b. Almacenan hormonas tímicas en el hígado
c. Almacenan bilis en los pliegues de la vesícula biliar d. Almacenan vitamina B12 en el estómago
a. Almacenan vitamina A en el hígado
En el esófago:
a. Se encuentran glándulas submucosas solo en el tercio inferior
b. Hay dos tipos de epitelio: estratificado y simple
c. La capa muscular tiene músculo estriado en el tercio superior
d. No hay capa muscular de la mucosa
c. La capa muscular tiene músculo estriado en el tercio superior
¿Cuál de los siguientes tejidos NO se encuentra en la capa mucosa funcional de un órgano tubular?
a. Tejido glandular
b. Músculo liso
c. Tejido conectivo denso
d. Epitelio
c. Tejido conectivo denso
En las glándulas del estómago ¿Qué células son llamadas “delomorfas”?
a. Las células pequeñas con abundantes gránulos de secreción
b. Las células más grandes
c. Las grandes células con espacios vacíos que ocupa el moco
d. Las células más basófilas
b. Las células más grandes
¿Cuáles son las células que se pueden encontrar en los acúmulos linfoides, pero que no forman nódulos?
a. Linfocitos T
b. Linfocitos B
c. Monocitos
d. Linfocitos B y T
a. Linfocitos T
Glándulas sebáceas. Es Incorrecto:
a. La secreción sebácea puede ser merocrina o apocrina
b. Varias glándulas sebáceas pueden desembocar en un folículo piloso c. Su lámina basal se continúa con la del folículo piloso y epidermis
d. En la secreción, sus células sufren apoptosis
a. La secreción sebácea puede ser merocrina o apocrina
Este órgano linfoide tiene, entre otras estructuras, cápsula y nódulos linfoides; pero no tiene corteza ni médula. Se trata de:
a. GALT
b. Timo
c. Ganglio linfático
d. Bazo
d. Bazo
Las células de conducción cardíaca no son musculares. v o f?
F
¿Por dónde transcurre un canalículo biliar?
a. En los espacios portales
b. Entre dos hepatocitos contiguos
c. Entre los espacios de Disse
d. Entre un hepatocito y el capilar sinusoide
b. Entre dos hepatocitos contiguos
¿Qué elemento o tejido NO se encuentra en el epicardio cardíaco?
a. Arterias
b. Tejido adiposo
c. Venas
d. Rama de conducción
d. Rama de conducción
En la pulpa roja del bazo se encuentran siguientes estructuras, EXCEPTO:
a. Cordones de Billroth
b. Arterias centrales
c. Acúmulos de eritrocitos
d. Sinusoides esplénicos
b. Arterias centrales