Sistema Digestivo II: Glándulas Anexas. Desarrollo del Sistema Digestivo y Cavidades Corporales. Flashcards
Glándulas anexas
De que es compuesto el parenquima?
Parénquima: parte noble
Acinos secretores
Conductos excretores
De que es compuesto el estroma de las glándulas?
Estroma: sostén
Cápsula, tejido conjuntivo que divide en lobulillos, y en algunas, tejido adiposo.
Cuales son las glándulas salivales?
Mayores:
Parótida
Submaxilar o submandibular
sublingual
Menores
Linguales
Labiales
Palatinas, etc.
Cuales so las funciones generales de la Saliva
- Humedece alimentos secos, favoreciendo la deglución, lubricación, protección mecánica y facilitando la verbalización.
- Solvente para los alimentos que estimulan químicamente los corpúsculos gustativos.
- Amortigua el ácido: HCO3, ayuda a proteger el esmalte dental e inhibe el crecimiento bacteriano.
- Controla la flota o microbiota: lisozima (muramidasa) enzima que degrada el ácido murámico de ciertas bacterias (ej. Estafilococos).
- Contiene IgA.
Glnds. Salivales
Cuales son los acinos?
Unidad: Sialona:
Acino: seroso o mucoso
Conducto: diferentes tramos y epitelios
Imagen de los acinos
Además de mucosas y serosas, que otra forma pueden tener los acinos?
MIXTOS
Comparativo de mucosa y serosa
Estructura del acino y sus conductos
Cual es la constitución de la parótida, submandibular y sublingual?
En rojo es serosa y amarillo es mucosa
Glnd. Parótida
Que acinos predominan?
Totalidad de acinos serosos.
Células adiposas
Que son las células mioepiteliales?
Son las que apretan el acino para que la secreción pueda salir
Tienen prolongaciones contráctiles
Glnd. Submaxilar
Que acinos predominan?
Acinos mixtos, sero-mucosos, de predominio seroso.
Q
Gndl. Sublingual
Que acinos predominan?
Acinos mixtos, sero-mucosos, de predominio mucoso.
Hígado
Cual es la estructura básica, irrigaci´øn y circulación?
Estructura básica: lobulillos.
Irrigación doble: vena porta + art. hepática
Circulación:
Centrípeta: sangre
Centrífuga: secreción de bilis
Hígado
Funciones?
Múltiples funciones:
- Secreta:
proteínas plasmáticas
Lipoproteínas de baja muy densidad (VLDL).
Glucoproteínas,
Protrombina y fibrinógeno - Almacenas vitaminas (A, D, K) y hierro
- Degrada fármacos y toxinas
- Función exocrina: secreta Bilis
- Función endocrina: modifica varias hormonas
**Recibe la sangre que primero irrigó los intestinos, páncreas y bazo.
**
Como se organizan las células del hígado?
Forma hexagonal
Estroma: tej. conectivo
Parénquima: hepatocitos
Circulación arterial y venosa (portal)
Capilares Sinusoides
Espacios perisinusoidales
Cual es la estructura del lobulillo clásico?
Estructura al microscopio del lobilillo
Cuel es la tríade portal?
Arteria hepática
Vena hepática
Conducto biliar
Pero hay tb los vasos linfáticos
Hígado
Que son los espacios en blanco?
Sinusoides. Que son capilares con lamina basal y endotélio descontínuos, lo que favorece el intercámbio
Imagen
Cuales son los macrófagos del hígado y donde están?
Células de Kupfer en los sinusóides
KC en la imagen
Lobulillo hepático
Estructura y ultraestructura
- Vena central
- Cordones de hepatocitos
- Capil. Sinusoides
- Espacios portales con triadas:
R. Vena porta
R. art. Hepática
Conducto biliar
Cuales son los otros tipos de lobulillos además del clásico?
Que se puede ver en las zonas del lobulillo?
La zona 1 es más oxigenada, entonces la zona 3 sufrirá más en caso de hipóxia.
La zona 1 sufrirá más en caso de intoxicación por medicamentos.
Entonces, el patólogo podrá ver que zonas tienen más problemas y esto ayuda a llegar a un diagnóstico.
Que son las células de ITO?
Células donde se acumula Vitamina A
Sinusoides y espacios
Imagen
Hígado
Relación entre conductos
Vesícula biliar
Imagen
Páncreas
Imagen
Páncreas
Estructura
- Exocrino: acinos serosos
C. acinosas
C. centroacinosas
conductos - Endocrino: Islotes de Langerhans
Páncreas
Que son las células en las flechas?
Islotes de Langerhans
Islote pancreático o de Langerhans
Características
1% aprox. del volumen
Células α, β, d y PP.
Ubicaciones
Funciones
Secreción
La célula beta secreta insulina y la alfa secreta glucagón
Que son los Islotes de Langerhans?
Los islotes pancreáticos, también conocidos como islotes de Langerhans, son grupos de células en el páncreas. El páncreas es un órgano que produce las hormonas que ayudan al organismo a descomponer y usar los alimentos. Los islotes contienen varios tipos de células, incluso las células beta que producen la insulina.
- Función netamente endócrina, que se encargan de producir hormonas como la insulina y el glucagón. También secretan inmunoglobulinas.
Embriologia
En que semana surge el sistema digestivo?
4ª semana. Plegamientos
Endodermo → epitelio digestivo y parénquima de las glándulas
Mesodermo → tejidos conjuntivos, membranas y tejido muscular.
Embrio
Que surge del estomodeo (ectodermo)?
membrana bucofaríngea (4ª sem. se rompe)
Embrio
Que surge del estomodeo (ectodermo)?
membrana bucofaríngea (4ª sem. se rompe)
Intestino primitivo (abarca desde faringe hasta intestino posterior)
Saco vitelino (conducto vitelino)
Alantoides
Que surge del Proctodeo (ectodermo)?
membrana cloacal (7ª sem. se rompe)
Embrio
Como es el intestino primitivo?
**Faringe primitiva - bolsas
Intestino anterior - esófago -> inicio del duodeno, hígado y páncreas
Intestino medio - duodeno -> parte del transverso
Intestino posterior - transverso -> cloaca**
Embrio
Desde donde nace el hígado y el páncreas?
Durante el desarrollo embrionario temprano del ser humano, el páncreas se origina del endodermo del intestino anterior
El hígado aparece en el ser humano como un órgano diferenciado, a partir de la cuarta semana del embarazo. Tiene su origen en un divertículo (yema hepática) del endodermo: la parte superior origina el parénquima hepático y la inferior, el conducto y vesícula biliar.
Membranas peritoneales
Que es un MESO?
**Meso – membrana entre un órgano y la pared corporal con vasos y nervios
**
Membranas peritoneales
Que es un ligamento? Un Epiplón? Una Fascia de coalescencia?
Ligamento – membrana entre un órgano y la pared corporal (sin vasos o nervios)
Epiplón – membrana entre órganos
Fascia de coalescencia – unión entre membranas peritoneales
Cuales son los derivados del mesentério dorsal?
Epiplón mayor (mesogastrio dorsal) – región del estómago
Mesoduodeno dorsal – región del duodeno
Mesenterio propiamente dicho –
Mesocolon dorsal – región del colon
Cuales son los derivados del mesentério ventral?
deriva del septum transversum (o tabique transverso)
Región terminal del esófago, estómago y porción superior del duodeno
Epiplón menor – del estómago al hígado
Ligamento falciforme – del hígado a la pared corporal central
Cuando surge la lengua y de donde?
Entre 4º y 5º semana:
1º bolsa: Porción Móvil:
Tubérculo impar
Protuberancias laterales
2º- 4º bolsa: Porción Fija: Eminencia hipobranquial o cópula.
Entre ambas: Agujero ciego:
“V” lingual
Epitelio superf. derivado del Ectodermo que se introduce al estomodeo.
De donde surge el Esófago?
Endodermo
Asociado al desarrollo del Ap. respiratorio
Se alarga (7º sem.)
Abre la luz (12º sem.)
De donde surge el Estómago?
4ª sem. - dilatación del intestino anterior
Rotaciones
**Longitudinal – sentido reloj
**90º (ventral queda der., dorsal queda izq.)
Oblicua – anteroposterior.
Crecimiento y formación de las curvaturas (mayor/menor)
**Endodermo del intestino anterior
**Septum transversum (o tabique transverso) del mesod. Lat. O esplácnico
Peritoneo del hígado
Ligamento falciforme (del hígado a pared ventral)
Epiplón menor (del estómago al hígado)
**Mesogastrio dorsal
**Ligamentos y Epiplones
Imagenes
Formaci´øn del intestino médio
Formación del asa intestinal
5ª semana se alarga
**El eje es la art. Mesentérica sup.
**
Hernia umbilical fisiológica
6ª semana
cuando ingresa en el celoma umbilical
Segmentan en distintas partes
Intestino médio. Cuando surge la hérnia fisiológica?
Semana 6
Intestino médio. Cual es el eje?
Artéria mesentérica superior
Cuanto rota el intestino médio? Va desde donde hasta donde?
Sentido anti-horario: 270º en total
5 sem.: Asa intestinal primitiva
De la desembocadura del colédoco hasta el 1/3 final del colon transverso
Que es la hérnia fisiológica?
Periodo en que las asas se encuentran fuera de la cavidad abdominal inmersas en la cavidad umbilical entre semanas 6º y 10º.
Cuando ocurren las rotaciones del intestino medio?
90º - cuando ingresa en el celoma umbilical
180º - cuando regresa al abdomen (10ª sem.)
270º en total
Intestino posterior.
Vá de donde hasta donde?
Del 1/3 distal del colon transverso, colon descendente, sigmoideo, recto, porción superior del conducto anal
Seno urogenital, conducto anorrectal
Por fuera de línea pectínea, ectodermo
De donde surge el hígadoy las vías biliares?
Endodermo: brotes o esbozos hepáticos= hepatocitos
Mesodermo: Septum transverso= tej. Conjuntivo y sinusoides
Formación:
Evaginación del endodermo del int. anterior que invade al septum transverso
Brote grande (4ª sem.) → esbozo hepático → vías biliares y hepatocitos.
Brote pequeño → conducto colédoco → conducto cístico y vesícula biliar.
Páncreas
Rota con el duodeno
Formación
2 esbozos pancreáticos: dorsal y ventral → conducto pancreático ppal. y accesorio
Islotes pancreáticos se desarrollan del parénquima (3º mes)
Secreción de insulina (5º mes)
Cuales son algunas malformaciones?
Estenosis o atresias (esofágicas, estomacales, intestinales).
Onfalocele, gastrosquisis, Divertículo de Meckel, Quistes, fístulas.
Rotaciones anormales.
Duplicaciones vesiculares, tejido pancreático accesorio
Formación de los celomas/cavidades
Mesodermo
Parietal
Paredes corporales y miembros
dermis/hipodermis
músculos
huesos/articul.
vasos sang./linf.
Visceral
estroma órganos
paredes de órganos huecos
mesos
Celomas/Cavidades
Cuando surgen
Celoma – antes de la 4º semana
Cavidad – después de la 4º semana