Sistema de vigilancia epidemiológica en Colombia. SIVIGILA Flashcards

1
Q

¿Qué es la vigilancia epidemiológica?

A

Es la recopilación sistemática, continua y confiable de información en salud, con el objetivo de analizar e interpretar datos que permitan la toma de decisiones y acciones preventivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quiénes son los principales responsables de la vigilancia epidemiológica en Colombia?

A

1️⃣ Ministerio de Salud y Protección Social
2️⃣ Instituto Nacional de Salud (INS)
3️⃣ Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA)
4️⃣ Direcciones departamentales, distritales y municipales de salud
5️⃣ Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud
6️⃣ Unidades Notificadoras y Unidades Primarias Generadoras de Datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una Unidad Primaria de Generación de Datos (UPGD)?

A

Es toda persona, entidad o institución (dentro o fuera del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS) que genera información relevante para la vigilancia en salud pública. Pueden incluir hospitales, clínicas y laboratorios​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una Unidad Notificadora (UN)?

A

Son organizaciones de salud (IPS, EPS, ARS) que reciben información de las UPGD y realizan la notificación oficial de los casos al sistema​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el rol de la Unidad de Análisis en el sistema de vigilancia epidemiológica?

A

Son las entidades responsables de gestionar la información, garantizar la notificación oportuna y generar análisis epidemiológicos para tomar decisiones​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la notificación epidemiológica?

A

Es el proceso mediante el cual se reportan oficialmente eventos importantes para la salud pública, como enfermedades, factores de riesgo o muertes evitables​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la notificación inmediata?

A

Es la comunicación rápida de un evento de gran impacto sanitario, que debe ser informada sin demora a la autoridad de salud correspondiente​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la notificación negativa?

A

Se da cuando una UPGD no presenta eventos de interés en salud pública y debe informarlo semanalmente​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué son los eventos centinela en vigilancia epidemiológica?

A

Son condiciones cuya aparición indica fallas en la calidad del sistema de salud y requieren análisis profundo para implementar mejoras​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los eventos de notificación obligatoria (ENO)?

A

Son enfermedades o condiciones que deben ser reportadas obligatoriamente por su impacto en la salud colectiva, según lo definido por la OMS y el Ministerio de Salud​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un Sistema de Alerta Temprana en salud pública?

A

Es un conjunto de herramientas que permite identificar y difundir información sobre riesgos en salud pública, para tomar medidas preventivas oportunas​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los cuatro tipos de eventos trazadores en el sistema de vigilancia epidemiológica?

A

1️⃣ Eventos centinela
✅ 2️⃣ Eventos de notificación obligatoria (ENO)
✅ 3️⃣ Eventos ATEP (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales)
✅ 4️⃣ Eventos y patologías de alto costo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona ejemplos de eventos centinela

A

Bajo peso al nacer
Hospitalización por EDA (enfermedad diarreica aguda) en niños de 3-5 años
Hospitalización por neumonía en niños de 3-5 años
Otitis media supurativa
Sífilis congénita​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los eventos de notificación obligatoria?

A

Son enfermedades o condiciones que deben ser reportadas a las autoridades sanitarias debido a su impacto en la salud pública​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se clasifican los eventos de notificación obligatoria?

A

En tres categorías:
1️⃣ Transmisibles o de fuente común
2️⃣ Prevalentes no transmisibles
3️⃣ Muertes evitables​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona ejemplos de eventos transmisibles o de fuente común

A

Brucelosis
Cólera
Dengue y dengue hemorrágico
Difteria
Fiebre amarilla
Hepatitis A, B, D
Meningitis meningocócica
Tuberculosis extrapulmonar​

17
Q

¿Cuáles son algunos eventos no transmisibles de notificación obligatoria?

A

Hipertensión arterial
Cáncer de cuello uterino
Diabetes mellitus
Asma bronquial​

18
Q

¿Qué son los eventos ATEP?

A

Son accidentes laborales y enfermedades profesionales con relación causal demostrada con la actividad ocupacional​

19
Q

¿Qué enfermedades están incluidas en los eventos ATEP?

A

Intoxicaciones por plaguicidas
Enfermedades respiratorias ocupacionales
Trastornos músculo-esqueléticos relacionados con el trabajo​
.

20
Q

¿Por qué se monitorean los eventos y patologías de alto costo?

A

orque requieren tratamientos especializados y costosos que afectan el sistema de aseguramiento en salud​

21
Q

¿Qué se considera una muerte evitable en vigilancia epidemiológica?

A

Es aquella cuya ocurrencia pudo haberse prevenido mediante medidas adecuadas de atención en salud​

22
Q

Ejemplos de muertes evitables de notificación obligatoria

A

Muerte materna
Muerte perinatal
Muerte por EDA en menores de 5 años
Muerte por IRA (infección respiratoria aguda) en menores de 5 años
Muerte por dengue
Muerte por malaria​

23
Q

¿Cuáles son las dos acciones fundamentales para la implementación del SIVIGILA?

A

1️⃣ Vigilancia de datos: Información generada por las Unidades Primarias Generadoras de Datos (UPGD) con base en detección temprana y protección específica.
✅ 2️⃣ Vigilancia de casos: Detección de casos individuales según las definiciones establecidas​

24
Q

¿Cuántos momentos tiene el ciclo del Sistema de Vigilancia en Salud Pública?

A

✅ Cinco momentos:
1️⃣ Captación, registro o detección.
2️⃣ Notificación.
3️⃣ Confirmación.
4️⃣ Análisis y difusión en COVE o boletines periódicos.
5️⃣ Plan de mejora e implementación de estrategias​

25
¿Cómo se lleva a cabo la detección de eventos trazadores en salud?
Mediante búsqueda sistemática y detección pasiva, en lugares clave dentro del sistema de salud donde se puede identificar, captar y registrar casos​
26
¿Qué profesionales son clave en la detección de eventos de vigilancia epidemiológica
Enfermeras y médicos, ya que son los primeros en identificar signos y síntomas en la atención médica​
27