Inmunización artificial activa: vacunas Flashcards
¿Cuáles son las fases de la respuesta inmunitaria tras la vacunación?
Respuesta primaria: Es lenta, de baja concentración y escasa duración. Produce anticuerpos IgM específicos.
✅ Respuesta secundaria: Es rápida, abundante y duradera. Produce anticuerpos IgG específicos
¿Por qué son necesarias las dosis de refuerzo?
Para estimular la respuesta secundaria, aumentando la cantidad y duración de la inmunidad
¿Cómo se pueden clasificar las vacunas?
Según tres grandes características:
1️⃣ Tipo de antígeno (bacterianas o virales).
2️⃣ Composición (monovalentes, polivalentes, combinadas).
3️⃣ Uso sanitario (sistemáticas y no sistemáticas)
¿Cuál es la diferencia entre vacunas monovalentes y polivalentes?
Monovalentes: Contienen un solo tipo antigénico (ej. sarampión, rubéola).
✅ Polivalentes: Contienen varios tipos antigénicos para especies heterogéneas (ej. poliomielitis trivalente)
¿Qué son las vacunas combinadas?
Son aquellas que contienen múltiples antígenos de distinta naturaleza, como la DTP (difteria, tétanos y tos ferina)
.
¿Cuál es la diferencia entre vacunas vivas atenuadas y muertas inactivadas?
Vivas atenuadas: Contienen microorganismos con virulencia reducida, generando inmunidad duradera con pocas dosis (ej. triple vírica).
✅ Muertas o inactivadas: Contienen microorganismos completos muertos, generan respuesta menos intensa y requieren refuerzos (ej. vacuna contra la rabia)
¿Cuáles son las principales vías de administración de vacunas?
Oral, intramuscular (IM), subcutánea (SC) e intradérmica (ID)
¿En qué ángulo se deben aplicar las inyecciones según la vía de administración?
IM: 90°
✅ SC: 45°
✅ ID: 15°
¿Cuál es la temperatura ideal para conservar las vacunas?
Entre 2 y 8°C. No deben congelarse, ya que algunas se inactivan (ej. DTP)
¿Por qué es importante la cadena de frío en las vacunas?
Para evitar la inactivación del antígeno y garantizar su eficacia. Algunas vacunas pierden efectividad con solo tres días a más de 8°C
¿Por qué es importante la vacunación masiva?
Para reducir la transmisión de enfermedades y alcanzar la inmunidad colectiva
¿Cuáles son las principales contraindicaciones para la vacunación?
Contraindicaciones absolutas:
Alergia grave a algún componente de la vacuna.
Antecedente de reacción anafiláctica grave.
✅ Contraindicaciones relativas (se debe evaluar el riesgo-beneficio):
Fiebre alta o enfermedad aguda severa.
Déficits inmunológicos para vacunas atenuadas.
Embarazo (en vacunas con virus vivos atenuados)
¿Cuáles son los principales efectos secundarios de las vacunas?
Reacciones leves: dolor en el sitio de inyección, fiebre, malestar.
Reacciones graves: anafilaxia, convulsiones, alteraciones neurológicas (raras)
¿Qué vacunas están recomendadas para embarazadas?
Indicadas: Tétanos, difteria (Td), gripe.
✅ Contraindicadas: Triple vírica, fiebre amarilla, varicela
¿Cuáles son las vacunas recomendadas para adultos mayores?
Neumococo 23-valente, gripe, tétanos-difteria
Cuáles son las vacunas indicadas en pacientes con VIH/SIDA?
Permitidas: Neumococo, hepatitis B, Td.
✅ Contraindicadas: Triple vírica, varicela si hay inmunosupresión grave
.
¿Cuáles son las vacunas obligatorias para trabajadores de la salud?
Hepatitis B, tétanos-difteria, tos ferina acelular, gripe, rubeola (en mujeres en edad fértil no embarazadas)
.
¿En qué tres grandes características se pueden clasificar las vacunas?
1️⃣ Por el antígeno integrante (tipo de microorganismo y su estado).
✅ 2️⃣ Por la composición de la vacuna (monovalentes, polivalentes y combinadas).
✅ 3️⃣ Por su uso sanitario (sistemáticas y no sistemáticas)
¿Cómo se dividen las vacunas según el tipo de agente antigénico?
En bacterianas (ej. BCG, meningococo) y virales (ej. sarampión, polio)
¿Cuáles son las dos categorías de vacunas según el estado del agente o material antigénico?
1️⃣ Vacunas vivas o atenuadas: Microorganismos con virulencia reducida que generan inmunidad duradera (ej. triple vírica, BCG).
2️⃣ Vacunas muertas o inactivadas: Contienen el microorganismo muerto o fragmentos antigénicos, generan respuesta menos intensa y requieren refuerzos (ej. hepatitis A, rabia)
.
¿Cómo se subdividen las vacunas muertas o inactivadas?
De virus o bacterias totales: Contienen el microorganismo completo inactivado (ej. hepatitis A).
De fracciones antigénicas: Contienen partes del microorganismo como proteínas o polisacáridos (ej. neumococo, meningococo).
Vacunas toxoides o anatoxinas: Contienen toxinas inactivadas para inducir respuesta inmune contra toxinas bacterianas (ej. tétanos, difteria)
¿Cuál es la diferencia entre una vacuna monovalente y una polivalente?
Monovalente: Contiene un solo tipo de antígeno (ej. sarampión).
✅ Polivalente: Contiene múltiples antígenos de la misma especie (ej. poliomielitis trivalente)
¿Qué son las vacunas combinadas y un ejemplo?
Contienen antígenos de diferentes microorganismos en una sola inyección. Ejemplo: DTP (difteria, tétanos y tos ferina)
¿Qué son las vacunas recombinantes y sintéticas?
Vacunas recombinantes: Se fabrican insertando genes de un microorganismo en otro para producir antígenos (ej. hepatitis B).
Vacunas sintéticas: Usan polipéptidos que copian secuencias de aminoácidos del agente infeccioso