Inmunización artificial activa: vacunas Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las fases de la respuesta inmunitaria tras la vacunación?

A

Respuesta primaria: Es lenta, de baja concentración y escasa duración. Produce anticuerpos IgM específicos.
✅ Respuesta secundaria: Es rápida, abundante y duradera. Produce anticuerpos IgG específicos​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué son necesarias las dosis de refuerzo?

A

Para estimular la respuesta secundaria, aumentando la cantidad y duración de la inmunidad​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se pueden clasificar las vacunas?

A

Según tres grandes características:
1️⃣ Tipo de antígeno (bacterianas o virales).
2️⃣ Composición (monovalentes, polivalentes, combinadas).
3️⃣ Uso sanitario (sistemáticas y no sistemáticas)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la diferencia entre vacunas monovalentes y polivalentes?

A

Monovalentes: Contienen un solo tipo antigénico (ej. sarampión, rubéola).
✅ Polivalentes: Contienen varios tipos antigénicos para especies heterogéneas (ej. poliomielitis trivalente)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las vacunas combinadas?

A

Son aquellas que contienen múltiples antígenos de distinta naturaleza, como la DTP (difteria, tétanos y tos ferina)​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la diferencia entre vacunas vivas atenuadas y muertas inactivadas?

A

Vivas atenuadas: Contienen microorganismos con virulencia reducida, generando inmunidad duradera con pocas dosis (ej. triple vírica).
✅ Muertas o inactivadas: Contienen microorganismos completos muertos, generan respuesta menos intensa y requieren refuerzos (ej. vacuna contra la rabia)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las principales vías de administración de vacunas?

A

Oral, intramuscular (IM), subcutánea (SC) e intradérmica (ID)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué ángulo se deben aplicar las inyecciones según la vía de administración?

A

IM: 90°
✅ SC: 45°
✅ ID: 15°​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la temperatura ideal para conservar las vacunas?

A

Entre 2 y 8°C. No deben congelarse, ya que algunas se inactivan (ej. DTP)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué es importante la cadena de frío en las vacunas?

A

Para evitar la inactivación del antígeno y garantizar su eficacia. Algunas vacunas pierden efectividad con solo tres días a más de 8°C​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué es importante la vacunación masiva?

A

Para reducir la transmisión de enfermedades y alcanzar la inmunidad colectiva​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las principales contraindicaciones para la vacunación?

A

Contraindicaciones absolutas:

Alergia grave a algún componente de la vacuna.
Antecedente de reacción anafiláctica grave.
✅ Contraindicaciones relativas (se debe evaluar el riesgo-beneficio):

Fiebre alta o enfermedad aguda severa.
Déficits inmunológicos para vacunas atenuadas.
Embarazo (en vacunas con virus vivos atenuados)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los principales efectos secundarios de las vacunas?

A

Reacciones leves: dolor en el sitio de inyección, fiebre, malestar.
Reacciones graves: anafilaxia, convulsiones, alteraciones neurológicas (raras)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué vacunas están recomendadas para embarazadas?

A

Indicadas: Tétanos, difteria (Td), gripe.
✅ Contraindicadas: Triple vírica, fiebre amarilla, varicela​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las vacunas recomendadas para adultos mayores?

A

Neumococo 23-valente, gripe, tétanos-difteria​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las vacunas indicadas en pacientes con VIH/SIDA?

A

Permitidas: Neumococo, hepatitis B, Td.
✅ Contraindicadas: Triple vírica, varicela si hay inmunosupresión grave​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las vacunas obligatorias para trabajadores de la salud?

A

Hepatitis B, tétanos-difteria, tos ferina acelular, gripe, rubeola (en mujeres en edad fértil no embarazadas)​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué tres grandes características se pueden clasificar las vacunas?

A

1️⃣ Por el antígeno integrante (tipo de microorganismo y su estado).
✅ 2️⃣ Por la composición de la vacuna (monovalentes, polivalentes y combinadas).
✅ 3️⃣ Por su uso sanitario (sistemáticas y no sistemáticas)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se dividen las vacunas según el tipo de agente antigénico?

A

En bacterianas (ej. BCG, meningococo) y virales (ej. sarampión, polio)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las dos categorías de vacunas según el estado del agente o material antigénico?

A

1️⃣ Vacunas vivas o atenuadas: Microorganismos con virulencia reducida que generan inmunidad duradera (ej. triple vírica, BCG).
2️⃣ Vacunas muertas o inactivadas: Contienen el microorganismo muerto o fragmentos antigénicos, generan respuesta menos intensa y requieren refuerzos (ej. hepatitis A, rabia)​
.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se subdividen las vacunas muertas o inactivadas?

A

De virus o bacterias totales: Contienen el microorganismo completo inactivado (ej. hepatitis A).
De fracciones antigénicas: Contienen partes del microorganismo como proteínas o polisacáridos (ej. neumococo, meningococo).
Vacunas toxoides o anatoxinas: Contienen toxinas inactivadas para inducir respuesta inmune contra toxinas bacterianas (ej. tétanos, difteria)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la diferencia entre una vacuna monovalente y una polivalente?

A

Monovalente: Contiene un solo tipo de antígeno (ej. sarampión).
✅ Polivalente: Contiene múltiples antígenos de la misma especie (ej. poliomielitis trivalente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son las vacunas combinadas y un ejemplo?

A

Contienen antígenos de diferentes microorganismos en una sola inyección. Ejemplo: DTP (difteria, tétanos y tos ferina)​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son las vacunas recombinantes y sintéticas?

A

Vacunas recombinantes: Se fabrican insertando genes de un microorganismo en otro para producir antígenos (ej. hepatitis B).
Vacunas sintéticas: Usan polipéptidos que copian secuencias de aminoácidos del agente infeccioso​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la diferencia entre vacunas sistemáticas y no sistemáticas?
Sistemáticas: Se aplican a toda la población en programas de vacunación (ej. BCG, hepatitis B). No sistemáticas: Se administran según factores de riesgo individuales (ej. vacuna contra la rabia en personas expuestas)​
26
¿Qué es una contraindicación en vacunación?
Es una situación en la que la administración de una vacuna puede causar complicaciones graves o reducir su efectividad, por lo que no debe aplicarse​
27
¿Cuáles son las principales razones para contraindicar una vacuna?
Enfermedades infecciosas graves, trastornos neurológicos evolutivos, déficits inmunológicos, alergias a componentes de la vacuna, embarazo y uso de plasma o transfusiones recientes​
28
¿Por qué las vacunas atenuadas están contraindicadas en pacientes inmunodeprimidos?
Porque contienen microorganismos vivos debilitados que pueden replicarse y causar enfermedad grave en personas con sistemas inmunes comprometidos (ej. pacientes con VIH, trasplantados)​
29
¿Por qué las embarazadas no deben recibir vacunas atenuadas?
Porque existe riesgo teórico de transmisión del virus atenuado al feto, lo que podría causar anomalías congénitas​
30
¿Qué vacunas pueden estar contraindicadas en personas con alergia al huevo?
Las que contienen albúmina del huevo, como las vacunas contra la influenza y la fiebre amarilla​
31
¿Por qué algunas vacunas no son efectivas en menores de 1 año?
Porque la respuesta inmunitaria a ciertas vacunas es insuficiente debido a la inmadurez del sistema inmunológico y la interferencia de anticuerpos maternos​ .
32
¿Por qué los pacientes que han recibido transfusiones deben esperar para vacunarse?
Porque los anticuerpos presentes en la sangre transfundida pueden neutralizar los antígenos de la vacuna, reduciendo su efectividad​
33
¿Todas las vacunas pueden causar efectos secundarios?
Sí, al igual que cualquier medicamento, las vacunas pueden provocar reacciones adversas, aunque en la mayoría de los casos son leves y transitorias​
34
¿Cómo se clasifican los efectos secundarios de las vacunas?
Complicaciones menores: Reacciones locales (dolor, enrojecimiento, induración) y síntomas generales leves (fiebre, malestar, exantema). 2️⃣ Complicaciones mayores: Reacciones graves como anafilaxia y alteraciones neurológicas​
35
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes después de la vacunación?
Dolor en el sitio de inyección, fiebre leve, fatiga, dolor muscular y enrojecimiento​
36
¿Cuáles son los efectos secundarios graves más frecuentes?
Reacciones anafilácticas (alergia severa a componentes de la vacuna). Convulsiones febriles (especialmente con la vacuna DTP). Síndrome hipotónico-hiporreactivo (shock con palidez y letargo). Encefalopatía (raro, asociado a la vacuna de tos ferina)​
37
¿Qué se debe hacer si un paciente presenta una reacción anafiláctica tras la vacunación?
Administrar adrenalina intramuscular de inmediato y trasladar al paciente a un centro médico​
38
¿Cuáles son las dos principales vías de administración de vacunas?
Vía oral y vía intradérmica
39
¿Cómo se subdivide la vía intradérmica según el sitio de aplicación?
Se clasifica en: 1️⃣ Intramuscular (IM): Ángulo de 90°. 2️⃣ Subcutánea (SC) o hipodérmica: Ángulo de 45°. 3️⃣ Intradérmica (ID): Ángulo de 15°​
40
¿Qué características tiene la administración intramuscular?
Se aplica en tejido muscular profundo, altamente vascularizado pero con pocas células presentadoras de antígenos​
41
¿Por qué las vacunas intramusculares contienen adyuvantes?
Para prolongar la respuesta inmunitaria, ya que el antígeno se combina con un adyuvante (hidróxido o fosfato de aluminio) que lo libera lentamente​ .
42
¿Cuáles son los principales sitios anatómicos para la administración intramuscular?
Menores de 2 años: Músculo vasto lateral del muslo. Mayores de 2 años y adultos: Región deltoidea​
43
¿Cómo se administra una vacuna por vía subcutánea?
Se aplica en el tejido subcutáneo, con un ángulo de 45°, para favorecer la absorción lenta del antígeno​
44
¿Cuáles son los principales sitios de aplicación subcutánea?
Región deltoidea. Cara externa del muslo. Región escapular​
45
¿En qué consiste la administración intradérmica?
Se realiza en la dermis, con un ángulo de 15°, para una respuesta inmunitaria localizada y efectiva​
46
¿Qué vacunas se administran por vía intradérmica?
Principalmente la BCG (vacuna contra la tuberculosis)​ .
47
¿Qué vacunas se administran por vía oral?
Vacuna antipoliomielítica oral (VPO) y vacuna contra el rotavirus​
48
¿Qué ventajas tiene la administración oral?
Es indolora, fácil de administrar y estimula una fuerte inmunidad en mucosas​
49
¿Qué significa vacunación en estados fisiológicos?
Es la administración de vacunas en personas con condiciones especiales como embarazo, lactancia, vejez o inmunosupresión​ .
50
¿Cuáles son los principales grupos en los que se debe considerar la vacunación en estados fisiológicos?
1️⃣ Embarazo ✅ 2️⃣ Lactancia materna ✅ 3️⃣ Adulto mayor ✅ 4️⃣ Personas con VIH/SIDA​
51
¿Qué vacunas están contraindicadas en embarazadas?
Vacunas con virus vivos atenuados como la triple vírica (sarampión, rubéola y paperas)​
52
¿Se pueden administrar vacunas de virus inactivados o toxoides en el embarazo?
Sí, las vacunas con toxoides como tétanos-difteria (TD) y las de gérmenes inactivados como influenza, neumococo y meningococo son seguras​
53
¿Qué vacuna de virus vivos atenuados podría administrarse en embarazadas en casos excepcionales?
La vacuna antipoliomielítica oral podría administrarse si el riesgo de exposición es inminente y elevado, aunque se prefiere la vacuna tipo Salk​
54
¿La leche materna interfiere con la respuesta inmunitaria del lactante a las vacunas?
No, ningún tipo de vacuna se ve afectada por la lactancia materna​
55
¿Las vacunas administradas a la madre pueden afectar la lactancia?
No, las vacunas en la madre no alteran la lactancia ni afectan la composición de la leche​
56
¿Por qué es importante la vacunación en adultos mayores?
Debido a la disminución de la respuesta inmunitaria con la edad y el aumento de la susceptibilidad a infecciones​
57
¿Cuáles son las vacunas recomendadas para adultos mayores?
1️⃣ Tétanos-difteria (TD) ✅ 2️⃣ Neumococo 23-valente ✅ 3️⃣ Influenza anual​
58
¿Quiénes, además de los mayores de 65 años, deben recibir la vacuna antineumocócica?
Niños mayores de 2 años con patologías pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas, diabetes, síndrome nefrótico o inmunosupresión​
59
¿Por qué se deben evitar las vacunas con gérmenes atenuados en pacientes con VIH/SIDA?
Porque al ser inmunodeprimidos, podrían desarrollar la enfermedad en lugar de generar inmunidad​
60
¿Existe alguna vacuna atenuada que pueda administrarse en pacientes con VIH?
Sí, la triple vírica (SRP) puede administrarse si los CD4 son mayores al 15% y la vacuna contra la varicela en niños sin inmunodepresión grave (>25% CD4)​
61
¿Por qué se recomienda la vacunación contra la varicela en niños con VIH?
Porque los niños con VIH tienen un mayor riesgo de herpes zóster tras padecer varicela​
62