Factores asociados a la enfermedad Flashcards
¿Cómo se define la ecología?
Marten la define como la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente
¿Cómo se entiende el medio ambiente en ecología humana?
Se percibe como un ecosistema, que incluye aire, suelo, agua, organismos vivos y estructuras físicas, tanto naturales como creadas por el ser humano
¿Cuáles son los componentes de un ecosistema?
Biotopo: Características físicas y ambientales del espacio.
Biocenosis o comunidad biótica: Conjunto de organismos que ocupan un territorio definido y están mutuamente condicionados
¿Cuáles son los niveles tróficos dentro de un ecosistema?
Productores primarios (autótrofos): Plantas verdes que generan su propio alimento.
Consumidores primarios: Herbívoros que se alimentan de productores.
Consumidores secundarios: Carnívoros de primer, segundo y tercer orden.
Recuperadores (necrófagos): Se alimentan de cadáveres.
Descomponedores o degradadores: Bacterias y hongos del suelo que descomponen la materia orgánica
¿Qué es la ecología humana?
Es el estudio del desarrollo y organización de las relaciones funcionales de la comunidad humana en el proceso de adaptación al medio natural
¿Qué estudia la ecología social?
Analiza la relación entre los modos de vida, la distribución espacial y la organización de una comunidad con su medio ambiente
¿Qué importancia tiene el sistema social en la ecología humana?
Las actividades humanas que afectan los ecosistemas están influenciadas por la sociedad. Los sistemas sociales pueden ir desde una familia hasta toda la población mundial
¿Qué es la contaminación atmosférica?
Es la presencia de sustancias químicas extrañas en el aire o el aumento de las concentraciones de los llamados gases fijos
¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación atmosférica?
Transporte.
Actividades industriales.
Incineración de residuos.
Fuentes naturales como erupciones volcánicas e incendios
¿Cuáles son los principales contaminantes gaseosos y su impacto en la salud?
Óxidos de azufre y partículas: Indicadores de contaminación atmosférica, aumentan la mortalidad y empeoran enfermedades respiratorias.
Monóxido de carbono (CO): Contaminante más abundante en la atmósfera, letal en dosis altas; agrava la angina de pecho y disminuye la vigilancia.
Óxidos de nitrógeno: Favorecen el desarrollo de enfermedades respiratorias.
Hidrocarburos y oxidantes fotoquímicos: Provocan aumento del asma, irritación ocular y reducción del rendimiento físico
¿Qué tipos de partículas contaminantes existen?
Polvo.
Humos.
Cenizas
¿Qué enfermedades pueden empeorar por la contaminación atmosférica?
Enfermedades respiratorias (EPOC, asma).
Enfermedades cardiovasculares (angina de pecho).
Mayor riesgo de mortalidad
¿Cómo afecta la contaminación por monóxido de carbono a la salud humana?
Puede ser letal en dosis altas y, en niveles bajos, exacerba la angina de pecho y disminuye la vigilancia
¿Cuáles son las capas de la atmósfera?
Troposfera.
Estratosfera.
Mesosfera.
Termosfera
¿Cuál es la composición del aire a nivel del mar?
Nitrógeno: 78%
Oxígeno: 21%
Argón: 0,9%
Dióxido de carbono (CO₂): 0,033%
¿Qué sucede con la presión atmosférica y la presión de oxígeno a medida que aumenta la altitud?
Ambas disminuyen
¿Qué es la ecología humana?
Es el estudio del desarrollo y organización de las relaciones funcionales de la comunidad humana en su adaptación al medio natural
¿Qué es la ecología social y qué estudia?
Es una disciplina intermedia entre la ecología y la sociología, que estudia la relación de los modos de vida, distribución espacial y organización social con el medio ambiente
¿Cómo influye el sistema social en la contaminación?
Las actividades humanas que impactan los ecosistemas están influenciadas por la sociedad, ya que el comportamiento y la organización social determinan el uso de los recursos y la producción de contaminantes
¿Qué es un vector en epidemiología?
Es un organismo que transporta y transmite agentes patógenos responsables de enfermedades infecciosas
¿Cuáles son las dos formas en que los vectores pueden transmitir enfermedades?
Transmisión mecánica: El vector actúa como simple transporte del patógeno.
Transmisión biológica: El vector es un huésped intermediario necesario para el ciclo vital del parásito
¿Qué enfermedades pueden transmitir los mosquitos?
Malaria
Filariasis
Dengue
Fiebre amarilla
Fiebres hemorrágicas
Leishmaniasis
¿Cuáles son algunas enfermedades transmitidas por moscas?
Tripanosomiasis
Oncocercosis
Menciona otros ejemplos de vectores además de mosquitos y moscas.
Piojos
Chinches
Pulgas
Ácaros
Garrapatas