Sindromes hemorragiparos Flashcards

1
Q

En que fases se divide la hemostasia

A

Hemostasia primaria: media la vasoconstricción y adhesión plaquetaria
Hemostasia secundaria: cascada de la coagulación
Fibrinólisis: media la desintegración del tapón hemostásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

defina síndrome hemorragiparo

A

manifestaciones clínicas producidas por un proceso hemostático anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se debe sospechar un síndrome hemorragíparo?

A
  • Sangrados espontáneos
  • Sangrado simultáneo en varios sitios
  • Sangrado en sitios habituales
  • Petequias o equimosis múltiples
  • Hemorragias desproporcionadas
  • Hemorragias a repetición
  • Sangrado no controlado con maniobras manuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De que tamaño son las petequias?

A

1-3mm de diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué tamaño son las equimosis?

A

menores a 10mm de diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿qué implica una púrpura palpable?

A

cierto de grado de inflamación a nivel vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia entre una equimosis y un hematoma?

A

el hematoma implica acumula una acumulación de líquido en tejidos profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enumere ejemplos de alteraciones de la hemostasia primaria

A

trombocitopenia: trastorno cuantitativo de las plaquetas
trombocitopatías: defecto en la función de las plaquetas
Vasculitis: inflamación de los vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las etiologías de las alteraciones de la hemostasia secundaria?

A

congénitas: hemofilia, enfermedad de Von Willebrand
Adquiridas: enfermedad renal crónica, hepatopatías, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

describa los hallazgos al examen físico de una alteración de la hemostasia primaria

A

Petequias
Equimosis
Epistaxis
Gingivorragia
Hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

describa los hallazgos al examen físico de una alteración de la hemostasia secundaria

A

hematomas
hemorragias musculares y/o articulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

describa los desencadenantes de una alteración de la hemostasia primaria

A

espontáneas o post-traumáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

describa los desencadenantes de una alteración de la hemostasia secundaria

A

Traumatismos previos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describa el inicio de una manifestación clínica por alteración de la hemostasia primaria

A

Inicio inmediato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa el inicio de una manifestación clínica por alteración de la hemostasia secundaria

A

Inicio tardío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describa la localización de una manifestación clínica por alteración de la hemostasia primaria

A

superficial

17
Q

Describa la localización de una manifestación clínica por alteración de la hemostasia secundaria

18
Q

Describa el control del sangrado ante una manifestación clínica por alteración de la hemostasia primaria

A

medidas locales

19
Q

Describa el control del sangrado ante una manifestación clínica por alteración de la hemostasia primaria

A

requiere terapia sistémica

20
Q

¿Cuáles son los estudios de laboratorio que deben realizarse ante una sopecha de sindrome hemorragiparo?

A

Recuento plaquetario –> evalua el número de plaquetas
Tiempo de sangría –> evalua función plaquetaria
INR –> evalúa la vía extrínseca de la coagulación
TTPK –> evalúa la vía intrínseca de la coagulación

21
Q

¿Qué es la enfermedad de Van Willebrand?

A

Enfermedad caracterizada por la wlteración de la función plaquetaria de adhesión –> hemostasia primaria

22
Q

describa la clínica de la enfermedad de Van Willebrand

A

Equimosis
Sangrado de mucosas (Epistaxis)
Gingivorragia
Metrorragia y hemorragias post-parto

23
Q

¿Qué es la hemofilia?

A

Enfermedad ligada al cromosoma X caracterizada por el déficit de factores de la coagulación –> alteración de la hemostasia secundaria

24
Q

describa la clínica de la hemofilia

A

Hemartrosis (lo más característico)
Hematomas profundos
Hemorragia en contexto de intervenciones quirúrgicas
Hemorragias craneanas (peligro!!!)

25
¿Qué es la vasculitis por IgA?
Vasculitis mediada por complejos inmunes, aparece en niños y adultos jóvenes tras una infección a nivel de la mucosa (respiratoria o digestiva)
26
describa la clínica de la vasculitis por IgA
Púrpura palpable en extremidades inferiores Dolor abdominal Hematuria Nefropatía por IgA en ocasiones
27
¿Qué es la telangiectasia hemorrágica hereditaria?
Enfermedad autosómica dominante que ocasiona malformaciones vasculares, las cuales sangran en forma espontánea o ante pequeños traumas. Suelen aparecer en mucosa nasal y oral