Auscultación Cardiaca Flashcards
¿Cuales son los componentes del sistema excito conductor del corazon?
Nodo sinoatrial
Nodo atrioventricular
Haz de His (ramas derecha e izquierda)
Red de purkinje
¿Cuál es el marcapaso fisiológico del corazón?
El nodo sinoatrial
¿Qué es la sistole ventricular?
Es la contracción del ventrículo
¿Cuáles son las fases de la sístole ventricular?
Primero existe una contracción isovolumétrica (válvulas AV cerradas) y luego una etapa de vaciamiento ventricular (valvas abiertas)
¿Cuál es la etapa del ciclo cardiaco que comienza con el cierre de las valvas AV una vez se ha vaciado el contenido de sangre a la aorta?
La relajación isovolumétrica
¿Cuál es la fase posterior a la relajación isovolumétrica?
La fase de llenado, se divide en una fase de llenado rápido, lento y finalmente la contracción atrial
¿A que corresponde el primer ruido cardiaco o R1?
Cierre de las valvulas atrioventriculares
¿A qué corresponde el segundo ruido cardiaco o R2?
Cierre de las válvulas semilunares
¿Qué es el pulso?
Elevación de la presion aortica palpable producida por el paso de la sangre a través de las arterias
¿Qué fase es más corta, sistole o diastole?
Sistole
¿Donde está el foco de auscultación aortico?
En el segundo espacio intercosta derecho en la línea paraesternal
¿Donde está el foco de auscultación pulmonar?
En el segundo espacio intercostal izquierdo en la línea paraesternal
¿Donde está el foco de auscultación aórtico accesorio?
En el tercer espacio intercostal izquierdo en la línea paraesternal, bajo el foco pulmonar
¿Donde está el foco de auscultacion tricuspideo?
En el cuarto-quinto espacio intercostal izquierdo en la línea paraesternal
¿Donde está el foco de auscultación mitral?
En el quinto espacio intercostal izquierdo, en la línea medioclavicular
¿Donde se escucha más intenso el primer ruido?
En el ápex
¿Donde se escucha más intenso el segundo ruido?
En la base, es más agudo y corto que R1
¿Qué es el desdoblamiento fisiológico?
Separación entre el componente pulmonar y aórtico de R2 producto de la inspiración (el componente pulmonar se retrasa)
¿En que patologías ocurre un desdoblamiento permanente de R2?
Permanente y fijo: comunicación auricular
Permanente y no fijo (se atenúa en la espiración): bloqueo completo de rama derecha e insuficiencia mitral
¿Qué es un desdoblamiento paradójico de R2?
Se produce un desdoblamiento en la espiración, no en la inspiración
Se produce porque el componente aórtico de R2 se retrasa.
Esto ocurre en un bloqueo de rama izquierda
¿Qué es el tercer ruido?
Ruido generado por la vibración de las paredes ventriculares durante la relajación
Se puede auscultar en IC descompensada, IM grave, CIA, CIV, entre otras patologías
¿Qué es el cuarto ruido?
Ruido pré sistólico provocado por la tensión miocárdica y valvular en corazones rígidos. SIEMPRE ES PATOLÓGICO
Se ausculta en estenosis aórtica, hipertensión arterial de larga data, estenosis pulmonar e hipertensión pulmonar
¿Qué es un soplo?
Manifestación de la transformación del flujo laminar en un flujo turbulento
¿Cuáles son las características de los soplos?
-Foco de mayor intensidad
-Irradiación
-Tonalidad
-Intensidad
-Variaciones (posición, valsalva, etc)
-Ubicación
¿Cómo se clasifican los soplos?
Sistólicos (regurgitantes y eyectivos) y diastólicos (regurgitantes y eyecticos)
¿Qué es un soplo sistólico eyectivo?
Soplo en sístole producido por una resistencia al flujo de salida ventricular
Son más intensos en la base, mesosistólicos en forma de diamante
Se da en estenosis aórtica, estenosis pulmonar y miocardiopatía hipertrófica
También existen soplos sistólicos eyectivos FUNCIONALES: esfuerzo, fiebre, anemia, hipertiroidismo y embarazo
¿Qué es un soplo eyectivo regurgitante?
Soplos eyectivos que se produce por un regreso de la sangre desde el ventrículo hacia la aurícula, son holosistólicos.
Se da en insuficiencia mitral, insuficiencia tricuspídea y comunicación interventricular
¿Que es un soplo diastólico de llenado?
Soplo diastólico producido por una resistencia al flujo de salida auricular
Se da estenosis mitral y estenosis tricuspídea
¿Qué es un soplo diastólico regurgitante?
Soplo diastólico que se produce por un regreso de la sangre de las arterias (aórtica y pulmonar) al ventrículo
Se produce en insuficiencia aórtica e insuficiencia pulmonar